Está en la página 1de 6

Actividad 1

Luis Alexander Torres Ladino.

Fundación de Educación Superior San José.

Noviembre de 2019

Villavicencio Meta.

Procesos de Producción
Actividad

¿Qué es un proceso de producción?

Se conoce como proceso de producción al conjunto diverso de operaciones

planificadas para transformar ciertos insumos o factores en bienes o servicios

determinados, que se realiza mediante la aplicación de un proceso tecnológico que

suele implicar determinado tipo de saberes y maquinarias especializados.

Síntesis

El proceso de producción se le conoce por ser un conjunto diverso de

operaciones que son planificadas para transformar insumos o factores en bienes o

servicios determinados, su principal objetivo es la satisfacción de cierto tipo de

demanda de la sociedad.

Este proceso se compone de etapas sucesivas de naturaleza compleja y diversa,

este proceso debe tener y estudio previo, una planificación y la disposición de la materia

prima, se debe disponer de una fuente de energía, preferiblemente electricidad. Al final

del proceso este servicio es ofrecido a través de la comercialización por un circuito el

cual hace llegar al consumidor.

Generalmente hay 5 tipos de procesos productivos identificados:

Producción por proyectos o bajo pedido: Se fabrica un proceso exclusivo e

individualizado, cada empresa dispone de un proceso productivo específico, este

proceso es usual en la industria de construcción de viviendas.

Producción por lotes o discontinua: Fabrica un lote pequeño de productos

diferentes pero semejantes entre sí, este tipo de producción es utilizado más que todo en

la industria de tintas y pinturas, en que se produce un color primero que el otro.


Producción artesanal: Fabrica productos diversos de piezas más o menos

únicas, producidos en lotes pequeños destinados a un público especializado u ocasional.

Producción en masa: Es un proceso altamente mecanizado y automatizado, con

tecnología moderna y un alto número de trabajadores, fabrica gran cantidad de

productos uniformes y serializados a bajo costo y en breve tiempo, la mayoría de

productos son de consumo cotidiano.

Producción continua: Fabrica por lo general insumos intermedios para

alimentar otras industrias, sus productos son bastante homogéneos.

Etapas del Proceso Productivo

Etapa analítica o de acopio: inicia cuando se recogen las materias primas y se

agrupan para su trasformación, en esta etapa se busca conseguir la mayor cantidad de

materia prima al menor costo, la materia prima se descompone en partes pequeñas de

acuerdo a las necesidades del proceso de producción.

Etapa de síntesis o de producción: La materia prima es sometida a varios

procesos físicos, químicos e industriales y así obtener un producto único y distinto.

Etapa de acondicionamiento o de procesamiento: Obtenido el resultado, se

adecua a las necesidades del cliente preparándolo para su ingreso al comercio.

Existen otros tipos de procesos que se pueden realizar depende el tipo de

transformación que se quiere lograr:

Procesos técnicos: Se encargan de modificar de manera intrínseca los factores.

Procesos de modo: Se caracterizan por transformar la forma el modo de

disponer los factores.


Procesos de lugar: Se centra en transportar de un lugar a otro los factores y

productos finales.

Procesos de tiempo: Su objetivo es hacer que el objeto se conserve en el

tiempo.

Tendencias aplicables a todo proceso de producción

La fabricación industrial no tiene nada nuevo, aun así sigue evolucionando y

adaptándose a las nuevas realidades.

Estas 3 tendencias son un ejemplo de la capacidad de regeneración del negocio:

Sostenibilidad: Forzando al máximo los ajustes y economía de procesos para

aprovechar mejor los recursos que se traduce en una empresa sostenible.

Aplicación de la tecnología: Este tema va cada vez a más ya que el uso de la

tecnología aplicado al campo de la industria consiguen que estas sean mucho más

operativas y más efectivas.

Incorporación de big data: Permite lograr un mejor ajuste a la demanda y la

optimización de las relaciones con proveedores, socios, entre otros, conocerlos mejor

para ofrecerles mejor los servicios y productos que demanda.


Mapa conceptual
Referencias Bibliográficas

"Proceso de Producción". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina.

Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/proceso-de-produccion/.

Consultado: 30 de noviembre de 2019.

“Proceso de Producción”. Autor: Fundación Universitaria San Jose. De: Colombia. Para

campusvirtual.usanjose. Disponible en:

http://campusvirtual.usanjose.edu.co/micampus/pluginfile.php/28844/mod_assign/

introattachment/0/PROCESO%20DE%20PRODUCCI%C3%93N.pdf?forcedownl

oad=1. Consultado: 30 de noviembre de 2019.

También podría gustarte