Está en la página 1de 3

TIPOS DE NUTRICION:

 La nutrición es el proceso por el que los seres vivos toman del medio
donde habitan las sustancias químicas que necesitan para crecer. Dichas
sustancias se denominan nutrientes, y se requieren para dos objetivos:

*Catabolismo: reacciones de mantenimiento


*Anabolismo: reacciones plásticas
Anabolismo y catabolismo son las partes en las que se divide
el metabolismo. El anabolismo es una reacción de síntesis donde se
consume energía. El catabolismoes una reacción degradativa donde se
libera energía. Aunque son dos procesos distintos, funcionan de manera
coordinada.

Mientras el anabolismo construye moléculas grandes a partir de otras


más pequeñas, el catabolismo es una reacción de reducción donde se
convierte una molécula compleja en otra más simple.

La nutrición autótrofa
Existen organismos, como los vegetales, que son capaces de sintetizar todas las
sustancias que necesitan para su metabolismo a partir de sustancias
inorgánicas y que, por lo tanto, no necesitan para su nutrición de otros seres
vivos. Este tipo de nutrición se denomina autótrofa. Al procedimiento que utilizan
los seres vivos autótrofos se le denomina fotosíntesis.

La fotosíntesis se realiza en dos etapas, en la primera se produce una reacción


lumínica por la que se absorbe la luz por los pigmentos (la clorofila, entre otros) y,
en la segunda, se produce una reacción en la oscuridad, que tiene lugar en los
cloroplastos y que supone la reducción del dióxido de carbono a carbono
orgánico. 
La nutrición heterótrofa
Hay seres vivos u organismos que se alimentan a su vez de otros (autótrofos
o heterótrofos) y de esa forma obtienen la energía necesaria para vivir. Los
organismos heterótrofos incorporan sustancias y las transforman en moléculas
orgánicas sencillas a través del proceso de la nutrición. Los heterótrofos pueden
ser de dos tipos, consumidores, como los seres humanos o descomponedores que
son aquellos que se alimentan de animales en descomposición

DIFERENCIAS ENTRE ELLOS

 Los autótrofos son organismos productores (producen su propio


alimento) mientras que los heterótrofos son consumidores (no producen lo que
consumen).
 Los autótrofos realizan funciones anabólicas y los heterótrofos catabólicas.
 Los heterótrofos necesitan energía química, mientras que los autótrofos
necesitan energía lumínica y química.
 Los autótrofos tienen células con cloropastas porque realizan la
fotosíntesis, los heterótrofos no poseen células con cloropastas

En nutrición, los macronutrientes son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de


la energía metabólica del organismo. Los principales son glúcidos, proteínas, y lípidos.1 Otros
incluyen alcohol y ácidos orgánicos. Se diferencian de los micronutrientes,
las vitaminas y minerales, en que estos son necesarios en pequeñas cantidades para
mantener la salud pero no para producir energía.
En nutrición los macronutrientes que suministran la mayor parte de los alimentos de las cuales
depende la vida son los nutrientes. Estos proporcionan la energía y los materiales de
construcción para las innumerables sustancias que son esenciales para el crecimiento y la
supervivencia de los organismos vivos.
Un nutriente es una sustancia usada para el metabolismo del organismo, y la cual debe ser
tomada del medio ambiente. Los organismos no autótrofos (los heterótrofos) adquieren
nutrientes a través de los alimentos que ingieren. Los métodos para la ingesta de alimentos
son variables, los animales tienen un sistema digestivo interno, mientras que las plantas
digieren los nutrientes externamente y luego son ingeridos. Los efectos de los nutrientes son
dosis-dependiente.
Los nutrientes orgánicos incluyen glúcidos, lípidos y proteínas, así como vitaminas. Los
componentes químicos inorgánicos como minerales, agua y oxígeno pueden también ser
considerados como nutrientes. Un nutriente es esencial para un organismo cuando este no
puede sintetizarlo en cantidades suficientes y debe ser obtenido de una fuente externa. Los
nutrientes requeridos en grandes cantidades son llamados macronutrientes y los que son
requeridos en cantidades más pequeñas se les conoce como: micronutrientes.

También podría gustarte