Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 4
– Aplicar una entrevista

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Observación y Entrevista
curso
Código del curso 403011
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Individua Colaborativ de
☐ ☒ 4
actividad: l a semana
s
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Seguimiento y evaluación

Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad:

Competencia a desarrollar:
Aplica las técnicas de observación y entrevista psicológica en un
contexto particular y presenta un informe detallado de la información
recolectada.
Temáticas a desarrollar:
Unidad 3. El proceso de la entrevista y el informe psicológico.
El proceso de la entrevista.

La entrevista a profundidad.

Comunicación de los resultados: el informe psicológico.


Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 4 – Aplicar una entrevista
Actividades a desarrollar

Elaboración de una presentación en cinco (5) diapositivas en formato


power point con temas de la Unidad 3.

Aplicación del consentimiento informado para la entrevista (anexo 5


del entorno de aprendizaje práctico).

Aplicación del modelo de entrevista estructurada en el paso 3, con sus


tres fases (inicio, desarrollo y cierre).

Socializar el enlace del video subido a You Tube de la entrevista


realizada en el entorno de aprendizaje de trabajo colaborativo.
Entorno de conocimiento: dar lectura y comprender
las temáticas recomendadas para la Unidad 3.
Entorno de aprendizaje práctico: el estudiante
descargará el consentimiento informado (anexo 5) y
protocolo para el desarrollo de la entrevista (anexo 6).
Entorno de aprendizaje colaborativo: En este
entorno se desarrolla la actividad, el estudiante debe
Entornos
ingresar al foro de Paso 4- Aplicar entrevista, e iniciar
para su
con la discusión y construcción de los productos
desarrollo
solicitados, la interacción como grupo colaborativo y
presentación de sus respuestas para recibir de los
compañeros sus opiniones y generar debate académico.
Entorno de seguimiento y evaluación: En este
entorno, el estudiante que asuma el rol de entregas o el
designado por el grupo, entregará el documento final en
el espacio denominado Paso 4: Aplicar una entrevista.
Productos Individuales:
a entregar
por el Leer la Unidad 3 y elaborar una presentación en cinco (5)
estudiant diapositivas en formato power point sobre la temática.
e
Escoger una persona mayor de 18 años para la
realización de la entrevista, se da la opción que sea la
misma persona a quien se efectuó la observación
(formato estructurado en el paso 3).

Leer el protocolo para la aplicación de la entrevista y


tener en cuenta las orientaciones descritas para su
realización (anexo 6 del entorno de aprendizaje
práctico).

Concertar con la persona elegida el día y la hora para la


realización de la entrevista.

Importante: esta entrevista puede ser mediada por las


TIC´S, es decir, se puede hacer de manera virtual,
mediante herramientas como ZOOM, Skype, Teams,
Meaet, etc.

En el caso que sea llevada a cabo con apoyo de algún


familiar o persona cercana (de manera simulada) y en la
propia residencia, ubicar el escenario apropiado, tener a
la mano los insumos para la a grabación, concertar con
una persona que le apoye en el ejercicio de la grabación
y sonido, puesto que esta entrevista será grabada en
vídeo, el cual puede ser con cámara filmadora, celulares
u otro instrumento que sirva para el mismo, teniendo en
cuenta la calidad de la imagen y sonido.

La entrevista se desarrollará en un tiempo de diez (10)


minutos (ni más, ni menos de la franja sugerida),
por lo que deberá concertar con la persona o
entrevistado los límites de extensión en las respuestas.
Es importante que el estudiante esté a la escucha y
expectativa del diálogo en la entrevista, pues es posible
que tenga la oportunidad de improvisar en medio del
diálogo por algún comentario de interés que surja en la
dinámica de interacción comunicativa.
- Diligenciar el consentimiento informado para el
desarrollo de la entrevista (anexo 5 del entorno de
aprendizaje práctico).
- Aplicar y grabar la entrevista.
- Subir la entrevista a You Tube y la URL debe
compartirla en el foro de aprendizaje colaborativo
habilitado.
- Recordar: cada estudiante debe verificar que el enlace
de acceso al vídeo este disponible para el momento de la
revisión y calificación.

Colaborativo:

Cada estudiante comparte en el foro el consentimiento


informado diligenciado (anexo 5).

Cada estudiante comparte también en el foro el enlace


de acceso de la grabación a la entrevista realizada.

Una vez compartida la entrevista, cada miembro del


grupo colaborativo, deberá realimentar, sugerir, brindar
apreciaciones y recomendaciones frente a la producción
realizada a los compañeros del grupo, para que estos
puedan hacer correcciones y recomendaciones
pertinentes a la entrevista.

El estudiante que asuma el rol de entregas o el


designado por el grupo subirá el trabajo consolidado con
todos los aportes según los parámetros mencionados
dentro de la actual guía.

Nombre del Archivo: Paso 4_Aplicación


Entrevista_XXX (Donde XX es el número de su grupo
colaborativo)
Tipo de letra: Verdana 12.
El producto debe contener:
Portada.
Introducción
Objetivo General.
Objetivos Específicos.
Pantallazo de la presentación en power point sobre la
unidad 3 compartida en el foro.
Conclusiones grupales.
Coevaluación realizada a cada estudiante.
Referencias bibliográficas
Anexos:
 Consentimiento informado diligenciado por cada
estudiante.
 Enlace de acceso a You Tube, correspondiente a
cada entrevista realizada.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Individual:

- Leer la unidad 3.
- Elaborar una presentación en power point sobre la
temática y socializarla en el foro.
- Aplicar el consentimiento informado.
- Desarrollo y grabación de la entrevista.
- Subir la grabación de la entrevista a You Tube.
- Publicar enlace de acceso de la grabación en el
foro.

Colaborativo:

- Realizar conclusiones en el foro sobre las


Planeación características que facilitaron o no la entrevista
de según el contexto o área a aplicar.
actividades - Escoger a un (1) compañero y realizar la
para el coevaluación de la grabación, para ello debe de ver
desarrollo la grabación en You Tube teniendo en cuenta estos
del trabajo criterios:
colaborativo Ítem 1 2 3 4 5
Presentación o saludo al
entrevistador.
Cumplimiento de las fases
de la entrevista.
Establecimiento del
rapport.
Manejo de las preguntas.

Manejo de lenguaje no
verbal.

Manejo de la entrevista
Total sumatoria por ítem

Observación (es):

Nombre del evaluador: Nombre del evaluado

Se recuerda que 1 es el menor puntaje y 5 el mayor


puntaje.

Roles a Compilador: Consolida el documento que se


desarrollar constituye el producto final del debate, teniendo en
por el cuenta que se haya incluido los aportes de todos los
estudiante participantes y que solo se incluya a los participantes
dentro del que intervinieron en el proceso. Debe informar a la
grupo persona encargada de las alertas para que avise a
colaborativo quienes no hicieron sus participaciones, que no se les
incluirá en el producto a entregar.

Revisor: asegura que el escrito cumpla con las


normas de presentación de trabajos exigidas por el
docente.

Evaluador: Asegura que el documento contenga los


criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
persona encargada de las alertas para que informe a
los demás integrantes del equipo en caso que haya
que realizar algún ajuste sobre el tema.

Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los


productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.

Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del


grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo, que se ha
realizado el envío del documento.

Propuesta de roles y responsabilidades para la producción de


entregables, documento tomado de los lineamientos generales del
currículo en la UNAD – Aspectos del Trabajo Colaborativo y
Acompañamiento docente, VIACI año 2014 (p.11).
Roles y El estudiante que asuma el rol de entregas o el
responsabili designado por el grupo será el responsable de la
dades para entrega del producto final depositándolo en el entorno
la de evaluación y seguimiento.
producción
de Adicionalmente toma un pantallazo de la entrega y lo
entregables comparte en el foro de trabajo en donde desarrollaron
por los la actividad con el fin de dejar evidencia y para
estudiantes tranquilidad de sus compañeros.
Uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)

Las Normas APA es el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
Uso de bajo un Manual que permite tener al alcance las
referencias formas en que se debe presentar un artículo científico.
Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de
la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de
tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a la
página http://normasapa.com/
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☐ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedi
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación a, unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Puntaje
Aspectos individual
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El estudiante
hace una
presentación
en formato
El estudiante
power point
hace la
Elaboración integrando los
presentación
de una contenidos de No hace la
en el formato
presentació las distintas presentación
power point,
n en temáticas que en el formato
sin embargo, 25
formato componen la power point
esta carece de
power point unidad, con
información en
de la unidad una extensión
su contenido
3 máximo de 5
diapositivas y
la socializa en
el foro
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante
no presenta
presenta la
la aplicación
Aplicación aplicación del
del
del consentimient N/A
consentimient
consentimie o informado 10
o informado
nto del
del
informado entrevistado
entrevistado
(Hasta 10 (Hasta 0 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Aplicación Presenta el La entrevista No presenta el 50
enlace de
acceso a la enlace de
entrevista, la dura menos de acceso a la
cual cumple 10 minutos, entrevista o
con el tiempo cumpliendo no se puede
solicitado (10 parcialmente ver a la
entrevista
minutos), y el con el formato entrevista por
formato diseñado. que el enlace
diseñado para no funciona.
la misma
(Hasta 50 (Hasta 25 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Puntaje
colaborativa
Aspectos Valoración Valoración Valoración
evaluados alta media baja
(Hasta X (Hasta X (Hasta X
puntos) puntos) puntos)
El grupo
presenta un
consolidado de
El grupo
las
presenta un
conclusiones
consolidado de
del análisis e No presenta
las
interpretación el
conclusiones
del proceso de consolidado
de la
Consolidado la entrevista de las
entrevista de
de las de cada uno conclusiones
cada uno de 20
conclusione de los del análisis e
los
s estudiantes interpretación
estudiantes,
describiendo del proceso
sin embargo,
detalladament
es poco
ey
argumentativa
pertinentemen
te en cada uno
de sus ítems.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Participació El estudiante El estudiante El estudiante
20
n en el participa participa de no participa
manera parcial
o ingresa
sobre el
tiempo
activamente y (faltando tres
de manera días o menos)
desarrollo en el
oportuna en el para el cierre
de las desarrollo de
desarrollo de de la
actividades la actividad
las actividades actividad.
en el foro colaborativa.
propuestas. Aunque
(conclusion No hace uso
Hace uso entrega la
es, de las normas
correcto de las actividad, se
coevaluació APA para la
normas APA evidencia en
n) y uso presentación
para la algunos ítems
correcto de del trabajo.
entrega del que no se
las normas
trabajo. implementa
APA
las normas
APA (portada,
citas,
referencias).
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte