Está en la página 1de 32

Trabajo de investigación

Play Station

Integrantes : Daniela Cordova


Tatiana Flores
Jorge Peña
Fabian Urrutia

Asignatura : Marketing Aplicado


Sección : 12 V
Profesor : Enrique Garate
ÍNDICE

Contenido
I. Resumen Ejecutivo ............................................................................................................................3
1. Presente de manera general, la propuesta de marketing a desarrollar en base a la empresa,
justificando la elección.........................................................................................................................3

II. Análisis situacional ...........................................................................................................................3


2. Presente antecedentes generales y planteamiento estratégico de la empresa seleccionada. .......3
a. Breve Historia...........................................................................................................................3
b. Principales productos y servicios de la empresa. ....................................................................4
c. Misión, visión y valores ............................................................................................................4
d. Investigar o suponer objetivos comerciales actuales ..............................................................5
e. Investigar o suponer objetivos estratégicos actuales. .............................................................5
f. Participación de mercado de la empresa.................................................................................6
g. Posicionamiento de mercado de la empresa...........................................................................6
h. Seleccione un producto o servicio de la empresa escogida ....................................................6
3. Desarrolle el Análisis Situacional. ....................................................................................................7
a. Análisis de los aspectos de los macro entorno externo, utilizando el análisis PESTA del
producto...........................................................................................................................................7
b. Análisis del ambiente interno (FODA al producto o servicio o marcas escogidos)..................8
c. Análisis de los aspectos del micro entorno externo: ...............................................................9
1. Competencia: Análisis FODA de los principales competidores del producto o servicio o
marca escogido. ...........................................................................................................................9
2. Clientes: elabore el proceso de segmentación del mercado objetivo del producto o
servicio o marca seleccionados. ................................................................................................ 11
4. Establezca un objetivo general y al menos dos objetivos específicos. ......................................... 12
5. Desarrolle un análisis de mix de MKT actual del producto o servicio seleccionado..................... 13
6. Analice el mercado en el cual se encuentra el producto definiendo participación y
posicionamiento de este. .................................................................................................................. 14

1
7. Defina el ciclo de vida del producto o servicio seleccionado. ...................................................... 14

III. PROPUESTA DE MARKETING ........................................................................................................ 14


8. Desarrolle una propuesta de mejora al resultado obtenido por el MIX de MKT. ........................ 14
9. Desarrolle una propuesta de precio de la empresa seleccionada. ............................................... 15
10. Desarrolle una propuesta de producto de la empresa seleccionada. ........................................ 16
11. Desarrolle una propuesta de plaza de la empresa seleccionada. ............................................... 20
12. Desarrolle una propuesta de promoción de la empresa seleccionada. ..................................... 21
13. Desarrolle una estrategia de diferenciación del producto seleccionado. .................................. 24
14. Desarrolle una ventaja competitiva del producto. ..................................................................... 25
15. Diseñe una breve propuesta de Merchandising para el producto seleccionado. ...................... 25
16. Elabore un presupuesto con los costos reales de mercado para la propuesta de MKT. ............ 26

IV.CONTROL Y SEGUIMIENTO ........................................................................................................... 27


17. Propone y justifica herramientas de seguimiento y supervisión de su propuesta de
marketing. ..................................................................................................................................... 27
18. Presente una planificación de las acciones considerando el desarrollo de las etapas y tiempo
de su propuesta de Marketing. ..................................................................................................... 27

V. Reflexión grupal. ........................................................................................................................... 28


19. A modo de cierre del informe debe realizar una reflexión en conjunto con su grupo, que
contenga un contenido basado en cómo abordaron el desarrollo del examen, desde el
entendimiento de los aprendizajes durante el semestre y la adquisición de las competencias que
la asignatura posee. ...................................................................................................................... 28

VI. ANEXOS ........................................................................................................................................ 29


20. Se considerara anexos, cualquier tipo de información relevante que utilicen para el
desarrollo del informe y que no se contenga en la pauta. Como resultados de encuestas,
focusgroup o material gráfico. ...................................................................................................... 29

2
I. Resumen Ejecutivo

1. Presente de manera general, la propuesta de marketing a


desarrollar en base a la empresa, justificando la elección.

Se eligió el producto Play Station, por ser una de las consolas preferidas por los clientes
actualmente. Además de ser un producto totalmente innovador, el cuál siempre se está
adaptando a las necesidades de sus consumidores y buscando por todos los medios, la satisfacción
de ellos.

La propuesta de Marketing, consiste en el lanzamiento de una nueva consola, PlayStation Neo,


estará dirigida al público femenino y masculino entre 12 y 30 años de edad, será distribuida a lo
largo de Chile y promocionada en medios de prensa, televisión y escritos, favoritos de las
personas.

El lanzamiento, será mediante un evento de gran importancia, ya que entregará primicia sobre el
producto, los consumidores podrán sentir por primera vez la experiencia de la nueva consola y
además, se contará con la presencia de grandes Youtubers y Colsplayer reconocidos por los
jugadores.

II. Análisis situacional

2. Presente antecedentes generales y planteamiento estratégico de


la empresa seleccionada.
a. Breve Historia1

Luego de la segunda Guerra Mundial, un teniente de la marina Japonesa Akio Morita junto
a Masaru Ibuka, se unieron con la idea de formar una empresa la cual se fundó en el año 1946,
bajo el nombre de “Totsuko” (algo así como Corporación de Telecomunicaciones e Ingeniería de
Tokio). En ese entonces no sabían que habían puesto la piedra base de una de las empresas más
exitosas el día de hoy: Sony.

1
http://marketisimo.blogspot.cl/2009/03/la-historia-de-un-gigante-japones-el.html

3
Sus primeros inventos o fabricaciones fueron fracasos, pero aproximadamente en el año
1951, incorporaron por primera vez, un diseñador a su equipo, quien les demostró la importancia
de la publicidad y el diseño de un producto. A su vez, notaron que el nombre de la compañía era
difícil de pronunciar y recordar, probaron con distintos nombres, hasta que llegaron a Sony, lo que
es una combinación entre la palabra latina “sonus” que significa sonido y la palabra en inglés
“sonny” que se usa en forma familiar para referirse a un hombre joven. De esta forma, al pasar los
años, fueron desarrollando múltiples productos, innovando en la tecnología lo que lo ha
mantenido vigente hasta el día de hoy.

b. Principales productos y servicios de la empresa.

Dentro de los productos de Sony, encontramos productos como


cámaras fotográficas, celulares, tablets, consolas de videojuegos, sistemas
de audio, reproductores de músicas, tv, entre otros2.

Sus productos que más destacan son sus consolas de videojuegos


PlayStation, Teléfonos celulares Smartphone, cámaras fotográficas/video y
televisores entre otros. Sus productos son validados por sus consumidores,
como de calta calidad, resistentes, y de alta durabilidad en general.

c. Misión, visión y valores3

Misión: En SONY el balance de la vida laboral y personal forma parte de su visión. A través del
compromiso y la eficiencia desean fomentar un entorno que permita equilibrar ambos aspectos.
Su esfuerzo es ser proactivos y ofrecer medidas que se adapten a las necesidades de cada
colaborador, en función de las características de su trabajo.

Visión: Cuando fundaron Sony, fue con la convicción de que, si trabajaban juntos, lograrían hacer
realidad sus ideas. Esta primera chispa marcó el inicio de décadas de innovaciones que han

2
http://www.sony.cl/
3
https://www.sony.com.ar/corporate/AR/acerca/Trabajar-en-Sony/cultura.html

4
transformado la vida de muchas personas en todas partes. Su visión, es de aquí a 10 años, estar
posicionada y valorada, como la número 1 por sus productos, tanto en Chile, como mundialmente,
tener satisfacción de sus clientes y excelencia operativa.

Valores: Es el compromiso con las personas del entorno y el compromiso personal por hacer
mejor su trabajo cada día. Los valores de esta empresa Sony, son su enfoque al cliente,
mejoramiento continuo en la calidad de los productos, un nivel de creación e innovación muy alto,
para que éstos, no queden obsoletos.

d. Investigar o suponer objetivos comerciales actuales 4

En Sony tienen por objetivo ser una empresa que inspira y satisface la curiosidad de sus
consumidores y por sobre todo, estar al alcance de sus clientes y potenciales clientes.

Su ilimitada pasión por la tecnología, el contenido y los servicios; así como su incansable búsqueda
de innovación los lleva a proporcionar innovadoras soluciones repletas de emoción y
entretenimiento de formas que solo Sony puede hacer posible. Su objetivo comercial actual, es
aumentar las ventas, en un 5% mediante lanzamiento de nuevos productos.

e. Investigar o suponer objetivos estratégicos actuales. 5

El objetivo estratégico actual de Sony en el año 2016, es analizar los cambios en el mercado como
una oportunidad para crecer, utilizar los beneficios y capacidades para desarrollar y producir
productos innovadores que satisfagan las necesidades de sus clientes,
para así, en 10 años más, ser líder en el mercado, aumentando las
ventas en un 20% abarcando más posicionamiento en el mercado que
el que posee actualmente.

4
https://www.sony.cl/electronics/acerca-de-sony
5
http://es.slideshare.net/klaudiiajacome/plan-estrategico-9397422
https://www.unocero.com/2016/01/29/buenas-ventas-para-sony-en-2015-excepto-en-su-division-de-
dispositivos-moviles/

5
f. Participación de mercado de la empresa.

Entre los productos más destacados de Sony,


podemos encontrar según orden de
preferencia a: Televisores, con un 35%,
Consolas de videojuegos 25%, Cámaras
fotográficas y de video 20%, con un 15% a
“Otros” (audio, tablets, notebook.) y con un 5%
a celulares6. Actualmente el fuerte de Sony es la calidad y funcionalidad de sus televisores y sus
consolas de videojuegos por rapidez y calidad en imagen.

g. Posicionamiento de mercado de la empresa.7

La empresa Sony, siempre se ha definido como líder en la industria y se ha posicionado como la


marca de los productos Premium en la gran mayoría de los productos. Pese a que su competencia
le ha seguido siempre de muy cerca, Sony se mantiene indiscutiblemente como la marca de
electrónica con mayor reputación, responsable y consciente, es reconocida por su alta calidad. Se
diferencia principalmente por su constante innovación, por su amplitud de productos, desde
celulares, televisores, hasta videocámaras, consolas de juegos, entre otros. Por este motivo el
cliente siempre tiene esta marca en mente al momento de querer comprar un producto, sabe que
puede optar por la marca Sony, ya que su publicidad siempre refleja las características y
funcionalidades reales que los productos entregan, a través de alta calidad y bajísima tasa de falla
en sus productos a comparación con la competencia.

h. Seleccione un producto o servicio de la empresa escogida


El producto elegido es consola de videojuegos PlayStation 4.

6
http://www.emol.com/noticias/economia/2014/10/31/687762/sony-se-mantiene-a-flote-pese-a-bajas-
ventas-de-su-division-de-equipos-moviles.html
7
http://www.gradesmarcas.cl/html/INGRESADAS/2010_sony.html

6
3. Desarrolle el Análisis Situacional.

a. Análisis de los aspectos de los macro entorno externo, utilizando el


análisis PESTA del producto

- Factor político:

Un factor político que afecta este mercado, son los tratados de libre comercio, ya que si existe
libre transacción entre las partes, se podrá exportar e importar con mayor facilidad, pagando
impuestos más bajos o no pagarlos, ya que vienen con un certificado de origen de los productos, y
de esta forma, se evita comercializar los productos a un precio mayor.

- Factor económico:

Este factor, se ve afectado por ejemplo como se ve actualmente en Chile, ya que se encuentra en
un decrecimiento importante, lo cual se refleja en el aumento de porcentaje de desempleo,
muchas personas no se arriesgan a seguir gastando como lo hacen normalmente, por lo tanto,
bajan las ventas masivas de los productos.

- Factor Social:

Un factor social importante en base al mercado de las consolas, son las personas que aún
consideran los juegos de alta violencia y tratan de evitar que sus hijos participen de este mercado,
ya que consideran que puede influenciar en sus actos.

- Factor tecnológico

Cada vez el mercado de las consolas sorprende con sus versiones mejoradas, se debe siempre
estar pensando en la innovación y mejora de los productos. A su vez, hacer llegar el mensaje a
través de redes sociales, entregando información acerca del producto y próximos lanzamientos
como importantes eventos que buscan llamar la atención del consumidor.

7
- Factor ambiental:

El factor ambiental que afecta en Chile,


es por ejemplo los sismos. Cuando se
registran sismos de mediana o gran
intensidad, terremotos, afectan
directamente los comercios cuando éstos
se ven afectados por derrumbes, muchos
de estos locales se ven obligados a cerrar
y esto impacta directamente en las
ventas.

b. Análisis del ambiente interno (FODA al producto o servicio o


marcas escogidos)

FODA: PlayStation 4

Fortalezas:

- PlayStation está representada por una marca reconocida a nivel mundial y sobre todo una marca
con un posicionamiento top of mind en chile llamada "SONY"
- Mayor estabilidad en calidad de imagen en juegos de alto rendimiento dando mayor estabilidad a
los framerates (fps)

Oportunidades:

- Abarcar el mercado del estrato social medio-bajo bajando el costo de su consola por medio de
promociones especiales
-Crear ligas profesionales para competidores de videojuegos teniendo ganancias por torneos y
aumentando sus ventas

8
Debilidades:

-El Precio de los juegos tiene un alto costo en el mercado


-El precio de su consola actualmente es el más caro del mercado

Amenazas:

- Que los videojuegos nextgen dejen de producir para PlayStation por algún mal negocio entre
empresas del rubro (ej.: que call of duty 2017 ya no se produzca para playstation y solo para Xbox
One y Nintendo Wii)

c. Análisis de los aspectos del micro entorno externo:

1. Competencia: Análisis FODA de los principales competidores del producto o


servicio o marca escogido.

FODA: Nintendo WII

Fortalezas:
- Posee un joystick con pantalla touch, que permite tener una doble
pantalla del videojuego ejecutándose en TV y en el joystick
- Tiene juegos exclusivos como Mario Bros, Donkey.

Oportunidades:

- Crear aplicaciones para dispositivos móviles compatibles con su mando touch y la consola
- Crear un sistema de reconocimiento facial y cardiaco para los deportistas que actualmente usan
su sistema Wii sports la que analice su masa muscular, grasa, ritmo cardiaco y dictarles mediante
comandos de voz las calorías que perdieron al ejercitarse y sus pulsaciones.

9
Debilidades:

- El hardware de la consola posee el más bajo rendimiento en el mercado.


- No tiene la opción de jugar los videojuegos nextgen con mayor potencia y gráficos debido a su
baja calidad de hardware (componentes de la consola).

Amenazas:

- Tener un déficit de seguridad informático lo que conlleva a perdida de datos personales de


usuarios como tarjetas de crédito, cuentas bancarias, estar expuesto a hackers!
- Empresas de videojuegos externas tomen derechos de autor con sus juegos clásicos y no poder
tener su mayor fuerza de venta en base a la exclusividad.

FODA: Xbox ONE

Fortalezas:

- Retro compatibilidad, se puede jugar más de


100 títulos de la consola anterior XBOX 360
- Control de consola a través de comandos de
voz, se pueden usar las aplicaciones de la
consola tan solo dando órdenes con la voz.

Oportunidades:

- Mejorar la red de juegos a través del sistema Xbox live gold teniendo la opción de comprar con
la conversión de moneda correspondiente a cada país.
-Crear una sistema Kinect compatible con Xbox y pc teniendo un software que permita ejecutarlo
ya sea en pc, Xbox o en ambos sin necesidad de estar conectado

10
Debilidades:

-El software no tiene una estabilidad acorde a su capacidad interna por lo cual perjudica en la
calidad de imagen (fps) de los videojuegos nextgen
- El catálogo de juegos de Xbox One es más pequeño comparado con las otros consolas

Amenazas:

- Tener un déficit de seguridad informático lo que conlleva a perdida de datos personales de


usuarios como tarjetas de crédito, cuentas bancarias, estar expuesto a hackers.
- Perder los beneficios con compañías creadoras de hardware al no poder actualizar sus consolas
los años siguientes.

2. Clientes: elabore el proceso de segmentación del mercado objetivo del


producto o servicio o marca seleccionados.

Variables características Variables conductuales


Dentro de país Chile, sirve tanto para hombre En base a comportamiento, es sobre lo que el
como mujer, entre las edades 12 a 30 años, no consumidor espera del producto; calidad,
discrimina profesión u ocupación; estudiantes, realidad en los juegos, rapidez y un buen
trabajadores, profesionales. Clase social media servicio, generando usuarios habituales de estos
alta. Personas de personalidad perseverante, productos. Podemos encontrar usuarios con
aventureras, con un estilo de vida sencillo y que una posición de lealtad incluso absoluta hacia la
busca entretención a niveles un poco más altos. marca y el producto, y de uso regular.

Perfil consumidor PlayStation 4: En esta consola, encontramos a hombres y mujeres, entre 12 y


30 años, ya que sus juegos son de mayor complejidad. No discrimina su oficio u ocupación, y está
mayormente dirigido a clase media social – alta por el valor de su producto, para personas que
buscan niveles de juego con desafíos. El consumidor espera el mayor de los beneficios, una
experiencia de realidad en sus imagen, calidad motivo por el cual, nos encontraremos con usuarios
de uso regular y hasta con una lealtad absoluta hacia la marca.

11
4. Establezca un objetivo general y al menos dos objetivos
específicos.

Objetivo general:

Mantener el producto PlayStation en el lugar número uno del mercado, a través de estrategias
que le permitan seguir innovando y mejorando la experiencia del consumidor.

Objetivo específico:

Su primer objetivo específico, es implementar en


Chile una Store online, en donde se podrá pagar
con tarjetas de crédito chilenas, las cuales
cursarán la transacción como extranjeras.

Y en segundo lugar, traer variedad de juegos


para ir incluyéndolos al catálogo logrando una
variedad similar a la que se encuentra hoy en USA.

12
5. Desarrolle un análisis de mix de MKT actual del producto o
servicio seleccionado.

1. Producto
El producto se puede clasificar como tangible y un bien durable. Sus principales atributos y
características es que pertenece a la marca Sony, reconocida mundialmente por su calidad y
preferencia por los usuarios.

Su ventaja diferencial es la tarjeta gráfica, ya que es más potente que la de su competencia, lo que
la hace de mejor calidad en la imagen y real que el resto de las consolas existentes.

2. Precio
El precio de esta consola, es de $399.999, lo que la hace un 12.6% más elevada que la
competencia, pero los consumidores reconocen este valor, por la calidad y experiencia del
producto.

3. Promoción
La promoción de la consola Play Station 4 se basa en el eslogan “Vive en estado Play”, el cual invita
a sus consumidores a vivir el momento, feliz, alegre, divertido.

4. Plaza
La distribución del producto, se realiza a través de retail, supermercados, tiendas gamers y en
todas las tiendas Sony a lo largo del país.

Sony, selecciona en qué empresas y locales se distribuirá su producto y se valida, que no se


comercialice a través de distribuidores no autorizados.

13
6. Analice el mercado en el cual se encuentra el producto definiendo
participación y posicionamiento de este.

La participación de estos productos, se reflejan según sus cantidades vendidas, en el siguiente


gráfico: PS4, equivale a un 38,8% de ventas, Xbox ONE a un 20,7%, Nintendo Wii, corresponde a un
19,5%, 3DS a un 16,1% y la PSVita a un 4,5%.v (Información obtenida según ventas realizadas en el
año 2014.)

7. Defina el ciclo de vida del producto o servicio seleccionado.

El ciclo de vida de la consola Play Station 4, se encuentra en proceso de madurez, ya que si bien,
las ventas siguen creciendo, lo hacen a un menor ritmo ya que las técnicas de fabricación están
perfeccionadas por lo tanto sus costos de fabricación, son menores.

III. PROPUESTA DE MARKETING

8. Desarrolle una propuesta de mejora al resultado obtenido por el


MIX de MKT.

La propuesta para poder mejorar la comercialización del producto, es realizar el máximo de


promoción del nuevo lanzamiento, a través de medios de prensa escrito y televisión, potenciar el
evento de lanzamiento, ya que atraerá a los consumidores y por sobre todo, a los potenciales
clientes.

14
9. Desarrolle una propuesta de precio de la empresa seleccionada.

 Objetivos

1. Mantener y aumentar la participación en el mercado, por medio de las ventas del


producto.

2. Lograr una tasa de retorno sobre la inversión que se ha realizado.

 Estrategias

a. Si bien se ingresará al mercado con un precio mayor al de su competencia, esto para


los consumidores o potenciales clientes, equivale a mayor calidad del producto.

b. Se ofrecerá un descuento por tiempo limitado, informado con anterioridad a través de


medios de prensa y redes sociales

 Acciones

La acción preferida por los consumidores, son obtener la consola y llevar un juego de regalo a
elección, que entre ellos estarán: Uncharted 4, DarkSouls 3, Street Fighter 5, Doom y Gran Turismo
Sport. (Juegos más vendidos hasta el primer semestre del año 2016). Para llevar a cabo esta
acción, se ha presupuestado un total de $4.900.000.-

15
10. Desarrolle una propuesta de producto de la empresa
seleccionada.

 Clasificación del producto


Este producto, se puede clasificar como tangible, y un bien durable, ya que tiene un ciclo de vida
bastante largo, y normalmente sufre desperfecto o desgaste hasta después varios años de uso.

 Etapa del ciclo de vida


Play Station Neo a inicios del año 2017 se encontrara en la etapa de su ciclo vida: crecimiento, ya
que será un producto totalmente nuevo, con nuevas características, gráficas, jugabilidad y que no
se ha encontrado antes en el mercado.

 Atributos y características
Sus atributos son:

 Play Station Neo, pertenece a la marca Sony.


 La calidad que es reconocida en su marca, le entrega confiabilidad al consumidor.
 Su garantía es alta, ya que la marca entrega 1 año de garantía además de poseer un
servicio técnico de alto nivel en diferentes puntos del país.
 Su precio, será más accesible que la anterior consola Play Station 4.

Sus características son:

 Su nuevo diseño es mucho más delgado que los modelos anteriores.


 Color Negro
 El tamaño es de 186 mm (largo) por 27 mm (alto) y 27 mm (ancho)
 Velocidad de procesador aumenta de 800 MHz a 911 MHz.
 Procesador más potente de 8 núcleos AMD Jaguar 2.1 GHz.

16
 Beneficios

Los beneficios que entrega esta consola Play Station Neo son:

1. Cuenta con el procesador más potente del mercado de las consolas y su nuevo diseño la
hace mucho más liviana.

2. Mayor durabilidad al pasar los años, ya que sus componentes poseen mejor resistencia.

3. Es posible acceder a una red social dentro de la PlayStation 4,


encontrando grandes amigos para compartir aventuras de manera
online.

 Marca

Play Station Neo, pertenece a una marca mundialmente


conocida “Sony”, la cual históricamente ha sido líder de la
industria electrónica y como también se autodenomina,
una empresa de entretenimiento.

Sony, se ha diferenciado de sus competidores


principalmente a través de la constante innovación
desarrollando nuevas tecnologías y productos, poniendo al alcance de los consumidores
productos que han modificado sus hábitos y costumbres entregando una experiencia
única, lo cual tiene a la empresa posicionada como número 1 en el mercado de las
consolas actualmente.

17
 Variedad

Las versiones que encontramos del producto son:

 Play Station 1; Consola de 32 Bits, fue la primera consola en el mercado en instalar


formato CD ROM a su hardware.

 Play Station 2; Esta consola incorporó lector de DVD y dos puertos USB, en comparación a
su antecesora. Y fue la primera consola con disco duro.

 Play Station 3; Se caracterizó por tener lanzamiento con dos modelos; uno básico de 20 GB
de disco duro y un modelo profesional con 60 GB de disco duro.

 Play Station 4: Se caracterizó por tener un procesador de 8 núcleos pero de muy baja
potencia. Esta consola, traía conexión a través de HDMI.

 Play Station Neo: Mejora a un procesador de gran potencia, 8 núcleos Jaguar 2.1 GHz y su
nueva tarjeta gráfica GTX 980 o la GTX 980 Ti, la diferencian totalmente de sus
competidores.

18
 Empaque

Su empaque es de color azul, con degradado a blanco, que son los colores que la empresa ha
utilizado en los últimos años. Trae impreso el nombre del producto.

 Objetivos

Los objetivos del producto, son que logre la satisfacción esperada por el cliente en cuanto a
diseño, gráficas y jugabilidad. Y que sea más realista que sus versiones anteriores.

 Estrategias de Producto

Las estrategias de producto son:

1. Lanzar una consola nueva, Play Station Neo


2. Mejora de su procesador, para que éste tenga más potencia que las versiones anteriores
3. Cambio en su empaque, la caja será de tamaño ajustado a la consola, lo que ayudará en
facilitar su transporte

 Acciones

Las acciones para que el producto llegue al consumidor final serán:

1. Importación desde país Estados unidos


2. Promoción del producto según los medios informados en punto de promoción
3. Distribución en los distintos puntos de venta en Chile
4. Llegada al consumidor final

Se utilizará un total de $60.000.000 millones de pesos, por un total de 200 unidades, consideradas
sólo para el lanzamiento

19
11. Desarrolle una propuesta de plaza de la empresa seleccionada.

- Objetivos
Como objetivo principal de Sony, es que la consola Play Station NEO llegue a todo Chile.

- Estrategias
Sony cuenta con una estrategia de distribución selectiva, ya que se decide en qué empresa debe
estar el producto.

- Acciones
Se realizarán contratos con 5 nuevas empresas transportistas, a lo largo del país, lo cual tendrá un
costo de $7.000.000 pesos, para poder hacer llegar el producto a cada lugar o punto de venta.

- Canal Completo:
El canal de distribución de las consolas de Play Station es un canal corto ya que se importa desde
Estados Unidos, se distribuye hacia Sony Chile quien se encarga de la entrega a los distribuidores
hasta llegar a su consumidor final.

- Nivel de canales:

20
- Intermediarios (Identificar claramente):

1. Tiendas Sony a lo largo del país


2. Tiendas Retail (Falabella, ABCdin, etc.)
3. Tiendas gamers (Zmart, WePlay, etc.)

12. Desarrolle una propuesta de promoción de la empresa


seleccionada.

Publicidad

 Objetivos comunicacionales

1. Aumentar las ventas en un 3%


2. Aumentar en un 1,5% la publicidad televisiva para captar al potencial cliente.

 Estrategias

1. Los medios de comunicación a utilizar son :


- TV
- DIARIO
- VIA PUBLICA (CAMINEROS Y PALETAS
PUBLICITARIAS)

Ya que son medios masivos que están al alcance del


consumidor, y son directos para entregar el mensaje
final.

21
 Acciones (Incluir una campaña)

Como campaña publicitaria, se espera incrementar las ventas en un 3%, con un comercial que
describe a un niño jugando play, sintiéndose parte del juego, hasta cuando su madre lo llama, el
niño deja el juego y se da cuenta que está dentro de su dormitorio, volviendo a la realidad. El
presupuesto a considerar para la creación de este comercial, es de $9.500.000.-

 Mensaje (qué se va a destacar del producto y la justificación de lo que se va a decir y/o


mostrar del producto)

Se destacará su nuevo procesador de 8 núcleos AMD Jaguar 2.1 GHz y la integración de las tarjetas
de video GTX 980 o la GTX 980 Ti, lo cual, hará que el consumidor o el cliente, se sienta parte del
juego por la realidad virtual que éste nos entrega, reafirmando el eslogan:“Nuestro mundo, tu
mundo… PlayStation”

 Medios de comunicación que a utilizar y justificarlo (ATL)

1. Televisión :

- Canal 9, Mega
- Canal 11, Chile visión
- Canal 7, Tvn

Se eligieron los canales nacionales más vistos por orden de rating, aumentando así, la llegada al
público y promoción para el aumento de las ventas. Se han dejado fuera Canal 13, La Red y UCV,
ya que son canales que tienen menos preferencia actualmente.

22
2. Diario :

-Las Últimas Noticias


-Emol

Se ha considerado "Lun", ya que es un diario popular, dirigido a varias segmentaciones. Y Emol por
la llegada al público de clase media ejecutivo.

3. Vía pública :
-Camineros
-Paletas publicitarias

- Plan de medios

**Se adjunta Anexo.

- Promoción de ventas

 Objetivos promocionales

1. Aumento de seguidores en redes sociales en un 5%


2. Realización de un evento para dar a conocer el producto

 Estrategias

1. Ofrecer una promoción por tiempo limitado y en plazos muy cortos. Por ejemplo: “Por
la compra de tu nueva PalyStationNeo, lleva un juego adicional gratis a elección”.

23
2. Entregar a los vendedores, incentivos a quienes cumplan las metas propuestas, según
cada punto de venta.

 Acciones y herramientas promocionales a utilizar (BTL)

Se realizará un evento exclusivo de lanzamiento sorteando entradas a través de redes sociales


para 15 fanáticos, se enviará invitación al evento a prensa exclusiva gamer (Tarreo.com, EtcTv),
prensa nacional, youtubers para animar reconocidos Vardoc y Xoda, y 6 colsplayer de los juegos
más reconocidos.

Este evento se llevará a cabo en Estación Mapocho el día sábado 25 de noviembre del presente
año. Contaremos con la animación de Vardoc y Xoda. Para este evento, tenemos presupuestado
un total de $30.000.000.-

13. Desarrolle una estrategia de diferenciación del producto


seleccionado.

Las estrategias de diferenciación serán:

1. El diseño más avanzado actualmente, ganando en potencia y durabilidad del producto.


2. Puntos de ventas profesionalmente capacitados con los conocimientos adecuados para
informar y captar a los clientes y potenciales clientes.
3. El producto brinda una sensación de juego única, invita a introducirse dentro de los
juegos, como su propia vida: “Nuestro mundo, tú mundo… PlayStation”

24
14. Desarrolle una ventaja competitiva del producto.

La ventaja principal del producto a diferencia de sus competidores, es su nuevo procesador de 8


núcleos AMD Jaguar 2.1 GHz y su tarjeta gráfica GTX 980 o la GTX 980 Ti, lo cual es conocido por el
consumidor, y lo que lo lleva a la preferencia por este producto.

15. Diseñe una breve propuesta de Merchandising para el producto


seleccionado.

- Tipo de tiendas en que van a estar

 Retail
 Tiendas Electrónicas
 Supermercados
 Tiendas de Videojuegos

- Ubicación del producto en el punto de venta ¿Dónde se exhibirá el producto? ¿Cómo se


exhibirá?¿Habrá exhibiciones especiales? ¿De qué tipo?

Se exhibirá en las tiendas elegidas en vitrinas e islas 360 para que el cliente pueda vivir su
primera experiencia. Además, será exhibido de forma especial en cada tienda, en vitrinas
circulares, con luces que la destaquen del resto de los productos.

- Uso de material de Punto de Venta (POP) ¿Qué tipo de material POP se utilizará?¿Será
distinto por tipo de tienda?

1. Gigantografías de videojuegos Exclusivos como


God of War 2016
2. PSNeo instaladas para utilización del cliente
3. Animaciones con logos PlayStation iluminando el
entorno de azul

25
4. Todas las tiendas tendrán, la misma exhibición, para que el consumidor la identifique en
cualquiera de sus puntos de venta.

16. Elabore un presupuesto con los costos reales de mercado para la


propuesta de MKT.

Para este lanzamiento se estima un total aproximado de $249.524.545, monto que incluye:
importación, promoción, distribución, entre otros y los medios de comunicación que se utilizarán
para promocionar esta nueva consola.

26
IV.CONTROL Y SEGUIMIENTO

17. Propone y justifica herramientas de seguimiento y supervisión de su


propuesta de marketing.

Se propone un mecanismo de control, que permita el seguimiento de la ejecución de este


proyecto, tanto como control físico, financiero, de tiempo, institucional, diseñando un programa
que permita desarrollar un control efectivo de avance físico de este proyecto.

Control físico: ejemplo: Cronograma de Gantt


Control financiero: Llevar un control detallado de estos aspectos; presupuestos, inversiones,
pagos.
Control de objetivos: Es una herramienta clave, que permite evaluar nuestros objetivos a corto y
largo plazo, para saber si se están cumpliendo.
Control de tiempo/costo: Nos servirá para indicarnos si las metas están siendo alcanzadas en un
plazo determinado.
Control institucional: Nos permitirá una coordinación eficiente contratando una empresa externa,
para que dictamine objetivamente evaluaciones subjetivas.

18. Presente una planificación de las acciones considerando el desarrollo


de las etapas y tiempo de su propuesta de Marketing.

Consideramos como principal plan de acción para evaluar y llevar a cabo el desarrollo de etapas y
tiempo de propuesta reuniones:

Acciones Tiempo
Reuniones de monitoreo 1 vez por semana
Reuniones de planificación 2 veces al mes
Evaluaciones y medidas respecto a puntos débiles 3 veces al mes
Estrategias 2 veces al mes
Evaluación de producción 1 vez al mes
Estudio de competencia 1 vez a la semana
Evaluación de comportamiento del entorno 1 vez al mes
Estudio de clientes/ usuarios 1 vez al mes

27
V. Reflexión grupal.

19. A modo de cierre del informe debe realizar una reflexión en conjunto
con su grupo, que contenga un contenido basado en cómo abordaron el
desarrollo del examen, desde el entendimiento de los aprendizajes
durante el semestre y la adquisición de las competencias que la
asignatura posee.

Este proyecto, se ha llevado a cabo, en base a la creación de informes semanales sobre el


producto y marca elegidos. La información base para la realización de este informe, se obtuvo en
clases, con la materia y aclaración del profesor frente a cada pregunta expuesta.

Para el desarrollo del informe, se determinó dividir la búsqueda de información, para que ésta,
fuese más expedita y eficiente, al final de cada revisor, se realizaba un estudio y revisión de lo
presentado para alinear los conocimientos, juntando los contenidos y completando punto por
punto, a su vez, cultivando el conocimiento de cada materia para tener la información completa y
óptima de lo ejercido.

La búsqueda de información, se realizó medios tales como: internet, contactos presenciales con
empresas dedicadas a videojuegos y consolas en chile, diarios, entre otros, respaldando de esa
manera la información aprendida en cada materia y entregada en nuestro informe final.

Todo esto logro el aprendizaje del grupo, capaces de crear, debatir, buscar e interactuar,
adquiriendo la capacidad de poder desarrollas un plan de Marketing.

28
VI. ANEXOS

20. Se considerara anexos, cualquier tipo de información relevante que


utilicen para el desarrollo del informe y que no se contenga en la pauta.
Como resultados de encuestas, focusgroup o material gráfico.

Plan de medios:

29
30
Invitación a evento exclusivo Play Station Neo

Slogan Play Station 4: “Vive en Estado Play”

31

También podría gustarte