Está en la página 1de 3

4º sociales

Tema 4 ¿Cuántos somos?


¿CÓMO SE ESTUDIA LA POBLACIÓN?

¿Qué es la población?

 El padrón: es un registro de los habitantes de un municipio. Lo realiza cada año


el ayuntamiento.
 El censo de población: son registros de datos de los habitantes de un país. Lo
elabora el (INE)

¿Cómo se organiza la población?


LA NATALIDAD Y LA MORTALIDAD

¿QUÉ ES EL CRECIMIENTO NATURAL?

Crecimiento natural = natalidad – mortalidad

¿POR QUÉ CAMBIAN LAS PERSONAS DE RESIDENCIA?

¿Qué son las migraciones?

 Emigrante: es la persona que sale del lugar donde reside.


 Inmigrante: es la persona que llega a un nuevo lugar para residir en él.

¿POR QUÉ EMIGRAN LAS PERSONAS?

 Trabajo
 Desastres naturales
 Estudios
 Guerras y violencia
¿CÓMO SE DISTRIBUYE LA POBLACIÓN?

Hay territorios en los que viven muchas personas y otros en los que apenas hay
población.
 Población. Hay que saber la cantidad de habitantes que viven en ese territorio.
 Superficie: hay que conocer qué tamaño o extensión tiene el territorio.

La densidad de población es una operación que relación la población que tiene un


territorio con la superficie del lugar en el que vive.

 Se divide la cantidad de habitantes de un territorio entre su superficie en


kilómetros cuadrados.
 El resultado se lee de la siguiente manera: habitantes por kilómetro cuadrado

¿Cómo se reparte la población en España?

También podría gustarte