Está en la página 1de 4

Actividad de aprendizaje 3

Evidencia 5: Ejercicio Práctico “Proyección de la oferta y la demanda”


Intercepto: Donde se cruzan 2 rectas o 2 segmentos.
Cantidad de equilibrio: es un término económico que representa la cantidad de
un artículo que se demanda en el punto de equilibrio económico. Es el punto
donde las curvas de oferta y demanda se cruzan. Es la cantidad que se
intercambia cuando un mercado está en equilibrio.
Precio de equilibrio: Precio en el cual se igualan las cantidades demandadas y
ofrecidas en un mercado.
Excedente del consumidor: diferencia entre la cantidad máxima de dinero que
un consumidor estaría dispuesto a pagar por una determinada cantidad de un bien
o servicio y la que realmente paga
Excedente del productor: diferencia entre las ganancias totales de un oferente
de un bien o servicio y el pago que le induciría a mantener su nivel de oferta.

Identifique una línea de productos a utilizar y defina tres referencias para dicho
producto.
 CREMA DENTAL ONIX
 JABON LIQUIDO ONIX
 JABON DE BAÑO ONIX

CREMA DENTAL ONIX


DEMANDA OFERTA Cantidad de equilibrio: 14

Intercepto:120 Intercepto: 50 Precio de equilibrio: 78

Pendiente: -3 Pendiente: 2 Excedente del consumidor: 294


Excedente del productor: 196
100

80

60

P
40

20

0
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54

EC EP Demanda
Demanda Oferta

JABON LIQUIDO ONIX


Cantidad de equilibrio: 10
DEMANDA OFERTA
Precio de equilibrio: 80
Intercepto:10 Intercepto: 40
Excedente del consumidor: 100
0
Pendiente: 4
Excedente del productor: 200
Pendiente: -2

100

80

60
P 40

20

0
0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52

EC EP
JABON DE BAÑO ONIX
Cantidad de equilibrio: 30
DEMANDA OFERTA
Precio de equilibrio: 100
Intercepto:16 Intercepto: 70
0 Excedente del consumidor: 900
Pendiente: 1
Pendiente: -2 Excedente del productor: 450

100

80

60

P
40

20

0
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54

EC EP Demanda
Demanda Oferta

Conclusiones
Al realizar estos ejercicios prácticos se puede observar que hay que analizar cada
uno de los productos antes y durante su lanzamiento al mercado para verificar si
son viable o no, aparte siempre estar en constante monitoreo de los productos que
empiezan a decaer para evitar pérdidas.

También podría gustarte