Está en la página 1de 72

La ética profesional es independiente de la ética general o personal.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La ética profesional está contenida en la ética general o personal. No existe
posibilidad alguna de pensar la ética profesional sin el amparo y sin el soporte
de la ética de la persona. La ética profesional es un subsistema de la ética
personal.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La confidencialidad es una norma ética-profesional que no tiene
excepciones.
Seleccione una:

Verdadero
Falso

Retroalimentación
Ser confidencial puede tener algún tipo de excepción, como por ejemplo: si se
reserva una información que puede salvar la vida a una persona, entonces es
mejor comunicarla.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La beneficencia, como principio profesional, no siempre implicará hacer
el bien.
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La conducta benéfica no siempre pretende lograr el bien, sino que algunas de
las veces buscará evitar o disminuir el mal, debido a las circunstancias.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La ética profesional implica, antes que nada, cumplir el reto de formar
excelentes ciudadanos para que sean excelentes profesionales.
Seleccione una:

Verdadero
Falso

Retroalimentación
El reto de la ética profesional, a decir de profesor español Emilio Martínez
Navarro, implica formar excelentes profesionales para que sean buenos
ciudadanos.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Sin contestar
Puntúa como 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una conducta profesionalmente ética es aquella que se ajusta solo a las
normas específicas de una determinada profesión.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Retroalimentación
Un profesional que actúa éticamente es aquel cuya conducta se ajusta a las
normas específicas de su profesión, contribuye a las necesidades sociales y se
perfecciona en su ejercicio profesional.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La moral profesional implica cuestionarse por aquellas normas que
todos los profesionales de una cierta especialidad deben cumplir.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Retroalimentación
La moral profesional implica aceptar sin cuestionar las normas o mandatos que
se derivan de su profesión o especialidad.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un dilema profesional se puede definir como una situación en la que se
aprecian dos criterios de desempeño profesional opuestos o contrarios.
Seleccione una:

Verdadero
Falso

Retroalimentación
Todo dilema profesional se caracteriza porque parte de la existencia de dos
opciones de acción opuestas hacia un objetivo profesional específico.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio profesional de autonomía implica que toda labora
profesional se desarrolle en virtud del uso pleno solamente de la
libertad personal.
Seleccione una:

Verdadero
Falso

Retroalimentación
La autonomía como principio profesional trae consigo la condición sine qua non
de la libertad personal, profesional y laboral, toda vez que sin estas el ejercicio
profesional queda limitado y mediatizado.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio profesional de equidad no tiene excepciones.
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La equidad como principio profesional implica un ejercicio profesional que
brinde igualdad de oportunidades a todos. Pero, si existe una situación
particular, se puede dar una atención o servicio profesional diferenciado.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El consentimiento como norma ética-profesional implica que el cliente,
usuario, paciente o receptor del servicio profesional, otorgue
expresamente y con conocimiento de causa el permiso para que el
profesional proceda de tal o cual manera.
Seleccione una:

Verdadero
Falso

Retroalimentación
Dar consentimiento a un profesional necesariamente acarrea que el receptor del
servicio profesional tenga conciencia de lo que va desarrollarse y de esa
manera avale el procedimiento que pretende desarrollar el profesional.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
El concepto de ética empresarial tiene más de un siglo de antigüedad.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La ética empresarial es un concepto surgido a partir de la década de 1950, a
partir de la preocupación de los empresarios por un obrar adecuado. En ese
sentido, muestras claras de ellos serán las preocupaciones asistencialistas de
ayuda a las zonas más pobres del planeta.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las empresas hoy en día siguen siendo vistas como entes productores
de lucro.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La visión que se tiene de las empresas hoy en día es de organizaciones en
desarrollo y para el desarrollo interno a la empresa como al entorno que facilita
estratégicamente su funcionamiento.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la visión actual de las empresas ya no se habla de consumidores,
trabajadores o colaboradores como los pilares para la organización
empresarial, sino que todo ello se resume en losstakeholders.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Los stakeholders son entendidos como todos aquellos entes o grupos de interés
que se vinculan a la empresa, sean a nivel interno, como los colaboradores, o a
nivel externo, como los proveedores y los clientes.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La eficacia ética de una organización empresarial se mide a partir de
los ámbitos interno y externo.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Las empresas éticamente responsables son aquellas que se comprometen, en
primer término, con el desarrollo de sus trabajadores y, en segundo término,
con la regulación del impacto de las actividades de la empresa a nivel social.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio de ética empresarial de motivación para el trabajo implica
que se genere un clima organizacional adecuado.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La motivación laboral es el principio de ética empresarial a partir del cual se
procura la creación favorable para el crecimiento económico de la organización
sin descuidar la preocupación ética en todos los colaboradores.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El principio de prudencia dentro de la ética empresarial implica que las
decisiones que se tomen sean de manera comunicada, planificada y
evaluada solo por algunos estamentos internos de la organización.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La prudencia en el ámbito empresarial puede ser entendida como la forma de
obrar de manera planificada e integrada para tomar decisiones en la que
participen todos los estamentos internos de la organización y, en el algún caso,
los estamentos externos.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio de cultura empresarial consiste en desarrollar actividades
como creación de museos de arte o historia natural para beneficio de la
sociedad.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El principio ético de cultura empresarial implica que la organización debe poseer
un sistema de valores institucionales y prácticas que la definan como empresa
ante la comunidad sobre la cual actúa.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio ético de generación de confianza a nivel empresarial
implica que entre los colaboradores exista un alto nivel de confianza
respecto al trabajo realizado para que esa misma confianza se
proyecte hacia los clientes
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La generación de confianza en una organización empresarial se evidencia a
través de la seguridad que existe en torno a un trabajo de calidad por parte de
los colaboradores. De esta manera, esa misma seguridad se debe transmitir al
plano externo: clientes, proveedores, inversionistas, comunidad.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio de buena imagen reputación no se relaciona en gran
medida con los demás principios.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La buena imagen o reputación es un principio de ética empresarial que es el
más ostensible de todos y que se constituye en el resultado directo del
cumplimiento de los demás principios. Asimismo, se basa en la fama,
reconocimiento y prestigio de la organización.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La creación de valor por parte de la empresa implica dos tipos de
valores generales: valor económico y valor social.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La creación de valor para las organizaciones empresariales se enfoca en la
creación del valor económico (meta inmediata), el valor social (meta definitiva)
y el valor ético (instrumento para alcanzar los otros valores).
La respuesta correcta es 'Falso'

El concepto de ética empresarial tiene más de un siglo de antigüedad.


Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La ética empresarial es un concepto surgido a partir de la década de 1950, a
partir de la preocupación de los empresarios por un obrar adecuado. En ese
sentido, muestras claras de ellos serán las preocupaciones asistencialistas de
ayuda a las zonas más pobres del planeta.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las empresas hoy en día siguen siendo vistas como entes productores
de lucro.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La visión que se tiene de las empresas hoy en día es de organizaciones en
desarrollo y para el desarrollo interno a la empresa como al entorno que facilita
estratégicamente su funcionamiento.
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la visión actual de las empresas ya no se habla de consumidores,
trabajadores o colaboradores como los pilares para la organización
empresarial, sino que todo ello se resume en los stakeholders.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Los stakeholders son entendidos como todos aquellos entes o grupos de interés
que se vinculan a la empresa, sean a nivel interno, como los colaboradores, o a
nivel externo, como los proveedores y los clientes.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La eficacia ética de una organización empresarial se mide a partir de
los ámbitos interno y externo.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Las empresas éticamente responsables son aquellas que se comprometen, en
primer término, con el desarrollo de sus trabajadores y, en segundo término,
con la regulación del impacto de las actividades de la empresa a nivel social.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio de ética empresarial de motivación para el trabajo implica
que se genere un clima organizacional adecuado.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La motivación laboral es el principio de ética empresarial a partir del cual se
procura la creación favorable para el crecimiento económico de la organización
sin descuidar la preocupación ética en todos los colaboradores.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio de prudencia dentro de la ética empresarial implica que las
decisiones que se tomen sean de manera comunicada, planificada y
evaluada solo por algunos estamentos internos de la organización.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La prudencia en el ámbito empresarial puede ser entendida como la forma de
obrar de manera planificada e integrada para tomar decisiones en la que
participen todos los estamentos internos de la organización y, en el algún caso,
los estamentos externos.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio de cultura empresarial consiste en desarrollar actividades
como creación de museos de arte o historia natural para beneficio de la
sociedad.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El principio ético de cultura empresarial implica que la organización debe poseer
un sistema de valores institucionales y prácticas que la definan como empresa
ante la comunidad sobre la cual actúa.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio ético de generación de confianza a nivel empresarial
implica que entre los colaboradores exista un alto nivel de confianza
respecto al trabajo realizado para que esa misma confianza se
proyecte hacia los clientes
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La generación de confianza en una organización empresarial se evidencia a
través de la seguridad que existe en torno a un trabajo de calidad por parte de
los colaboradores. De esta manera, esa misma seguridad se debe transmitir al
plano externo: clientes, proveedores, inversionistas, comunidad.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio de buena imagen reputación no se relaciona en gran
medida con los demás principios.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La buena imagen o reputación es un principio de ética empresarial que es el
más ostensible de todos y que se constituye en el resultado directo del
cumplimiento de los demás principios. Asimismo, se basa en la fama,
reconocimiento y prestigio de la organización.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La creación de valor por parte de la empresa implica dos tipos de
valores generales: valor económico y valor social.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La creación de valor para las organizaciones empresariales se enfoca en la
creación del valor económico (meta inmediata), el valor social (meta definitiva)
y el valor ético (instrumento para alcanzar los otros valores).
La respuesta correcta es 'Falso'

Son obligaciones que tiene la empresa hacia la sociedad:


Seleccione una:

a. Empleo para la población.

b. Tecnología para beneficio de la población.

c. Mejores condiciones remunerativas para los inversionistas.

Retroalimentación
La empresa tiene la obligación de proveer de puestos de trabajo para la
población cercana, así como mejorar sus condiciones de vida. Por otro lado, la
tecnología es un factor que agiliza la producción y aumenta las ganancias o
dividendos para los inversionistas y remuneraciones para los trabajadores.
La respuesta correcta es: Empleo para la población.

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es el modelos económicos más frecuentes en la actualidad que sirven
de entorno para las empresas:
Seleccione una:

a. Economía mixta

b. Economía centralizada

c. Economía capitalista

Retroalimentación
La economía capitalista constituye el modelo económico predominante en el
actual escenario mundial. Más del 80% de los países posee una economía de
libre mercado o que sigue el modelo capitalista de Estados Unidos e Inglaterra.
La respuesta correcta es: Economía capitalista

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son características que requieren las empresas para mantenerse y
crecer en el mercado:
Seleccione una:

a. Eficaz-eficiente-lucrativa

b. Ética-rentable-subordinada

c. Creativa-responsable-rentable

Retroalimentación
Toda empresa para mantenerse a tono con la expansión creciente de los
mercados globales debe tener como atributos ser: creativa, generando
innovaciones, responsable en cuanto al uso de los recursos y rentable, para
incrementar los beneficios para todos los stakeholders.
La respuesta correcta es: Creativa-responsable-rentable

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es una manera a través de la cual las empresas contribuyen al
desarrollo humano integral:
Seleccione una:

a. Oportunidades de obtener dinero

b. Mejorando la calidad de vida de la gente.

c. Con conocimientos tradicionales

Retroalimentación
Las empresas contribuyen para alcanzar el desarrollo humano de diversas
maneras: fomentando el desarrollo de conocimientos tecnológicos, científicos,
culturales y espirituales, mejorando la calidad de vida de la gente, generando
oportunidades de progreso.
La respuesta correcta es: Mejorando la calidad de vida de la gente.

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un compromiso moral que debe asumir una empresa en el lugar en
el que opera:
Seleccione una:

a. Generosidad en sus dádivas a las comunidades.

b. Solidaridad en sus contribuciones.

c. Otorgar trabajo a todos los pobladores de la zona cercana.

Retroalimentación
Al operar en una cierta zona, toda empresa debe comprometerse a: respetar
las leyes, responsabilidad en sus operaciones, justicia en sus remuneraciones,
honestidad en sus decisiones, solidaridad en sus contribuciones, transparencia
en sus negociaciones.
La respuesta correcta es: Solidaridad en sus contribuciones.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El área en la que debe evidenciarse el papel de la empresa en la
sociedad a nivel interno es:
Seleccione una:

a. Satisfacción laboral

b. Desarrollo educacional

c. Generación de oportunidades laborales

Retroalimentación
Una empresa debe evidenciar su rol en la sociedad en dos planos: interno y
externo, a nivel interno solamente encontramos a la satisfacción laboral.
La respuesta correcta es: Satisfacción laboral

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El área en la que debe evidenciarse el papel de la empresa en la
sociedad a nivel externo es:
Seleccione una:

a. Generación de confianza

b. Desarrollo educacional

c. Satisfacción laboral

Retroalimentación
Una empresa debe evidenciar su rol en la sociedad en dos planos: interno y
externo, a nivel externo encontramos a la generación de oportunidades
laborales, al desarrollo educacional y al cuidado ambiental y de la salud.
La respuesta correcta es: Desarrollo educacional

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dado el avance tecnológico, en algún momento en los próximos años es
posible que exista una sociedad sin empresas.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Aunque existan cambios tecnológicos importantes y radicales en el escenario
mundial actual, la naturaleza de la organización empresarial no cambiará
esencialmente: seguirá siendo una unidad productiva o de servicios.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La función más importante de las empresas es crear riqueza.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Toda organización empresarial tiene como primera y elemental finalidad
producir riqueza, la cual repercute no solo en los dueños de los medios de
producción, sino en trabajadores, inversionistas y la comunidad o entorno
empresarial.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La riqueza se define como la cantidad de dinero disponible en la
sociedad.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La riqueza es entendida como la totalidad de bienes y servicios de calidad que
están disponibles para satisfacer las necesidades de la sociedad.
La respuesta correcta es 'Falso'

Son obligaciones que tiene la empresa hacia la sociedad:


Seleccione una:

a. Tecnología para beneficio de la población.

b. Mejores condiciones remunerativas para los inversionistas.

c. Empleo para la población.

Retroalimentación
La empresa tiene la obligación de proveer de puestos de trabajo para la
población cercana, así como mejorar sus condiciones de vida. Por otro lado, la
tecnología es un factor que agiliza la producción y aumenta las ganancias o
dividendos para los inversionistas y remuneraciones para los trabajadores.
La respuesta correcta es: Empleo para la población.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es el modelos económicos más frecuentes en la actualidad que sirven
de entorno para las empresas:
Seleccione una:
a. Economía mixta

b. Economía capitalista

c. Economía centralizada

Retroalimentación
La economía capitalista constituye el modelo económico predominante en el
actual escenario mundial. Más del 80% de los países posee una economía de
libre mercado o que sigue el modelo capitalista de Estados Unidos e Inglaterra.
La respuesta correcta es: Economía capitalista

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son características que requieren las empresas para mantenerse y
crecer en el mercado:
Seleccione una:

a. Ética-rentable-subordinada

b. Creativa-responsable-rentable

c. Eficaz-eficiente-lucrativa

Retroalimentación
Toda empresa para mantenerse a tono con la expansión creciente de los
mercados globales debe tener como atributos ser: creativa, generando
innovaciones, responsable en cuanto al uso de los recursos y rentable, para
incrementar los beneficios para todos los stakeholders.
La respuesta correcta es: Creativa-responsable-rentable

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es una manera a través de la cual las empresas contribuyen al
desarrollo humano integral:
Seleccione una:
a. Oportunidades de obtener dinero

b. Mejorando la calidad de vida de la gente.

c. Con conocimientos tradicionales

Retroalimentación
Las empresas contribuyen para alcanzar el desarrollo humano de diversas
maneras: fomentando el desarrollo de conocimientos tecnológicos, científicos,
culturales y espirituales, mejorando la calidad de vida de la gente, generando
oportunidades de progreso.
La respuesta correcta es: Mejorando la calidad de vida de la gente.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un compromiso moral que debe asumir una empresa en el lugar en
el que opera:
Seleccione una:

a. Solidaridad en sus contribuciones.

b. Otorgar trabajo a todos los pobladores de la zona cercana.

c. Generosidad en sus dádivas a las comunidades.

Retroalimentación
Al operar en una cierta zona, toda empresa debe comprometerse a: respetar
las leyes, responsabilidad en sus operaciones, justicia en sus remuneraciones,
honestidad en sus decisiones, solidaridad en sus contribuciones, transparencia
en sus negociaciones.
La respuesta correcta es: Solidaridad en sus contribuciones.

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El área en la que debe evidenciarse el papel de la empresa en la
sociedad a nivel interno es:
Seleccione una:
a. Desarrollo educacional

b. Satisfacción laboral

c. Generación de oportunidades laborales

Retroalimentación
Una empresa debe evidenciar su rol en la sociedad en dos planos: interno y
externo, a nivel interno solamente encontramos a la satisfacción laboral.
La respuesta correcta es: Satisfacción laboral

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El área en la que debe evidenciarse el papel de la empresa en la
sociedad a nivel externo es:
Seleccione una:

a. Desarrollo educacional

b. Satisfacción laboral

c. Generación de confianza

Retroalimentación
Una empresa debe evidenciar su rol en la sociedad en dos planos: interno y
externo, a nivel externo encontramos a la generación de oportunidades
laborales, al desarrollo educacional y al cuidado ambiental y de la salud.
La respuesta correcta es: Desarrollo educacional

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dado el avance tecnológico, en algún momento en los próximos años es
posible que exista una sociedad sin empresas.
Seleccione una:

Verdadero
Falso

Retroalimentación
Aunque existan cambios tecnológicos importantes y radicales en el escenario
mundial actual, la naturaleza de la organización empresarial no cambiará
esencialmente: seguirá siendo una unidad productiva o de servicios.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La función más importante de las empresas es crear riqueza.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Toda organización empresarial tiene como primera y elemental finalidad
producir riqueza, la cual repercute no solo en los dueños de los medios de
producción, sino en trabajadores, inversionistas y la comunidad o entorno
empresarial.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La riqueza se define como la cantidad de dinero disponible en la
sociedad.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La riqueza es entendida como la totalidad de bienes y servicios de calidad que
están disponibles para satisfacer las necesidades de la sociedad.
La respuesta correcta es 'Falso'

Con relación al uso del agua:


Seleccione una:

a. Su precio para el uso industrializado disminuirá.

b. Su escasez generará conflictos.

c. El agua para el uso doméstico será el agua de mar.

Retroalimentación
El uso del agua generará muchos conflictos a raíz que el agua de mayor uso
será el agua dulce o de origen glaciar y fluvial-lacustre, existente en pocos
países. Por otro lado, el agua empezará a escasear y su precio para los diversos
usos incrementará sustancialmente.
La respuesta correcta es: Su escasez generará conflictos.

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sobre la ciencia y tecnología no es correcto:
Seleccione una:

a. La biotecnología detendrá su avance.

b. Influirá en los niveles y estilos de vida.

c. Permitirán el aumento del comercio internacional.

Retroalimentación
Las tendencias dominantes en ciencia y tecnología generarán avances
significativos en biotecnología y en informática. Por otro lado, estos avances
propiciarán un comercio global más fluido y a nivel individual seguirá la
influencia en los niveles y estilos de vida.
La respuesta correcta es: La biotecnología detendrá su avance.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sobre internet como tendencia mundial no es correcto:
Seleccione una:

a. Todos los países se beneficiarán del internet.

b. Las redes sociales se preocuparán más de la privacidad y la contaminación


cultural.

c. Se producirá una conexión inalámbrica universal a muy bajo costo.

Retroalimentación
El internet se masificará a partir de conexiones inalámbricas a muy bajo costo.
Se incidirá en la privacidad de las redes sociales y se promoverá la disminución
de la contaminación cultural. No obstante, no todos los países se beneficiarán
del uso masivo de internet.
La respuesta correcta es: Todos los países se beneficiarán del internet.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sobre las organizaciones criminales a nivel mundial:
Seleccione una:

a. Tráfico de armas solamente ilegales.

b. Sus ingresos provienen del narcotráfico.

c. Corromperán a líderes de países estables.

Retroalimentación
Las organizaciones criminales para afianzar su poder en algunos países
tenderán a generar corrupción en líderes de países inestables y buscarán
recursos a partir del tráfico de armas legales e ilegales y del narcotráfico.
La respuesta correcta es: Sus ingresos provienen del narcotráfico.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sobre la economía mundial y la globalización no es correcto:
Seleccione una:

a. Se marcará más la brecha económica.

b. Desarrollo del sector público.

c. Su motor es la publicidad.

Retroalimentación
La economía global tenderá a incrementarse gracias a los mecanismos de
publicidad de productos y servicios. Por otro lado, se marcará más la brecha
económica entre países pobres y ricos. Por último, se desarrollará el sector
privado en la mayoría de países.
La respuesta correcta es: Desarrollo del sector público.

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una tendencia mundial hacia los próximos años es que la población
envejecerá y vivirá menos años.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
En materia de población, una evidente tendencia es que esta crecerá en más de
mil millones en poco tiempo y que envejecerá llegando a vivir cada vez más
años, en gran medida por los avances en la medicina.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El crecimiento desmesurado de la población y el aumento en la
esperanza de la vida, traerán un problema como es el asunto de la
demanda de salud y pensiones.
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
Al crecer la población de manera desmesurada, los índices de uso de bienes y
servicios aumentan también. Y, al aumentar la masa de personas de mayor
edad, entonces se corre el riesgo de un colapso en los sistemas de salud y de
pensiones.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El mayor desafío en materia de salud será el SIDA, ya que consumirá la
mayor parte del presupuesto en varios países.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El SIDA ya es un flagelo creciente para la humanidad y año a año aumentan las
víctimas por sus efectos en la salud de la población. Para el control de esta
enfermedad, los gobiernos de varios países destinan en algunos casos hasta la
mitad de su presupuesto, siendo las zonas más vulnerables, África, India, parte
de China y el sudeste asiático.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En cuanto a la producción de alimentos, aumentará aunque no se
logrará una adecuada distribución.
Seleccione una:

Verdadero
Falso

Retroalimentación
Con la creciente demanda social de alimentos, debido al aumento poblacional
en el mundo, los alimentos sobreabundarán pero no se conseguirá una
oportuna y justa distribución de los mismos, sobre todo en las zonas de más
alta pobreza.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En cuanto al uso de la energía, esta escaseará y las cantidades
disponibles no serán suficientes.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El uso de la energía crecerá en demanda y habrá producción suficiente. Esto a
partir de numerosas exploraciones para extraer minerales que brinden energía
para dar abasto a las actividades de todo el planeta. Asimismo, se registrará un
alza sustancial de los precios.
La respuesta correcta es 'Falso'

Con relación al uso del agua:


Seleccione una:

a. Su precio para el uso industrializado disminuirá.

b. Su escasez generará conflictos.

c. El agua para el uso doméstico será el agua de mar.

Retroalimentación
El uso del agua generará muchos conflictos a raíz que el agua de
mayor uso será el agua dulce o de origen glaciar y fluvial-lacustre,
existente en pocos países. Por otro lado, el agua empezará a
escasear y su precio para los diversos usos incrementará
sustancialmente.
La respuesta correcta es: Su escasez generará conflictos.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sobre la ciencia y tecnología no es correcto:
Seleccione una:

a. Influirá en los niveles y estilos de vida.

b. La biotecnología detendrá su avance.

c. Permitirán el aumento del comercio internacional.

Retroalimentación
Las tendencias dominantes en ciencia y tecnología generarán avances
significativos en biotecnología y en informática. Por otro lado, estos
avances propiciarán un comercio global más fluido y a nivel individual
seguirá la influencia en los niveles y estilos de vida.
La respuesta correcta es: La biotecnología detendrá su avance.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sobre internet como tendencia mundial no es correcto:
Seleccione una:

a. Todos los países se beneficiarán del internet.

b. Las redes sociales se preocuparán más de la privacidad y la


contaminación cultural.

c. Se producirá una conexión inalámbrica universal a muy bajo costo.

Retroalimentación
El internet se masificará a partir de conexiones inalámbricas a muy
bajo costo. Se incidirá en la privacidad de las redes sociales y se
promoverá la disminución de la contaminación cultural. No obstante,
no todos los países se beneficiarán del uso masivo de internet.
La respuesta correcta es: Todos los países se beneficiarán del internet.

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sobre las organizaciones criminales a nivel mundial:
Seleccione una:

a. Tráfico de armas solamente ilegales.

b. Corromperán a líderes de países estables.

c. Sus ingresos provienen del narcotráfico.

Retroalimentación
Las organizaciones criminales para afianzar su poder en algunos
países tenderán a generar corrupción en líderes de países inestables
y buscarán recursos a partir del tráfico de armas legales e ilegales y
del narcotráfico.
La respuesta correcta es: Sus ingresos provienen del narcotráfico.

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sobre la economía mundial y la globalización no es correcto:
Seleccione una:

a. Su motor es la publicidad.

b. Se marcará más la brecha económica.

c. Desarrollo del sector público.

Retroalimentación
La economía global tenderá a incrementarse gracias a los
mecanismos de publicidad de productos y servicios. Por otro lado, se
marcará más la brecha económica entre países pobres y ricos. Por
último, se desarrollará el sector privado en la mayoría de países.
La respuesta correcta es: Desarrollo del sector público.

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una tendencia mundial hacia los próximos años es que la
población envejecerá y vivirá menos años.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
En materia de población, una evidente tendencia es que esta crecerá
en más de mil millones en poco tiempo y que envejecerá llegando a
vivir cada vez más años, en gran medida por los avances en la
medicina.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El crecimiento desmesurado de la población y el aumento en la
esperanza de la vida, traerán un problema como es el asunto
de la demanda de salud y pensiones.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Al crecer la población de manera desmesurada, los índices de uso de
bienes y servicios aumentan también. Y, al aumentar la masa de
personas de mayor edad, entonces se corre el riesgo de un colapso
en los sistemas de salud y de pensiones.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El mayor desafío en materia de salud será el SIDA, ya que
consumirá la mayor parte del presupuesto en varios países.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El SIDA ya es un flagelo creciente para la humanidad y año a año
aumentan las víctimas por sus efectos en la salud de la población.
Para el control de esta enfermedad, los gobiernos de varios países
destinan en algunos casos hasta la mitad de su presupuesto, siendo
las zonas más vulnerables, África, India, parte de China y el sudeste
asiático.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En cuanto a la producción de alimentos, aumentará aunque no
se logrará una adecuada distribución.
Seleccione una:

Verdadero

Falso
Retroalimentación
Con la creciente demanda social de alimentos, debido al aumento
poblacional en el mundo, los alimentos sobreabundarán pero no se
conseguirá una oportuna y justa distribución de los mismos, sobre
todo en las zonas de más alta pobreza.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En cuanto al uso de la energía, esta escaseará y las cantidades
disponibles no serán suficientes.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El uso de la energía crecerá en demanda y habrá producción
suficiente. Esto a partir de numerosas exploraciones para extraer
minerales que brinden energía para dar abasto a las actividades de
todo el planeta. Asimismo, se registrará un alza sustancial de los
precios.
La respuesta correcta es 'Falso'

Se le puede considerar como una orientación de la acción humana


basada en los valores de generosidad y solidaridad:
Seleccione una:

a. Filantropía

b. Responsabilidad social

c. Inversión social

Retroalimentación
La disposición a actuar de manera solidaria y generosa, en función de las
necesidades sociales, en el marco de la responsabilidad social se ha
denominado filantropía. Suele a veces emparentarse con las actividades de
asistencialismo o paternalismo en favor de aquellas zonas que tienen escasos
recursos o padecen enfermedades.
La respuesta correcta es: Filantropía

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El hecho de atender las necesidades sociales con criterio de
sostenibilidad, procurando la gestión ciudadana, el empoderamiento y
la creación de valor, hace referencia al concepto de:
Seleccione una:

a. Filantropía

b. Inversión social

c. Responsabilidad social

Retroalimentación
La sostenibilidad, el empoderamiento y la creación de valor social, son
características del enfoque de inversión social que se articula en el concepto de
responsabilidad social. Bajo este enfoque se pretende que la responsabilidad se
centre en generar desarrollo sostenible en la población.
La respuesta correcta es: Inversión social

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El concepto nuclear de la responsabilidad social en la actualidad es:
Seleccione una:

a. Filantropía

b. Desarrollo sostenible

c. Stakeholders

Retroalimentación
En la actualidad, la responsabilidad social se basa en el desarrollo no solo de los
trabajadores y empresarios, sino en todas aquellas personas e instituciones que
se vinculan directa o indirectamente con la organización empresarial. Se
denomina a estos grupos vinculados a la empresa, stakeholders o grupos de
interés.
La respuesta correcta es: Stakeholders

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un beneficio de aplicar la responsabilidad social empresarial:
Seleccione una:

a. Disminución de costos marginales.

b. Mejor performance financiera.

c. Mejora la reputación del gerente de la empresa.

Retroalimentación
La aplicación de la responsabilidad social provee de beneficios para la
organización. Estos beneficios van desde mejorar la reputación corporativa,
mejorar o incrementar la performance financiera hasta disminuir los costos
operativos.
La respuesta correcta es: Mejor performance financiera.

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un estudio de la universidad de Harvard sobre la performance
financiera en las empresas que aplican la responsabilidad social, se
llegó a establecer que en 300 de ellas su rendimiento se incrementó en
2 o tres veces debido a que:
Seleccione una:

a. Ayudaban a través de programas sociales.

b. Honraban sus códigos de ética.

c. Capacitaban a sus trabajadores.

Retroalimentación
Un estudio de Harvard llegó a identificar que en 300 corporaciones que
desarrollaban prácticas de responsabilidad social su rendimiento se incrementó
en dos o tres veces porque ellas se respetaban totalmente las normas
establecidas en su respectivo código de ética.
La respuesta correcta es: Honraban sus códigos de ética.

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El concepto de responsabilidad social como categoría oficial y formal ha
aparecido hace más de 40 años.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social como idea más o menos organizada para ser aplicada
en las prácticas empresariales empieza a desarrollarse a partir de fines de
1990. Precisamente, cuando las empresas, producto de la contaminación
ambiental generalizada, empiezan a ocuparse de la protección ambiental, es
que la responsabilidad social cobra formas más específicas en cuanto a sus
prácticas.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La responsabilidad es una concepción, enfoque y filosofía aplicable y
orientada solo hacia la actividad empresarial.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social aparece en la escena mundial como una nueva forma
de pensar y desarrollar las prácticas empresariales, pero no excluye a los
Estados, a los colectivos ciudadanos, a las organizaciones no gubernamentales
y a los ciudadanos en general. La responsabilidad social, para su anclaje en la
sociedad se basa en la responsabilidad social que asumen principalmente los
ciudadanos de manera individual.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En general la responsabilidad social puede ser: responsabilidad social
empresarial y responsabilidad social ambiental.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social como concepto organizador de las buenas prácticas
humanas hacia el planeta y toda la humanidad, se puede dimensionar
en responsabilidad social empresarial (RSE) y responsabilidad social ambiental
(RSA). No son las únicas denominaciones que existen pero son las que
comúnmente se usan en el lenguaje de las prácticas de responsabilidad social.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para Milton Friedman, la responsabilidad social implica que las
empresas aumenten sus beneficios.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Milton Friedman, premio nobel de economía y padre del Monetarismo, no
compartía la concepción actual de la responsabilidad social, sino que solo se
suscribía a la idea que las empresas deberían ocuparse de los asuntos sociales
o externos porque redundaría en la obtención de beneficios.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El contenido básico de la responsabilidad en Estados Unidos de
América, indica un fuerte compromiso hacia la educación, los derechos
del trabajador, desarrollo de capacidades, salud y seguridad
ocupacional.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social norteamericana tiene como pilares la mejora de las
acciones en trabajadores y empresarios para aminorar los impactos negativos
de las empresas en la sociedad. En el caso argentino, la responsabilidad social
se sustenta en la educación, los derechos del trabajador y el desarrollo de
capacidades. Mientras, en el caso brasilero, se promueve el desarrollo de la
comunidad, el respeto a los trabajadores, protección y promoción de un
contexto ético para los negocios.
La respuesta correcta es 'Falso'

Se le puede considerar como una orientación de la acción


humana basada en los valores de generosidad y solidaridad:
Seleccione una:

a. Filantropía

b. Responsabilidad social

c. Inversión social

Retroalimentación
La disposición a actuar de manera solidaria y generosa, en función de
las necesidades sociales, en el marco de la responsabilidad social se
ha denominado filantropía. Suele a veces emparentarse con las
actividades de asistencialismo o paternalismo en favor de aquellas
zonas que tienen escasos recursos o padecen enfermedades.
La respuesta correcta es: Filantropía

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El hecho de atender las necesidades sociales con criterio de
sostenibilidad, procurando la gestión ciudadana, el
empoderamiento y la creación de valor, hace referencia al
concepto de:
Seleccione una:

a. Responsabilidad social

b. Inversión social

c. Filantropía

Retroalimentación
La sostenibilidad, el empoderamiento y la creación de valor social,
son características del enfoque de inversión social que se articula en
el concepto de responsabilidad social. Bajo este enfoque se pretende
que la responsabilidad se centre en generar desarrollo sostenible en
la población.
La respuesta correcta es: Inversión social

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El concepto nuclear de la responsabilidad social en la
actualidad es:
Seleccione una:

a. Desarrollo sostenible

b. Filantropía

c. Stakeholders
Retroalimentación
En la actualidad, la responsabilidad social se basa en el desarrollo no
solo de los trabajadores y empresarios, sino en todas aquellas
personas e instituciones que se vinculan directa o indirectamente con
la organización empresarial. Se denomina a estos grupos vinculados a
la empresa, stakeholders o grupos de interés.
La respuesta correcta es: Stakeholders

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un beneficio de aplicar la responsabilidad social
empresarial:
Seleccione una:

a. Mejora la reputación del gerente de la empresa.

b. Mejor performance financiera.

c. Disminución de costos marginales.

Retroalimentación
La aplicación de la responsabilidad social provee de beneficios para la
organización. Estos beneficios van desde mejorar la reputación
corporativa, mejorar o incrementar la performance financiera hasta
disminuir los costos operativos.
La respuesta correcta es: Mejor performance financiera.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un estudio de la universidad de Harvard sobre la
performance financiera en las empresas que aplican la
responsabilidad social, se llegó a establecer que en 300 de
ellas su rendimiento se incrementó en 2 o tres veces debido a
que:
Seleccione una:
a. Ayudaban a través de programas sociales.

b. Honraban sus códigos de ética.

c. Capacitaban a sus trabajadores.

Retroalimentación
Un estudio de Harvard llegó a identificar que en 300 corporaciones
que desarrollaban prácticas de responsabilidad social su rendimiento
se incrementó en dos o tres veces porque ellas se respetaban
totalmente las normas establecidas en su respectivo código de ética.
La respuesta correcta es: Honraban sus códigos de ética.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El concepto de responsabilidad social como categoría oficial y
formal ha aparecido hace más de 40 años.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social como idea más o menos organizada para ser
aplicada en las prácticas empresariales empieza a desarrollarse a
partir de fines de 1990. Precisamente, cuando las empresas, producto
de la contaminación ambiental generalizada, empiezan a ocuparse de
la protección ambiental, es que la responsabilidad social cobra formas
más específicas en cuanto a sus prácticas.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La responsabilidad es una concepción, enfoque y filosofía
aplicable y orientada solo hacia la actividad empresarial.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social aparece en la escena mundial como una
nueva forma de pensar y desarrollar las prácticas empresariales, pero
no excluye a los Estados, a los colectivos ciudadanos, a las
organizaciones no gubernamentales y a los ciudadanos en general. La
responsabilidad social, para su anclaje en la sociedad se basa en la
responsabilidad social que asumen principalmente los ciudadanos de
manera individual.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En general la responsabilidad social puede
ser: responsabilidad social empresarial y responsabilidad
social ambiental.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social como concepto organizador de las buenas
prácticas humanas hacia el planeta y toda la humanidad, se puede
dimensionar en responsabilidad social empresarial (RSE) y
responsabilidad social ambiental (RSA). No son las únicas
denominaciones que existen pero son las que comúnmente se usan
en el lenguaje de las prácticas de responsabilidad social.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para Milton Friedman, la responsabilidad social implica que las
empresas aumenten sus beneficios.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Milton Friedman, premio nobel de economía y padre del Monetarismo,
no compartía la concepción actual de la responsabilidad social, sino
que solo se suscribía a la idea que las empresas deberían ocuparse de
los asuntos sociales o externos porque redundaría en la obtención de
beneficios.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El contenido básico de la responsabilidad en Estados Unidos
de América, indica un fuerte compromiso hacia la educación,
los derechos del trabajador, desarrollo de capacidades, salud y
seguridad ocupacional.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social norteamericana tiene como pilares la mejora
de las acciones en trabajadores y empresarios para aminorar los
impactos negativos de las empresas en la sociedad. En el caso
argentino, la responsabilidad social se sustenta en la educación, los
derechos del trabajador y el desarrollo de capacidades. Mientras, en
el caso brasilero, se promueve el desarrollo de la comunidad, el
respeto a los trabajadores, protección y promoción de un contexto
ético para los negocios.
La respuesta correcta es 'Falso'

No es una fuente de los instrumentos de la responsabilidad social:


Seleccione una:

a. ONG´s

b. Asociaciones culturales

c. Partidos políticos

Retroalimentación
Las fuentes de las herramientas con las que cuenta la responsabilidad social se
derivan de las iniciativas de los gobiernos nacionales, las organizaciones
internacionales, organizaciones del tercer sector, asociaciones y fundaciones.
La respuesta correcta es: Partidos políticos

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para desarrollar acciones de responsabilidad social, se requiere:
Seleccione una:

a. Optimizar el uso del tiempo

b. Reducir el personal

c. Optimizar el desarrollo de capacidades

Retroalimentación
Emprender proyectos de responsabilidad social implica optimizar una serie de
recursos y a un conjunto de personas que viabilicen tales metas. En ese
sentido, es indispensable una optimización de recursos, como tiempo y dinero y
de capacidades individuales y sociales.
La respuesta correcta es: Reducir el personal

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es un instrumento con el que cuenta la responsabilidad social:
Seleccione una:

a. Informes económicos

b. Declaraciones de principios o códigos

c. Reglamentos de convivencia

Retroalimentación
Los instrumentos con los que cuenta las responsabilidad social van desde las
declaraciones de principios o códigos, como los códigos de ética, las instancias
o procesos externos, y los modelos de certificación o informes de
responsabilidad social.
La respuesta correcta es: Declaraciones de principios o códigos

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Establecen los requisitos técnicos que debe cumplir la empresa para
desarrollar acciones de responsabilidad social:
Seleccione una:

a. Marcos o estructuras de información

b. Declaraciones de principios o códigos

c. Instrumentos de certificación

Retroalimentación
Los instrumentos de certificación y los sistemas de gestión de la
responsabilidad social, establecen todos los requerimientos que se deben
cumplir para que una práctica de responsabilidad social sea considerada como
tal.
La respuesta correcta es: Instrumentos de certificación

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según la organización Perú 2021, no es una herramienta de la
responsabilidad social:
Seleccione una:

a. Diagnóstico y estrategia: indicadores ETHOS 2021.

b. Relacionamiento con los grupos de interés.

c. Ayuda a los sectores más necesitados.

Retroalimentación
Para Cecilia Rizzo-Patrón, de la organización Perú 2021, las herramientas de
responsabilidad social que se cuentan en nuestro país son: Indicadores ETHOS
2021, Relacionamiento con los grupos de interés, Comunicación de la gestión
de RSE a los grupos de interés, Legitimidad de la gestión de RSE.
La respuesta correcta es: Ayuda a los sectores más necesitados.

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es uno de los temas que miden los indicadores Perú 2021:
Seleccione una:

a. Vendedores

b. Relaciones internacionales

c. Proveedores

Retroalimentación
La matriz de indicadores Perú 2021, mide 7 temas: valores, transparencia y
gobierno corporativo, público interno, medio ambiente, proveedores,
consumidores y clientes, comunidad, gobierno y sociedad.
La respuesta correcta es: Proveedores

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El distintivo de empresa socialmente responsable (ESR) tiene un año de
vigencia y aplica 120 indicadores:
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El ESR es una distinción que aplica 120 indicadores divididos en 4 ámbitos:
calidad de vida, ética en la empresa, vinculación con la comunidad, vinculación
con el medio ambiente. Se otorga la distinción a aquellas empresas que
superen el 75% de cumplimiento de los indicadores de las empresas
distinguidas en años anteriores.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La educación como herramienta de la responsabilidad social, implica
que se escolarice a aquellos trabajadores que acabaron sus estudios:
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La educación es un factor clave en los procesos de responsabilidad social, en
tanto que permite el desarrollo de las capacidades de los trabajadores para
optimizar el funcionamiento de la organización.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El modelo educativo a utilizar en las organizaciones empresariales es el
coaching:
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La educación en el ámbito organizacional se desarrolla a través del proceso
formativo denominado coaching que implica desarrollar las capacidades
personales y laborales de los trabajadores y directivos de la empresa.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para Peter Drucker, la responsabilidad social empresarial es una forma
de gestión que se define por la relación ética-empresa con todo el
público.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social empresarial (RSE) es una forma de gestión que se
define por la relación ética-empresa con todo el público, con los cuales se
relaciona, y por el establecimiento de metas empresariales, compatibles con el
desarrollo sustentable de la sociedad.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

No es una fuente de los instrumentos de la responsabilidad


social:
Seleccione una:

a. Partidos políticos

b. Asociaciones culturales

c. ONG´s

Retroalimentación
Las fuentes de las herramientas con las que cuenta la responsabilidad
social se derivan de las iniciativas de los gobiernos nacionales, las
organizaciones internacionales, organizaciones del tercer sector,
asociaciones y fundaciones.
La respuesta correcta es: Partidos políticos

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para desarrollar acciones de responsabilidad social, se
requiere:
Seleccione una:

a. Optimizar el uso del tiempo

b. Reducir el personal

c. Optimizar el desarrollo de capacidades

Retroalimentación
Emprender proyectos de responsabilidad social implica optimizar una
serie de recursos y a un conjunto de personas que viabilicen tales
metas. En ese sentido, es indispensable una optimización de
recursos, como tiempo y dinero y de capacidades individuales y
sociales.
La respuesta correcta es: Reducir el personal

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un instrumento con el que cuenta la responsabilidad social:
Seleccione una:

a. Informes económicos

b. Reglamentos de convivencia

c. Declaraciones de principios o códigos


Retroalimentación
Los instrumentos con los que cuenta las responsabilidad social van
desde las declaraciones de principios o códigos, como los códigos de
ética, las instancias o procesos externos, y los modelos de
certificación o informes de responsabilidad social.
La respuesta correcta es: Declaraciones de principios o códigos

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Establecen los requisitos técnicos que debe cumplir la
empresa para desarrollar acciones de responsabilidad social:
Seleccione una:

a. Declaraciones de principios o códigos

b. Marcos o estructuras de información

c. Instrumentos de certificación

Retroalimentación
Los instrumentos de certificación y los sistemas de gestión de la
responsabilidad social, establecen todos los requerimientos que se
deben cumplir para que una práctica de responsabilidad social sea
considerada como tal.
La respuesta correcta es: Instrumentos de certificación

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según la organización Perú 2021, no es una herramienta de la
responsabilidad social:
Seleccione una:

a. Diagnóstico y estrategia: indicadores ETHOS 2021.

b. Relacionamiento con los grupos de interés.


c. Ayuda a los sectores más necesitados.

Retroalimentación
Para Cecilia Rizzo-Patrón, de la organización Perú 2021, las
herramientas de responsabilidad social que se cuentan en nuestro
país son: Indicadores ETHOS 2021, Relacionamiento con los grupos
de interés, Comunicación de la gestión de RSE a los grupos de
interés, Legitimidad de la gestión de RSE.
La respuesta correcta es: Ayuda a los sectores más necesitados.

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es uno de los temas que miden los indicadores Perú 2021:
Seleccione una:

a. Proveedores

b. Vendedores

c. Relaciones internacionales

Retroalimentación
La matriz de indicadores Perú 2021, mide 7 temas: valores,
transparencia y gobierno corporativo, público interno, medio
ambiente, proveedores, consumidores y clientes, comunidad,
gobierno y sociedad.
La respuesta correcta es: Proveedores

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El distintivo de empresa socialmente responsable (ESR) tiene
un año de vigencia y aplica 120 indicadores:
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
El ESR es una distinción que aplica 120 indicadores divididos en 4
ámbitos: calidad de vida, ética en la empresa, vinculación con la
comunidad, vinculación con el medio ambiente. Se otorga la
distinción a aquellas empresas que superen el 75% de cumplimiento
de los indicadores de las empresas distinguidas en años anteriores.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La educación como herramienta de la responsabilidad social,
implica que se escolarice a aquellos trabajadores que
acabaron sus estudios:
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La educación es un factor clave en los procesos de responsabilidad
social, en tanto que permite el desarrollo de las capacidades de los
trabajadores para optimizar el funcionamiento de la organización.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El modelo educativo a utilizar en las organizaciones
empresariales es el coaching:
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La educación en el ámbito organizacional se desarrolla a través del
proceso formativo denominado coaching que implica desarrollar las
capacidades personales y laborales de los trabajadores y directivos de
la empresa.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para Peter Drucker, la responsabilidad social empresarial es
una forma de gestión que se define por la relación ética-
empresa con todo el público.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social empresarial (RSE) es una forma de gestión
que se define por la relación ética-empresa con todo el público, con
los cuales se relaciona, y por el establecimiento de metas
empresariales, compatibles con el desarrollo sustentable de la
sociedad.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

No es un aspecto implicado dentro de la redefinición de la


productividad en la cadena de valor:
Seleccione una:

a. Uso de recursos.

b. Calidad de los empleados.

c. Uso de energía y logística.


Retroalimentación
La redefinición de la productividad en la cadena de valor implica: uso de
energías y logística, uso de recursos, obtención de buenos insumos y materias
primas, distribución de utilidades, productividad de los empleados y locación.
La respuesta correcta es: Calidad de los empleados.

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un grupo de empresas que tienen ventajas comparativas de su
localización geográfica y otros aspectos:
Seleccione una:

a. Cadena productiva

b. Monopolio

c. Clúster

Retroalimentación
Los clúster se definen como grupos de empresas que desarrollando actividades
industriales asociadas y obtienen beneficios a partir de las características
comunes y complementarias.
La respuesta correcta es: Clúster

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los clúster no incluyen:
Seleccione una:

a. Universidades

b. Un colegio profesional

c. Asociaciones comerciales

Retroalimentación
Como conjunto de empresas e instituciones vinculadas a la cadena productiva,
los clúster incluyen a establecimientos académicos, asociaciones comerciales,
organizaciones vinculadas a la cadena productiva.
La respuesta correcta es: Un colegio profesional

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El caso de la implementación de un programa de salud ocupacional
para que dejen de fumar los empleados, redujo el gasto para la
empresa en 250 millones de dólares, esto expresa la estrategia de
valor social compartido denominada:
Seleccione una:

a. Reinvención de productos y mercados.

b. Desarrollo de clústeres en donde se inserta la empresa.

c. Redefinición de la productividad en la cadena de valor.

Retroalimentación
La implementación de programas ocupacionales o vinculados a los trabajadores
se relaciona con la productividad del trabajador, el desarrollo de capacitaciones
y la seguridad laboral.
La respuesta correcta es: Redefinición de la productividad en la cadena de
valor.

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las donaciones, desayunos, chocolatadas, constituyen actividades
de responsabilidad social empresarial.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social empresarial como conjunto de prácticas orientadas a
la atención de las necesidades sociales con un criterio de desarrollo sostenible,
se basa en acciones de autogestión y fortalecimiento de capacidades
individuales y sociales. Es un primer nivel de la responsabilidad social, aun no
denominada así, que se desarrollan actividades bajo un enfoque filantrópico o
asistencialista, tales como desayunos, donaciones, chocolatadas para
comunidades de escasos recursos.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La creación del valor social compartido implica que las empresas
compartan las ganancias obtenidas con la población entregando dinero
u obras públicas.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La creación del valor social compartido como estrategia para desarrollar la
responsabilidad social, implica que la población participe directamente en las
actividades productivas de la empresa, de tal manera que se genere valor
económico y valor social, de allí su nombre de valor social compartido. Queda
excluido el hecho de otorgar subvenciones, regalías, o regalar obras públicas
que contenten momentáneamente a la población.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según el enfoque del valor social compartido, el valor se define por los
beneficios en relación con los costos, no solo por los beneficios.
Seleccione una:

Verdadero

Falso
Retroalimentación
El enfoque del valor social compartido define el concepto de valor considerando
la relación entre los costos de producción y los beneficios que se reportarían. En
el enfoque clásico o centrado en el valor económico, el valor se define a partir
de la obtención de los beneficios puramente económicos sin considerar otra
dimensión.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las organizaciones sociales y los organismos gubernamentales a
menudo solo ven el éxito en términos de beneficios logrados o del
dinero gastado.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Tradicionalmente el enfoque sobre el valor económico que han mantenido la
sociedad civil y el Estado, es el enfoque economicista, no el del valor social
compartido. Es decir se sigue pensando que lo más importante es el logro de
los beneficios económicos y no la obtención de oportunidades de desarrollo
sostenible para la empresa y la comunidad con la participación directa de la
población en la actividad de la empresa.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El creador de la estrategia del valor social compartido es Philip Kotler.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El creador de la estrategia del valor social compartido es Michael Porter.
Profesor de la universidad de Harvard, Porter plantea que el valor social
compartido es una herramienta empresarial que permite la búsqueda constante
de cuantía económica que dé lugar a la obtención de beneficios para otros
agentes económicos.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las formas básicas para generar valor compartido es la
reinvención de productos y mercados.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Dentro de la propuesta de la creación del valor compartido, Porter destaca la
necesidad de definir y establecer nuevas estrategias en las economías y los
mercados. Se trata de hacer un marketing social pero inteligente, capaz de
articularse en tiempo real a las necesidades de consumo.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

No es un aspecto implicado dentro de la redefinición de la


productividad en la cadena de valor:
Seleccione una:

a. Uso de energía y logística.

b. Uso de recursos.

c. Calidad de los empleados.

Retroalimentación
La redefinición de la productividad en la cadena de valor implica: uso de
energías y logística, uso de recursos, obtención de buenos insumos y materias
primas, distribución de utilidades, productividad de los empleados y locación.
La respuesta correcta es: Calidad de los empleados.

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un grupo de empresas que tienen ventajas comparativas de su
localización geográfica y otros aspectos:
Seleccione una:

a. Cadena productiva

b. Monopolio

c. Clúster

Retroalimentación
Los clúster se definen como grupos de empresas que desarrollando actividades
industriales asociadas y obtienen beneficios a partir de las características
comunes y complementarias.
La respuesta correcta es: Clúster

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los clúster no incluyen:
Seleccione una:

a. Universidades

b. Un colegio profesional

c. Asociaciones comerciales

Retroalimentación
Como conjunto de empresas e instituciones vinculadas a la cadena productiva,
los clúster incluyen a establecimientos académicos, asociaciones comerciales,
organizaciones vinculadas a la cadena productiva.
La respuesta correcta es: Un colegio profesional

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El caso de la implementación de un programa de salud ocupacional
para que dejen de fumar los empleados, redujo el gasto para la
empresa en 250 millones de dólares, esto expresa la estrategia de
valor social compartido denominada:
Seleccione una:

a. Desarrollo de clústeres en donde se inserta la empresa.

b. Redefinición de la productividad en la cadena de valor.

c. Reinvención de productos y mercados.

Retroalimentación
La implementación de programas ocupacionales o vinculados a los trabajadores
se relaciona con la productividad del trabajador, el desarrollo de capacitaciones
y la seguridad laboral.
La respuesta correcta es: Redefinición de la productividad en la cadena de
valor.

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las donaciones, desayunos, chocolatadas, constituyen actividades
de responsabilidad social empresarial.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La responsabilidad social empresarial como conjunto de prácticas orientadas a
la atención de las necesidades sociales con un criterio de desarrollo sostenible,
se basa en acciones de autogestión y fortalecimiento de capacidades
individuales y sociales. Es un primer nivel de la responsabilidad social, aun no
denominada así, que se desarrollan actividades bajo un enfoque filantrópico o
asistencialista, tales como desayunos, donaciones, chocolatadas para
comunidades de escasos recursos.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La creación del valor social compartido implica que las empresas
compartan las ganancias obtenidas con la población entregando dinero
u obras públicas.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La creación del valor social compartido como estrategia para desarrollar la
responsabilidad social, implica que la población participe directamente en las
actividades productivas de la empresa, de tal manera que se genere valor
económico y valor social, de allí su nombre de valor social compartido. Queda
excluido el hecho de otorgar subvenciones, regalías, o regalar obras públicas
que contenten momentáneamente a la población.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según el enfoque del valor social compartido, el valor se define por los
beneficios en relación con los costos, no solo por los beneficios.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El enfoque del valor social compartido define el concepto de valor considerando
la relación entre los costos de producción y los beneficios que se reportarían. En
el enfoque clásico o centrado en el valor económico, el valor se define a partir
de la obtención de los beneficios puramente económicos sin considerar otra
dimensión.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las organizaciones sociales y los organismos gubernamentales a
menudo solo ven el éxito en términos de beneficios logrados o del
dinero gastado.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Tradicionalmente el enfoque sobre el valor económico que han mantenido la
sociedad civil y el Estado, es el enfoque economicista, no el del valor social
compartido. Es decir se sigue pensando que lo más importante es el logro de
los beneficios económicos y no la obtención de oportunidades de desarrollo
sostenible para la empresa y la comunidad con la participación directa de la
población en la actividad de la empresa.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El creador de la estrategia del valor social compartido es Philip Kotler.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El creador de la estrategia del valor social compartido es Michael Porter.
Profesor de la universidad de Harvard, Porter plantea que el valor social
compartido es una herramienta empresarial que permite la búsqueda constante
de cuantía económica que dé lugar a la obtención de beneficios para otros
agentes económicos.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 10
Sin contestar

Puntúa como 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las formas básicas para generar valor compartido es la
reinvención de productos y mercados.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Dentro de la propuesta de la creación del valor compartido, Porter destaca la
necesidad de definir y establecer nuevas estrategias en las economías y los
mercados. Se trata de hacer un marketing social pero inteligente, capaz de
articularse en tiempo real a las necesidades de consumo.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

No es un beneficio de los negocios inclusivos:


Seleccione una:

a. Creación de empleo y reducción de la pobreza.

b. Mayores ganancias para las empresas grandes.

c. Transferencia de conocimientos y de tecnología.

Retroalimentación
Los negocios inclusivos son modelos de negocios que benefician a las
comunidades locales como a las grandes empresas, aparte del Estado. En sí, un
negocio inclusivo tiende a crear valor social y económico, crear empleo y
reducir la pobreza, transferir conocimientos y tecnología y elevar la
competitividad de la cadena productiva.
La respuesta correcta es: Mayores ganancias para las empresas grandes.

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el concepto al que pertenece la siguiente expresión:
Característica de los negocios inclusivos por la cual estos permiten
construir soluciones sustentables para las comunidades:
Seleccione una:
a. Combinación de valor agregado y social

b. Sostenibilidad

c. Rentabilidad

Retroalimentación
Los negocios inclusivos favorecen el desarrollo de las comunidades a través de
los proyectos o iniciativas empresariales locales de tal manera que no solo en el
presente sino hacia el futuro la sostenibilidad de este modelo de negocio está
asegurado. Por ser las mismas comunidades las que tienden a buscar su propio
desarrollo, el éxito de la estrategia se constituye en valor social y económico
para las comunidades.
La respuesta correcta es: Sostenibilidad

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “Los Negocios
Inclusivos no incorporan a los proveedores de materias primas o de
servicios como socios empresariales”.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
En los Negocios Inclusivos, la empresa incorpora a las personas de bajos
ingresos como socios empresariales, como proveedores de materia prima o de
servicios o como distribuidores.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “El rol de las
empresas en el modelo de negocios inclusivossolamente consiste en la
producción de bienes y servicios a precios accesibles para las personas
de escasos recursos”.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Las empresas productoras y prestadoras de servicios asumen la tarea de
incorporar a los mercados productos y servicios a bajo precio, precisamente
para los consumidores con menor capacidad adquisitiva de una zona
determinada. Por otro lado, también apuntan a emplear a los pobladores de la
zona de impacto de la empresa y a aprovechar los recursos locales generando
un mayor impacto positivo en personas de escasos recursos.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Indica la alternativa correcta para el siguiente Ítem: La alianza de
los Negocios Inclusivos es una práctica empresarial desarrollada en:
Seleccione una:

a. Estados Unidos

b. Europa

c. África Central

d. América Latina

Retroalimentación
Mediante una serie de diálogos, la Alianza reunió a ejecutivos de empresas de
América Latina con líderes del sector público y del sector social para explorar el
potencial e identificar las oportunidades de negocios sostenibles que sean
económicamente viables y beneficien a las comunidades de bajos ingresos.
La respuesta correcta es: América Latina

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine la alternativa que corresponde a: Los negocios
inclusivos son:
Seleccione una:

a. Un modelo de negocio, sobre todo, rentable.

b. Un modelo de negocio que implica a las personas de escasos recursos en la


cadena de valor.

c. Un modelo de negocio que incorpora a las empresas grandes y las pequeñas


en la producción de bienes.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un modelo de negocio que implica a las personas de
escasos recursos en la cadena de valor.

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “La base de la
pirámide del modelo de negocios inclusivosimplica que las personas de
muchos recursos económicos se conviertan en los consumidores de
productos a precios accesibles”
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El modelo de negocios inclusivos se sustenta en la importancia que recae en el
grupo de personas de escasos recursos puesto que ellos asumen el rol de
consumidores de productos a precios accesibles. La idea consiste en que
quienes menos recursos económicos tienen no dejen de consumir, sino que, por
el contrario, consuman más y el circuito de producción y consumo no se
detenga.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “En
los Negocios Inclusivos convergen el desarrollo económico de las
comunidades de bajos ingresos y la responsabilidad ambiental”.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Los Negocios Inclusivos son iniciativas empresariales económicamente
rentables, ambiental y socialmente responsables, que bajo una lógica de mutuo
beneficio contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades de bajos
ingresos.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son beneficios de los Negocios Inclusivos para la empresa con socios,
proveedores o distribuidores:

1. Seguridad de abastecimiento.
2. Trazabilidad y control de calidad de la materia prima.
3. Menores costos de transacción.
4. Transferencia de conocimientos y de tecnología.
5. Acceso a financiamiento.

Seleccione una:

a. 2, 3 y 4

b. 3,4 y 5

c. 1,3 y 5

d. 1,2 y 3

Retroalimentación
La transferencia de conocimientos y de tecnología, además del acceso a
financiamiento son beneficios de los Negocios Inclusivos, pero para la población
de bajos ingresos, no para la empresa.
La respuesta correcta es: 1,2 y 3

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el concepto al que pertenece la siguiente expresión:
Característica de los negocios inclusivos por la cual estos son
concebidos como actividades empresariales y no como ayuda social:
Seleccione una:

a. Rentabilidad

b. Combinación de valor agregado y social

c. Sostenibilidad

Retroalimentación
Los negocios inclusivos son una estrategia de negocio que persigue un fin
económico por antonomasia. Lo particular de este modelo de negocio es que
pretende que se genere un espíritu de emprendimiento en las personas de
escasos recursos para que desarrollen sus propias iniciativas empresariales de
manera exitosa sin necesidad de caer en el asistencialismo.
La respuesta correcta es: Rentabilidad

Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “La dispersión


geográfica y los bajos niveles de asociatividad de las familias de bajos
ingresos dificultan alcanzar rápidamente economías de escala”.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La dispersión geográfica y los bajos niveles de asociatividad de las familias de
bajos ingresos dificultan alcanzar rápidamente economías de escala.
Los Negocios Inclusivos se caracterizan por involucrar a una gran cantidad de
personas y realizar un alto número de pequeñas transacciones, con un margen
bajo que se compensa con los altos volúmenes de transacciones.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “En una de sus
modalidades de los Negocios Inclusivos, la empresa incorpora a las
personas de bajos ingresos como socios empresariales”.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Existen dos modalidades en las que los Negocios Inclusivos proponen vincular a
las poblaciones de bajos ingresos con las empresas:
- Cuando la empresa incorpora a las personas de bajos ingresos como socios
empresariales, como proveedores de materia prima o de servicios o como
distribuidores. Al incluir empresarios a pequeña escala en su cadena de valor
las empresas les generan mayores ingresos, crean empleo y aceleran la
transferencia de habilidades.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “Una de las
razones más importantes por la cual se han propuesto los negocios
inclusivos como modelo de desarrollo ético para las organizaciones
empresariales de este tiempo es que únicamente promueven el
desarrollo de capacidades para la gestión de negocios”
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La importancia de los negocios inclusivos radica en que constituyen formas de
conectar a las empresas como unidades productoras con la base de la pirámide
socio-económica que son las personas de escasos recursos. Además, un modelo
inclusivo también se inscribe en el universo de las propuestas de desarrollo
sostenible y es una manera de fortalecer las capacidades individuales para la
gestión responsable de los recursos y el ejercicio pleno de una vocación
ciudadana comprometida.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se ha denominado a los negocios inclusivos como un modelo “win-win”
porque:
Seleccione una:

a. Todas las empresas ganan.

b. Todos los trabajadores ganan un mayor salario.

c. Todos los actores implicados se benefician.

Retroalimentación
Los modelos de ganar-ganar se caracterizan porque todos los actores
involucrados están beneficiándose permanentemente sea por mayores ingresos,
sea por el desarrollo de competencias personales o por la cristalización de sus
iniciativas empresariales.
La respuesta correcta es: Todos los actores implicados se benefician.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “Las personas
sin recursos, generalmente, tienen más dificultades para participar en
las cadenas de generación de valor y llevar a cabo sus ideas de
negocio”.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
El desarrollo de las cadenas de generación de valor exige que las personas
desarrollen capacidades individuales y sociales, pero para ello naturalmente se
necesitan recursos que permitan financiar tales propuestas de negocio. Existen
claras limitantes para que las personas de escasos recursos puedan llevar a
cabo sus ideas de negocio.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Indica la alternativa correcta para el siguiente Ítem: El éxito en los
negocios reúne muchos factores relacionados a:

1. A los consumidores
2. Al estado
3. Las comunidades de bajos ingresos
4. La empresa
5. Al entorno

Seleccione una:

a. 3,4 y 5

b. 1,3 y 5

c. 2, 3 y 4

d. 1,2 y 3

Retroalimentación
La práctica enseña que el éxito del desarrollo de los Negocios Inclusivos se basa
en un conjunto de factores: Con relación a las comunidades de bajos ingresos,
con relación a la empresa y con relación al entorno.
La respuesta correcta es: 3,4 y 5

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “Los beneficios
de los Negocios Inclusivos son para la empresa, pero no siempre para
la población de bajos recursos económicos”.
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
Los beneficios de los Negocios Inclusivos son tanto para la empresa como para
la población de bajos recursos económicos. Sobre esto último, es necesario
indicar que los beneficios se dan con socios, proveedores o distribuidores o con
consumidores.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “Muchas
empresas encuentran dificultades en acceder a fuentes de
financiamiento o capital de riesgo que les permita diseñar y poner
marcha un Negocio Inclusivo”.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
Muchas empresas encuentran dificultades en acceder a fuentes
de financiamiento o capital de riesgo que les permita diseñar y poner marcha
un Negocio Inclusivo. La mayoría de las entidades financieras no cuentan con
productos financieros que se adapten a la realidad económica de las
comunidades de bajos ingresos involucradas en el Negocio Inclusivo y son
pocas las entidades dispuestas a entregar créditos sin contar con garantías
hipotecarias sólidas.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el valor de verdad de la siguiente expresión: “El modelo
de negocios inclusivos se basa en el ideal que las empresas “grandes”
se asocian con las “pequeñas”.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La gestión de negocios inclusivos precisa la articulación de esfuerzos del sector
productivo y del sector social. Más aun, se requiere de la participación y
consenso de las empresas de pequeños productores de las zonas de impacto de
la empresa para que en un esfuerzo mancomunado establezcan concordancias
con las grandes empresas que compran la producción local y facilitan la cadena
productiva y el comercio justo.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Indica la alternativa correcta para el siguiente Ítem: No es uno de los
acuerdos de la alianza para los Negocios Inclusivos entre SNV y
WBCSD.
Seleccione una:

a. Fomentar el interés sobre los modelos de Negocios Inclusivos en la

comunidad empresarial.

b. Facilitar oportunidades de Negocios Inclusivos.

c. Fomentar condiciones y marcos legales que favorezcan emprendimientos.

d. Involucrar al Estado para en sociedad para la solución de conflictos.

Retroalimentación
En 2006 el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible WBCSD y
SNV crearon una alianza estratégica para trabajar conjuntamente en reducir la
pobreza de manera sostenible mediante iniciativas lideradas por el sector
privado. Las contrapartes en la Alianza que contribuyen a su misión, son los
miembros de la Red Regional del WBCSD, organizaciones unidas por el
compromiso de fomentar un liderazgo empresarial para el desarrollo sostenible
en sus respectivos países o regiones.
La respuesta correcta es: Involucrar al Estado para en sociedad para la solución
de conflictos.

También podría gustarte