Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica


Escuela Profesional de Ingeniería Geológica

DECÁLOGO DEL DOCENTE FIGMM

1. Cumplir con puntualidad todas las actividades académicas y administrativas.

2. Desarrollar las actividades académicas con la actitud y trascendencia que lo


conviertan en referente profesional y modelo a seguir.

3. Brindar constante orientación y retroalimentación al estudiante para que logre las


competencias y objetivos propios del curso.

4. Crear un ambiente de interacción, colaboración y respeto que permita el desarrollo


pleno de la potencialidad del estudiante.

5. Hacer uso de las tecnologías de la información y de la comunicación para un


desarrollo eficaz del proceso de enseñanza – aprendizaje.

6. Participar en actividades de mejora, promoción y reconocimiento de la Facultad


dentro y fuera del claustro universitario.

7. Establecer relaciones armoniosas y de cooperación mutua con todos los miembros de


la Facultad y la comunidad UNI.

8. Construir una reputación personal y profesional en base a los méritos y


reconocimientos de su propio trabajo.

9. Actualizar permanentemente sus conocimientos y competencias en temas propios de su


s especialidad, así como en metodología educativa.

10. Respetar la propiedad intelectual y el reconocimiento a los aportes y contribuciones de


otros.

Av. Túpac Amarú No 210, Lima 25, Perú


Central telefónica 481-1070 Anexo 4236
Telefóno directo: 482-2174
E-mail: escuelageologia@uni.edu.pe
http://www.figmm.uni.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica
Escuela Profesional de Ingeniería Geológica

CÓDIGO DE ETICA DEL INGENIERO

1. Considerar la seguridad, la salud y el bienestar del público y proteger el medio


ambiente en el desempeño de sus deberes profesionales.

2. Asesorar formalmente a sus empleadores o clientes (y considerar una divulgación


adicional, si se justifica) si perciben que una consecuencia de sus obligaciones afectará
negativamente la salud o seguridad presente o futura de sus colegas o del público.

3. Aceptar la responsabilidad de sus acciones, buscar y prestar atención a la revisión


crítica de su trabajo, y ofrecer una crítica objetiva del trabajo de los demás.

4. Emitir declaraciones o presentar información solo de manera objetiva y veraz.

5. Actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente como agentes o


representantes justos, evitando conflictos de intereses y nunca violando la
confidencialidad.

6. Tratar a todos los colegas y compañeros de trabajo de manera justa y respetuosa,


reconociendo sus contribuciones y capacidades únicas fomentando un entorno de
equidad, diversidad e inclusión.

7. Prestar servicios profesionales solo en áreas de su competencia.

8. Construir su reputación profesional sobre los méritos de sus servicios.

9. Continuar su desarrollo profesional a lo largo de su carrera y brindar oportunidades


para el desarrollo profesional de aquellos bajo su supervisión.

10. Nunca tolerar el acoso de ningún tipo.

11. Conducirse de manera justa, honorable y respetuosa

Av. Túpac Amarú No 210, Lima 25, Perú


Central telefónica 481-1070 Anexo 4236
Telefóno directo: 482-2174
E-mail: escuelageologia@uni.edu.pe
http://www.figmm.uni.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica
Escuela Profesional de Ingeniería Geológica

Av. Túpac Amarú No 210, Lima 25, Perú


Central telefónica 481-1070 Anexo 4236
Telefóno directo: 482-2174
E-mail: escuelageologia@uni.edu.pe
http://www.figmm.uni.edu.pe

También podría gustarte