Está en la página 1de 1

ASIGNATURA “GESTION AMBIENTAL”

Actividad de aprendizaje No. 2

Realice el siguiente taller de preguntas racionado con los temas de la unidad dos
del curso “GESTION AMBIENTAL” montado en plataforma SIMA. Recuerden que
las respuestas deben ser concisas, puntuales y pertinentes producto de la
reflexión del grupo.
1. Presente una síntesis conceptual del video América Latina: “Recursos
naturales y Manejo de recursos” cuyo Link se encuentra en Enlaces de
interés - Web y vídeos de la unidad 2
2. Porque será importante el uso racional de los recursos renovables y no
renovable para la sostenibilidad de la vida en el planeta
3. Porque Colombia es conocido como un país privilegiado por su
biodiversidad y que beneficios le trae esta condición?
4. Que es la huella ecológica o huella de carbono y para qué sirve medirla?
5. De qué manera podemos reducir la huella de carbono a nivel personal y
empresarial? Que es neutralidad de carbono o carbono neutral y que se
debe hacer para lograrlo?
6. Consultar a que hacen referencia o cual es el objeto de las Normas
Técnicas Colombianas NTC 5947 y NTC 6000
7. Calcula la huella ecológica de un integrante del grupo usando la calculadora
que ofrece la página https://www.vidasostenible.org/huella-ecologica/ y
presenta tus conclusiones al respecto.
8. A que se denomina Energías Alternativas y como se clasifican? En el marco
del calentamiento global, que significa el términos “descarbonizar la
economía?
9. Que significa el uso sostenible o sustentable de los recursos naturales y
que actividades se pueden tener en cuenta para lograrlo?
10. Que son actividades extractivitas de recursos naturales renovables y no
renovables, que impacto tienen sobre la salud del planeta.

También podría gustarte