Está en la página 1de 51

República De Colombia

Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

MUNICIPIO DE SUSA CUNDINAMARCA

INVITACIÓN PÚBLICA DE MÍNIMA CUANTÍA MS-MC-2020-13

OBJETO:

“COMPRA DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS


FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL SUSA CUNDINAMARCA,
PARA PREVENIR Y MITIGAR EL CONTAGIO DEL VIRUS COVID-19”

MUNICIPIO DE SUSA

OCTUBRE DE 2020

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 1 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

SE SOLICITA AL FUTURO PROPONENTE LEER DETENIDAMENTE TODOS Y CADA UNO DE


LOS NUMERALES QUE A CONTINUACIÓN SE ESTABLECEN, TENIENDO EN CUENTA QUE DE
ELLO DEPENDE LA PRESENTACIÓN DE LA CORRESPONDIENTE PROPUESTA.

INVITACIÓN PÚBLICA DE MÍNIMA CUANTÍA MS-MC-2020-13

LA ALCALDESA DEL MUNICIPIO DE SUSA CUNDINAMARCA, teniendo en cuenta lo consagrado


en el artículo 274 de la ley 1450 de 2011, la Ley 1474 de 2011 y el Decreto 1082 de 2015, invita a
todas las personas naturales o jurídicas, nacional o extranjera, ya sea en forma individual o en
Consorcio o Unión Temporal, que dentro de su objeto social comprenda la venta de los bienes y/o
servicios que EL MUNICIPIO requiere contratar y que reúnan los requisitos exigidos en la invitación
pública y que no se encuentren incursas en inhabilidades o incompatibilidades de acuerdo con las
normas legales vigentes a presentar oferta para contratar la “COMPRA DE ELEMENTOS DE
BIOSEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA
ALCALDÍA MUNICIPAL SUSA CUNDINAMARCA, PARA PREVENIR Y MITIGAR EL CONTAGIO
DEL VIRUS COVID-19”

PROGRAMA PRESIDENCIAL LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

En el evento de conocerse casos especiales de corrupción en las Entidades del Estado, se debe
reportar el hecho al Programa Presidencial Lucha Contra la Corrupción en las Entidades del Estado a
través de los números telefónicos: (1) 5601095, (1) 5657649, (1) 5624128; vía fax al número telefónico
(1) 5658671; la línea transparente del programa, a los números telefónicos: 018000 913 040 o (1)
5607556; correo electrónico, en la dirección: webmaster@anticorrupcion.gov.co; al sitio de denuncias
del programa, en la página web: www.anticorrupcion.gov.co; personalmente o por escrito a la dirección
Carrera 8 No. 7 27, Bogotá, D.C.

RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE.

La presente contratación se regirá por las siguientes normas:

 Ley 80 de 1993
 Ley 1150 de 2007
 Decreto 1082 de 2015
 Ley 1474 de 2011
 Ley 1882 de 2018
 Decreto 019 de 2012

CONSULTA DE INVITACIÓN PÚBLICA

La invitación Pública, estará disponible para su consulta en el portal único de contratación


www.colombiacompra.gov.co y en la Oficina Jurídica del Municipio de Susa Cundinamarca.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 2 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

NOTA: LAS OBSERVACIONES AL PRESENTE DOCUMENTO O LAS CORRESPONDIENTES A LA


EVALUACIÓN, SERÁN RECIBIDAS SOLAMENTE EN EL CORREO ELECTRÓNICO
INSTITUCIONAL DE LA ENTIDAD contratos@susa-cundinamarca.gov.co (Asunto:
OBSERVACIONES CONVOCATORIA DE MÍNIMA CUANTÍA MS-MC-2020-13). Las
observaciones enviadas a otro correo electrónico diferente se tendrán como no recibidas.

CRONOGRAMA DEL PROCESO

ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR


PUBLICACIÓN DE LA El 20 de Octubre de 2020, a las
INVITACIÓN Y ESTUDIOS 2:30 p.m. www.colombiacompra.gov.co
PREVIOS
Hasta el 21 de Octubre de 2020, a
OBSERVACIONES A LA contratos@susa-
las 8:00 a.m.
INVITACIÓN cundinamarca.gov.co

El 21 de Octubre de 2020, a las


RESPUESTA A LAS
9:00 a.m. www.colombiacompra.gov.co
OBSERVACIONES

LA PROPUESTA DEBE
PRESENTARSE DE FORMA
FÍSICA EN LAS
INSTALACIONES DE LA
ALCALDÍA DE SUSA
CUNDINAMARCA, OFICINA
JURÍDICA.
LA PROPUESTA DEBE
PRESENTARSE
DEBIDAMENTE FOLIADA Y
FIRMADA EN ORIGINAL
POR EL OFERENTE
El 21 de Octubre de 2020, a las
CIERRE Y ENTREGA DE LAS PERSONA NATURAL Y/O
3:30 a.m.
OFERTAS EL REPRESENTANTE
LEGAL DE LA PERSONA
JURÍDICA QUE DESEA
PARTICIPAR EN LA
CONVOCATORIA.
LA PROPUESTA LA PUEDE
PRESENTAR CUALQUIER
PERSONA, SIEMPRE Y
CUANDO CUENTE CON LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA
DE LA PERSONA NATURAL
Y/O EL REPRESENTANTE
LEGAL DE LA PERSONA

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 3 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

JURÍDICA QUE DESEA


PARTICIPAR EN LA
CONVOCATORIA.
PUBLICACIÓN DE PLANILLA
DE RECEPCIÓN Y ACTA DE El 21 de Octubre de 2020 www.colombiacompra.gov.co
CIERRE
EVALUACIÓN DE LAS Comité Evaluador, Oficina
El 22 de Octubre de 2020
PROPUESTAS Jurídica Municipio de Susa.
PUBLICACIÓN DEL INFORME El 22 de Octubre de 2020, a las
DE EVALUACIÓN DE LAS 5:00 p.m.
www.colombiacompra.gov.co
PROPUESTAS Y REQUISITOS
HABILITANTES
PRESENTACIÓN DE contratos@susa-
Hasta el 23 de Octubre de 2020,
OBSERVACIONES A LA cundinamarca.gov.co
a las 5:00 p.m.
EVALUACIÓN
RESPUESTA DE El 26 de Octubre de 2020, a las www.colombiacompra.gov.co
OBSERVACIÓN 10:00 a.m.
COMUNICACIÓN DE
El 27 de Octubre de 2020. www.colombiacompra.gov.co
ACEPTACIÓN DE OFERTA

Este cronograma se establece de acuerdo a las normas expedidas por el Gobierno Nacional con el
fin de conjurar la grave calamidad pública que afecta al país por causa del nuevo Coronavirus
COVID-19.

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 CLASE DE CONTRATO: COMPRAVENTA.

1.2. OBJETO: “COMPRA DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS


FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL SUSA CUNDINAMARCA,
PARA PREVENIR Y MITIGAR EL CONTAGIO DEL VIRUS COVID-19”

1.3. CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS UNSPSC

Clasificación UNSPSC Descripción


81141802 Higiene o ventilación industrial
41111956 Sensor de temperatura infrarrojo
41103406 Caja de Guantes de aislamiento
47131704 Dispensadores institucionales de jabón o loción
42211867 Tapabocas
47132102 Kits de Limpieza para uso general
46181503 Overoles de protección
46181602 Calzado protector contra materiales peligrosos

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 4 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

46181700 Kit de Protección Fácil

1.4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El proponente debe cumplir con la totalidad de las cantidades y especificaciones técnicas requeridas
a continuación:

UNIDAD
ITE CANTIDA
DESCRIPCIÓN DE
M D
MEDIDA
VESTIDO ANTIFLUIDO LAVABLES – ESTERILIZABLES DOS PIEZAS
DAMA Y CABALLERO, CON GORRO. 100% REPELENTE A LÍQUIDOS.
1 ELÁSTICOS EN PUÑOS, TOBILLOS Y APERTURA FACIAL. BOLSILLOS UNIDAD 120
LATERALES. LAS TALLAS SE ESPECIFICARÁN SEGÚN LA
NECESIDAD DE CADA FUNCIONARIO Y CONTRATISTA.
BATA MANGA LARGA - CONFECCIONADO EN GABARDINA TEMPO
100% ALGODÓN COLOMBIANO ¾ COLOR BLANCO, CON UN
BOLSILLO DE PARCHE PARTE SUPERIOR IZQUIERDA, CON CIERRE
DE BOTÓN EN PASTA TONO A TONO CON LA PRENDA, DOS
2 UNIDAD 140
BOLSILLOS DE PARCHE PARTE INFERIOR IZQUIERDA Y DERECHA,
ESPALDA ABIERTA CON ABERTURA DE 22CM CON EXCELENTES
TERMINADOS, ACABADOS EN PESPUNTE Y PATRONAJE
INDUSTRIAL.
TAPABOCAS DESECHABLE - CON ELÁSTICO, TRES CAPAS FILTRO
CAJA X
INTERIOR Y TRES PLIEGUES. DISEÑO ERGONÓMICO PARA FÁCIL
50
3 AJUSTE A LA CARA. SELLADO CON ELECTRO FRECUENCIA, SUAVE 55
UNIDADE
CAPA INTERNA PARA MAYOR COMODIDAD DE USO, FIABLES,
S
CÓMODAS Y LIGERAS, COLOR: AZUL.
TAPABOCAS DOBLE CAPA - ELABORADO EN TELA COLOR BLANCO
NACIONAL, COMPOSICIÓN 100% POLIESTER, PESO: 112+-5 GR/M2
CAPA EXTERIOR, CAPA INTERIOR: TELA POLIESTRE 95% +-5,
ALGODÓN 5% +-5, TEJIDO PLANO, PESO 100 GR/M2, CON RIBETE DE
COLOR VERDE INSTITUCIONAL EN TODO EL CUBREBOCA, AJUSTE
NASAL, ELÁSTICO AFELPADO PARA SUJETAR DETRÁS DE LAS
4 OREJAS, VÁLVULA DE EXHALACIÓN EN POLIPROPILENO, UNIDAD 100
TERMOPLÁSTICO ANTIALÉRGICO, PERMITIENDO QUE EL USUARIO
NO SE FATIGUE. CON BORDADO INSTITUCIONAL Ó ESTAMPADO A
FULL A COLOR. MEDIDAS TAMAÑO L: ALTO FRENTE (1) 15 CM,
FRENTE (2) 10 CM, ANCHO 11 CM, CERRADO. MODELO: CUBRE
BARBILLA Y NARIZ ERGONÓMICA. TALLAS DE ACUERDO AL
REQUERIMIENTO DEL SUPERVISOR
CARETA DE PROTECCIÓN - DE DIADEMA DE FIJACIÓN CON AJUSTE
5 BANDA ELÁSTICA, SUSPENSIÓN FLOTANTE CON RATCHET ALTA UNIDAD 50
TRANSPARENCIA, DIMENSIONES: 12” X 8”, PROTECCIÓN FACIAL

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 5 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

FRONTAL Y LATERAL. VISOR EN PET ATÓXICO FARMACÉUTICO


CALIBRE 20
GAFA DE PROTECCION - MARCO DE PVC FLEXIBLE
TRANSPARENTE, ERGONÓMICAS, LENTE EN POLICARBONATO DE
ALTA RESISTENCIA A LAS RASPADURAS, LIGERAS, CORRIENTE
6 UNIDAD 20
TRANSVERSAL, CORREA ABATIBLE O INCLINABLE. NO
EMPAÑANTE, ANTI REFLEJO, PROTECCION UV 99,9%.,
CERTIFICACIÓN ANSI Z87.1:2015
GUANTES DE NITRILO - ELABORADO EN NITRILO 100% CAJA X
(BUTADIENO), EN COLOR AZUL O VERDE, AMBIDIESTRO CON 50
7 60
ORILLO O PUÑO ENROLLADO NO ESTERILES, CALIBRE ENTRE 6 Y 9 UNIDADE
MILÉSIMAS DE PULGADAS. CAJA POR 50 PARES S
DISPENSADOR DE GEL y/o JABON - PARTE INTERNA ELABORADO
EN TUBO CUADRADO DE 1” CON MECANISMO TIPO PEDAL
ELABORADO EN LAMINA ALFAJOR DE 1/8, RESORTE DE ALTA
DENSIDAD PARA BUEN FUNCIONAMIENTO EN PRESIÓN, ACABADO
EN PINTURA ELECTROSTÁTICA COLOR NEGRO, CON ESTRUCTURA
DE MECANISMO DE TUBERÍA CUADRADA EN ¾, SOLDADURA
ELECTROSTÁTICA, CON SOPORTE EN ELE LAMINA CALIBRE 14 Y
BARILLA EN ACERO 5/32 PARA SOPORTE DE GEL, ELABORACIÓN DE
LA BASE EN RECTÁNGULO CON TUBO CUADRADO Y LAMINA COLD
8 UNIDAD 2
ROLLED CALIBRE 24, PARTE EXTERIOR FRONTAL EN
POLIESTIRENO DE CALIBRE 80 PARTE INFERIOR, CALIBRE 60 PARTE
SUPERIOR CON CORTE EN LASER SEMI CURVO CON ESPEJO EN
4MM SAMBLASTEADO PARTE INFERIOR Y SUPERIOR CON
PUBLICIDAD Y LOGOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN
VINILO ADHESIVO LAMINADO MATE, ESPALDAR EN LAMINA DE
POLIESTIRENO CAL. 60, SISTEMA DE AJUSTE PARA EL
DISPENSADOR DE GEL (FRASCO). CON LOS LOGOS DE LA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. MEDIDA: 1.80CM X 39CM."
TAPETE DESINFECTANTE - LÁMINA COLD ROLLED CALIBRE 20,
MEDIDAS 44X49X3.5 CM DE ALTO, PINTURA NEGRA
9 UNIDAD 2
ELECTROSTÁTICA TIPO CÉSPED PELO CORTO REMOVIBLE,
CAPACIDAD PARA LÍQUIDO DESINFECTANTE DE 2 LITROS."
KIT DE SEÑALIZACIÓN - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
1 PENDÓN DE 50X100 CM., IMPRESO EN FULL COLOR.
(INFORMACIÓN PREVENTIVA COVID 19.) ACABADOS CON TUBO
ARRIBA Y TUBO ABAJO.
10 1 SEÑAL EN LAMINA DE POLIESTIRENO DE 30X40 CM.,(LAVADO DE UNIDAD 2
MANOS) ACABADOS CON CINTA DOBLE FAX.
5 SEÑALES EN LAMINA DE POLIESTIRENO DE 20X25 CM. (USO
OBLIGATORIO DE TAPABOCAS, UTILICE EL GEL ANTIBACTERIAL,
LAVADO DE MANOS, CONSERVE LA DISTANCIA SOCIAL,

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 6 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

DESINFECTAR EL CALZADO ANTES DE INGRESAR.) ACABADOS DE


CADA SEÑAL CON CINTA DOBLE FAZ.
2 SEÑALES DE HUELLAS IMPRESAS EN VINILO ADHESIVO
DIÁMETRO 30X30CM LAMINADO EN FLOORGRAPHIC CON
SEMICORTE (PARA INSTALACIÓN EN PISO)
2 SEÑALES ESPERE SU TURNO, FRANJAS DE 7X60CM. IMPRESAS
EN VINILO ADHESIVO LAMINADO EN FLOORGRAPHIC CON
SEMICORTE (PARA INSTALACIÓN EN PISO)
TODAS LAS SEÑALES CON LOS LOGOS DE LA ADMINISTRACIÓN
MUNICIPAL.
TERMÓMETRO DIGITAL INFRARROJO - MÉDICO SIN CONTACTO,
CLASE II CON PROTECCIÓN IP22: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
RANGO DE DISTANCIA MEDIDA DE 3 A 5 CMS, MEDICIÓN CONTINUA
INTERVALO 1- 2s
PANTALLA LCD FRONTAL 34* 39 MM
BOTÓN ARRIBA, BOTÓN ABAJO, ESTÁN, UBICADOS DEBAJO DE LA
PANTALLA
11 SENSOR INFRARROJO POSTERIOR UNIDAD 3
FUENTE DE ALIMENTACIÓN POSTERIOR DEBAJO DEL SENSOR
INFRARROJO 3.0V
DIMENSIONES: 190 * 40 * 40 MM, PESO 67 GRS.
EXACTITUD: (35.0 C° - 42.0 C°) ± 0.2 C°, OTRA TEMPERATURA: ± 0.3
C° RANGO DE MEDICIÓN: 32°C - 42.5°C (89.6°F - 108.5°F)
REGISTRO INVIMA, CE, SGS , GARANTÍA 1 AÑO
CAJA DE EMPAQUE: 190 * 105 * 50 MM"
BOTA INYECTADA EN PVC - BICOLOR 100% IMPERMEABLE, ALTURA
DE 36 CM, DOBLE INYECCIÓN DE PVC, FORRO POLIÉSTER
TEXTURIZADO TEJIDO EN RIZO; PLANTILLA ANATÓMICA Y
ANTIFATIGA EN POLIURETANO, FORRADA EN POLIÉSTER.
ENTRESUELA EN ACERO NORMA EN 12568, PUNTERA EN ACERO,
UNIDAD
12 CUMPLE CON LA NORMA EN 12568, SUELA ANTIDESLIZANTE, 30
POR PAR
EXCELENTE AGARRE, RESISTE EL DESLIZAMIENTO 0.57 EN SECO Y
0.50 EN HÚMEDO. LAS BOTAS DEBERÁN ESTAR MARCADAS CON EL
LOGO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y NÚMERO DE ENTREGA
DE CADA DOTACIÓN EN UN LUGAR VISIBLE (2020-I, 2020-II, 2020-III),
DE FORMA TAL QUE NO PUEDA BORRARSE, NI QUITARSE.
UNIDAD
13 ALCOHOL INDUSTRIAL CONTENIDO 3.800 CC X 3800 2
CC

NOTAS DE ACLARACIÓN

Nota1: El proponente deberá ofertar únicamente las cantidades mínimas exigidas, no se aceptan
ofertas parciales en la propuesta económica.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 7 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

Nota 2: El proponente deberá presentar su propuesta económica ofertando la totalidad de los bienes
solicitados por la entidad.

Nota 3: El proponente deberá dentro de la propuesta económica detallar el valor unitario de cada ítem,
teniendo en cuenta los impuestos municipales.

Nota 4: Las cantidades consignadas en el cuadro anterior son aproximadas y por tanto el Municipio
de Susa podrá a su juicio y para evitar la paralización o afectación grave del servicio público que se
pretende satisfacer, disponer sobre la interpretación del contrato y la realización de modificaciones a
las mismas u ordenar el suministro de bienes o servicios no previstos pero comprendidos dentro de
su objeto, conforme al procedimiento previsto para la interpretación y modificación unilaterales de los
contratos estatales de la ley 80 de 1993, artículos 15 y 16, o suscribir contratos adicionales cuando
dichas modificaciones impliquen variación al plazo o valor convenido de conformidad con lo dispuesto
en el parágrafo del artículo 40 de la ley 80 de 1993.

Nota 5: Sitio de entrega: El contratista deberá entregar los bienes objeto del contrato en el Palacio
Municipal de Susa y/o el sitio que sea indicado por el supervisor, sin ningún recargo al contrato por
transporte o logística. Puesto que todos los costos de transporte, cargue y descargue hasta el sitio
indicado, correrán por cuenta del contratista. Por lo que para todos los efectos el Municipio de Susa
asume que dichos costos se encuentran incluidos dentro del valor total de la propuesta, razón por la
cual no aceptará reclamaciones del Contratista por estos conceptos.

NOTA 6: Los elementos objeto de compra deben ser nuevos, no remanufacturados ni reutilizados, de
marcas reconocidas en el mercado, y que cumplan con las especificaciones técnicas solicitadas por
la entidad.

NOTA 7: Se tendrá en cuenta que la persona natural o jurídica que ejecute el contrato tenga dentro
de sus actividades la ejecución de actividades relacionadas con el objeto del contrato, y cumpla con
las obligaciones establecidas en el estudio previo el cual forma parte integral de este proceso.

1.5. PLAZO Y LUGAR DE EJECUCIÓN. El plazo de ejecución del contrato será de CINCO (05) DIAS
CALENDARIO, contados a partir de la suscripción del acta de inicio, previo perfeccionamiento del
contrato, y certificado de registro presupuestal.

1.5.1. LUGAR DE EJECUCIÓN. El contratista deberá entregar los bienes contratados en el Municipio
de Susa - Cundinamarca. (Palacio Municipal, Secretaria de Gobierno)

1.6. VALOR. El valor del presupuesto oficial será la suma de VEINTITRÉS MILLONES SEISCIENTOS
VEINTISIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS ($23.627.576) MCTE, Incluido IVA y
todos los impuestos que se generen con ocasión a la celebración, ejecución y liquidación del contrato.

El compromiso presupuestal que demande el gasto que se derive del presente proceso de contratación
de mínima cuantía, está respaldado para la vigencia 2020, con el siguiente certificado de
Disponibilidad Presupuestal que expide la Secretaria de Hacienda del Municipio.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 8 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

RUBRO NOMBRE VALOR CDP FECHA


No.
Actualizar e implementar las
acciones establecidas en el
231245143 $ 23.627.576 767 30/09/2020
plan Municipal de Gestión
del Riesgo

Total $ 23.627.576

1.7. PRESUPUESTO OFICIAL

El presupuesto oficial total y por cada ítem estimado por la entidad es el siguiente.

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CAT VALOR VALOR


DE UNITARI TOTAL
MEDID O

1 VESTIDO ANTIFLUIDO LAVABLES – ESTERILIZABLES


DOS PIEZAS DAMA Y CABALLERO, CON GORRO. 100%
REPELENTE A LÍQUIDOS. ELÁSTICOS EN PUÑOS, UNIDAD
TOBILLOS Y APERTURA FACIAL. BOLSILLOS 110 $90.842 $9.992.644
LATERALES. LAS TALLAS SE ESPECIFICARÁN SEGÚN
LA NECESIDAD DE CADA FUNCIONARIO Y
CONTRATISTA.

2 BATA MANGA LARGA - CONFECCIONADO EN


GABARDINA TEMPO 100% ALGODÓN COLOMBIANO ¾
COLOR BLANCO, CON UN BOLSILLO DE PARCHE UNIDAD
PARTE SUPERIOR IZQUIERDA, CON CIERRE DE
BOTÓN EN PASTA TONO A TONO CON LA PRENDA, 30 $63.589 $1.907.665
DOS BOLSILLOS DE PARCHE PARTE INFERIOR
IZQUIERDA Y DERECHA, ESPALDA ABIERTA CON
ABERTURA DE 22CM CON EXCELENTES TERMINADOS,
ACABADOS EN PESPUNTE Y PATRONAJE INDUSTRIAL.

TAPABOCAS DESECHABLE - CON ELÁSTICO, TRES


CAPAS FILTRO INTERIOR Y TRES PLIEGUES. DISEÑO
3 ERGONÓMICO PARA FÁCIL AJUSTE A LA CARA. CAJA X
50 55 $38.908 $2.139.940
SELLADO CON ELECTRO FRECUENCIA, SUAVE CAPA
INTERNA PARA MAYOR COMODIDAD DE USO, UNIDAD
FIABLES, CÓMODAS Y LIGERAS, COLOR: AZUL ES

TAPABOCAS DOBLE CAPA - ELABORADO EN TELA 100 $7.634 $763.400


COLOR BLANCO NACIONAL, COMPOSICIÓN 100%

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 9 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

4 POLIESTER, PESO: 112+-5 GR/M2 CAPA EXTERIOR,


CAPA INTERIOR: TELA POLIESTRE 95% +-5, ALGODÓN
5% +-5, TEJIDO PLANO, PESO 100 GR/M2, CON RIBETE
DE COLOR VERDE INSTITUCIONAL EN TODO EL
CUBREBOCA, AJUSTE NASAL, ELÁSTICO AFELPADO
PARA SUJETAR DETRÁS DE LAS OREJAS, VÁLVULA UNIDAD
DE EXHALACIÓN EN POLIPROPILENO,
TERMOPLÁSTICO ANTIALÉRGICO, PERMITIENDO QUE
EL USUARIO NO SE FATIGUE. CON BORDADO
INSTITUCIONAL Ó ESTAMPADO A FULL A COLOR.
MEDIDAS TAMAÑO L: ALTO FRENTE (1) 15 CM, FRENTE
(2) 10 CM, ANCHO 11 CM, CERRADO. MODELO: CUBRE
BARBILLA Y NARIZ ERGONÓMICA. TALLAS DE
ACUERDO AL REQUERIMIENTO DEL SUPERVISOR

CARETA DE PROTECCIÓN - DE DIADEMA DE FIJACIÓN


CON AJUSTE BANDA ELÁSTICA, SUSPENSIÓN
5 FLOTANTE CON RATCHET ALTA TRANSPARENCIA,
50 $18.321 $916.050
DIMENSIONES: 12” X 8”, PROTECCIÓN FACIAL UNIDAD
FRONTAL Y LATERAL. VISOR EN PET ATÓXICO
FARMACÉUTICO CALIBRE 20

GAFA DE PROTECCION - MARCO DE PVC FLEXIBLE


TRANSPARENTE, ERGONÓMICAS, LENTE EN
6 POLICARBONATO DE ALTA RESISTENCIA A LAS UNIDAD
RASPADURAS, LIGERAS, CORRIENTE TRANSVERSAL, 20 $18.169 $363.378
CORREA ABATIBLE O INCLINABLE. NO EMPAÑANTE,
ANTI REFLEJO, PROTECCION UV 99,9%.,
CERTIFICACIÓN ANSI Z87.1:2015

GUANTES DE NITRILO - ELABORADO EN NITRILO 100% CAJA X


(BUTADIENO), EN COLOR AZUL O VERDE, 50
7 AMBIDIESTRO CON ORILLO O PUÑO ENROLLADO NO 61 $58.017 $3.539.037
ESTERILES, CALIBRE ENTRE 6 Y 9 MILÉSIMAS DE UNIDAD
PULGADAS. CAJA POR 50 PARES ES

8 DISPENSADOR DE GEL y/o JABON - PARTE INTERNA


ELABORADO EN TUBO CUADRADO DE 1” CON
MECANISMO TIPO PEDAL ELABORADO EN LAMINA
ALFAJOR DE 1/8, RESORTE DE ALTA DENSIDAD PARA
BUEN FUNCIONAMIENTO EN PRESIÓN, ACABADO EN 2 $196.805 $393.609
PINTURA ELECTROSTÁTICA COLOR NEGRO, CON
ESTRUCTURA DE MECANISMO DE TUBERÍA
CUADRADA EN ¾, SOLDADURA ELECTROSTÁTICA,
CON SOPORTE EN ELE LAMINA CALIBRE 14 Y BARILLA
EN ACERO 5/32 PARA SOPORTE DE GEL,

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 10 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ELABORACIÓN DE LA BASE EN RECTÁNGULO CON UNIDAD


TUBO CUADRADO Y LAMINA COLD ROLLED CALIBRE
24, PARTE EXTERIOR FRONTAL EN POLIESTIRENO DE
CALIBRE 80 PARTE INFERIOR, CALIBRE 60 PARTE
SUPERIOR CON CORTE EN LASER SEMI CURVO CON
ESPEJO EN 4MM SAMBLASTEADO PARTE INFERIOR Y
SUPERIOR CON PUBLICIDAD Y LOGOS DE LA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN VINILO ADHESIVO
LAMINADO MATE, ESPALDAR EN LAMINA DE
POLIESTIRENO CAL. 60, SISTEMA DE AJUSTE PARA EL
DISPENSADOR DE GEL (FRASCO). CON LOS LOGOS
DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. MEDIDA: 1.80CM
X 39CM."

9 TAPETE DESINFECTANTE - LÁMINA COLD ROLLED


CALIBRE 20, MEDIDAS 44X49X3.5 CM DE ALTO,
PINTURA NEGRA ELECTROSTÁTICA TIPO CÉSPED 2 $58.022 $116.044
PELO CORTO REMOVIBLE, CAPACIDAD PARA LÍQUIDO UNIDAD
DESINFECTANTE DE 2 LITROS."

KIT DE SEÑALIZACIÓN - ESPECIFICACIONES


TÉCNICAS:
10 1 PENDÓN DE 50X100 CM., IMPRESO EN FULL COLOR.
(INFORMACIÓN PREVENTIVA COVID 19.) ACABADOS
CON TUBO ARRIBA Y TUBO ABAJO.
1 SEÑAL EN LAMINA DE POLIESTIRENO DE 30X40
CM.,(LAVADO DE MANOS) ACABADOS CON CINTA
DOBLE FAX.
5 SEÑALES EN LAMINA DE POLIESTIRENO DE 20X25 UNIDAD
CM. (USO OBLIGATORIO DE TAPABOCAS, UTILICE EL
GEL ANTIBACTERIAL, LAVADO DE MANOS, CONSERVE
LA DISTANCIA SOCIAL, DESINFECTAR EL CALZADO 2 $145.347 $290.693
ANTES DE INGRESAR.) ACABADOS DE CADA SEÑAL
CON CINTA DOBLE FAZ.
2 SEÑALES DE HUELLAS IMPRESAS EN VINILO
ADHESIVO DIÁMETRO 30X30CM LAMINADO EN
FLOORGRAPHIC CON SEMICORTE (PARA
INSTALACIÓN EN PISO)
2 SEÑALES ESPERE SU TURNO, FRANJAS DE 7X60CM.
IMPRESAS EN VINILO ADHESIVO LAMINADO EN
FLOORGRAPHIC CON SEMICORTE (PARA
INSTALACIÓN EN PISO)
TODAS LAS SEÑALES CON LOS LOGOS DE LA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 11 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

11
TERMÓMETRO DIGITAL INFRARROJO - MÉDICO SIN
CONTACTO, CLASE II CON PROTECCIÓN IP22:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
RANGO DE DISTANCIA MEDIDA DE 3 A 5 CMS,
MEDICIÓN CONTINUA INTERVALO 1- 2s
PANTALLA LCD FRONTAL 34* 39 MM
BOTÓN ARRIBA, BOTÓN ABAJO, ESTÁN, UBICADOS UNIDAD
DEBAJO DE LA PANTALLA 3 $183.210 $549.630
SENSOR INFRARROJO POSTERIOR
FUENTE DE ALIMENTACIÓN POSTERIOR DEBAJO DEL
SENSOR INFRARROJO 3.0V
DIMENSIONES: 190 * 40 * 40 MM, PESO 67 GRS.
EXACTITUD: (35.0 C° - 42.0 C°) ± 0.2 C°, OTRA
TEMPERATURA: ± 0.3 C° RANGO DE MEDICIÓN: 32°C -
42.5°C (89.6°F - 108.5°F)
REGISTRO INVIMA, CE, SGS , GARANTÍA 1 AÑO
CAJA DE EMPAQUE: 190 * 105 * 50 MM"
12 BOTA INYECTADA EN PVC - BICOLOR 100%
IMPERMEABLE, ALTURA DE 36 CM, DOBLE INYECCIÓN
DE PVC, FORRO POLIÉSTER TEXTURIZADO TEJIDO EN
RIZO; PLANTILLA ANATÓMICA Y ANTIFATIGA EN
POLIURETANO, FORRADA EN POLIÉSTER.
ENTRESUELA EN ACERO NORMA EN 12568, PUNTERA
EN ACERO, CUMPLE CON LA NORMA EN 12568, SUELA
UNIDAD 30 $86.250 $2.587.500
ANTIDESLIZANTE, EXCELENTE AGARRE, RESISTE EL
X PAR
DESLIZAMIENTO 0.57 EN SECO Y 0.50 EN HÚMEDO.
LAS BOTAS DEBERÁN ESTAR MARCADAS CON EL
LOGO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y NÚMERO
DE ENTREGA DE CADA DOTACIÓN EN UN LUGAR
VISIBLE (2020-I, 2020-II, 2020-III), DE FORMA TAL QUE
NO PUEDA BORRARSE, NI QUITARSE.

13 ALCOHOL INDUSTRIAL CONTENIDO 3.800 CC NIDAD 2 $33.992 $67.985

VALOR TOTAL $23.627.576

1.8. FORMA DE PAGO. El valor del contrato será cancelado al contratista de la siguiente manera:

El valor del contrato se cancelará mediante un solo pago del 100% del valor total del contrato; previa
presentación de:

a) Informe de entrega de los bienes objeto del contrato realizado,

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 12 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

b) Certificación emitida por el supervisor.

c) Acreditación de pago de aportes a seguridad social integral y parafiscal

d) Para el último pago se requerirá además de acta de recibo final a satisfacción y acta de liquidación
del contrato; debe anexar los documentos soportes de ley y los establecidos por la entidad

Así mismo el contratista para cada pago requerirá de la certificación en el cumplimiento de sus
obligaciones parafiscales con los sistemas de salud, seguridad social y riesgos laborales de sus
empleados. Cuando sea una sociedad con revisoría fiscal, la certificación deberá ser expedida por el
revisor fiscal.

El pago será cancelado por medio de la Secretaria de Hacienda, previos los descuentos de ley.

En caso que el oferente favorecido sea un Consorcio o Unión Temporal, para efectos del pago, éste
deberá informar el número del NIT, a nombre del Consorcio o Unión Temporal, así como efectuar la
facturación en formato aprobado por la DIAN a nombre del respectivo Consorcio o Unión Temporal.

Para cada pago, las actas deben ser refrendadas por el Contratista y el Supervisor, acompañadas del
pago de los aportes a seguridad social y parafiscal del personal vinculado laboralmente con el
contratista y del periodo correspondiente.

Los pagos serán cancelados por medio de la Tesorería Municipal, previos los descuentos de Ley.

El Municipio de Susa sólo adquiere obligaciones con el proponente favorecido en el proceso de


selección y bajo ningún motivo o circunstancia aceptará pagos a terceros.

Si la factura no ha sido correctamente elaborada o no se acompaña de los documentos requeridos


para el pago, el término para este efecto sólo empezará a contarse desde la fecha en que se
presenten en debida forma o se haya aportado el último de los documentos exigidos en los estudios
previos y la invitación pública.

Los retardos que se presenten por este concepto será responsabilidad del contratista y éste no tendrá
por ello derecho al pago de intereses o compensación de ninguna naturaleza.
En todo caso, cada pago estará sujeto a la aprobación del PAC (Programación Anual Mensualizado
de Caja).

1.9. CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS

Una propuesta será rechazada cuando:

A. La oferta no haya sido presentada oportunamente y/o no se ajuste a los términos de la


Invitación Pública, a menos que las falencias sean subsanables de acuerdo con la Ley 1150
de 2007, artículo 5 para lo cual el Municipio de Susa efectuará las solicitudes del caso, sin
que ello constituya una oportunidad para el oferente de mejorar o complementar la oferta.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 13 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

B. Cuando el proponente incumpla los requisitos exigidos en la Invitación Pública y que no sean
susceptibles de subsanar, de conformidad con lo establecido en la Ley 1150 de 2007, artículo
5.
C. Cuando el valor de la propuesta exceda el presupuesto oficial que la Alcaldía del Municipio de
Susa ha estimado para esta invitación en su valor total o en alguno de los ítems del
presupuesto oficial.
D. Cuando el Proponente se halle incurso en alguna de las causales de inhabilidad e
incompatibilidad para contratar establecidas en la Constitución o la ley.
E. Cuando la oferta no contenga la propuesta económica o técnica.
F. Cuando la oferta exceda el presupuesto oficial indicado en la Invitación Pública en su valor
total o en alguno de sus items.
G. Cuando se presenten inconsistencias o inconformidades entre la información o
documentación allegada por el proponente y lo verificado por el Municipio de Susa sin perjuicio
de las acciones legales que puedan iniciarse por este hecho.
H. Cuando para este mismo proceso se presenten varias propuestas por el mismo proponente,
por si o por interpuesta persona, o cuando la misma persona forme parte de dos o más
consorcios o uniones temporales.
I. Cuando la entidad determine con la información a su alcance que el valor de la oferta de
menor precio resulta artificialmente bajo, previo agotamiento del procedimiento establecido en
el artículo 2.2.1.1.2.2.4. Decreto 1082 de 2015.
J. Cuando la propuesta sea presentada por personas jurídicamente incapaces para obligarse o
que no cumplan todas las calidades y condiciones de participación indicadas en la invitación
pública.
K. Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la aplicación del
principio de selección objetiva.
L. Cuando la oferta esté incompleta. Esto es, se incumpla con los requisitos o no se incluya
alguno de los documentos que de acuerdo con la presente invitación sean elementos
necesarios para la verificación, evaluación y comparación de ofertas.
M. Cuando el Municipio corrobore que el proponente presentó información y/o documentación
falsa en la propuesta.
N. Cuando la propuesta no cumpla con los requerimientos de técnicos de calidad y económicos
requeridos en la presente invitación.
O. Cuando la propuesta se presente sin la totalidad de la especificación técnica
P. Cuando se compruebe que un proponente ha interferido, influido, u obtenido correspondencia
interna, proyecto de concepto de evaluación o de respuesta a observaciones, no publicados
oficialmente en la WEB
Q. Cuando la propuesta se presente extemporáneamente o en lugar distinto al indicado en la
invitación pública
R. Cuando la propuesta contenga datos tergiversados, tendientes a inducir en error a la
administración.
S. Cuando no allegue la propuesta económica con la oferta, según anexo 3
T. Cuando no allegue las condiciones técnicas según anexo 1. o se cambien las especificaciones
técnicas de cualquier ítem a ofertar
U. Cuando la propuesta se presente en idioma diferente al castellano (Total o Parcial)

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 14 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

V. Cuando no se anexe la carta de presentación o esta no encuentre firmada por el respectivo


representante legal o proponente a participar.
W. Cuando la propuesta sea recibida o presentada después de la fecha, hora y lugar señaladas
para el cierre de la contratación.
X. Los demás casos expresamente establecidos en la ley y en la presente Invitación Pública.

1.10. DECLARATORIA DE DESIERTO DEL PROCESO

La Administración declarará desierto el presente proceso en los siguientes casos:


A. Cuando todas las ofertas presentadas excedan el valor del presupuesto oficial y/o se
determine que su valor es artificialmente bajo, de acuerdo con lo establecido en el Artículo
2.2.1.1.2.2.4. Oferta con valor artificialmente bajo. Decreto 1082 De 2015.
B. Cuando no se presente ninguna oferta.
C. Cuando a pesar de las medidas adoptadas dentro del proceso por el Municipio de Susa para
subsanar las falencias, ninguno de los oferentes cumpla con los requisitos habilitantes y/o
estos no sean subsanados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la ley 1150 de
2007.
D. El proceso será declarado desierto de conformidad con el Artículo 25. Numeral 18 de la Ley
80 de 1.993, por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva y se declarará en acto
administrativo en el que se señalarán en forma expresa y detallada las razones que han
conducido a esa decisión.

La declaratoria de desierta del proceso se hará mediante acto administrativo motivado, de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 25 numeral 18 de la ley 80 de 2003, el cual se notificará a todos los
proponentes, si los hubiere, para quienes correrá el término para interponer recurso de reposición,
desde la notificación del acto correspondiente.

1.11. PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

La Entidad realizara la recepción de las ofertas de forma física, de acuerdo con las condiciones y
requisitos habilitantes establecidos en la presente invitación, garantizando la satisfacción de la
necesidad de la entidad y la libre concurrencia por parte de los oferentes, para lo cual se radicaran
en la Oficina Jurídica de la Alcaldía Municipal, las cuales deberán ser radicadas dentro del plazo
indicado en el cronograma de actividades.

LA PROPUESTA DEBE PRESENTARSE EN FÍSICO, FOLIADA Y FIRMADA EN ORIGINAL.

La propuesta deberá ser presentada, en idioma castellano, junto con todos los ANEXOS, según
corresponda y documentos que la acompañan, anexos y formularios relacionados en la Invitación
Pública, debidamente foliada, en moneda pesos colombianos, sin enmendaduras, tachones ni
borrones, en el día y hora establecido en el cronograma; de forma física y presencial.

 Las propuestas que lleguen después de la hora prevista para el cierre del proceso de selección,
no serán recibidas.
 La recepción de ofertas se realizará en planilla que contendrá los datos básicos del oferente.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 15 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

 Se realizara la correspondiente acta de cierre la cual contendrá el valor de las propuestas


económicas, numero de folios por propuesta y se dejara constancia de la asistencia de los
proponentes al cierre del proceso contractual.
 Para verificar la hora señalada, se tendrá en cuenta la que señale la página de Internet
http://sic.gov.co/; www.procuraduría.gov.co link identificado con el nombre hora legal
colombiana, de acuerdo con lo establecido en el numeral 5 del artículo 20 del decreto 2153 de
1992, dado que esta Entidad es la competente para asignar la hora legal que rige en la República
de Colombia.
 En forma supletiva, la hora oficial para la recepción de las ofertas será determinada por el reloj
que se dispondrá para el efecto en el lugar de recepción de las ofertas, el cual será previamente
sincronizado a la hora oficial.
 No se aceptan propuestas parciales, ni alternativas o que sean enviadas por correo, e-mail, fax o
radicadas en sitio distinto al señalado para su entrega.
 En caso de existir discrepancias entre lo expresado en letras y números prevalecerá lo expresado
en letras.

1.12. PRÓRROGA DEL PLAZO DE CIERRE DEL PROCESO DE MÍNIMA CUANTÍA

A solicitud de los interesados debidamente sustentada y/o cuando la entidad lo estime conveniente,
podrá prorrogar el plazo para el cierre de la selección de mínima cuantía. La petición de prórroga se
elevará ante la Alcaldesa Municipal máximo el día hábil anterior al fijado para el cierre del proceso y
esta será aceptada siempre y cuando existan razones suficientes que así considere la entidad.

1.13. PRESENTACIÓN DE OBSERVACIONES A LA EVALUACIÓN

Durante el término indicado en el cronograma los oferentes podrán presentar observaciones al informe
de evaluación publicado, el cual corresponde a un día hábil.

1.14. PUBLICIDAD DEL INFORME DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA OFERTA

La Entidad publicará en la página www.colombiacompra.gov.co el informe de evaluación, durante el


término establecido en el Cronograma.

Las respuestas a las observaciones presentadas a la evaluación, serán publicadas simultáneamente


con la comunicación de aceptación de la oferta, o con la declaratoria de desierto.

1.15 CRITERIOS DE DESEMPATE

En caso de empate a menor precio, la entidad, adjudicará a quien haya entregado primero la oferta de
los proponentes empatados, conforme a la planilla de recepción (Artículo 2.2.1.2.1.5.2, numeral 7. del
Decreto 1082 de 2015).

1.16. COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN DE LA OFERTA

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 16 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

Al proponente que haya cumplido con los requerimientos establecidos en la presente invitación, se le
adjudicará mediante “comunicación de aceptación de la oferta”.

Esta comunicación junto con la propuesta constituyen para todos los efectos el contrato celebrado,
con base en el cual se efectuará el respectivo registro presupuestal. (Artículo 2.2.1.2.1.5.2, numeral
8. del Decreto 1082 de 2015).

1.17 LIQUIDACIÓN

La liquidación del contrato se efectuará dentro del término de los cuatro (4) meses siguientes a la
terminación del mismo. En caso que lo anterior no sea posible, la Administración procederá a liquidarlo
unilateralmente o bilateralmente de conformidad con las facultades otorgadas por el artículo 11 de la
ley 1150 de 2007.

II. FACTORES DE SELECCIÓN QUE PERMITAN IDENTIFICAR LA OFERTA MÁS


FAVORABLE

Se efectuara con base en la verificación de requisitos habilitantes, requisitos técnicos, de experiencia


según sea el caso, establecidos en la presente invitación. La verificación de requisitos se hará
exclusivamente en relación con el proponente con el precio más bajo.

2.1 FACTORES DE EVALUACIÓN:

Se evaluará la propuesta que contenga el menor valor en su oferta económica de conformidad a lo


establecido en el (Artículo 2.2.1.2.1.5.2, numeral 4 del Decreto 1082 de 2015), por lo que dicho
ofrecimiento debe relacionarse en el "ANEXO OFERTA ECONÓMICA", que se establezca en la
invitación. Dicho valor no puede superar el presupuesto, so pena de causal de rechazo.

Se procederá a la verificación de requisitos de la oferta que tenga el menor precio, en caso que este
no cumpla con lo establecido en la presente invitación, se tendrá en cuenta el oferente ubicado en
segundo lugar, y así sucesivamente. (Artículo 2.2.1.2.1.5.2, numeral 4 del Decreto 1082 de 2015).

2.2. PARÁMETROS GENERALES PARA LA VERIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS


CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

El cumplimiento de los requisitos y de la documentación solicitada se analizará de conformidad con lo


establecido en Artículo 2.2.1.2.1.5.2. Procedimiento para contratación mínima cuantía.

En desarrollo de lo establecido en el Artículo 2.2.1.2.1.5.2. Procedimiento para contratación mínima


cuantía el Municipio de Susa dentro del plazo de verificación y evaluación de las propuestas, verificará
el cumplimiento de los requisitos al proponente con el precio más bajo, al cual le solicitará que en el
término que se le fije en el cronograma del proceso, realice las aclaraciones, precisiones y/o allegue

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 17 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

los documentos que se le requieran en relación con el proponente o la futura contratación, sin que con
ello se pretenda adicionar, modificar o completar lo insubsanable.

En la verificación y evaluación de las ofertas primará lo sustancial sobre lo formal. La omisión de los
requisitos, documentos e información necesarios para la verificación de las ofertas relacionados con
la falta de capacidad para presentar la oferta y aquellas circunstancias que se acrediten con
posterioridad al cierre del proceso no podrán subsanarse.

En caso de que éste no cumpla con los requisitos, procederá a la verificación del proponente ubicado
en segundo lugar y así sucesivamente, de no lograrse la habilitación, se declarará desierto el proceso.

En el evento que el adjudicatario sea un consorcio o unión temporal que dentro de los términos de la
asociación haya pactado la facturación a nombre del consorcio o unión temporal deberá allegar para
la firma del contrato el RUT correspondiente.

En atención a lo establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.2.4. Oferta con valor artificialmente bajo. Decreto
1082 De 2015, la entidad cuando de conformidad con la información a su alcance, estime que el valor
de la oferta de menor precio resulte artificialmente bajo, requerirá al oferente para que explique las
razones que sustenten el valor por él ofertado. Analizadas las explicaciones el o los funcionarios
encargados de la verificación y evaluación, recomendarán el rechazo o la continuidad de la oferta en
el proceso explicando sus razones, en todo caso para estos eventos se aplicará lo dispuesto en el
Artículo 2.2.1.1.2.2.4. Oferta con valor artificialmente bajo. Decreto 1082 De 2015.

2.3. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES

La Alcaldía verificará el cumplimiento de los requisitos habilitantes a través del estudio de los
documentos señalados en la presente invitación y que deben ser presentados por los interesados.

El estudio jurídico no tienen ponderación alguna, pero habilita o no al interesado y tiene por objeto
determinar si los documentos presentados se ajustan a los requerimientos legales y normativos del
presente documento.

La verificación de los requisitos habitantes, se hará exclusivamente en relación con el proponente que
presente el menor valor en la oferta económica y en caso de que este no cumpla con los requisitos
habilitantes exigidos, una vez vencido el plazo establecido en el cronograma del proceso para la
subsanación de los mismos, se procederá a la verificación de los requisitos habilitantes del proponente
ubicado en el segundo lugar y así sucesivamente.

2.4. COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN DE LA OFERTA O DE DECLARATORIA DE DESIERTA

Mediante la comunicación de aceptación de la oferta, la ALCALDÍA manifestará la aceptación expresa


e incondicional de la misma, los datos de contacto de la entidad y del supervisor o interventor
designado. Con la publicación de la comunicación de aceptación en el SECOP el proponente
seleccionado quedará informado de la aceptación de su oferta.

En caso de no lograrse la adjudicación, la entidad declarará desierto el proceso mediante


comunicación motivada que se publicará en el SECOP. Si hubiere proponentes, el término para
presentar el recurso de reposición correrá desde la notificación del acto.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 18 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

2.5. INAPLICABILIDAD DE REGLAS DE OTRAS MODALIDADES DE SELECCIÓN

En virtud de lo establecido en el parágrafo 2° del artículo 94 de la Ley 1474 de 2011, en desarrollo de


los procesos de selección de mínima cuantía las entidades estatales se abstendrán de aplicar reglas
y procedimientos establecidos para las demás modalidades de selección, así como de adicionar
etapas, requisitos o reglas a las expresamente establecidas en la citada norma y en el presente
reglamento.

De no lograrse la habilitación, se declarará desierto el proceso.

III. REQUISITOS HABILITANTES Y DE EXPERIENCIA

3.1. REQUISITOS JURIDICOS.

Con el fin de verificar la capacidad jurídica del oferente, éste deberá incluir en su propuesta los
documentos que se relacionan a continuación, y la omisión de aquellos necesarios para la
comparación de las propuestas, impedirá tenerla en cuenta para su verificación y posterior aceptación,
de conformidad con el Decreto 1082 de 2015.

3.1.1. CAPACIDAD JURÍDICA PERSONA NATURAL

La oferta debe contener los siguientes documentos mínimos habilitantes de carácter jurídico:

 Registro mercantil expedido por la Cámara de Comercio, el cual su fecha de expedición no


podrá ser superior a treinta (30) días calendario anterior a la fecha de cierre de la invitación,
igualmente dentro del certificado debe aparecer inscritas las siguientes actividades
económicas: Actividad principal Código 4773 - COMERCIO AL POR MENOR DE
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MEDICINALES, COSMÉTICOS Y ARTÍCULOS DE
TOCADOR EN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS. Actividad Secundaria 4645 -
COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, MEDICINALES,
COSMÉTICOS Y DE TOCADOR.
 Fotocopia de la cedula de ciudadanía.
 Registro Único Tributario (RUT), igualmente dentro del documento debe aparecer inscritas las
siguientes actividades económicas: Actividad principal Código 4773 - COMERCIO AL POR
MENOR DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MEDICINALES, COSMÉTICOS Y
ARTÍCULOS DE TOCADOR EN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS. Actividad
Secundaria 4645 - COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS,
MEDICINALES, COSMÉTICOS Y DE TOCADOR.
 Certificado de antecedentes fiscales expedido por la Contraloría General de la República.
 Certificado de antecedentes Disciplinarios expedido por la procuraduría general de la nación.
 Certificado de antecedentes judiciales.
 El proponente persona natural, debe aportar el CERTIFICADO DE REGISTRO NACIONAL
PARA MEDIDAS CORRECTIVAS. Se debe acredita certificación vigente expedida por La
Policía Nacional quien llevará un registro nacional de medidas correctivas que incluirá la
identificación de la persona, el tipo de comportamiento contrario a la convivencia, el tipo de

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 19 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

medida correctiva y el estado de pago de la multa o cumplimiento de la medida correctiva,


donde establezca que el oferente NO REGISTRA MEDIDAS CORRECTIVAS PENDIENTES.
 Hoja de vida en formato expedido para el efecto por el Departamento Administrativo de la
Función Pública (persona natural).
 Se consultara en línea los antecedentes judiciales del proponente, en los registros de las
bases de datos de la Policía Nacional.
 El proponente persona natural debe aportar las Planillas PILA de pago aportes Seguridad
Social en Salud y Pensiones, de los últimos seis meses, para lo cual se debe aportar las
planillas en físico. Las afiliaciones deben estar vigentes y el proponente debe estar a paz y
salvo a la fecha.
 No ser responsable fiscal ni encontrarse inhabilitado para contratar. Para el efecto la entidad
verificará si el proponente se encuentra señalado en el último boletín de responsables fiscales
de la Contraloría General de la República o en el Sistema de Información de Registro de
Sanciones y Causas de Inhabilidad “SIRI” de la Procuraduría General de la Nación.
 Carta de presentación de la oferta debidamente suscrita por el Representante Legal, según
Anexo No 1, de lo contrario dará lugar al rechazo de la propuesta. En dicha carta, bajo la
gravedad del juramento se deberá declarar que el oferente no se encuentra incurso en
causales de inhabilidad o incompatibilidad conforme a las leyes vigentes
 Propuesta Técnica de conformidad a los requerimientos de esta invitación. Para el efecto el
oferente deberá adjuntar documento separado debidamente firmado donde se comprometa a
cumplir con los requerimientos técnicos exigidos y las obligaciones de la invitación. . SEGÚN
ANEXO 2.
 Propuesta Económica de conformidad a los requerimientos de esta invitación, según Anexo
No 3.
 Compromiso Anticorrupción Según Anexo 4.
 Certificación juramentada de inhabilidades e incompatibilidades anexo 5
 Certificado pago de seguridad social anexo 6
 Experiencia Del Proponente anexo 7
 Formato Hoja De Vida Personal Mínimo Requerido anexo 8 (NO APLICA)

La información presentada en desarrollo del presente numeral, se entiende suministrada bajo la


gravedad de juramento respecto de su fidelidad y veracidad. La Alcaldía verificará únicamente la
acreditación del respectivo pago a la fecha de presentación de la propuesta y a la fecha de la
suscripción del contrato, sin perjuicio de los efectos generados ante las entidades recaudadoras por
el no pago dentro de las fechas establecidas en las normas vigentes.

3.1.2. CAPACIDAD JURÍDICA PERSONA JURÍDICA

La oferta debe contener los siguientes documentos mínimos habilitantes de carácter jurídico:

 Registro mercantil expedido por la Cámara de Comercio, el cual su fecha de expedición no


podrá ser superior a treinta (30) días calendario anterior a la fecha de cierre de la invitación,
igualmente dentro del certificado debe aparecer inscritas las siguientes actividades
económicas: Actividad principal Código 4773 - COMERCIO AL POR MENOR DE

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 20 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MEDICINALES, COSMÉTICOS Y ARTÍCULOS DE


TOCADOR EN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS. Actividad Secundaria 4645 -
COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, MEDICINALES,
COSMÉTICOS Y DE TOCADOR.
 Fotocopia de la cedula de ciudadanía.
 Registro Único Tributario (RUT), igualmente dentro del documento debe aparecer inscritas las
siguientes actividades económicas: Actividad principal Código 4773 - COMERCIO AL POR
MENOR DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MEDICINALES, COSMÉTICOS Y
ARTÍCULOS DE TOCADOR EN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS. Actividad
Secundaria 4645 - COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS,
MEDICINALES, COSMÉTICOS Y DE TOCADOR.
 Certificado de antecedentes fiscales expedido por la Contraloría General de la Republica, del
representante legal y de la empresa.
 Certificado de antecedentes Disciplinarios expedido por la procuraduría general de la nación,
del representante legal y de la empresa.
 Certificado de Antecedentes Judiciales del Representante Legal.
 El Representante Legal de la persona Jurídica, debe aportar el CERTIFICADO DE REGISTRO
NACIONAL PARA MEDIDAS CORRECTIVAS. Se debe acredita certificación vigente
expedida por La Policía Nacional quien llevará un registro nacional de medidas correctivas
que incluirá la identificación de la persona, el tipo de comportamiento contrario a la
convivencia, el tipo de medida correctiva y el estado de pago de la multa o cumplimiento de
la medida correctiva, donde establezca que el oferente NO REGISTRA MEDIDAS
CORRECTIVAS PENDIENTES.
 Se consultara en línea los antecedentes judiciales del Representante Legal, en los registros
de las bases de datos de la Policía Nacional.
 No ser responsable fiscal ni encontrarse inhabilitado para contratar. Para el efecto la entidad
verificará si el proponente se encuentra señalado en el último boletín de responsables fiscales
de la Contraloría General de la República o en el Sistema de Información de Registro de
Sanciones y Causas de Inhabilidad “SIRI” de la Procuraduría General de la Nación.
 Cuando el certificado de existencia y representación legal sea expedido por una entidad
diferente a la Cámara de Comercio, el proponente deberá presentar el certificado de existencia
y representación legal expedido por la autoridad competente, con una fecha de expedición no
superior a 60 días calendario anteriores a la fecha de cierre de la invitación.
 Cuando el representante legal de la persona jurídica tenga restricciones para contraer
obligaciones en nombre de la misma, debe anexar la propuesta de autorización expresa del
órgano social competente (Asamblea, Junta Directiva, ETC...) en la que conste que el
representante legal está plenamente facultado para presentar la propuesta y para suscribir el
contrato hasta por el valor de la propuesta.
 De igual manera, debe acreditar la suficiencia de la capacidad del Representante Legal para
la presentación de la Propuesta y para la suscripción del Contrato Ofrecido. Cuando el
representante legal tenga limitaciones estatutarias, se deberá presentar adicionalmente Copia
del Acta en la que conste la decisión del órgano social correspondiente que autorice al
Representante Legal para la presentación de la Propuesta.
 De conformidad con lo consagrado en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, el proponente
debe allegar con su propuesta certificación expedida por el revisor fiscal o por el representante

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 21 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

legal, actualizado donde se acredite el pago de los aportes a los sistemas de salud, pensión,
riesgos profesionales y Aportes Parafiscales. Esto en cumplimiento a lo ordenado en el
artículo 50 de la Ley 789/2002; igualmente el proponente debe aportar las Planillas de pago
de aportes a Seguridad Social en Salud y Pensiones, de los últimos seis meses; se debe
aportar las planillas en físico. El proponente debe estar a paz y salvo a la fecha.
 Carta de presentación de la oferta debidamente suscrita por el Representante Legal, según
Anexo No 1, de lo contrario dará lugar al rechazo de la propuesta. En dicha carta, bajo la
gravedad del juramento se deberá declarar que el oferente no se encuentra incurso en
causales de inhabilidad o incompatibilidad conforme a las leyes vigentes
 Propuesta Técnica de conformidad a los requerimientos de esta invitación. Para el efecto el
oferente deberá adjuntar documento separado debidamente firmado donde se comprometa a
cumplir con los requerimientos técnicos exigidos y las obligaciones de la invitación. . SEGÚN
ANEXO 2.
 Propuesta Económica de conformidad a los requerimientos de esta invitación, según Anexo
No 3.
 Compromiso Anticorrupción Según Anexo 4.
 Certificación juramentada de inhabilidades e incompatibilidades anexo 5
 Certificado pago de seguridad social anexo 6
 Experiencia Del Proponente anexo 7
 Formato Hoja De Vida Personal Mínimo Requerido anexo 8 (NO APLICA)

La información presentada en desarrollo del presente numeral, se entiende suministrada bajo la


gravedad de juramento respecto de su fidelidad y veracidad. La Alcaldía verificará únicamente la
acreditación del respectivo pago a la fecha de presentación de la propuesta y a la fecha de la
suscripción del contrato, sin perjuicio de los efectos generados ante las entidades recaudadoras por
el no pago dentro de las fechas establecidas en las normas vigentes.

3.1.3. REQUISITOS HABILITANTES CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL

Los proponentes podrán presentar propuestas conjuntas en calidad de consorcio o unión temporal, lo
cual deberá indicarse expresamente, conforme a lo señalado en el parágrafo 1º del artículo 7º de la
Ley 80 de 1993.

Cuando la propuesta se presente en consorcio o unión temporal, se requiere:

 Acreditar la existencia del consorcio o de la unión temporal, para lo cual deberá aportar el
documento de constitución suscrito por todos los integrantes y el representante legal.
 El documento deberá indicar como mínimo lo siguiente:

o Si los proponentes desean participar como consorcio o como unión temporal.


o Las reglas básicas que regulen las relaciones entre sus integrantes. Si se trata de unión
temporal deberán indicarse además los términos y extensión (actividades y porcentaje) de la
participación en la propuesta y en la ejecución del contrato, lo cual no podrá ser modificado
sin el consentimiento previo de la Alcaldía.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 22 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

o La persona que para todos los efectos legales representará al consorcio o unión temporal,
quien contará con las facultades amplias y suficientes para obligar y responsabilizar a todos
los integrantes del consorcio o la unión temporal, el cual no podrá ser reemplazado sin la
autorización expresa y escrita de cada uno de los integrantes que lo/la conforman.
o Designar un representante, que deberá estar facultado para actuar en nombre y
representación del consorcio o unión temporal en los términos del mandato. El representante
legal deberá contar con facultades amplias y suficientes para obligar y responsabilizar a todos
los integrantes del consorcio o la unión temporal.

El representante no podrá ser remplazado sin la autorización expresa y escrita de cada uno de los
integrantes que lo/la conforman. La aceptación del representante deberá constar con su firma en el
documento de constitución del consorcio o de la unión temporal. El representante del consorcio tendrá
todas las facultades necesarias para actuar en nombre del consorcio y/o unión temporal y en el de
cada uno de sus miembros, en los asuntos relacionados directa e indirectamente con la elaboración y
presentación de la propuesta y la celebración y ejecución del contrato, en el caso de adjudicación de
la invitación.

En especial tendrá las facultades suficientes para:

 Presentar la propuesta.
 Suscribir la carta de presentación de la propuesta.
 Atender todos los posibles requerimientos de la Alcaldía.
 Suscribir cualquier otro documento y ejecutar cualquier otro acto que se requiera para la
elaboración y presentación de la propuesta, dentro de los términos y condiciones de la
invitación.
 Notificarse de la adjudicación de la invitación.
 Ejecutar todos los actos y suscribir todos los documentos necesarios para la ejecución del
contrato, dentro de los términos y condiciones de la presente invitación.
 Presentar para cada uno de los integrantes del consorcio o de la unión temporallos
documentos requeridos en la presente invitación y presentar fotocopia del documento de
identidad de la persona que representará al consorcio o unión temporal.

Los proponentes que se presenten como consorcio o unión temporal deberán tener en cuenta que:

 Los objetos sociales de cada uno de sus integrantes deben ajustarse al objeto de la presente
invitación y la duración de las personas jurídicas que lo conforman no puede ser inferior al
plazo del contrato y un (1) año más.
 El tiempo mínimo de duración del consorcio o de la unión temporal debe ser igual al tiempo
de ejecución del contrato.
 Las uniones temporales, deberán registrar en el documento de constitución el porcentaje de
participación y las actividades a cargo de cada uno de sus miembros en la propuesta y en la
ejecución o de lo contrario se entenderá que se presentan a título de consorcio. (Ley 80 de
1993, parágrafo 1, artículo 7º.)
 La Alcaldía no acepta propuestas bajo la modalidad de promesa de conformación de
consorcios o uniones temporales.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 23 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

 En caso de resultar favorecidos con la adjudicación de la contratación, para la suscripción del


contrato y dentro del término que establezca la Alcaldía, se debe presentar el respectivo
número de Identificación Tributaria – NIT del consorcio o unión temporal constituida.
 No podrá haber cesión entre quienes integran el consorcio o unión temporal, salvo que la
Alcaldía lo autorice en los casos que legalmente esté permitido.
 Las condiciones que establezcan los integrantes con respecto a las actividades, porcentajes,
términos y/o extensión de la participación, no podrán ser modificadas sin el consentimiento
previo de la Alcaldía.
 En el evento de presentarse inhabilidades sobrevinientes para los miembros de la unión
temporal o consorcio, el representante tendrá la obligación de informarlo por escrito a la
Alcaldía dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la ocurrencia de los hechos que
dieron lugar a ella.

Nota: Cada integrante del consorcio y/o unión temporal, deben allegar todos los documentos
que se solicitan por parte de la entidad ya sean personas naturales o jurídicas.

3.2. REQUISITOS DE EXPERIENCIA MÍNIMA

3.2.1. EXPERIENCIA GENERAL

Para la acreditación de la experiencia general el proponente deberá acreditar la celebración,


ejecución y liquidación de tres (03) contratos, donde se evidencie que el proponente ha contratado
la venta y/o suministro de elementos con destino a centros de salud.
Para acreditar la experiencia el proponente debe aportar copia del contrato y/o acta de liquidación.

NOTA 1. Para efectos de acreditación de experiencia no se aceptaran documentos diferentes a los


señalados en el presente numeral.

NOTA 2. En caso de existir discrepancias entre la información registrada en el formulario de


experiencia y los documentos soportes de la misma, prevalecerá lo consignado en los documentos
soporte.

NOTA 3. Las personas que objeten la experiencia de algún otro oferente, deberán aportar los
documentos que prueben sus afirmaciones; por lo tanto, no es procedente efectuar manifestaciones
temerarias respecto de los documentos aportados por los demás oferentes, sin contar con medios de
prueba que acrediten tales manifestaciones. Cabe agregar, que la entidad propende por garantizar el
principio constitucional de la buena fe.

NOTA 4. Para efectos de acreditación de experiencia entre particulares no se aceptaran documentos


diferentes a los señalados en el presente numeral.

3.2.2. EXPERIENCIA ESPECÍFICA

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 24 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

Para la acreditación de la experiencia específica el proponente deberá acreditar la celebración,


ejecución y liquidación de un (01) contrato celebrado y liquidado con entidad pública, donde se
evidencie que el proponente ha contratado el suministro de elementos de bioseguridad como
medida de contingencia por el nuevo coronavirus.
Para acreditar la experiencia el proponente debe aportar copia del contrato y/o acta de liquidación.

NOTA 1. Para efectos de acreditación de experiencia no se aceptaran documentos diferentes a los


señalados en el presente numeral.

NOTA 2. En caso de existir discrepancias entre la información registrada en el formulario de


experiencia y los documentos soportes de la misma, prevalecerá lo consignado en los documentos
soporte.

NOTA 3. Las personas que objeten la experiencia de algún otro oferente, deberán aportar los
documentos que prueben sus afirmaciones; por lo tanto, no es procedente efectuar manifestaciones
temerarias respecto de los documentos aportados por los demás oferentes, sin contar con medios de
prueba que acrediten tales manifestaciones. Cabe agregar, que la entidad propende por garantizar el
principio constitucional de la buena fe.

NOTA 4. Para efectos de acreditación de experiencia entre particulares no se aceptaran documentos


diferentes a los señalados en el presente numeral.

3.3. PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO:

El oferente deberá relacionar el personal en el (ANEXO No 8)

No se requiere.

3.4. CAPACIDAD FINANCIERA:

Teniendo en cuenta la cuantía del contrato y la forma de pago no se requiere verificación de capacidad
financiera.

3.5. CAPACIDAD TÉCNICA

No se exigirán requisitos técnicos adicionales.

IV. OBLIGACIONES DE LAS PARTES

4.1 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 25 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

4.1.1. Obligaciones Generales del Contratista

1. Cumplir con el objeto del contrato, dentro del término y las condiciones acordadas.
2. Ajustarse en su totalidad a las especificaciones técnicas contenidas en la invitación pública y
a la propuesta hecha al Municipio de Susa.
3. Garantizar la entrega de los productos según las características técnicas solicitadas por la
entidad, y dentro del plazo establecido.
4. Cumplir con el objeto del presente contrato con plena autonomía técnica y administrativa y
bajo su propia responsabilidad. Por lo tanto no existe, ni existirá ningún tipo de subordinación,
ni vínculo laboral alguno del contratista con el Municipio de Susa
5. Cumplir las indicaciones, recomendaciones y/o sugerencias impartidas por el encargado del
control y vigilancia del contrato y las demás que sean inherentes al objeto de la contratación.
6. Atender las peticiones y/o consultas que le indique el supervisor y se relacionen con el objeto
del contrato.
7. Presentar los informes que le indique el supervisor, para los pagos respectivos.
8. De conformidad con lo estipulado en la Ley 789 de 2002, cumplir con sus obligaciones frente
al Sistema Integral de Seguridad Social en Salud, Pensiones y efectuar los aportes a la Caja
de Compensación Familiar respectiva, al SENA y al ICBF, deberá aportar copia que acredite
el pago de los soportes a sus empleados, a los sistemas mencionados mediante certificación
expedida por el revisor fiscal o representante legal.
9. Constituir la garantía única que avale las obligaciones surgidas del contrato de acuerdo a los
amparos solicitados; así como ampliar y modificar sus vigencias en los eventos en que
conforme a la Ley lo solicite el MUNICIPIO. Si a ello hubiere lugar
10. Cumplir con las obligaciones consagradas en el artículo 5 de la Ley 80 de 1993.
11. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, y en la etapa post-
contractual evitando las dilaciones y en trabamientos que pudieren presentarse.
12. Tomar las medidas necesarias para garantizar la debida y oportuna ejecución del contrato.
13. Guardar la debida reserva y confidencialidad en relación con los documentos y demás
información que le sea suministrada por EL MUNICIPIO.
14. Para efectuar el pago, el contratista deberá aportar el original de la factura de compraventa la
cual debe cumplir con todos los requisitos legales, debe estipular todos los bienes
suministrados, cantidades, valor unitario, valor total e impuesto a cargo y/o cuenta de cobro
según sea el caso.
15. Mantener actualizado su lugar de notificación durante la vigencia del contrato y cuatro meses
más y presentarse a la Administración Municipal, en el momento que sea requerido por la
misma para la suscripción de la correspondiente acta de liquidación, cuando a ello hubiere
lugar.
16. Cumplir con las leyes, decretos, acuerdos, resoluciones o reglamentos o cualquier acto de
autoridad Nacional o Municipal vigente que tenga relación con el objeto del presente contrato.
En caso de que cualquiera de las disposiciones normativas antes mencionadas ocasione
gastos o costos no previstos, éstos serán cargo del CONTRATISTA.
17. El contratista se compromete a mantener indemne al MUNICIPIO de cualquier reclamación
proveniente de terceros que tenga como causa las actuaciones del contratista.
18. EL CONTRATISTA asumirá cualquier obligación que pudiere serle impuesta al Municipio de
Susa por cualquier violación de la ley en la ejecución del contrato.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 26 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

19. EL CONTRATISTA ejecutará el contrato de manera independiente, esto es, sin subordinación
laboral utilizando los recursos logísticos propios de su actividad.

4.1.2. Obligaciones Específicas del Contratista

El contratista debe comprometerse a cumplir con las siguientes obligaciones generales:

1. Entregar oportunamente los elementos anteriormente relacionados dentro del plazo y las
condiciones que le indique la Entidad.
2. Garantizar la calidad de los bienes contratados, según la propuesta del contratista.
3. Cumplir con el objeto del presente contrato con plena autonomía técnica y administrativa y
bajo su propia responsabilidad. Por lo tanto, no existe, ni existirá ningún tipo de subordinación,
ni vínculo laboral alguno del contratista con la entidad.
4. Entregar los elementos comprados por la entidad relacionados en la tabla de especificaciones
técnicas, los cuales deben ser de excelente calidad, no re manufacturados ni reutilizados, y
de marcas reconocidas en el mercado, so pena de rechazo por parte del supervisor.
5. Mantener fijos los precios de la propuesta durante la ejecución del contrato.
6. Reemplazar los bienes que resulten defectuosos, de mala calidad o de especificaciones
inferiores a las requeridas por la entidad contratante dentro de un plazo máximo de doce horas
a partir del requerimiento realizado por la entidad.
7. El riesgo y propiedad de los bienes es asumido por el contratista hasta que se realice su
entrega total
8. El transporte, cargue y descargue de bienes y materiales deberán ser asumidos por el
contratista.
9. Ajustarse en su totalidad a las especificaciones contenidas en los estudios previos, invitación
y a la propuesta hecha al Municipio.
10. La entrega de los elementos debe ser programada con el supervisor del contrato
11. Las demás que se requieran para la ejecución del contrato y tiendan a su cumplimiento

4.2. OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO

1. Designar el Supervisor del contrato.


2. Impartir aprobación a las garantías del contrato.
3. Suscribir las actas necesarias durante la ejecución del contrato.
4. Liquidar el contrato.
5. Las demás que tiendan al cumplimiento del objeto del contrato.
6. Pagar el valor del contrato en la forma pactada
7. Exigir y verificar el cumplimiento por parte del contratista de las normas de seguridad y Medio
Ambiente, necesarias en la ejecución del contrato.

V. GARANTIAS DEL CONTRATO

Teniendo en cuenta el tipo de contrato, el plazo de ejecución y la necesidad de obtener los bienes por
parte de la entidad, se estima conveniente solicitar las siguientes garantías:

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 27 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

 CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. Para garantizar el cumplimiento de todas sus


obligaciones contractuales y legales inherentes al Contrato, el pago de multas y cláusula
penal pecuniaria, cuando se pacte en el contrato. El amparo de cumplimiento del contrato
cubrirá a la entidad estatal contratante de los perjuicios directos derivados del incumplimiento
total a parcial de las obligaciones del contrato, así como de su cumplimiento tardío o de su
cumplimiento defectuoso, cuando ellos son imputables al CONTRATISTA. Este amparo será
equivalente al 10% del valor total del Contrato y su vigencia será por el término de duración del
mismo y 6 meses más. La garantía de cumplimiento cubrirá los periodos de ejecución y
liquidación del contrato.
 CALIDAD DE LOS BIENES A SUMINISTRAR, esta garantía deberá ser equivalente al 10%
del valor del contrato y deberá extenderse por el PLAZO DE EJECUCIÓN Y 6 MESES MÁS,
contados a partir del recibo a satisfacción de los bienes a suministrar. No obstante, lo anterior,
en cualquier evento en que se aumente el valor del contrato o se prorrogue su vigencia, el
CONTRATISTA se obliga a realizar lo pertinente para la ampliación o prórroga de la
correspondiente garantía. El CONTRATISTA deberá cumplir con todos los requisitos
necesarios para mantener vigente la garantía a que se refiere esta cláusula. Será de cargo
del CONTRATISTA el pago oportuno de todas las primas y erogaciones de constitución y
mantenimiento de la garantía.

GARANTÍA PORCENTAJE (%) PLAZO


10% DEL VALOR PLAZO DE EJECUCIÓN Y
CUMPLIMIENTO TOTAL DEL 6 MESES MÁS
CONTRATO
CALIDAD DE LOS 10% DEL VALOR PLAZO DE EJECUCIÓN
BIENES A SUMINISTRAR TOTAL DEL Y 6 MESES MÁS
CONTRATO

Las vigencias de todos los amparos deberán ajustarse a las fechas del Acta de Iniciación
del contrato. EL CONTRATISTA deberá restablecer el valor de la garantía cuando éste se haya
visto reducido por razón de las reclamaciones efectuadas de acuerdo con el artículo 2.2.1.2.3.1.18
del Decreto 1082 de 2015. De igual manera en cualquier evento en que se aumente o adicione el
valor del contrato o se prorrogue su término, EL CONTRATISTA deberá ampliar el valor de la garantía
otorgada o ampliar su vigencia, según sea el caso, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la
entrega del documento que así lo soporte.

En el evento en que la entidad que expide la garantía del contrato, sea intervenida, tomado su control
o liquidada por el Gobierno Nacional a través de entidad competente y con ello se genere
incertidumbre sobre el pago o efectividad de la garantía aportada, EL CONTRATISTA deberá de
manera inmediata presentar nueva póliza o reemplazar la expedida por la compañía de seguros
intervenida, sujeta a toma de control o proceso de liquidación
La garantía única requiere aprobación por parte de la Entidad para la ejecución del contrato.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 28 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

En caso de incumplimiento el CONTRATISTA está en la obligación de obtener la ampliación de la


garantía o de la obligación de obtener su renovación o de la obligación de restablecer su valor o de
aquella de otorgar una nueva garantía que ampare el cumplimiento de las obligaciones que surjan por
razón de la celebración, ejecución y liquidación del contrato, la Alcaldía podrá declarar la caducidad
del mismo.

VI. MULTAS Y CLAUSULA PENAL

En el contrato a celebrar con quien sea seleccionado, se entenderán pactadas las siguientes cláusulas
sancionatorias, de conformidad con lo establecido por los artículos 17 de la Ley 1150 de 2.007 y 86 de la
Ley 1474 de 2.011:

6.1 MULTAS:
En caso de mora o incumplimiento parcial de las obligaciones que en virtud de este contrato contrae el
CONTRATISTA, el CONTRATANTE, podrá imponerle mediante resolución motivada, en calidad de
multas, sanciones pecuniarias equivalentes al uno por ciento (1%) del valor del contrato, las cuales
sumadas entre sí, no podrán exceder del diez por ciento (10%) de dicho valor, salvo circunstancias de
fuerza mayor o caso fortuito.

6.2 CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA

En caso de incumplimiento total, culpable y definitivo por parte del Contratista, este pagará al
CONTRATANTE a título de pena una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato
o sea el valor que se imputará al de indemnización de los perjuicios que reciba el CONTRATANTE por el
incumplimiento. PARÁGRAFO: Las multas impuestas o la Cláusula penal serán descontadas de las
sumas que LA CONTRATANTE adeude a LA CONTRATISTA, a título de compensación conforme a la
regla del Art. 17 de la ley 1150 de 2.007.

IMPOSICIÓN DE MULTAS Y DE LA CLÁUSULA PENAL

Las multas y la cláusula penal pecuniaria serán impuestas por EL MUNICIPIO mediante Acto
Administrativo que presta mérito ejecutivo ante la jurisdicción coactiva en cualquier momento antes de
la liquidación del contrato, en caso de proceder.

El MUNICIPIO tiene la facultad de imponer las multas que hayan sido pactadas con el objeto de
conminar al contratista a cumplir con sus obligaciones. Esta decisión deberá estar precedida de
audiencia del afectado que deberá tener un procedimiento que garantice el derecho al debido proceso
del contratista y procede solo mientras se halle pendiente la ejecución de las obligaciones a cargo del
contratista.

El MUNICIPIO podrá hacer efectiva directamente las multas, pudiendo acudir para el efecto entre otros
a los mecanismos de compensación de las sumas adeudadas al contratista, cobro de la garantía, o a
cualquier otro medio para obtener el pago, incluyendo el de la jurisdicción coactiva. En todo caso, EL
CONTRATISTA autoriza AL MUNICIPIO a deducir la suma resultante de la cláusula penal y las multas
causadas, del valor o del saldo del contrato.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 29 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE MULTAS Y CUALQUIER OTRA SANCIÓN:

1. Una vez verificada la existencia de un posible incumplimiento ya sea a través de informe


presentado por el SUPERVISOR o por cualquier otro medio, el Alcalde como ordenador del
gasto citará al CONTRATISTA para AUDIENCIA DE DESCARGOS, con una antelación no
inferior a cinco (5) días hábiles informándole las obligaciones presuntamente incumplidas, las
pruebas que lo soporten y las consecuencias que pueden derivarse de ese posible
incumplimiento. Este requerimiento se enviará vía fax, al correo electrónico reportado en la
hoja de vida o por el medio que resulte más expedito. De igual manera se citará a la compañía
de Seguros. A tal diligencia asistirá el asesor Jurídico, el Alcalde, el contratista o apoderado
debidamente nombrado, su garante y demás profesionales que considere el ordenador del
gasto.
2. Llegado el día y hora de la audiencia, el Ordenador del Gasto o su delegado, presentará las
circunstancias de hecho que motivan la actuación, enunciará las posibles normas o cláusulas
posiblemente violadas y las consecuencias que podrían derivarse para el contratista en
desarrollo de la actuación. Acto seguido se concederá el uso de la palabra al representante
legal del contratista o a quien lo represente, y al garante, para que presenten sus descargos,
en desarrollo de lo cual podrá rendir las explicaciones del caso, aportar pruebas y controvertir
las presentadas por la entidad.
3. Hecho lo precedente, mediante resolución motivada en la que se consigne lo ocurrido en
desarrollo de la audiencia y la cual se entenderá notificada en dicho acto público, la entidad
procederá a decidir sobre la imposición o no de la multa, sanción o declaratoria de
incumplimiento.
4. Contra la decisión así proferida sólo procede el recurso de reposición que se interpondrá,
sustentará y decidirá en la misma audiencia. La decisión sobre el recurso se entenderá
notificada en la misma audiencia.
PARÁGRAFO: El CONTRATISTA y El MUNICIPIO, acuerdan que el valor de las multas y la
cláusula penal se descontarán del saldo a favor del CONTRATISTA si lo hubiere, previa
comunicación escrita al CONTRATISTA. Si no hay tal saldo, se efectuará la respectiva
reclamación ante la aseguradora que expidió la garantía del contrato, en los términos y
condiciones establecidos en el Código de Comercio. La ocurrencia del siniestro y la
determinación del valor a pagar se acreditarán ante la aseguradora con una comunicación
suscrita por el ordenador del gasto, previo agotamiento del procedimiento de imposición de
multas adoptado por la entidad.

VII. SUPERVISIÓN

El supervisor del cumplimiento estricto del objeto de la contratación será LA SECRETARIA GENERAL
Y DE GOBIERNO quien representará al MUNICIPIO ante el contratista para efectos del presente
contrato.

El supervisor debe ejercer un control integral técnico, administrativo, financiero, contable y jurídico
sobre el proyecto, para lo cual, podrá en cualquier momento, exigir al contratista la información que
considere necesaria, así como la adopción de medidas para mantener durante el desarrollo y ejecución

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 30 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

del contrato, las condiciones técnicas, económicas y financieras existentes al momento de la


celebración del mismo; quien tendrá entre otras las siguientes atribuciones:

A) FUNCIONES GENERALES:

1. Apoyar el logro de los objetivos contractuales.

2. Velar por el cumplimiento del contrato en términos de plazos, calidades, cantidades y adecuada
ejecución de los recursos del contrato.

3. Mantener en contacto a las partes del contrato.

4. Evitar la generación de controversias y propender por su rápida solución.

5. Solicitar informes, llevar a cabo reuniones, integrar comités y desarrollar otras herramientas
encaminadas a verificar la adecuada ejecución del contrato.

6. Llevar a cabo las labores de monitoreo y control de riesgos que se le asignen, en coordinación con
el área responsable de cada riesgo incluido en el mapa correspondiente, así como la identificación y
tratamiento de los riesgos que puedan surgir durante las diversas etapas del contrato.

7. Aprobar o rechazar por escrito, de forma oportuna y motivada la entrega de los bienes o servicios,
cuando éstos no se ajustan a lo requerido en el contrato, especificaciones técnicas, condiciones y/o
calidades acordadas.

8. Suscribir las actas que se generen durante la ejecución del contrato para dejar documentadas
diversas situaciones y entre las que se encuentran: actas de actas parciales de avance, actas parciales
de recibo y actas de recibo final.

9. Informar a la Entidad Estatal de hechos o circunstancias que puedan constituir actos de corrupción
tipificados como conductas punibles, o que pongan en riesgo el cumplimiento del contrato; así como
entregar los soportes necesarios para que la Entidad Estatal desarrolle las actividades
correspondientes.

10. Informar a la Entidad Estatal cuando se presente incumplimiento contractual; así como entregar
los soportes necesarios para que la Entidad Estatal desarrolle las actividades correspondientes.

B) VIGILANCIA ADMINISTRATIVA:

Las siguientes actividades son una pauta para el seguimiento administrativo, fiscal, tributario y de
manejo de recurso humano de un contrato:

1. Velar porque exista un expediente del contrato que esté completo, actualizado y que cumpla las
normas en materia de archivo.

2. Coordinar las instancias internas de la Entidad Estatal relacionadas con la celebración, ejecución y
liquidación del contrato. Por ejemplo: (celebración) pólizas, impuestos, y documentos para la
celebración del contrato, etc.

3. Entregar los informes que estén previstos y los que soliciten los organismos de control.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 31 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

4. Garantizar la publicación de los documentos del contrato, de acuerdo con la ley.

5. Verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista en materia de seguridad social, salud
ocupacional, planes de contingencia, normas ambientales, etc. De acuerdo con la naturaleza del
contrato.

C) SEGUIMIENTO TÉCNICO:

El seguimiento técnico está dirigido a revisar el cumplimiento de las normas técnicas aplicables y
previstas en el contrato para lo cual las siguientes actividades sirven de pauta:

1. Verificar el cumplimiento de las normas técnicas aplicables.

2. Revisar que las personas que conforman el equipo del contratista cumpla las condiciones ofrecidas
de acuerdo con lo previsto en el contrato y exigir su reemplazo en condiciones equivalentes cuando
fuere necesario.

3. Identificar las necesidades de cambio o ajuste y revisar el curso de acción con las partes.

4. Estudiar las solicitudes y requerimientos técnicos del contratista y dar recomendaciones a la Entidad
Estatal sobre el particular. 5. Elaborar la documentación y el soporte necesario frente a la necesidad
de hacer efectivas las garantías del contrato.

D) SEGUIMIENTO FINANCIERO Y CONTABLE:

En este ámbito, el supervisor o interventor tiene a su cargo un seguimiento a las actuaciones del
contratista en términos presupuestales, financieros y contables, para lo cual es recomendable tener
en cuenta lo siguiente:

1. Hacer seguimiento de la gestión financiera del contrato por parte de la Entidad Estatal, incluyendo
el registro presupuestal, la planeación de los pagos previstos y la disponibilidad de caja.

2. Revisar los documentos necesarios para efectuar los pagos al contratista, incluyendo el recibo a
satisfacción de los bienes o servicios objeto del contrato.

3. Documentar los pagos y ajustes que se hagan al contrato y controlar el balance presupuestal del
contrato para efecto de pagos y de liquidación del mismo.

4. Verificar la entrega de los anticipos pactados al contratista, y la adecuada amortización del mismo,
en los términos de la ley y del contrato.

5. Verificar que las actividades adicionales que impliquen aumento del valor o modificación del objeto
del contrato cuenten con autorización y se encuentren justificados técnica, presupuestal y
jurídicamente.

6. Coordinar las instancias necesarias para adelantar los trámites para la liquidación del contrato y
entregar los documentos soporte que le correspondan para efectuarla.

E) SEGUIMIENTO JURÍDICO:

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 32 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

El seguimiento jurídico del contrato busca la conformidad de la ejecución del contrato con el texto del
contrato y la normativa aplicable.

PARÁGRAFO: Los servidores públicos, contratistas e interventores que intervienen en la


celebración, ejecución y liquidación de los contratos son responsables por sus actuaciones y
omisiones. En consecuencia, responden civil, fiscal, penal y disciplinariamente por las faltas que
cometan en el ejercicio de sus funciones

VIII. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

Los proponentes no podrán encontrarse incursos dentro de alguna de las causales de inhabilidad o
incompatibilidad para contratar a que se refieren la Constitución Política, el artículo 8º de la Ley 80 de
1993, Ley 1150 de 2007 artículo 18, artículo 1,2,3 y 4 de la ley 1474 de 2011 y demás normas
concordantes en general de acuerdo con lo previsto en el numeral 4 del art. 38 de la Ley 734/02
(Código Disciplinario Único), en concordancia con el art. 60 de la Ley 610/00. El Proponente declarará
en la Carta de Presentación de la propuesta que no se encuentra incurso dentro de dichas
inhabilidades e incompatibilidades.

(Original Firmado)
__________________________________________________
XIMENA BALLESTEROS CASTILLO
Alcaldesa Municipal

Elaboró: EDWIN ESPITIA – Abogado Contratista Oficina Jurídica


Reviso: JOSE YESID OLAYA PALACIO – Jefe de Oficina Jurídica

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 33 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ANEXO No 1
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
Susa Cundinamarca.
Señores
MUNICIPIO DE SUSA
Ciudad
REF: PROCESO SELECCIÓN MÍNIMA CUANTÍA No. __________

OBJETO: “COMPRA DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS


FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL SUSA CUNDINAMARCA,
PARA PREVENIR Y MITIGAR EL CONTAGIO DEL VIRUS COVID-19”

El suscrito _________________________ (Los suscritos) ______________________, de


conformidad con las condiciones que se estipulan en la Invitación Pública correspondiente a la
selección de mínima cuantía citada en el asunto, presentamos la siguiente propuesta:
En caso que nos sea aceptada, nos comprometemos a firmar el contrato correspondiente.

Declaramos así mismo:


1. Que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse solo compromete a los firmantes de esta
carta.
2. Que ninguna persona o entidad distinta de los firmantes tiene interés comercial en esta propuesta
ni en el contrato probable que de ella se derive.
3. Que conocemos los documentos de la invitación pública y aceptamos totalmente su contenido.
4. Que hemos recibido los documentos que integra la invitación pública y sus adendas que son: (indicar
el número y la fecha de cada uno): ____________________________ y documentos de aclaraciones
hechas: __________________________________.
5. Que para calcular el precio ofrecido, hemos calculado todos los gastos, costos, derechos,
impuestos, tasas y demás contribuciones que se causen con ocasión de la presentación de la oferta,
suscripción y ejecución del contrato, de acuerdo con las normas legales vigentes, ya que los mismos
se entienden y se asumen por cuenta nuestra.
6. Que haremos los trámites necesarios para el perfeccionamiento del contrato dentro de los tres (3)
días hábiles siguientes a la comunicación de aceptación de oferta e iniciaremos la ejecución del
contrato según lo consignado en la invitación pública.
7. Declaramos no hallarnos incursos en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad señaladas por
la ley.
8. Que la presente propuesta consta de _______________________ (___) folios debidamente
numerados y rubricados.
9. Que conozco, acepto y me comprometo a cumplir con el plazo contractual, establecido en el numeral
1.5 de la presente invitación.
Me comprometo a cumplir con todo lo señalado en la invitación pública, adendas, documentos de
aclaraciones y demás que haga parte integral del presente proceso de selección de mínima cuantía.

Los suscritos señalan como dirección comercial ______________________________, teléfono


____________________, fax __________________, correo electrónico _______________________

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 34 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

a donde se puede remitir o enviar por correo, notificaciones relacionadas con esta propuesta la
siguiente.

Nombre completo del proponente:


Número de identificación:
Firma del proponente y/o representante legal: Nombre en letra imprenta.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 35 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ANEXO 2
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Susa Cundinamarca.
Señores
MUNICIPIO DE SUSA
Ciudad
REF: PROCESO SELECCIÓN MÍNIMA CUANTÍA No. __________

OBJETO: “COMPRA DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS


FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL SUSA CUNDINAMARCA,
PARA PREVENIR Y MITIGAR EL CONTAGIO DEL VIRUS COVID-19”
El suscrito ____________, obrando en nombre y representación de_____________, de conformidad
con lo establecido en Invitación Pública__________, me permito presentar propuesta técnica, con el
objetivo de celebrar el contrato de la presente invitación pública.

El proponente debe cumplir con la totalidad de las cantidades y especificaciones técnicas requeridas
por la administración:

UNIDAD
ITE CANTIDA
DESCRIPCIÓN DE
M D
MEDIDA
VESTIDO ANTIFLUIDO LAVABLES – ESTERILIZABLES DOS PIEZAS
DAMA Y CABALLERO, CON GORRO. 100% REPELENTE A LÍQUIDOS.
1 ELÁSTICOS EN PUÑOS, TOBILLOS Y APERTURA FACIAL. BOLSILLOS UNIDAD 120
LATERALES. LAS TALLAS SE ESPECIFICARÁN SEGÚN LA
NECESIDAD DE CADA FUNCIONARIO Y CONTRATISTA.
BATA MANGA LARGA - CONFECCIONADO EN GABARDINA TEMPO
100% ALGODÓN COLOMBIANO ¾ COLOR BLANCO, CON UN
BOLSILLO DE PARCHE PARTE SUPERIOR IZQUIERDA, CON CIERRE
DE BOTÓN EN PASTA TONO A TONO CON LA PRENDA, DOS
2 UNIDAD 140
BOLSILLOS DE PARCHE PARTE INFERIOR IZQUIERDA Y DERECHA,
ESPALDA ABIERTA CON ABERTURA DE 22CM CON EXCELENTES
TERMINADOS, ACABADOS EN PESPUNTE Y PATRONAJE
INDUSTRIAL.
TAPABOCAS DESECHABLE - CON ELÁSTICO, TRES CAPAS FILTRO
CAJA X
INTERIOR Y TRES PLIEGUES. DISEÑO ERGONÓMICO PARA FÁCIL
50
3 AJUSTE A LA CARA. SELLADO CON ELECTRO FRECUENCIA, SUAVE 55
UNIDADE
CAPA INTERNA PARA MAYOR COMODIDAD DE USO, FIABLES,
S
CÓMODAS Y LIGERAS, COLOR: AZUL.
TAPABOCAS DOBLE CAPA - ELABORADO EN TELA COLOR BLANCO
NACIONAL, COMPOSICIÓN 100% POLIESTER, PESO: 112+-5 GR/M2
4 UNIDAD 100
CAPA EXTERIOR, CAPA INTERIOR: TELA POLIESTRE 95% +-5,
ALGODÓN 5% +-5, TEJIDO PLANO, PESO 100 GR/M2, CON RIBETE DE

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 36 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

COLOR VERDE INSTITUCIONAL EN TODO EL CUBREBOCA, AJUSTE


NASAL, ELÁSTICO AFELPADO PARA SUJETAR DETRÁS DE LAS
OREJAS, VÁLVULA DE EXHALACIÓN EN POLIPROPILENO,
TERMOPLÁSTICO ANTIALÉRGICO, PERMITIENDO QUE EL USUARIO
NO SE FATIGUE. CON BORDADO INSTITUCIONAL Ó ESTAMPADO A
FULL A COLOR. MEDIDAS TAMAÑO L: ALTO FRENTE (1) 15 CM,
FRENTE (2) 10 CM, ANCHO 11 CM, CERRADO. MODELO: CUBRE
BARBILLA Y NARIZ ERGONÓMICA. TALLAS DE ACUERDO AL
REQUERIMIENTO DEL SUPERVISOR
CARETA DE PROTECCIÓN - DE DIADEMA DE FIJACIÓN CON AJUSTE
BANDA ELÁSTICA, SUSPENSIÓN FLOTANTE CON RATCHET ALTA
5 TRANSPARENCIA, DIMENSIONES: 12” X 8”, PROTECCIÓN FACIAL UNIDAD 50
FRONTAL Y LATERAL. VISOR EN PET ATÓXICO FARMACÉUTICO
CALIBRE 20
GAFA DE PROTECCION - MARCO DE PVC FLEXIBLE
TRANSPARENTE, ERGONÓMICAS, LENTE EN POLICARBONATO DE
ALTA RESISTENCIA A LAS RASPADURAS, LIGERAS, CORRIENTE
6 UNIDAD 20
TRANSVERSAL, CORREA ABATIBLE O INCLINABLE. NO
EMPAÑANTE, ANTI REFLEJO, PROTECCION UV 99,9%.,
CERTIFICACIÓN ANSI Z87.1:2015
GUANTES DE NITRILO - ELABORADO EN NITRILO 100% CAJA X
(BUTADIENO), EN COLOR AZUL O VERDE, AMBIDIESTRO CON 50
7 60
ORILLO O PUÑO ENROLLADO NO ESTERILES, CALIBRE ENTRE 6 Y 9 UNIDADE
MILÉSIMAS DE PULGADAS. CAJA POR 50 PARES S
DISPENSADOR DE GEL y/o JABON - PARTE INTERNA ELABORADO
EN TUBO CUADRADO DE 1” CON MECANISMO TIPO PEDAL
ELABORADO EN LAMINA ALFAJOR DE 1/8, RESORTE DE ALTA
DENSIDAD PARA BUEN FUNCIONAMIENTO EN PRESIÓN, ACABADO
EN PINTURA ELECTROSTÁTICA COLOR NEGRO, CON ESTRUCTURA
DE MECANISMO DE TUBERÍA CUADRADA EN ¾, SOLDADURA
ELECTROSTÁTICA, CON SOPORTE EN ELE LAMINA CALIBRE 14 Y
BARILLA EN ACERO 5/32 PARA SOPORTE DE GEL, ELABORACIÓN DE
LA BASE EN RECTÁNGULO CON TUBO CUADRADO Y LAMINA COLD
8 UNIDAD 2
ROLLED CALIBRE 24, PARTE EXTERIOR FRONTAL EN
POLIESTIRENO DE CALIBRE 80 PARTE INFERIOR, CALIBRE 60 PARTE
SUPERIOR CON CORTE EN LASER SEMI CURVO CON ESPEJO EN
4MM SAMBLASTEADO PARTE INFERIOR Y SUPERIOR CON
PUBLICIDAD Y LOGOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN
VINILO ADHESIVO LAMINADO MATE, ESPALDAR EN LAMINA DE
POLIESTIRENO CAL. 60, SISTEMA DE AJUSTE PARA EL
DISPENSADOR DE GEL (FRASCO). CON LOS LOGOS DE LA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. MEDIDA: 1.80CM X 39CM."
TAPETE DESINFECTANTE - LÁMINA COLD ROLLED CALIBRE 20,
9 UNIDAD 2
MEDIDAS 44X49X3.5 CM DE ALTO, PINTURA NEGRA

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 37 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ELECTROSTÁTICA TIPO CÉSPED PELO CORTO REMOVIBLE,


CAPACIDAD PARA LÍQUIDO DESINFECTANTE DE 2 LITROS."
KIT DE SEÑALIZACIÓN - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
1 PENDÓN DE 50X100 CM., IMPRESO EN FULL COLOR.
(INFORMACIÓN PREVENTIVA COVID 19.) ACABADOS CON TUBO
ARRIBA Y TUBO ABAJO.
1 SEÑAL EN LAMINA DE POLIESTIRENO DE 30X40 CM.,(LAVADO DE
MANOS) ACABADOS CON CINTA DOBLE FAX.
5 SEÑALES EN LAMINA DE POLIESTIRENO DE 20X25 CM. (USO
OBLIGATORIO DE TAPABOCAS, UTILICE EL GEL ANTIBACTERIAL,
LAVADO DE MANOS, CONSERVE LA DISTANCIA SOCIAL,
10 DESINFECTAR EL CALZADO ANTES DE INGRESAR.) ACABADOS DE UNIDAD 2
CADA SEÑAL CON CINTA DOBLE FAZ.
2 SEÑALES DE HUELLAS IMPRESAS EN VINILO ADHESIVO
DIÁMETRO 30X30CM LAMINADO EN FLOORGRAPHIC CON
SEMICORTE (PARA INSTALACIÓN EN PISO)
2 SEÑALES ESPERE SU TURNO, FRANJAS DE 7X60CM. IMPRESAS
EN VINILO ADHESIVO LAMINADO EN FLOORGRAPHIC CON
SEMICORTE (PARA INSTALACIÓN EN PISO)
TODAS LAS SEÑALES CON LOS LOGOS DE LA ADMINISTRACIÓN
MUNICIPAL.
TERMÓMETRO DIGITAL INFRARROJO - MÉDICO SIN CONTACTO,
CLASE II CON PROTECCIÓN IP22: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
RANGO DE DISTANCIA MEDIDA DE 3 A 5 CMS, MEDICIÓN CONTINUA
INTERVALO 1- 2s
PANTALLA LCD FRONTAL 34* 39 MM
BOTÓN ARRIBA, BOTÓN ABAJO, ESTÁN, UBICADOS DEBAJO DE LA
PANTALLA
11 SENSOR INFRARROJO POSTERIOR UNIDAD 3
FUENTE DE ALIMENTACIÓN POSTERIOR DEBAJO DEL SENSOR
INFRARROJO 3.0V
DIMENSIONES: 190 * 40 * 40 MM, PESO 67 GRS.
EXACTITUD: (35.0 C° - 42.0 C°) ± 0.2 C°, OTRA TEMPERATURA: ± 0.3
C° RANGO DE MEDICIÓN: 32°C - 42.5°C (89.6°F - 108.5°F)
REGISTRO INVIMA, CE, SGS , GARANTÍA 1 AÑO
CAJA DE EMPAQUE: 190 * 105 * 50 MM"
BOTA INYECTADA EN PVC - BICOLOR 100% IMPERMEABLE, ALTURA
DE 36 CM, DOBLE INYECCIÓN DE PVC, FORRO POLIÉSTER
TEXTURIZADO TEJIDO EN RIZO; PLANTILLA ANATÓMICA Y
ANTIFATIGA EN POLIURETANO, FORRADA EN POLIÉSTER.
UNIDAD
12 ENTRESUELA EN ACERO NORMA EN 12568, PUNTERA EN ACERO, 30
POR PAR
CUMPLE CON LA NORMA EN 12568, SUELA ANTIDESLIZANTE,
EXCELENTE AGARRE, RESISTE EL DESLIZAMIENTO 0.57 EN SECO Y
0.50 EN HÚMEDO. LAS BOTAS DEBERÁN ESTAR MARCADAS CON EL
LOGO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y NÚMERO DE ENTREGA

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 38 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

DE CADA DOTACIÓN EN UN LUGAR VISIBLE (2020-I, 2020-II, 2020-III),


DE FORMA TAL QUE NO PUEDA BORRARSE, NI QUITARSE.
UNIDAD
13 ALCOHOL INDUSTRIAL CONTENIDO 3.800 CC X 3800 2
CC

NOTAS DE ACLARACIÓN

Nota1: El proponente deberá ofertar únicamente las cantidades mínimas exigidas, no se aceptan
ofertas parciales en la propuesta económica.

Nota 2: El proponente deberá presentar su propuesta económica ofertando la totalidad de los bienes
solicitados por la entidad.

Nota 3: El proponente deberá dentro de la propuesta económica detallar el valor unitario de cada ítem,
teniendo en cuenta los impuestos municipales.

Nota 4: Las cantidades consignadas en el cuadro anterior son aproximadas y por tanto el Municipio
de Susa podrá a su juicio y para evitar la paralización o afectación grave del servicio público que se
pretende satisfacer con el objeto contratado disponer sobre la interpretación del contrato y la
realización de modificaciones a las mismas u ordenar el suministro de bienes o servicios no previstos
pero comprendidos dentro de su objeto, conforme al procedimiento previsto para la interpretación y
modificación unilaterales de los contratos estatales de la ley 80 de 1993, artículos 15 y 16, o suscribir
contratos adicionales cuando dichas modificaciones impliquen variación al plazo o valor convenido de
conformidad con lo dispuesto en el parágrafo del artículo 40 de la ley 80 de 1993.

Nota 5: Sitio de entrega: el contratista deberá entregar los bienes objeto del contrato en el Palacio
Municipal de Susa y/o el sitio que sea indicado por el supervisor, sin ningún recargo al contrato por
transporte o logística. Puesto que todos los costos de transporte, cargue y descargue hasta el sitio
indicado, correrán por cuenta del contratista. Por lo que para todos los efectos el Municipio de Susa
asume que dichos costos se encuentran incluidos dentro del valor total de la propuesta, razón por la
cual no aceptará reclamaciones del Contratista por estos conceptos.

NOTA 6: Los elementos objeto de compra deben ser nuevos, no remanufacturados ni reutilizados, de
marcas reconocidas en el mercado, y que cumplan con las especificaciones técnicas solicitadas por
la entidad.

NOTA 7: Se tendrá en cuenta que la persona natural o jurídica que ejecute el contrato tenga dentro
de sus actividades la ejecución de actividades relacionadas con el objeto del contrato, y cumpla con
las obligaciones establecidas en el estudio previo el cual forma parte integral de este proceso.

EL PROPONENTE:
Firma:______________________________
Nombre
(Nombre, número del documento de identificación y firma del PROPONENTE o su representante y/o
todos los integrantes del Consorcio o Unión Temporal)

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 39 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ANEXO 3
PROPUESTA ECONÓMICA

Susa Cundinamarca.
Señores
MUNICIPIO DE SUSA
Ciudad
REF: PROCESO SELECCIÓN MÍNIMA CUANTÍA No. __________

OBJETO: “COMPRA DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS


FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL SUSA CUNDINAMARCA,
PARA PREVENIR Y MITIGAR EL CONTAGIO DEL VIRUS COVID-19”

El suscrito ____________, obrando en nombre y representación de_____________, de conformidad


con lo establecido en Invitación Pública__________, me permito presentar propuesta económica, con
destino a la celebración del contrato objeto del presente proceso, en los términos y conforme a las
condiciones y cantidades previstas para tal efecto, por un valor total fijo de
________________________:

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CAT. VALOR VALOR


DE UNITARI TOTAL
MEDIDA O

1 VESTIDO ANTIFLUIDO LAVABLES –


ESTERILIZABLES DOS PIEZAS DAMA Y
CABALLERO, CON GORRO. 100% REPELENTE UNIDAD
A LÍQUIDOS. ELÁSTICOS EN PUÑOS,
110 $ $
TOBILLOS Y APERTURA FACIAL. BOLSILLOS
LATERALES. LAS TALLAS SE ESPECIFICARÁN
SEGÚN LA NECESIDAD DE CADA
FUNCIONARIO Y CONTRATISTA.

2 BATA MANGA LARGA - CONFECCIONADO EN


GABARDINA TEMPO 100% ALGODÓN
COLOMBIANO ¾ COLOR BLANCO, CON UN UNIDAD
BOLSILLO DE PARCHE PARTE SUPERIOR
IZQUIERDA, CON CIERRE DE BOTÓN EN
PASTA TONO A TONO CON LA PRENDA, DOS 30 $ $
BOLSILLOS DE PARCHE PARTE INFERIOR
IZQUIERDA Y DERECHA, ESPALDA ABIERTA
CON ABERTURA DE 22CM CON EXCELENTES
TERMINADOS, ACABADOS EN PESPUNTE Y
PATRONAJE INDUSTRIAL.

TAPABOCAS DESECHABLE - CON ELÁSTICO, 55 $ $


TRES CAPAS FILTRO INTERIOR Y TRES

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 40 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

3 PLIEGUES. DISEÑO ERGONÓMICO PARA CAJA X


FÁCIL AJUSTE A LA CARA. SELLADO CON 50
ELECTRO FRECUENCIA, SUAVE CAPA UNIDAD
INTERNA PARA MAYOR COMODIDAD DE USO, ES
FIABLES, CÓMODAS Y LIGERAS, COLOR: AZUL

TAPABOCAS DOBLE CAPA - ELABORADO EN


TELA COLOR BLANCO NACIONAL,
4 COMPOSICIÓN 100% POLIESTER, PESO: 112+-
5 GR/M2 CAPA EXTERIOR, CAPA INTERIOR:
TELA POLIESTRE 95% +-5, ALGODÓN 5% +-5,
TEJIDO PLANO, PESO 100 GR/M2, CON RIBETE UNIDAD
DE COLOR VERDE INSTITUCIONAL EN TODO
EL CUBREBOCA, AJUSTE NASAL, ELÁSTICO
AFELPADO PARA SUJETAR DETRÁS DE LAS
OREJAS, VÁLVULA DE EXHALACIÓN EN 100 $ $
POLIPROPILENO, TERMOPLÁSTICO
ANTIALÉRGICO, PERMITIENDO QUE EL
USUARIO NO SE FATIGUE. CON BORDADO
INSTITUCIONAL Ó ESTAMPADO A FULL A
COLOR. MEDIDAS TAMAÑO L: ALTO FRENTE
(1) 15 CM, FRENTE (2) 10 CM, ANCHO 11 CM,
CERRADO. MODELO: CUBRE BARBILLA Y
NARIZ ERGONÓMICA. TALLAS DE ACUERDO
AL REQUERIMIENTO DEL SUPERVISOR

CARETA DE PROTECCIÓN - DE DIADEMA DE


FIJACIÓN CON AJUSTE BANDA ELÁSTICA,
5 SUSPENSIÓN FLOTANTE CON RATCHET ALTA
TRANSPARENCIA, DIMENSIONES: 12” X 8”, UNIDAD 50 $ $
PROTECCIÓN FACIAL FRONTAL Y LATERAL.
VISOR EN PET ATÓXICO FARMACÉUTICO
CALIBRE 20

GAFA DE PROTECCION - MARCO DE PVC


FLEXIBLE TRANSPARENTE, ERGONÓMICAS,
6 LENTE EN POLICARBONATO DE ALTA UNIDAD
RESISTENCIA A LAS RASPADURAS, LIGERAS,
20 $ $
CORRIENTE TRANSVERSAL, CORREA
ABATIBLE O INCLINABLE. NO EMPAÑANTE,
ANTI REFLEJO, PROTECCION UV 99,9%.,
CERTIFICACIÓN ANSI Z87.1:2015

GUANTES DE NITRILO - ELABORADO EN


NITRILO 100% (BUTADIENO), EN COLOR AZUL 61 $ $
7
O VERDE, AMBIDIESTRO CON ORILLO O PUÑO

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 41 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ENROLLADO NO ESTERILES, CALIBRE ENTRE CAJA X


6 Y 9 MILÉSIMAS DE PULGADAS. CAJA POR 50 50
PARES
UNIDAD
ES

8 DISPENSADOR DE GEL y/o JABON - PARTE


INTERNA ELABORADO EN TUBO CUADRADO
DE 1” CON MECANISMO TIPO PEDAL
ELABORADO EN LAMINA ALFAJOR DE 1/8, UNIDAD
RESORTE DE ALTA DENSIDAD PARA BUEN
FUNCIONAMIENTO EN PRESIÓN, ACABADO EN
PINTURA ELECTROSTÁTICA COLOR NEGRO,
CON ESTRUCTURA DE MECANISMO DE
TUBERÍA CUADRADA EN ¾, SOLDADURA
ELECTROSTÁTICA, CON SOPORTE EN ELE
LAMINA CALIBRE 14 Y BARILLA EN ACERO 5/32
PARA SOPORTE DE GEL, ELABORACIÓN DE LA
BASE EN RECTÁNGULO CON TUBO
CUADRADO Y LAMINA COLD ROLLED CALIBRE 2 $ $
24, PARTE EXTERIOR FRONTAL EN
POLIESTIRENO DE CALIBRE 80 PARTE
INFERIOR, CALIBRE 60 PARTE SUPERIOR CON
CORTE EN LASER SEMI CURVO CON ESPEJO
EN 4MM SAMBLASTEADO PARTE INFERIOR Y
SUPERIOR CON PUBLICIDAD Y LOGOS DE LA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN VINILO
ADHESIVO LAMINADO MATE, ESPALDAR EN
LAMINA DE POLIESTIRENO CAL. 60, SISTEMA
DE AJUSTE PARA EL DISPENSADOR DE GEL
(FRASCO). CON LOS LOGOS DE LA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. MEDIDA:
1.80CM X 39CM."

9 TAPETE DESINFECTANTE - LÁMINA COLD


ROLLED CALIBRE 20, MEDIDAS 44X49X3.5 CM
DE ALTO, PINTURA NEGRA ELECTROSTÁTICA
2 $ $
TIPO CÉSPED PELO CORTO REMOVIBLE, UNIDAD
CAPACIDAD PARA LÍQUIDO DESINFECTANTE
DE 2 LITROS."

KIT DE SEÑALIZACIÓN - ESPECIFICACIONES


10 TÉCNICAS: 2 $ $
1 PENDÓN DE 50X100 CM., IMPRESO EN FULL
COLOR. (INFORMACIÓN PREVENTIVA COVID

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 42 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

19.) ACABADOS CON TUBO ARRIBA Y TUBO


ABAJO.
1 SEÑAL EN LAMINA DE POLIESTIRENO DE
30X40 CM.,(LAVADO DE MANOS) ACABADOS
CON CINTA DOBLE FAX.
5 SEÑALES EN LAMINA DE POLIESTIRENO DE
20X25 CM. (USO OBLIGATORIO DE
TAPABOCAS, UTILICE EL GEL ANTIBACTERIAL,
LAVADO DE MANOS, CONSERVE LA UNIDAD
DISTANCIA SOCIAL, DESINFECTAR EL
CALZADO ANTES DE INGRESAR.) ACABADOS
DE CADA SEÑAL CON CINTA DOBLE FAZ.
2 SEÑALES DE HUELLAS IMPRESAS EN VINILO
ADHESIVO DIÁMETRO 30X30CM LAMINADO EN
FLOORGRAPHIC CON SEMICORTE (PARA
INSTALACIÓN EN PISO)
2 SEÑALES ESPERE SU TURNO, FRANJAS DE
7X60CM. IMPRESAS EN VINILO ADHESIVO
LAMINADO EN FLOORGRAPHIC CON
SEMICORTE (PARA INSTALACIÓN EN PISO)
TODAS LAS SEÑALES CON LOS LOGOS DE LA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

11 TERMÓMETRO DIGITAL INFRARROJO -


MÉDICO SIN CONTACTO, CLASE II CON
PROTECCIÓN IP22: ESPECIFICACIONES UNIDAD
TÉCNICAS:
RANGO DE DISTANCIA MEDIDA DE 3 A 5 CMS,
MEDICIÓN CONTINUA INTERVALO 1- 2s
PANTALLA LCD FRONTAL 34* 39 MM
BOTÓN ARRIBA, BOTÓN ABAJO, ESTÁN,
UBICADOS DEBAJO DE LA PANTALLA 3 $ $
SENSOR INFRARROJO POSTERIOR
FUENTE DE ALIMENTACIÓN POSTERIOR
DEBAJO DEL SENSOR INFRARROJO 3.0V
DIMENSIONES: 190 * 40 * 40 MM, PESO 67 GRS.
EXACTITUD: (35.0 C° - 42.0 C°) ± 0.2 C°, OTRA
TEMPERATURA: ± 0.3 C° RANGO DE
MEDICIÓN: 32°C - 42.5°C (89.6°F - 108.5°F)
REGISTRO INVIMA, CE, SGS , GARANTÍA 1 AÑO
CAJA DE EMPAQUE: 190 * 105 * 50 MM"
12 BOTA INYECTADA EN PVC - BICOLOR 100%
IMPERMEABLE, ALTURA DE 36 CM, DOBLE 30 $ $
INYECCIÓN DE PVC, FORRO POLIÉSTER
TEXTURIZADO TEJIDO EN RIZO; PLANTILLA

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 43 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ANATÓMICA Y ANTIFATIGA EN POLIURETANO,


FORRADA EN POLIÉSTER. ENTRESUELA EN
ACERO NORMA EN 12568, PUNTERA EN
ACERO, CUMPLE CON LA NORMA EN 12568, UNIDAD
SUELA ANTIDESLIZANTE, EXCELENTE X PAR
AGARRE, RESISTE EL DESLIZAMIENTO 0.57 EN
SECO Y 0.50 EN HÚMEDO. LAS BOTAS
DEBERÁN ESTAR MARCADAS CON EL LOGO
DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y
NÚMERO DE ENTREGA DE CADA DOTACIÓN
EN UN LUGAR VISIBLE (2020-I, 2020-II, 2020-III),
DE FORMA TAL QUE NO PUEDA BORRARSE, NI
QUITARSE.

13 ALCOHOL INDUSTRIAL CONTENIDO 3.800 CC UNIDAD 2 $ $

VALOR TOTAL $

NOTA 1: : LAS CANTIDADES CONSIGNADAS EN EL CUADRO ANTERIOR SON APROXIMADAS Y


POR TANTO EL MUNICIPIO DE SUSA PUEDE A SU JUICIO Y PARA EVITAR LA PARALIZACIÓN
O AFECTACIÓN GRAVE DEL SERVICIO PÚBLICO QUE SE PRETENDE SATISFACER CON EL
OBJETO CONTRATADO DISPONER SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO Y LA
REALIZACIÓN DE MODIFICACIONES A LAS MISMAS U ORDENAR ITEMS NO PREVISTOS PERO
COMPRENDIDOS DENTRO DE SU OBJETO, CONFORME AL PROCEDIMIENTO PREVISTO PARA
LA INTERPRETACIÓN Y MODIFICACIÓN UNILATERALES DE LOS CONTRATOS ESTATALES DE
LA LEY 80 DE 1993, ARTÍCULOS 15 Y 16, O SUSCRIBIR CONTRATOS ADICIONALES CUANDO
DICHAS MODIFICACIONES IMPLIQUEN VARIACIÓN AL PLAZO O VALOR CONVENIDO DE
CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL PARÁGRAFO DEL ARTÍCULO 40 DE LA LEY 80 DE
1993.
NOTA 2: LOS VALORES DEL CUADRO DE CANTIDADES Y PROPUESTA ECONÓMICA DEBEN
INCLUIR EL IVA, IMPUESTOS MUNICIPALES Y LA TOTALIDAD DE LOS BIENES NECESARIOS
PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DE ESTE PROCESO, TENIENDO EN CUENTA LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD.

NOTA 3: EL PROPONENTE DEBE TENER EN CUENTA, QUE EL VALOR DE SU OFRECIMIENTO


NO PUEDE SUPERAR EL VALOR DEL PRESUPUESTO OFICIAL NI EL DE CADA UNO DE LOS
ITEMS ESTIMADOS EN EL PRESUPUESTO, SO PENA DE RECHAZO.

EL PROPONENTE:

Firma:______________________________
Nombre
(Nombre, número del documento de identificación y firma del PROPONENTE o su representante y/o
todos los integrantes del Consorcio o Unión Temporal)

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 44 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

Las propuestas deben cotizarse en pesos colombianos sin decimales, incluido los impuestos a que
haya lugar.
En caso de que el diligenciamiento del cuadro anterior presente errores aritméticos, estos serán
corregidos por el Municipio y el valor corregido será de forzosa aceptación por parte del oferente y con
este valor corregido se calificará la oferta. Si la propuesta económica presentada por el contratista
presenta diferencias en aspectos relativos a cantidades o especificaciones de los ítems a contratar, la
oferta será rechazada. El precio adjudicado deberá sostenerse durante la validez de la propuesta, la
ejecución del contrato y sus adiciones si hay lugar a ello.

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 45 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ANEXO 4
COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
Susa Cundinamarca.
Señores
MUNICIPIO DE SUSA
Ciudad
REF: PROCESO SELECCIÓN MÍNIMA CUANTÍA No. __________
OBJETO: “COMPRA DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS
FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL SUSA CUNDINAMARCA,
PARA PREVENIR Y MITIGAR EL CONTAGIO DEL VIRUS COVID-19”

El (los) suscrito(s) a saber:__________________________________________, domiciliado en


___________, identificado con _________________________________, que en quien obra en
calidad de _______________________________________ adelante se denominará EL
PROPONENTE, manifiesta(n) su voluntad de asumir, de manera unilateral, en la Invitación Pública
________, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Apoyamos la acción del Estado
colombiano y de la Entidad Contratante para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de
la administración pública. 2. No estamos en causal de inhabilidad alguna para celebrar el contrato
objeto del Proceso de Contratación ______________________. 3. Nos comprometemos a no ofrecer
y no dar dádivas, sobornos o cualquier forma de halago, retribuciones o prebenda a servidores
públicos o asesores de la Entidad Contratante, directamente o a través de sus empleados, contratistas
o terceros. 4. Nos comprometemos a no efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas que tengan
por objeto o efecto la colusión en el Proceso de Contratación ________________________. 5. Nos
comprometemos a revelar la información que sobre el Proceso de Contratación
________________________ nos soliciten los organismos de control de la República de Colombia. 6.
Nos comprometemos a comunicar a nuestros empleados y asesores el contenido del presente
Compromiso Anticorrupción, explicar su importancia y las consecuencias de su incumplimiento por
nuestra parte, y la de nuestros empleados o asesores. 7. Conocemos las consecuencias derivadas
del incumplimiento del presente compromiso anticorrupción. En constancia de lo anterior firmo este
documento a los días [_____________] del mes de [_________________] de 2020.

En constancia de lo anterior, y como manifestación de la aceptación de los compromisos unilaterales


incorporados en el presente documento, se firma el mismo en la ciudad de __________, a los
________________ del mes de _______________ de 2020.

EL PROPONENTE:

Firma: ____________________________
Nombre

(Nombre, número del documento de identificación y firma del PROPONENTE o su representante y/o
todos los integrantes del Consorcio o Unión Temporal)

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 46 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ANEXO 5

CERTIFICADO DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

Susa Cundinamarca.
Señores
MUNICIPIO DE SUSA
Ciudad
REF: PROCESO SELECCIÓN MÍNIMA CUANTÍA No. __________

OBJETO: “COMPRA DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS


FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL SUSA CUNDINAMARCA,
PARA PREVENIR Y MITIGAR EL CONTAGIO DEL VIRUS COVID-19”

El suscrito declara que: Conozco las causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con las
Entidades Estatales de conformidad con los artículos 8º y siguientes de la Ley 80 de 1993 y del artículo
18 de la ley 1150 de 2007, por el cual se adiciono el literal j) al numeral 1º del artículo 8º de la Ley 80
de 1993, así: Artículo 8º (…) j). Las personas naturales que hayan sido declaradas responsables
judicialmente por la comisión de delitos de peculado, concusión, cohecho, prevaricato en todas sus
modalidades y soborno transnacional, así como sus equivalentes en otras jurisdicciones. Esta
inhabilidad se extenderá a las sociedades de que sean socias tales personas, con excepción de las
sociedades anónimas abiertas. Así como las sanciones establecidas por transgresión a las mismas en
el artículo 26 numeral 7º y artículo 52 y los efectos legales consagrados en el artículo 44 numeral 1º
del Estatuto Contractual o inhabilidad por incumplimiento reiterado previstas en el artículo 90 de la Ley
1474 de 2011. Declaro bajo la gravedad del juramento que se entiende prestado con la firma del
presente documento, que no me encuentro incurso en ninguna inhabilidad o incompatibilidad o
prohibición, ni tampoco la empresa que represento.

Dado en el Municipio de Susa a los ______del mes _______del 2020


FRIMA
Nombre
C. C. Nº
Representante legal de la empresa (nombre)

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 47 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

Anexo 6
DECLARACIÓN JURAMENTADA SOBRE PAGOS DE SEGURIDAD SOCIAL Y
PARAFISCALES
Ciudad y fecha,
Señores
MUNICIPIO DE SUSA CUNDINAMARCA
REF. INVITACIÓN PÙBLICA No. ____ DEL 2020.
OBJETO: “COMPRA DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS
FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL SUSA CUNDINAMARCA,
PARA PREVENIR Y MITIGAR EL CONTAGIO DEL VIRUS COVID-19”

1. SI ES PERSONA NATURAL
Yo, (nombre y apellidos completos), identificado con la cédula de ciudadanía número, de ,
declaro bajo la gravedad del juramento, que he venido pagando los aportes a salud, pensión,
riesgos laborales, Caja de Compensación, ICBF y SENA, y que a la fecha me encuentro a
paz y salvo por todo concepto.
En constancia, se firma en , a los _ días del mes de de 2020.
FRIMA
Nombre
C. C. Nº
2. SI ES PERSONA JURÍDICA
Yo, (nombres y apellidos completos del representante legal o revisor fiscal, identificado con
la cédula de ciudadanía No , expedida en __, declaro bajo la gravedad del juramento, que
la empresa (nombre), ha venido pagando los aportes a salud, pensión, riesgos laborales,
Caja de Compensación, ICBF y SENA, de los empleados durante los últimos 6 meses y que
a la fecha me encuentro a paz y salvo por todo concepto. En constancia, se firma en , a los
_ días del mes de de 2020.
FRIMA
Nombre
C. Nº
Representante legal de la empresa (nombre)

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 48 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ANEXO 7

EXPERIENCIA DEL PROPONENTE

PROPONENTE: _______________________________________________________________

OBJETO VALOR
FECHA DE
DEL FECHA DE TOTAL DEL
ENTIDAD TERMINACIÓN % DE
NO. INICIO O CONTRATO,
CONTRATANTE CONTRATO DEL PARTICIPACIÓN
SUSCRIPCIÓN INCLUYENDO
CONTRATO
ADICIONALES

Declaro que la información aquí consignada es veraz y autorizo al MUNICIPIO DE SUSA


CUNDINAMARCA para que verifique dicha información.

Si el objeto del contrato consignado en el presente cuadro no permite identificar si corresponde a lo


solicitado en la presente invitación dicho contrato no será tenido en cuenta para efectos de evaluación
y calificación.

NOTA: El proponente manifiesta bajo la gravedad de juramento que los soportes adjuntos y
que corresponden a la experiencia del proponente, así como la información aquí consignada
es verídica y corresponde con la realidad.

FRIMA
Nombre
C. Nº
Representante legal de la empresa (nombre)

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 49 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

ANEXO 8 (No Aplica)

FORMATO HOJA DE VIDA PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO

(INSERTAR EL CARGO SOLICITADO )

NOMBRE Y APELLIDOS

PROFESIÓN

LUGAR DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS

AÑO DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS

ESPECIALIZACIÓN

LUGAR DE APROBACIÓN DE
ESPECIALIZACIÓN

NUMERO TARJETA PROFESIONAL APLICA NO


APLICA

EXPERIENCIA PROFESIONAL

RELACIÓN DE EXPERIENCIA A CERTIFICAR

EMPRESA Y/O CONTRATANTE FECHAS EN QUE LABORO

EXPERIENCIA GENERAL

TOTAL AÑOS

RELACIÓN DE EXPERIENCIA A CERTIFICAR

EMPRESA Y/O CONTRATANTE FECHAS EN QUE LABORO

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 50 de 51
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
Municipio De Susa
Oficina Jurídica

EXPERIENCIA ESPECIFICA

TOTAL AÑOS

NOTA: El proponente manifiesta bajo la gravedad de juramento que los soportes adjuntos y
que corresponden a la experiencia del personal mínimo, así como la información aquí
consignada es verídica y corresponde con la realidad.

FRIMA
Nombre
C. Nº
Representante legal de la empresa (nombre)

“Vamos Susa…Con Ximena Si Se Puede“.


Cra. 4 No. 6-07 Telefax 091-855-9010-9011
contratos@susa-cundinamarca.gov.co

Página 51 de 51

También podría gustarte