Contabilidad 4-1

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Escuela de negocios

Carrera contabilidad empresarial


Nombres
Crismeldy Taveras Ramos
Matricula
2019-06605
Asignatura
Contabilidad IV
Tema
Estados financieros
Facilitador
Grenlly K. Estévez Francisco
Santiago, R.D
14-10-2020
INTRODUCCION

Los estados financieros son herramientas o medios que utilizan las empresas,
para presentar su situación financiera a una fecha determinada, y presentan las
diferentes actividades que realiza una empresa para obtener flujo de efectivo.

Los estados financieros tienen como objetivos:

 Lograr satisfacer la necesidad de información de personas que necesitan los


estados financieros para utilizarlos como fuente principal para informarse de las
actividades económicas de la empresa.

Proporcionar informaciones de utilidad para poder evaluar la capacidad de


administración utilizando con eficacia los recursos de la empresa que permitan
lograr los objetivos propuestos.

Proporcionar un elemento de información financiera, que permita la


comparación de la productividad o efectividad de los periodos anteriores con el
actual.

La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y


son elaborados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente
aceptados, normas contables o normas de información financiera

Los estados financieros son las herramientas más importantes con que cuentan
las organizaciones para evaluar el estado en que se encuentran.

Por otra parte, no podemos dejar de mencionar también lo que son los
inventarios ya que también son parte de esta asignación. Podemos decir que
los inventarios son el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa
para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación
primero antes de venderlos, en un periodo económico determinado.

Existen dos sistema de inventarios que son el periódico y el permanente o


perpetuo, al igual que hay 3 tipos de métodos de valuación que son

PEPS (primero en entrar, primero en salir)

UEPS (último en entrar, primero en salir)

PROMEDIO PONDERADO
Estos métodos de valuación lo verán de manera practica en esta asignación

DESARROLLO

Investigue sobre los estados básicos de la contabilidad y realiza un


informe de cada uno de ellos.

Los Estados Contables son un tipo de informe contable, destinado


principalmente a los usuarios externos, por medio de los cuales la empresa da
a conocer públicamente su situación. Son aquellos destinados a terceros con
relación a la administración de la empresa, como ser propietarios no
administradores, futuros inversores, entidades bancarias, proveedores, según
los intereses que movilizan a estos potenciales usuarios.

Los Estados Contables muestran aspectos patrimoniales, financieros y


económicos de la organización. Existe la obligación legal de emitir Estados
Contables en forma periódica, así como también normas especiales con
respecto a la forma de presentación de estos y a la veracidad de contenido.

Los estados contables básicos son los siguientes:

Estado de situación patrimonial

El estado de situación patrimonial (o estado de situación financiera o balance


general) es el principal de los estados contables. Este informe detalla los
activos, los pasivos y el patrimonio neto de la empresa, es decir que nos indica
qué es lo que la empresa tiene, qué es lo que debe y cuál es el capital neto.

Esta estructurado por

Activos corriente y no corriente

Pasivos corriente y no corriente

Patrimonio neto o capital

En este estado es donde utilizamos la ecuación contable.


Estado de resultados

Llamado también estado de perdidas o ganancia, en este se plasma los


ingresos, costos y gastos que han surgido en la empresa o entidad y da paso a
saber sobre la utilidad o perdida que tuvo la empresa en un periodo
determinado.

Esta estructurado de la siguiente manera

Ventas

Coste de ventas

Utilidad bruta

Gastos de operación

Depreciaciones y amortizaciones

Utilidad operativa.

Gastos y productos financieros

Utilidad antes de impuestos financieras.

Impuestos

Utilidad neta:

Este estado financiero es una gran herramienta de gestión que permite a


cualquier empresa, tenga el tamaño que tenga, tener una mejor visión de su
situación financiera: los recursos con los que cuenta, las entradas y salidas de
dinero, la rentabilidad generada, así como otros aspectos de gran relevancia
para las operaciones financieras diarias.

Estado de evolución del patrimonio neto

El Estado de Evolución del Patrimonio Neto permite ver con más detalle una
porción de la situación patrimonial de la empresa. Muestra cómo ha
evolucionado el patrimonio neto durante el ejercicio económico. En otras
palabras, expone la composición al cierre y la evolución durante el ejercicio de
los aportes de los propietarios y resultados acumulados.

Estado de flujo de efectivo

El estado de flujo de efectivo es uno de los estados financieros básicos que


informa sobre las variaciones y los movimientos de efectivo y sus equivalentes
en un periodo dado. Muestra el efectivo que ha sido generado y aprovechado
en las actividades operativas, de inversión y financiamiento de la empresa.

Entre los objetivos fundamentales del estado de flujo de efectivo se encuentran


los siguientes:

• Proporcionar información oportuna a la gerencia para la toma de decisiones


que ayuden a las operaciones de la empresa.

• Brindar información acerca de los rubros y/o actividades en que se ha gastado


el efectivo disponible.

• Reportar flujos de efectivo pasados para generar pronósticos.


Conclusión

En conclusión, Los informes contables bajo la forma de Estados contables, por


comprender períodos anuales y estar disponibles tiempo después del cierre del
ejercicio al cual se refieren, no son los suficientemente oportunos para los
administradores de las empresas, quienes requieren información con mayor
anticipación y en muchos casos en tiempo real al momento en que los hechos
suceden.

Por otra parte, los inventarios representan bienes destinados a las ventas en el
curso normal de los negocios. Para mayor amplitud de las funciones y servicios
de los inventarios depende de la naturaleza y el tipo de empresa, la importancia
de los gastos de materiales y bienes de equipo y organización de la empresa.

El control de inventario se realiza con la finalidad de desarrollar pronósticos de


ventas o presupuesto, para así determinar los costos de inventarios, compras u
obtención, recepción, almacenaje, producción, embarque y contabilidad
Bibliografía

2020. [online] Encontrado en <https://contabilidad.com.do/estados-financieros/> [Acceso 14


Octubre 2020].

2020. [online] Encontrado en <https://www.gerencie.com/razones-financieras.html [Acceso 14


Octubre 2020].

Economia.ws. 2020. El Estado De Situación Patrimonial - Economia.WS. encontrado en


<http://www.economia.ws/estado-de-situacion-patrimonial.php> [Acceso 14 Octubre 2020].

También podría gustarte