Está en la página 1de 4

¿Qué es el sondeo?

El sondeo de mercado es una herramienta de observación de alguna cuestión


relativa al mercado en el que se encuentra una empresa que ofrece un producto o
servicio. Se utiliza para obtener un resultado estadístico breve y rápido que te
permita hacerte una pequeña idea de cuál es la situación del mercado sobre una
cuestión concreta. Podemos decir, que un sondeo de mercado es una búsqueda
generalizada de información que no utiliza herramientas muy precisas para
obtener conocimientos relevantes sobre algo que nos interesa conocer.

En ocasiones, las empresas necesitan obtener información rápida y de bajo coste


sobre diferentes cuestiones relativas al mercado. A diferencia de los estudios de
mercado que son costosos y requieren de trabajo, los sondeos de mercado
ofrecen ideas rápidas y generales sobre cosas que queremos saber.

Cabe decir que se puede encontrar dos tipos de fuentes de información para
realizar sondeos. Por un lado, las fuentes primarias que son, por ejemplo, las
personas elegidas para responder a las encuestas realizadas. Por otro lado, se
encuentran otras fuentes que ya existen, llamadas fuentes secundarias, de las que
se puede extraer información, como son las revistas, páginas web públicas,
empresariales, etc.

Como técnicas para realizar un sondeo de mercado, se pueden crear encuestas a


personas con preguntas concretas sobre un producto, la localización de un
negocio, etc. Si se va a crear una empresa en un barrio, también se pueden
realizar observaciones en personas de cómo se desarrolla la vida cotidiana en la
zona de un negocio, realizar preguntas en persona a los vecinos de un barrio, etc.
Una herramienta que nos puede ayudar a simplificar el trabajo en este sentido es
el llamado focus group de cuyos resultados se puede desprender mucha
información.
Tipos de sondeo

Sondeos personales: Es un tipo de encuesta cara a cara y esto permiten el uso


de cuestionarios más largos la principal desventaja de los sondeos cara a cara es
el alto costo que tiene.

Sondeos de opinión telefónicos: Este tipo de sondeo suele ser mayormente


utilizados para cuestiones de política o mercado y se aplica en las grandes urbes
(ciudades).

Sondeos por internet: Estos se realizan vía online a través de email o correo
electrónico, estas encuestas son autos administrados.

Sondeos de audiencia en los medios de comunicación: Es una encuesta de


clientela orientada a un producto, se mide el rating y así se toman decisiones de
marketing.

¿Para qué nos sirve?

Se suelen utilizar mayormente en investigaciones y nos sirven ya que los sondeos


tienen como objetivo extraer información cualitativa de las opiniones de las
personas sobre algún producto o servicio concreto. Muchas empresas realizan sus
sondeos para conocer la opinión de su público objetivo sobre lo que quieren
comprar, qué es lo que más les gusta de un producto, cuántas veces lo consumen,
etc. Ayuda para hacer obtener una idea general de lo que piensan los clientes
sobre tu producto.

Es muy recurrente para las empresas con menos recursos realizar pequeños
sondeos de mercado sobre sus productos y servicios para conocer qué piensan de
una forma rápida y de forma económica. Cabe recordar que en las etapas iniciales
de una empresa es necesario reducir los costes de la empresa y obtener
información sobre nuestra actividad que nos permite analizar cómo se está
desarrollando nuestro negocio.
¿Por qué lo utilizamos?

Los utilizamos por su carácter aleatorio y de poca profundidad, no poseen


ninguna forma concreta de realizarse, aunque sí que es conveniente seguir una
serie de consejos. Algunas empresas utilizan los mismos métodos que el estudio
de mercado, pero con un nivel menor de profundidad en el análisis, y adaptados a
las necesidades de cada contexto y situación. Sin embargo, lo que debe reunir
cualquier sondeo de mercado es la recopilación de información y el análisis
posterior.

¿Qué es el panel de expertos?


El panel de expertos puede definirse como un grupo de especialistas
independientes y reputados en al menos uno de los campos concernidos por el
programa que se va a evaluar, al que se reúne para que emita un juicio colectivo y
consensuado sobre dicho programa. Según se les solicite, el juicio emitido puede
hacer referencia a la puesta en práctica o a los efectos del conjunto o de una parte
del programa.

Este grupo de trabajo, que se constituye especialmente para la evaluación de


acuerdo con una serie de procedimientos estándar, sigue un método de trabajo
concreto para celebrar sus reuniones y elaborar su juicio.

En evaluaciones de país o región, se puede utilizar el panel de expertos en


diversas circunstancias:

 Para estudiar áreas extremadamente específicas que requieran una


formación de alto nivel (por ejemplo ayuda a la investigación, altas
tecnologías, etc.).
 Para estudiar temas en los que las otras herramientas sean de difícil
aplicación a un coste razonable.
 Para realizar evaluaciones de poca envergadura (por ejemplo ayuda a
países pequeños).
 Para apoyar el juicio de los evaluadores sobre un tema en concreto en
evaluaciones de mayor envergadura.
 Para formalizar los posibles efectos de un programa en evaluación ex ante.

Bibliografías
Caurin, J., (2017). Sondeo De Mercado | ¿Cómo Hacer Un Sondeo De Mercado?
[Artículo de blog en línea] <https://www.emprendepyme.net/sondeo-de-
mercado.html>

Betancourt, A., (2014). TIPOS DE SONDEO


[Artículo de blog en línea] <https://prezi.com/yjs5ifbyxmpb/tipos-de-sondeo/?
fallback=1>

Castro, W., (2016). Panel De Expertos


[blog online] <https://europa.eu/capacity4dev/evaluation_guidelines/wiki/panel-de-
expertos#:~:text=El%20panel%20de%20expertos%20puede,y%20consensuado
%20sobre%20dicho%20programa.>

También podría gustarte