Está en la página 1de 3

Rol de género

El rol de género —del inglés gender role—[1] alude • Género (ciencias sociales)
al conjunto de normas sociales y comportamentales ge-
neralmente percibidas como apropiadas para los hom- • Estudios de género
bres y las mujeres en un grupo o sistema social dado[2]
• Binarismo de género
en función de la construcción social que se tiene de la
masculinidad y femineidad.[3] Éste sería la expresión pú- • Diferencias de género en el capital social
blica de la identidad de género,[4] y «se forma con el con-
junto de normas, prescripciones y representaciones cul- • Publicidad sexista
turales que dicta la sociedad sobre el comportamiento»
esperables para un sexo determinado.[5]
• Portal:LGBT. Contenido relacionado con
No existe consenso entre investigadores con respecto a si LGBT.
las diferencias observadas en el comportamiento y la per-
sonalidad entre sexos se deben completamente a la per-
sonalidad innata de una persona o a si éstas son debido a • Portal:Feminismo. Contenido relacionado con
factores sociales o culturales, y por lo tanto el producto Feminismo.
de la socialización, ni tampoco en qué medida tales dife-
rencias están influenciadas en lo biológico y fisiológico.[6]
Los roles de género difieren dependiendo del contex- 3 Referencias
to histórico-cultural en que se encuentre enmarcado el
término;[7] así, mientras en la mayoría de las culturas
[1] Kaplan, Steven (2011). The Routledge Spanish Bilin-
se expresan dos, en otras pueden existir varias más. La gual Dictionary of Psychology and Psychiatry (en in-
androginia, por ejemplo, se ha propuesto como un tercer glés/español). Taylor & Francis.
género,[8] mientras que en algunas sociedades indican te-
ner más de cinco.[9] [2] Myers, David G. (2006). Psicología. Ed. Médica Paname-
ricana. p. 980. ISBN 978-84-7903-917-2.

[3] Becerra-Fernández, Antonio (2003). Transexualidad: La


1 Origen conceptual Búsqueda de una Identidad. Madrid: Ediciones Díaz de
Santos. p. 270. ISBN 978-84-7978-567-3.
Uno de los primeros autores que habría introducido
esta conceptualización fue John Money en Hermaph- [4] Bosch, Esperanza; Ferrer, Victoria A.; Gili, Margarita
(1999). Historia de la Misoginia. Anthropos Editorial. p.
roditism, gender and precocity in hyperadrenocorticism:
245. ISBN 978-84-7658-563-4.
Psychologic findings de 1955 para referirse a los com-
portamientos asociados a la identidad masculina y fe- [5] Chávez Carapia, Julia del Carmen (2004). Perspectiva de
menina de las personas, donde intervendrían factores Género. Plaza y Valdes. p. 179. ISBN 978-97-0722-257-
sociobiológicos:[10][11] 1.

John Money (1955).[12] [6] «What do we mean by “sex” and “gender"?» (en inglés).
World Health Organization. Consultado el 24 de febrero
de 2013.
Desde esta perspectiva, para Money el rol de géne- [7] Sánchez-Bravo, Claudia; Morales-Carmona, Francisco;
ro subyace a la identidad de género, términos que son Carreno-Melendez, Jorge; Martínez-Ramírez, Susana
inseparables:[3] «la identidad de género es la experiencia (2005). «Disfunción sexual femenina su relación con el
personal del rol de género, y este es la expresión pública rol de género y la asertividad». Perinatol. Reprod. Hum
de la identidad de género».[13] 19 (3-4): 152-160. ISSN 0187-5337. Consultado el 24 de
febrero de 2013.

[8] Maccoby, Eleanor Emmons (1966). «Sex differences in


2 Véase también intellectual functioning». The Development of Sex Diffe-
rences (en inglés). Stanford, Calif.: Stanford University
• Sistema de género Press. pp. 25-55. ISBN 978-0-8047-0308-6.

1
2 3 REFERENCIAS

[9] Graham, Sharyn (abril-junio de 2001). «Sulawesi’s fifth


gender». Inside Indonesia (en inglés). Archivado desde el
original el 28 de julio de 2009.

[10] Puleo, Alicia H. (2007). «Introducción al concepto géne-


ro». En Plaza, Juan F.; Delgado, Carmen. Género y Co-
municación. Editorial Fundamentos. p. 188. ISBN 978-
84-2451-136-4.

[11] Gooren J.G., Louis (2003). «El transexualismo, una for-


ma de intersexo». En Becerra-Fernández, Antonio. Tran-
sexualidad: La Búsqueda de una Identidad. Madrid: Edi-
ciones Díaz de Santos. p. 270. ISBN 978-84-7978-567-3.

[12] Money, John (1955). «Hermaphroditism, gender and pre-


cocity in hyperadrenocorticism: Psychologic findings».
Bulletin of the Johns Hopkins Hospital (en inglés) 96: 253-
264. PMID 14378807.

[13] Jayme, María; Sau, Victoria (1996). Psicología Diferencial


Del Sexo y el Género: Fundamentos. Icaria Editorial. p.
344. ISBN 978-84-7426-268-1.
3

4 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias


4.1 Texto
• Rol de género Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Rol_de_g%C3%A9nero?oldid=97954810 Colaboradores: Tano4595, Davius, Draxel,
Netito777, DonBarredora, Technopat, Matdrodes, Muro Bot, Feministo, Jmvgpartner, Eduardosalg, Leonpolanco, UA31, Polinizador, Die-
gusjaimes, Arjuno3, Jkbw, PatruBOT, Ganímedes, Tarawa1943, Savh, MercurioMT, Waka Waka, Antonorsi, TeleMania, Jaluj, Ginés90,
Invadibot, Helmy oved, Addbot, Balles2601, DaddyCell, Jarould, Miaouclub, Deltarom, NinoBot, Themerchy, Fernando2812l y Anónimos:
65

4.2 Imágenes
• Archivo:Portal_LGBT.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/Portal_LGBT.svg Licencia: CC BY-SA 2.5
Colaboradores: Commons + own work Artista original: Grzegorz Wysocki
• Archivo:Womanpower_logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b7/Womanpower_logo.svg Li-
cencia: Public domain Colaboradores: made with The GIMP based on this file from this website Artista original: Des-
conocido<a href='https://www.wikidata.org/wiki/Q4233718' title='wikidata:Q4233718'><img alt='wikidata:Q4233718'
src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/20px-Wikidata-logo.svg.png' width='20'
height='11' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/30px-Wikidata-logo.svg.png 1.5x,
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/40px-Wikidata-logo.svg.png 2x' data-file-width='1050'
data-file-height='590' /></a>

4.3 Licencia del contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte