Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL

2020

PLAN DE ESTUDIOS: 2019 – OCTAVO TRIMESTRE


CURSO: ADMINISTRACIÓN 2
VERSIÓN VIGENTE PARA LOS CICLOS: OCTUBRE-DICIEMBRE/20, ENERO-MARZO/21 ABRIL-JUNIO/21, JULIO-SEPTIEMBRE/21.
ÚLTIMA FECHA DE REVISIÓN: OCTUBRE-DICIEMBRE/20

Descripción:
Este curso se desarrolla como una continuación del curso Administración 1, el estudiante podrá conocer los principios básicos de Integración de Personal, Dirección, Control, el enfoque de sistemas de la
administración y selección de recursos humanos, la evaluación del desempeño, el cambio organizacional, las técnicas motivacionales, el liderazgo, los comités y equipos, la importancia de la comunicación
para hacer eficaz la ejecución de las funciones y actividades administrativas, principalmente en la función de dirección, el sistema y proceso de control, las técnicas de control y la tecnología de información;
así como conceptos de la administración de operaciones y de calidad total.

Objetivos del curso:


Reconocer la importancia de la Administración y Selección de Recursos Humanos.
Poner en práctica las herramientas de planificación estudiadas.
Evaluar el desempeño del personal de la empresa y desarrollar estrategias de cambio.

Competencias a desarrollar:
Conocer los fundamentos y principios de la Administración.
Conocer métodos y técnicas para dirigir equipos de trabajo, personal y subalternos.
Planear, coordinar y ejecutar planes y acciones para el logro de objetivos empresariales.

Requisitos académicos sugeridos:


Administración 1. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA es abierto, pero no se trataran los
temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.”(Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

Metodología de enseñanza:
La modalidad de este curso será la tutoría. El tutor es un profesional que guiará al estudiante durante el proceso de enseñanza – aprendizaje. Los temas a tratar en cada una de las sesiones, representan que
el alumno lea, estudie, analice e investigue lo referente al tema durante la semana, de tal forma que en el período de tutoría se pueda desarrollar lluvia de ideas, resolver dudas, orientar a los estudiantes
y compartir experiencias con el resto de los alumnos. En el curso se contemplan pruebas de diagnóstico, tareas, exámenes cortos y un examen final.

Duración:
10 Sesiones de tutoría de 1 hora cada una.

Implicación de horas de estudio personal:


Lecturas 2 horas semanales
Investigación 1 hora semanal
Estudio 1 hora semanal

Metodología de evaluación:

*9 Ejercicios en línea de 4 puntos cada uno 36 Puntos


8 Tareas de 3 puntos cada una 24 Puntos
Zona 60 Puntos
***Examen final ( 40 preguntas directas y 2 temas a desarrollar) 40 Puntos
Total curso 100 Puntos

*Los ejercicios en línea debe realizarlos en EvaluaNET, en las fechas que corresponde según el programa del curso
***Los exámenes seran elaborados por el tutor previa revisión y autorización de la Coordinación del Área, el tutor es responsable del corrimiento y calificación de la misma.
Las tareas debe descargarlas del portal Evaluanet y entregarlas en las fechas que corresponde según el programa del curso.
NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

Bibliografía obligatoria:
• Texto: Koontz, Harold– Weihrich, Heinz. “Administración. Una perspectiva global y empresarial”. 14ª Edición. Editorial Mc Graw Hill. (Capítulos 10-18), Adaptación exclusiva para IDEA.
• Material de apoyo en EvaluaNET.
Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

Observaciones:
Información establecida en el Documento NYP-IDEA:
• Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya recepción queda a discreción del tutor, pierde como mínimo
el 50% del valor total.
• La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, no. de carné, centro de estudios, día y hora en que recibe la tutoría, fecha en que entrega la tarea y nombre del tutor. Para la entrega de
tareas referirse a la guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos.
• No se aceptarán trabajos hechos a mano y se restará puntos por deficiencias ortográficas, utilizar sólo letras mayúsculas o un tamaño de letra mayor de 12 puntos.
• La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio.
• No se realizará ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida.
• Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada día de clase, ya que le ayudará a una comprensión más profunda del curso.
• El curso si tiene la opción de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mínimo.
• El alumno recibirá en la sexta semana su zona parcial y en la novena semana el punteo total acumulado como zona.
• “Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a direccionacademica.idea@galileo.edu. Recuerde que estos temas le servirán para los exámenes
finales.”
Dosificación del curso
Administración 2

Tutor:
Alumno: Hora:
Carné: CEI:

Fecha Semana Tema de unidad Objetivos y Competencias a Contenidos Actividades Lecturas obligatorias
desarrollar en la tutoría y trabajos

• Capítulo 10
Introducción • Describir la importancia del curso. • Presentación del curso • Material en Evaluanet, semana 1
• Evitar errores mediante la planeación • Desarrollo del tema y resolución de • Todas las tareas se descargan de
Capítulo 10: • Evitar la inflexibilidad organizacional Páginas 1 – 8 Evaluanet .
01 Organización efectiva y dudas
• Hacer efectivo el trabajo del personal de staff • Ejercicio en Línea No. 1 • Se elaboran con las normas
cultura organizacional • Promover una cultura organizacional apropiada • Orientación Tarea No. 1 y No. 2 de la guía para elaboración y
presentación de trabajos escritos.

Capítulo 11: • Definir la función gerencial de integración de • Desarrollo del tema y resolución de • Capítulo 11
Administración y personal. dudas • Material en Evaluanet, semana 2
• Resumir aspectos importantes del enfoque Páginas 11 – 24
02 selección de recursos • Ejercicio en Línea No. 2 • Entrega de Tareas No.1 y No. 2
humanos sistémico en la selección de gerentes. • Orientación Tarea No. 3 indicadas en el portal Evaluanet

Capítulo 12: • Identificar la importancia de evaluar con eficiencia • Desarrollo del tema y resolución de • Capítulo 12
Evaluación del a los gerentes. Páginas 25 – 32 dudas • Material en Evaluanet, semana 3
03 desempeño y estrategia • Reconocer las cualidades que deben medirse al • Ejercicio en Línea No. 3 • Entrega de Tarea No. 3 indicada
evaluar a los gerentes. • Orientación Tarea No. 4 en el portal Evaluanet
en la carrera.

Capítulo 13:
• Distinguir entre capacitación, desarrollo del • Desarrollo del tema y resolución de • Capítulo 13
Administrar el cambio a administrador y el desarrollo organizacional. Páginas 37 – 49 dudas • Material en Evaluanet, semana 4
04 través del desarrollo de • Identificar cambios y fuentes de conflictos y • Ejercicio en Línea No. 4 • Entrega de Tarea No. 4 indicada
los administradores y describir la manera de manejarlos. • Orientación Tarea No. 5 en el portal Evaluanet
de la organización

Capítulo 14: • Definir la naturaleza de la dirección y del liderazgo. • Desarrollo del tema y resolución de • Capítulo 14
Factores humanos y • Describir las diferentes teorías de la motivación, sus Páginas 51 – 65 dudas • Material en Evaluanet, semana 5
05 fortalezas y debilidades. • Ejercicio en Línea No. 5 • Entrega de Tarea No. 5 indicada
motivación • Orientación Tarea No. 6 en el portal Evaluanet

• Desarrollo del tema y resolución de • Capítulo 15


• Definir el liderazgo y sus componentes. Páginas 67 – 76 dudas • Material en Evaluanet, semana 6
Capítulo 15: • Ejercicio en Línea No. 6
06 • Explicar los diversos estilos y enfoques de liderazgo. • Entrega Tarea No. 6 en el portal
Liderazgo • Orientación Tarea No. 7 Evaluanet
• Entrega de zona parcial

• Explicar la naturaleza de diversos tipos de comités • Desarrollo del tema y resolución de • Capítulo 16
Capítulo 16: y grupos.
Comités, equipos Páginas 77 – 87 dudas • Material en Evaluanet, semana 7
07 • Perfilar los motivos por los que se utilizan los • Ejercicio en Línea No. 7 • Entrega Tarea No. 7 en el portal
y toma grupal comités y grupos, con especial atención en la toma • Orientación Tarea No. 8 Evaluanet
de decisiones de decisiones.

• Explicar el flujo de la comunicación en una • Desarrollo del tema y resolución de • Capítulo 17


Capítulo 17: organización. Páginas 89 – 102 dudas • Material en Evaluanet, semana 8
08 Comunicación • Identificar las barreras e interrupciones a la • Ejercicio en Línea No. 8 • Entrega Tarea No. 8 en el portal
comunicación y sugerir enfoques para mejorarla. Evaluanet

• Describir los pasos del proceso básico de control.


• Explicar los puntos de control clave, los estándares y
los puntos de referencia (Benchmarking). • Desarrollo del tema y resolución de
Capítulo 18: • Describir algunas técnicas de control general de dudas • Capítulo 18
una empresa. Páginas 107 – 116 • Ejercicio en Línea No. 9
09 Sistema y proceso de • Material en Evaluanet, semana 9
control • Explicar la naturaleza de la asignación de • Devolución de tareas al alumno
presupuestos y los tipos de presupuesto. por parte del tutor
• Comprender la naturaleza y aplicaciones de la • Entrega de zona final
tecnología de la información
• Analizar la economía digital.

• Examen Final (30 preguntas de


Examen Final • Evaluar los contenidos del curso. Capítulos 10 al 18 selección múltiple y 2 temas a • Todo el contenido del curso
10 desarrollar)

También podría gustarte