Está en la página 1de 2

La tierra es un planeta dinámico, por lo tanto esta sufriendo cambios constantemente.

Estos cambios en
la superficie terrestre, son provocados por agentes externos e internos, a esto se le llama Dinámica
Terrestre o Geología Dinámica.

La dinámica terrestre estudia todos los cambios geológicos que modifican la superficie de la Tierra. Estos
cambios se pueden manifestar de manera leve como también bruscamente.

Los cambios hidrológicos y atmosféricos, en principio pueden ser imperceptibles, pero en millones de
años el desgaste que produce el agua y los vientos sobre la superficie terrestre puede convertir
cordilleras montañosas en llanuras. Cuando se presentan terremotos que modifican en muchos aspectos
la superficie terrestre, los cambios pueden ser percibidos en pocos segundos. La dinámica de los
cambios se manifiesta a través de una serie de hechos que se pueden constatar, explicar y determinar
sus causas, a través de diferentes agentes.

Estos agentes que provocan los cambios en la superficie terrestre pueden ser internos o externos.
Dentro de los agentes externos podemos mencionar algunos: Los agentes atmosféricos como el viento,
la temperatura, rayos, meteoritos, agentes contaminantes, entre otros, tiene gran influencia en los
cambios terrestres. Los agentes hidrológicos; como el agua en sus diversas manifestaciones, es uno de
los agentes que produce mayores cambios terrestres. Puede producir cambios lentos por su acción
constante o cambios rápidos en caso de fenómenos naturales como los maremotos o Tsunami. Los seres
vivos(animales terrestres y marinos,plantas, actúan como agentes biológicos en los cambios terrestres,
su influencia puede ser catalogada como destructora, creadora y protectora. Dentro de esta categoría se
encuentra un factor importante como agente modificador de la superficie terrestre, el ser humano.

Dinámica global del sistema Tierra


La Tierra se encuentra sometida a cambios de muy diversa naturaleza. Unas veces son procesos
biológicos y otras son procesos geológicos pero en ocasiones pueden ser climáticos.
Cualquiera de estos procesos afecta globalmente al planeta, de manera que la actividad biológica
modifica la atmósfera y la hidrosfera, incluso la geosfera y , a su vez, se ve afectada por los cambios que
ocurren en cada uno de estos subsistemas.
La dinámica del planeta puede resumirse en las siguientes ideas básicas:
La Tierra funciona, globalmente, como un sistema. Explicar su pasado y predecir su futuro exige analizar
las interacciones que se producen entre los subsistemas que la constituyen: atmósfera, biosfera y
geosfera
La Tierra es un planeta dinámico sometido permanentemente a cambios. Algunos cambios son lentos y
graduales, como a sedimentación marina: otros son esporádicos e intensos, como una erupción
volcánica
Los cambios suponen circulación de materia y flujo de energía. La circulación de materia puede ser local
y sus efectos, sin embargo, ser globales.
El sistema Tierra tiene dos fuentes de energía. Una es el calor del interior del planeta: la otra es una
fuente externa, el sol.
La energía interna activa la circulación de la materia dentro de la geosfera. Su dinámica es explicada por
la teoría de la tectónica de placas, e incluye procesos como la unión y división de continentes, la
formación de cordilleras o la actividad volcánica y sísmica. El calor interno del planeta es , en ultima
instancia, el que origina el relieve terrestre.
La energía solar activa la circulación de materia en la atmósfera y la hidrosfera, y tiene en el ciclo de
agua uno de sus instrumentos más dinámicos.
La gravedad desempeña un papel clave en la circulación de la materia, tanto en el interior de la geosfera
como en la superficie externa. Impulsa la gratificación por densidades, condiciona el ciclo del agua y
favorece la nivelación del terreno.
La biosfera constituye el subsistema más complejo y dinámico del planeta. Su fuente energética es el Sol
y se encuentra en permanente interacción con la atmósfera, la hidrosfera, y la geosfera.
La actividad humana, de manera consciente o involuntaria, está alterando gravemente el planeta. Así, el
cambio climático en el que estamos inmersos esta causado fundamentalmente, por la intervención
humana.

También podría gustarte