Está en la página 1de 14

Paisaje común a las afueras de Moscú

Revista Temas

Referencia al citar este artículo:


Ibagón, N.J., y Gómez, D.T. (2018). El aumento de la escolarización en América Latina. Retos en contextos de
exclusión social. REVISTA TEMAS III(12), 143-154.

https://doi.org/10.15332/rt.v0i12.2039

El aumento de la escolarización en América Latina. Retos


en contextos de exclusión social1
Nilson Javier Ibagón Martín2
Dustin Tahisin Gómez Rodríguez3

Recibido: 9 de febrero de 2018. Aceptado: 10 de mayo de 2018

Resumen
Durante las últimas tres décadas América Latina ha avanzado significativamente en el aumento de las tasas de co-
bertura educativa. Proceso que para algunos sectores políticos ha sido una conquista que asegura una mayor equidad
e igualdad social en la región. El presente escrito analiza críticamente este postulado a partir de dos ejes de discusión:
el aumento de las brechas sociales entre los más ricos y pobres, vía calidad educativa y la falta del aseguramiento de
condiciones de educabilidad que acompañen integralmente las políticas de ampliación de la matrícula.

Palabras clave
Matrícula, América Latina, pobreza, desigualdad social, sistemas educativos.

Increasing the schooling in Latin America. Challenges in


contexts of social exclusion

Abstract
During the last thirty years, Latin America has made significant progress in education coverage. Process that for
some political sectors has been a conquest that ensures greater equity and social equality in the region. The present
writing, critically analyzes this postulate from two axes of discussion: the increase of social gaps between the richest
and the poorest, through educational quality, and, the lack of assurance of educability conditions that fully accompany
the policies of enrollment expansion.

Keywords
Enrollment, Latin America, poverty, social inequality, educational systems

1. Artículo de reflexión.
2. Profesor asistente del Departamento de Historia de la Universidad del Valle. Doctorando en Educación, Universidad de Buenos Aires; magíster en
Historia por la Pontificia Universidad Javeriana especialista en Políticas Educativas, FLACSO-Argentina. Integrante del grupo de Investigaciones
Históricas en Economía Política y Educación.
3. Docente investigador del programa de Administración de Empresas de la Universitaria Uniagustiniana y contratista del IGAC en el CIAF. Estudiante
del Doctorado de Agrociencias de la Universidad d la Salle.

143
Revista Temas

Introducción de cobertura ha sido reclamada por parte


de la mayoría de Estados como uno de
Algunos sectores políticos en América los indicadores que evidencian el éxito de
Latina han asumido como un éxito la am- las reformas en el sector; luego se abor-
pliación de la cobertura que se ha dado dan críticamente una serie de dinámicas
a lo largo de las últimas décadas en los de tipo educativo que al no ser tenidas
diferentes niveles educativos4; aumento en cuenta o no ser desarrolladas con
que se ha materializado principalmente pertinencia en los diferentes países, le
en los niveles secundario y terciario. Se- han restado potencialidad al aumento de
gún datos de la CEPAL (2013; 2015), en cobertura, ampliando en muchos casos
América Latina y el Caribe la tasa neta de las brechas sociales entre los más ricos
matrícula para el nivel secundario pasó de y los más pobres. Finalmente, se analizan
ser del 60,8% en el 2000 a ser del 73,8% dimensiones de carácter socioeconómico
en el año 2013, aumento que en el mismo relacionadas con los ámbitos educativos.
período también se vio reflejado en la tasa
bruta de matrícula para el nivel terciario, la Neoliberalismo y educación en
cual pasó del 22,8% en el 2000 al 43,9% América Latina: La cobertura
en el 2013. No obstante, este triunfo educativa como indicador de éxito
cuantitativo según esos sectores en la
región además de estar aún lejos de una En medio de la crisis económica, po-
cobertura universal, está acompañado lítica y social que atravesaron los países
de una serie de paradojas que lo ponen latinoamericanos durante la década del
en entredicho. La principal de ellas, el ochenta en el siglo XX, comenzaron a
aumento constante de las desigualdades cobrar fuerza diversos posicionamientos
sociales (Rendón & Guayacán, 2016), en críticos alrededor del funcionamiento y
una región que, aunque genera mucha gestión de los sistemas educativos en
riqueza, se caracteriza por ser precaria la región. Estos cuestionamientos pro-
en acciones redistributivas que eviten su venían fundamentalmente de una nueva
concentración en pocas manos (Álvarez, ideología denominada neoliberalismo,
2007; Milanovic & Muñoz, 2008; Bonome- la cual, a lo largo y ancho del continente
tti & Ruíz, 2010; Jiménez, 2015). venía planteando una oposición directa
al modelo de sustitución de importacio-
A continuación, tomando como refe- nes, acción que comenzó a desequilibrar
rente los procesos que configuran esta las relaciones tanto macroeconómicas
paradoja, se hace un breve análisis crítico como microeconómicas de los agentes
alrededor del supuesto éxito que enmarca decisorios en los países. A partir de la
la ampliación de la cobertura educativa línea argumentativa de la escuela neo-
en América Latina. Para ello, se realiza clásica y basado en los principios mo-
en primer lugar un pequeño análisis de la netaristas, el neoliberalismo comienza
implementación de la doctrina neoliberal en el contexto internacional a pregonar
en las políticas educativas latinoamerica- que el modelo benefactor había perdido
nas, contexto desde el cual la ampliación vigencia volviéndose ineficaz para ge-
nerar crecimiento económico (Gómez,
4. Cabe anotar que en el caso de la educación primaria nivel que 2015a). Por consiguiente, impulsa la idea
a partir de la década del sesenta del siglo XX experimentó en
la región un aumento constante en las tasas netas de matrícula de adecuar y potenciar algunos principios
superando a inicios del siglo XXI en la mayoría de países el 90% en económicos liberales como única vía
los últimos años se ha experimentado una reducción que aleja cada
vez más la consecución de una cobertura universal en América
para solucionar los problemas detecta-
Latina y el Caribe, de tener una tasa neta de matrícula del 93,4% dos (Fukuyama, 1992) y (Hayeck, 1945).
en el 2005, se pasó en el 2013 a una del 92,3% (CEPAL, 2015).

144
Revista Temas

Dichos principios están asociados a: la educación. La transformación productiva


reducción del Estado en pro del merca- del recurso humano y su sintonía con
do, el fortalecimiento de la globalización las necesidades del aparato productivo
desde una relación comercial y política se constituyen así en la base de dicha
entre los capitales tangibles e intangibles, definición (Gorostiaga & Tello, 2011). En
y la importancia de privatizar los activos consecuencia, desde esta perspectiva la
estatales en el mercado al considerarlos educación debe asegurar que el recurso
como ruidos que obstaculizan la expan- humano sea competitivo y a la vez libre
sión del comercio. para poder mantenerse en el mercado
globalizado. De esta forma, cada uno de
El neoliberalismo en Latinoamérica, los actores que participan en el proceso
poco a poco, pero de forma generali- debe tener características diferencia-
zada, fue pasando del plano teórico al doras, con las cuales participen en las
práctico a través de la influencia directa necesidades del mercado.
de organismos multilaterales como el
Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Conceptos vagos sobre calidad, basados
aplicación de fórmulas y directrices como en una visión humanista y apasionada
las contempladas en el llamado Consenso de la calidad de la interacción social y
de Washington, las cuales comenzaron a educacional, son descartados y sustitui-
definir las políticas económicas y sociales dos por conceptos precisos de calidad
de los países de la región (Rangel & Soto, y de control del producto, importados
2012; Castañeda & Díaz, 2017). Este acuer- del espacio fabril y empresarial también
do explícitamente se configuró como una reorganizados de acuerdo con los princi-
pios de flexibilización productiva (Tadeu
receta que debían seguir los Estados en
da Silva, 1997, p. 284).
torno a la puesta en marcha de diez accio-
nes –interconectadas que buscaban dar De ahí que, según los principios neo-
centralidad al mercado en la regulación liberales las personas deben formarse
de los asuntos económicos, indagando obedeciendo los postulados de la teoría
con ello –teóricamente generar el tipo del capital humano (Becker, Murphy & Ta-
de crecimiento que tenían las principa- mura, 1990; Mincer, 1974; Schultz, 1961,
les potencias capitalistas. Entre estas 1960), la cual concibe el proceso forma-
medidas se encuentran: la reducción del tivo a partir de sacrificios de consumo
déficit fiscal; el cambio de prioridades presente de las erogaciones realizadas.
en el gasto público; la disciplina presu- En efecto, la inversión que se emparenta
puestaria; la liberalización comercial; con competencias laborales, las cuales
la definición de los tipos de interés; la están totalmente sumergidas en las ne-
defensa de la influencia del mercado en cesidades del aparato productivo.
el establecimiento de los tipos de interés;
el impulso de una política desreguladora; A partir de esta plataforma de pen-
el fortalecimiento de la apertura hacía la samiento, el neoliberalismo concibe y
inversión extranjera directa; la defensa de afirma que las políticas educativas impul-
los derechos de propiedad y la consoli- sadas por los Estados de América Latina
dación de una política de privatizaciones en el marco de su desarrollo interior, y
(Ibagón, Gómez & Santamaría, 2016). en virtud de su ineficiencia e inequidad
fueron uno de los factores que impidie-
Estas orientaciones definen buena ron la inserción efectiva de la región en
parte de las lógicas desde las que el las dinámicas de una economía global
neoliberalismo entenderá la función de la (Puiggrós, 1996).

145
Revista Temas

En este sentido, en los planes de de- y terciario6 a mediados de la década del


sarrollo (Rendón & Guayaca, 2016; López, ochenta del siglo XX (Concha, 2005),
2016; Pérez, 2016 y Gómez, 2007) que han cuestionamiento que por cierto no tuvo
perfilado durante las últimas tres décadas en cuenta los referentes cuantitativos que
el accionar sociopolítico y socioeconó- se tenían finalizada la II Guerra Mundial,
mico de los países latinoamericanos, la los cuales en comparación a las cifras
educación aparece definida en su mayoría evaluadas eran menores.
como un servicio direccionado desde la
teoría del capital humano (López & Flores, En este sentido, a partir de la emer-
2006), De ahí que, categorías como efi- gencia y consolidación de las reformas
ciencia, eficacia, calidad, cobertura, sean neoliberales en América Latina, el tema de
promocionadas como pivotes centrales la cobertura ha sido junto con el de la ca-
para poder incursionar en un mercado lidad, asuntos centrales para mostrar los
cada vez más cambiante en el que el avances en materia de educación de los
sistema se exterioriza como capitalismo gobiernos de turno en la mayor parte de
cognitivo (Fumagalli, 2010, p. 260). Nóte- los países7 (Banco Mundial, 1999), y, por
se que el tema de cobertura, aunque fue tanto, evidencia tangible de la efectividad
un criterio central en la política social del de la aplicación de la doctrina (Gorostiaga
estado benefactor y uno de los puntos & Tello, 2011). En el caso concreto de la
de mayor avance en la aplicación de este cobertura se ha llegado a plantear por
modelo –sobre todo en el nivel primario, parte de los defensores del neoliberalis-
siguió siendo neurálgico en la política mo, que su aumento ha sido una pieza
neoliberal pese al distanciamiento que fundamental que ha permitido a diversos
esta quería establecer con ese “antiguo” sectores sociales –particularmente los
modelo de desarrollo. Medidas como la más pobres adquirir herramientas que
de reducir el Estado e impulsar las priva- les permiten competir en el mercado en
tizaciones, en principio no limitaron cuan- igualdad de condiciones, asegurándoles
titativamente la mejora de este indicador un presente y un futuro mejor.
(Gómez, 2015b). No obstante, al realizar un análisis
Así mismo, pese al relativo éxito en la comparativo entre los indicadores de
reducción del analfabetismo y el aumento cobertura y cruzarlos con otras métricas
considerable de la cobertura educativa y lógicas socioeconómicas propias de la
que lograron concretar los Estados bajo hegemonía neoliberal en América Latina,
la implementación del modelo benefactor, dicho logro se relativiza y pierde fuerza.
este fue uno de los indicadores recurren-
tes utilizados por los políticos neoliberales
para criticar dicho modelo en materia
social. Crítica que fundamentalmente en 24% respectivamente. Por su parte, Argentina registraba un 66%,
Ecuador un 57%, México un 57%, y Perú un 71% (CEPAL, 2001).
el campo educativo se concentró en, el 6. En este nivel educativo durante el año 1985 la mayoría de países
señalamiento de la no consecución de la latinoamericanos presentaban tasas brutas por debajo del 20% a
excepción de Argentina y Costa Rica que registraron 36% y 23%
universalización de la educación primaria respectivamente (CEPAL, 2001).
y las bajas tasas de matrícula que se te- 7. Es necesario tener presente que en el período que se analiza existen
nían en los niveles educativos secundario5 experiencias nacionales que han constituido modelos alternativos
a la aplicación del neoliberalismo. En estas experiencias la
cobertura educativa sigue siendo central, pero en algunos casos
ha sido complementada tanto por otras acciones del campo
5. En 1985 países como Colombia, Bolivia, Brasil, Paraguay y educacional, como por políticas y avances socioeconómicos que,
Venezuela presentaban en este nivel educativo tasas brutas de aunque guardan relación con la educación, tienen su propia lógica
matrícula por debajo del 50%, registrando 39%, 38%, 35%, 31% y de desarrollo, por ejemplo, la generación de empleo.

146
Revista Temas

La educación, importante variable de En otras palabras, se considera un éxi-


la política social, fue objeto de severos to el cumplimiento de una política que en
ajustes con la aplicación de modelos otros tiempos y contextos históricos –si-
neoliberales en América Latina. Recortes glo XIX, era la prioridad educativa princi-
del gasto público, privatización, descen- pal a ser atendida por los Estados siendo
tralización figuran entre las principales la base primordial de su consolidación
prácticas latinoamericanas a partir de los (Bowen, 2009; Pineau, 2000; Popkewitz,
años 1980 del siglo XX, cuya expresión 2002; Viñao, 2003), pero que en la actua-
en materia educativa, mostró resultados lidad solo es un escalón más –aunque
nada alentadores (Medina, 2015, p.25).
importante al que se deben articular un
sinnúmero de iniciativas y políticas, con
Carencia en América Latina de
el fin de responder a la complejidad inhe-
acciones educativas complementarias
rente que define un sistema globalizado
a la dimensión cuantitativa de la
cada vez más competitivo.
matrícula
En gran medida, este excesivo opti-
Los logros sociales alcanzados en mismo de algunos sectores sociales y
América Latina luego del fin de la Se- políticos en América Latina en torno a la
gunda Guerra Mundial no fueron tan cobertura educativa se cimienta en una
significativos y generalizados, hecho que racionalidad que ubica a la educación
se vio agudizado paralelamente por la am- como un valor en sí misma. En este sen-
pliación de la pobreza y la marginalidad tido, ampliar el acceso de la población al
en grandes sectores de la población del sistema educativo se ha convertido en la
continente. En el campo educativo esta tarea prioritaria de la política educativa
situación se vio reflejada en tasas de esco- de la mayor parte de los gobiernos, los
larización relativamente bajas que fueron cuales, consideran que se incluye a la
generando una deuda histórica en esta población –especialmente a la menos
materia. Mientras que en Europa –salvo favorecida vía aumento de la matrícula.
algunas excepciones y Estados Unidos, la Desde esta lógica, el ingreso al sistema
universalización de la educación primaria escolar se entiende directamente como
era un hecho finalizada la primera mitad una equivalencia de mejora de las con-
del siglo XX (Bowen, 2009), para el mis- diciones de vida, ya que, teóricamente,
mo período esta era una proyección y un se considera que se está promoviendo
objetivo central por alcanzar en América la movilidad social hacia arriba de los
Latina. Este desfase temporal entre los sectores más pobres, los cuales, al ca-
logros obtenidos en estos espacios nacio- recer de educación, estaban condena-
nales es importante a la hora de evaluar la dos con anterioridad a no gozar de los
ampliación “reciente” de la cobertura edu- beneficios del progreso. De ahí que, el
cativa en Latinoamérica –particularmente aumento tendiente a la universalización
en la educación primaria y secundaria, en de la cobertura se ha entendido como un
tanto que esta se ha venido desarrollando mecanismo de justicia social que permite
en un contexto global en el que ha per- impulsar la igualdad de oportunidades
dido centralidad como política principal (Dubet, 2011) en una carrera orientada
en educación. Por ejemplo, en los países por el ideario del progreso capitalista –de
considerados potencias, la cobertura uni- carácter individualista. No obstante, esa
versal en primaria y secundaria se asume igualdad que se impulsa con el simple
como una situación natural. acceso, se obtura casi inmediatamente
a través de la variable calidad, la cual se-

147
Revista Temas

gún Tenti Fanfani (2011), en la región no de escolarización, sin tener presente la


ha presentado mayores modificaciones calidad, paradójicamente, ha fortalecido
orientadas a su mejora pese a estar en los procesos de exclusión de los sectores
las agendas y discursos de los gobiernos. sociales más vulnerables en esta región
(Gómez & Rojas, 2015) y (Rendón, Ángel
Por ejemplo, cuando se analiza la ex- & Nieto, 2005).
pansión que ha sufrido el sistema educa-
tivo en América Latina durante las últimas Un factor clave en la configuración de
décadas, se evidencia que “(…) el criterio esta situación es la falta de estructuración
de la cantidad primó sobre el de la calidad de políticas de largo plazo que susten-
y [con ello] las coberturas dejan de ser tadas en consensos sociales definan el
indicadores de satisfacción efectiva de por qué, el para qué y el cómo tanto
las necesidades básicas de la población” en la definición de la cobertura como
(Tenti, 2011, p. 45). En otras palabras, se en la definición de calidad en materia
ha ampliado cobertura sin tener en cuenta educativa. Esto es, existe una ausencia
mecanismos y disposiciones que asegu- de proyectos educativos nacionales de
ren la optimización, renovación y poten- largo alcance que definan un horizonte
ciación de las habilidades y conocimien- claro para seguir. Ausencias que en gran
tos que se deben adquirir y desarrollar parte se generan debido a la necesidad
por parte de las personas al pasar por los que tienen los gobiernos de mostrar re-
diferentes niveles del sistema educativo. sultados de una forma inmediata, con el
De esta forma, las brechas educativas fin de legitimar su labor (en la mayoría de
entre los más ricos sectores que pueden casos a nivel de cobertura, cupos ofreci-
evadir a través de su poder adquisitivo las dos, y éxito de los programas específicos
fallas de calidad del sistema comprando en educación) (Moreno, 2003).
educación de carácter privado, y los más
pobres sectores que se ven abocados a De ahí que, las pocas orientaciones
recibir educación en contextos llenos de claras que existen, en vez de reducir las
carencias materiales y simbólicas, siguen desigualdades sociales, las fortalecen
en aumento, hecho que tiene un impacto directa o indirectamente articulándose
directo en la ampliación de las desigual- con procesos de exclusión socioeconó-
dades sociales y económicas (Rendón & mica. Así, por ejemplo, hay una tendencia
Cardona, 2005). segregacionista espacial territorial (Tenti,
2011) que se materializa en diferencias
Precisamente es necesario tener en cuantitativas y cualitativas considerables
cuenta que, no basta igualar el acceso entre la educación que reciben los sec-
a la educación para asegurar su efecto tores urbanos y rurales en toda América
distributivo, adicionalmente es necesa- Latina (Corvalán, 2006). Dicha situación
rio, un esfuerzo pedagógico y financiero introduce una pregunta central ¿quiénes
a favor de los estratos más pobres, esto se están beneficiando del éxito que re-
implicaría “ofrecer una educación pública presenta el aumento de la cobertura, y
de la misma calidad que la privada; en tal de qué forma se benefician?
caso no habría estímulo individual para
incurrir en las matrículas para obtener Por otra parte, y recurriendo a indica-
mayor calidad” (Sarmiento, 2000, p. 249) dores cuantitativos, se debe tener pre-
y los niveles de equidad subirían conjun- sente, que el aumento de la cobertura en
tamente con los de inclusión. Proceso muchos casos no ha sido acompañado
que en América Latina se encuentra des- con un aumento significativo de los re-
articulado. Así, el aumento de las tasas cursos destinados a educación (tabla 1).

148
Revista Temas

Por ejemplo, en países como Colombia,


Ecuador 4,2 6,1 4,1 4,2
Perú, Chile y México, en los que ha sido
más profunda la aplicación del modelo México 4 4,1 5,2 .
neoliberal, el porcentaje del producto in-
Perú 2,5 3,3 2,8 2,9
terno bruto destinado al gasto público en
educación en el período de 1990 al 2010, Uruguay 1,9 2,4 4,4 .
no registró modificaciones significativas8.
Situación que tiende a complicarse aún Venezuela 2,5 3,2 . .
más, si se tiene en cuenta que en muchos Fuente: Elaboración propia con base en datos suministrados por la
CEPAL (2001, 2015).
casos confluyen la escasez de recursos
con sus ejecuciones (Morduchowicz,
2004; Ibagón, 2015), problema que no ha ¿La educación por si sola genera
logrado ser resuelto ni siquiera por polí- transformaciones? Carencia de una
ticas como las transferencias monetarias política socioeconómica integral en
condicionadas (Sojo, 1990; 2007), las cua- América Latina
les pese a introducir acciones que buscan
optimizar el papel del Estado frente a los En un contexto social en el que son
procesos sociales se han quedado cortas generalizadas la inempleabilidad de los
ante la aguda situación socioeconómica calificados y la precarización del trabajo
en el continente. (Castel, 2004), llevar a grandes masas
de población a la escuela se vuelve una
Tabla 1. Gasto público en educación política que pierde sentido y no genera
(Porcentaje del producto interno bruto a precios corrientes) mayores modificaciones en la desigual-
dad y exclusión sociales, si esta no está
  AÑO acompañada de otras iniciativas tanto
educativas como socioeconómicas. Así,
PAÍS 1990 2000 2010 2012
aunque los países de América Latina en
Argentina 3,3 4,6 4,6 5 las últimas décadas han logrado insertar
un número importante de persones al
Bolivia 2,9 5,5 7,6 6,4
sistema educativo mediante políticas
Brasil 3,7 4 5,8 6,3 sustentadas principalmente en acciones
de discriminación positiva (Castel, 2004,p.
Chile 3,9 3,7 4,2 4,6 422), simultáneamente han generado las
Colombia 3,2 3,5 4,8 4,4
condiciones para una posterior desafilia-
ción social de gran parte de su población,
Costa Rica 4,3 4,4 . . al no impulsar cambios económicos,
principalmente en materia de generación
de empleo y aseguramiento de su cali-
8. Aunque en algunos países latinoamericanos se ha producido un
aumento en el porcentaje del PIB que se destina a educación,
dad (tabla 2) que planteen un horizonte
este no es significativo si se tiene en cuenta su evolución en el de integración efectiva de los sectores
tiempo. Por ejemplo, Colombia pasó de tener un gasto público en más vulnerables –que en el caso de La-
educación del el 2% de su PIB en 1970 al 4,4% en el 2011, tan solo
un crecimiento de 2,2 puntos porcentuales a lo largo de cuarenta tinoamérica son la mayoría. Se integra
años. Chile pasó de destinar 3,9% de su PIB a educación en 1970 para luego desafiliar. Esto es, se amplía
a 4,1% en 2011, un “crecimiento” de 0,2%. México pasó de 1970
a destinar el 2,6% de su PIB en gasto público en educación a un
el número de personas que llegan a la
5,3% en 2010. No obstante, existen países como Perú, en el que escuela, sin que esto implique a mediano
la fluctuación de su gasto público en educación ha tenido una plazo una articulación real entre aumento
tendencia a la baja. Pasó de tener un gasto público en educación
del 3,2% de su PIB en 1970 a un 2,6% en el 2011 (CEPAL, 1981;
y mejora de la educación con una trans-
2013). formación radical de las condiciones de

149
Revista Temas

educabilidad políticas de empleo, redistri- del desempleo y la desigualdad social


bución de los ingresos, políticas sociales, creciente en el mundo, asimismo ante
etc. (Tenti, 2011). el desempleo estructural, la solución no
es educar para el reingreso de empleo,
Precisamente, Frigotto (2002, p. 78) ya que el mismo representa una situa-
establece que las presentes propuestas ción de más precariedad y explotación.
de política educativa bajo los lineamien- Se trata de educar para dar un nuevo
tos neoliberales: sentido al trabajo, como posibilidad de
realización humana, y para todos los
Son estrategias compensatorias y en- seres humanos.
focadas para atacar las consecuencias,
pero alcanzan las verdaderas causas

Tabla 2. Tasas urbanas de desempleo abierto

(Tasas anuales medias)

  AÑO

PAÍS 1980 1990 2000 2010 2014

Argentina (b) 2,6 7,5 15,1 7,7 7,3

Bolivia (b) 7,1 7,3 7,6 6,1 3,7

Brasil (b) 6,3 4,3 7,1 6,7 7,5

Chile (d) 11,7 6,5 10 8,2 7,1

Colombia (b) 10 10,5 17,2 12,4 10

Costa Rica (e) 6 5,4 5,3 7,1 8,5

Ecuador (e) 5,7 6,1 9 7,6 4,5

México (b) 4,5 2,7 2,2 6,4 5,4

Perú (d) 7,1 8,3 8,5 7,9 4,2

Uruguay (d) 7,4 8,5 13,6 7,5 6,8

Venezuela (e) 6 10,4 14 8,7 7,5


b: Principales áreas
urbanas d: ciudad capital e: Nacional urbano  

Fuente: Elaboración propia con base en datos suministrados por la CEPAL (2001, 2015).

En efecto, la tabla 2 identifica algunas tuvo un incremento de casi el doble (15,1)


relaciones simétricas entre el aumento del en comparación con la década de 1990,
desempleo con Principales áreas urbanas así como Colombia con las mismas ca-
(b) y años específicos. Por ejemplo, al racterísticas que pasó de 10,5 a 17,2 con
tomar el caso de Argentina en el 2000, un aumento de 7,2 puntos porcentuales.

150
Revista Temas

Por otro lado, están los países con pare- a 7,5, 6,1 respectivamente, o Colombia
cidas variables descritas al principio del de 17,2 a 12,4 con una dferencia de 5,6
presente párrafo, que mantuvieron tasas puntos porcentuales que tiene que ver
anuales medias símiles como Bolivia y mucho con los cambios que afrontaron
Brasil. Precisamente, estas economías pa- estas economías al inicio del siglo XXI
saron de 7,3 a 7,6 para el caso de Bolivia desde la reconfiguración de sus procesos
y Brasil tuvo un ligero aumento de 4,3 a políticos como los cambios estructurales
7,1, es decir, 2,8. por las dinámicas de oferta y demanda de
Con el mismo propósito, los países sus importaciones como exportaciones
que tienen como fuente de información (SITEAL,2015).
Ciudad capital (d) como Perú y Uruguay, En este sentido, tener mayores tasas
ratifican las desigualdades entre sus de escolarización se convierte en un in-
economías. Donde la uruguaya para el dicador que no dice mucho en materia
2000, tuvo su pico con 13,6; equivalente de avances educativos, siendo por el
a una adición de 5 puntos porcentuales, contrario una muestra explícita de una
decreciendo a través del tiempo para po- forma de pseudointegración que busca
sicionarse en el 2014 con 6,8; mientras la invisibilizar los fuertes procesos de ex-
peruana se podría afirmar fue estable para clusión que se vienen ampliando en el
incrustarse en el mismo año referenciado continente y que determinan la vida de
con Uruguay en 4,2. millones de personas. Se configura así lo
Asimismo, la tabla 2 establece a los que Tenti Fanfani (2011) denomina esco-
países que tiene como categoría de aná- larización con pobreza y exclusión social,
lisis la perspectiva de Nacional urbano la cual reduce el impacto positivo que
(e), como lo son: Venezuela, Costa Rica y trae consigo el aumento de la cobertura
Ecuador. En efecto, países antes mencio- educativa. Al concentrar la mayor parte de
nados evidencian cambios significativos los esfuerzos en llevar a las personas a la
entre la década de 1990 y 2000, ya que escuela sin articular dicha política a trans-
Ecuador se le acrecentó la tasa de des- formaciones estructurales que alteren el
empleo en 2,9, mientras que Venezuela actual estado de inequidad y exclusión
fue de 3,6. De ahí que Costa Rica con una socioeconómica más allá del escenario
economía radicalmente diferente a estos escolar, esto es, promoviendo políticas
países, dado que los primeros se basan que reduzcan la concentración de la ri-
sus exportaciones en commodities mien- queza y que modifiquen las estructuras
tras que la última en servicios turísticos, de producción de los países (Sarmiento,
mantuviera unas tasas con incrementos 2000), se facilita la perpetuación de con-
para el 2010 en comparación con el 2000, textos altamente desiguales que le son
de 1,8, respectivamente. favorables, a quienes Gelbraith (2011)
denomina La mayoría satisfecha; sectores
De igual manera, se identifican decre- a quienes no les interesa la modificación
cimientos paulatinos entre los años 2010 de las realidades socioeconómicas en
a 2014, sobre todo en Colombia que pasó tanto que son beneficiarios de una u otra
de 12,4 a 10 o de Perú de 7,9 a 4,2 o Boli- forma de ellas.
via de 6,1 a 3,7. Así como declinaciones
entre el período 2000 al 2010 donde se En muchos sentidos, la llamada cultu-
redujo en países como Argentina del 15,1 ra de la satisfacción (Gelbraith, 2011) ha
al 7,7 es decir 7,9; como Uruguay de 13,6 calado hondo en la estructura general de
las sociedades en América Latina, hecho

151
Revista Temas

que ha impedido la construcción de pro- desigualdades socioeconómicas en la


yectos sociales, políticos y económicos región, se debe procurar, por un lado,
de largo plazo, que permitan modificar que esta ampliación de la matricula se
el escenario de desigualdad y exclusión articule directamente tanto con variables
que caracterizan a la región. De ahí que, cuantitativas asociadas al aumento de
por ejemplo, aunque discursivamente la los recursos destinados a educación,
gran mayoría de ciudadanos promulguen como con variables cualitativas ligadas a
la importancia que tiene la educación en la eficacia en el uso de dichos recursos y
la reducción de las desigualdades socia- la mejora de la calidad; por otro lado, se
les, muy pocos se comprometen con la debe atacar integralmente a la pobreza,
defensa de una cultura redistributiva que tarea que no se hace exclusivamente a
asegure la transferencia de recursos a los través de políticas educativas, sino que
que menos tienen mediante la puesta en vinculan directamente transformaciones
escena de una solidaridad orgánica (Du- de índole económico y social, que solo
bet, 2011, p. 25). De esta forma las fallas son posibles, por medio de un replantea-
que se han presentado alrededor de los miento en torno a las formas en las que
proyectos educativos en América Latina se entiende y asume el “crecimiento” y
no solo comprometen directamente a los “desarrollo” en la región.
Estados sino a una sociedad fuertemente
individualista en la que priman los intere- De igual manera, los diferentes países
ses particulares sobre los colectivos. Por latinoamericanos deben realizar esfuerzos
lo tanto, “la cuestión de saber si la escuela que sobrepasan la simple ampliación de
de mañana puede todavía asegurar una la cobertura educativa que es importante
labor de socialización, es decir una forma pero no suficiente, si quieren revertir la
de individualidad social, es en definitiva el deuda social histórica que tienen frente a
problema de saber si puede ser definida sus poblaciones; esfuerzos que implican
colectivamente como espacio público” la construcción de proyectos sólidos an-
(Queiroz, 2001, p. 123). clados en la defensa del bien común por
encima de los intereses individuales. De
Consideraciones finales lo contrario están condenados a seguir
cimentando sus sociedades desde lógicas
El neoliberalismo en cada una de sus de exclusión y desigualdad social.
facetas como en la forma de entenderse,
evidencia una idea concisa y precisa de Referencias
lo que sus teóricos comprenden de la
Álvarez, S. (2007). Concentración de la riqueza,
educación en un mundo que tiende a ser millonarios y reproducción de la p o b r e z a e n
globalizado. Por ello, el presente artículo América Latina. Sociologías, 9 (18), 38-73.
Banco Mundial. (1999). La educación en América Latina
analiza críticamente este postulado a y el Caribe. Washington: Banco Mundial.
partir de dos ejes de discusión: la calidad Becker, G., Murphy, K., & Tamura, R. (1990). Human
educativa y la falta del aseguramiento Capital, fertility, and economic growth. The Journal
of Political Economy, (98), 12-37.
de condiciones de educabilidad que Bowen, J. (2009). Historia de la educación occidental. (III
acompañen integralmente las políticas tomo). Barcelona: Ed Herder.
Bonometti, P. & Ruíz, S. (2010). La democracia en América
de ampliación de la matrícula. Latina y la constante amenaza de la desigualdad.
Andamios, 7 (13), 11-36.
Para que los esfuerzos que ha hecho Castañeda, V. & Díaz, O. (2017). El Consenso de
Washington: algunas implicaciones para América
América Latina en materia de cobertura Latina. Apuntes del CENES, 36 (63), 15-41.
educativa correspondan directamen- Castel, R. (2004). La metamorfosis de la cuestión social.
Una crónica del salariado. Buenos Aires: Paidós.
te con una reducción efectiva de las

152
Revista Temas

CEPAL. (1981). Anuario estadístico de América Latina López, A. (2016). La formación inicial docente y el debate
1980. Santiago de Chile: Naciones Unidas. sobre calidad educativa en Guatemala. En Pensar la
Recuperado de http://archivo.cepal.org/pdfs/1981/ educación de América Latina: sistemas educativos,
S8100404.pdf formación docente y convivencia escolar. (Eds. N.
CEPAL. (2001). Anuario estadístico de América Latina y J. Ibagón, D.T. Gómez y J. Santamaría). Facultad
el Caribe 2001. Santiago de Chile: Naciones Unidas. de Ciencias de la Educación. Universidad La Gran
Recuperado de http://repositorio.cepal.org/ Colombia. (1a ed.). Bogotá.
bitstream/handle/11362/915/1/S0111982_mu.pdf López, S., & Flores, M. (2006). Las reformas educativas
CEPAL. (2013). Anuario estadístico de América Latina neoliberales en Latinoamérica. Revista Electrónica
y el Caribe 2013. Santiago de Chile: Naciones de Investigación Educativa, 8 (1), 2-15.
Unidas. Recuperado de http://interwp.cepal.org/ Mincer, J. (1974). Schooling, Experience, and Earnings.
anuario_estadistico/anuario_2013/default.asp Journal of Political Economy, (83), 444-446.
CEPAL. (2015). Anuario estadístico de América Latina Milanovic, B. & Muñoz, R. (2008). La desigualdad de
y el Caribe 2015. Santiago de Chile: Naciones la distribución de la renta en América Latina:
Unidas. Recuperado de http://interwp.cepal.org/ Situación, evolución y factores explicativos.
anuario_estadistico/anuario_2015/index.htm América Latina Hoy, 48, 15-42.
Concha, C. (2005). Gestión de las reformas educacionales Minaña, C. & Rodríguez. (2003). La educación en contexto
e n A m é r i c a La t i n a e n l o s 9 0 . Pr i m e r a s neoliberal. En La falacia del Neoliberalismo. Críticas
aproximaciones a un proceso complejo. Revista y alternativas. (Ed. Restrepo, D.). Universidad
Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia Nacional de Colombia: Bogotá.
y Cambio en Educación, 3 (2), 131-53. Medina, Z. (2015). Globalización y neoliberalismo:
Corvalán, J. (2006). Educación para la población rural su expresión en la educación neoliberal. En
en siete países de América Latina. Síntesis y Neoliberalismo y educación. (Ed. Gómez, D.). CUN.
análisis global de resultados por países. Revista Morduchowicz, A. (2004). Discusiones de economía de
Colombiana de Educación, 51, 40-79. la educación. Buenos Aires: Editorial Losada.
Dubet, F. (2011). Repensar la justicia social. Buenos Aires: Moreno, P. (2003). Neoliberalismo económico y reforma
Siglo XXI Editores. educativa. Perfiles Educativos, (67), 11-17.
Fukuyama, F. (1992). The end of history and the last man. Pineau, P. (2000). ¿Por qué triunfó la escuela? En Pineau,
New York: Free press. P. Dussel, I. y Caruso, M. (Edts.). La escuela
Fumagalli, A. (2010). Bioeconomía y capitalismo como máquina de educar. Tres escritos sobre un
cognitivo. Madrid: Traficantes de Sueños. proyecto de la modernidad. (pp. 27-52). Buenos
Gelbraith, J. (2011). La cultura de la satisfacción. Madrid: Aires: Paidós.
Ariel. Popkewitz, T. (2002) Imaginarios nacionales, el extranjero
Frigotto, G. (2002). Trabajo, tecnología y relaciones indígena y el poder: investigación en educación
humanas. Cuadernos de pedagogía, 309, 78-80. comparada. En Schriewer, J. (comp.). Formación
del discurso de la educación comparada. Barcelona,
Gómez, D., & Rojas, W. (2015). ¿La política exterior Pomares.
del Estado colombiano permea los procesos
económicos? Breve análisis comparativo entre Puiggrós, A. (1996). Educación neoliberal y quiebre
2002 - 2012. Revista Escenarios, Empresa y educativo. Nueva Sociedad, 146, 90-101.
Territorios, (4), 131-152. Queiroz, J. (2001). Lécole et ses sociologies. París:
Gómez, D. (2015a). Introducción: Neoliberalismo Nathan.
y educación. En Neoliberalismo y educación Rangel, R. & Soto, E. (2012). El Consenso de Washington:
trasformación social y desarrollo. Corporación la instauración de las políticas neoliberales en
Unificada de Educación Superior CUN. América Latina. Política y Cultura, (37), 35-64.
Gómez, D. (2015b). Argumentos ético-económicos en Rendón, J. & Guayacán, J. (2016). Políticas educativas en
los planes de educación en Colombia 1990-2014. América Latina: estrategias fallidas para una región
Revista UNIMAR, 33 (1), 33-41. desigual. En Pensar la educación de América
Gómez, D. (2007). Los fundamentos éticos económicos Latina: sistemas educativos, formación docente
en los planes de educación en Colombia entre y convivencia escolar. (Edts. N. J. Ibagón, D. T.
1990-2006. (Trabajo de grado de la Facultad de Gómez y J. Santamaría). Facultad de Ciencias de
Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad la Educación. Universidad La Gran Colombia. (1a
de la Salle). Bogotá, Colombia. ed.). Bogotá.
Gorostiaga. J. & Tello, C. (2011). Globalización y reforma Rendón, J., & Cardona, M. (2005). Reformas estructurales:
educativa en América Latina: un análisis inter- modelos difíciles de armar. Revista Equidad y
textual. Revista brasileira de Educaçao, 16 (47), Desarrollo. (3). 9-33.
363-389. Rendón, J., Ángel, D., & Nieto, P. (2005). En la búsqueda de
Hayeck, F. (1945). The use of Knowledge in society. enfoques para el desarrollo. A propósito del debate
American Economic Review (35), 519-530. entre el Consenso de Washington y el Fórum de
Barcelona. Revista Equidad y Desarrollo. (4) 47-64.
Ibagón, J., Gómez, D., & Santamaría, J. (2016).
Introducción: Pensar la educación de América Pérez, J. (2016). El sistema educativo uruguayo: entre la
Latina. En J. Ibagón, D. Gómez, & J. Santamaría. inercia estructural y la necesidad de cambio. En
Pensar la educación de América Latina. Bogotá: Pensar la educación de América Latina: sistemas
Universidad La Gran Colombia, Departamento de educativos, formación docente y convivencia
Comunicaciones, Mercadeo y Publicaciones. escolar. (Edts. N.J. Ibagón; D.T. Gómez y J.
Santamaría). Facultad de Ciencias de la Educación.
Ibagón, N. (2015). La educación, un derecho que Universidad La Gran Colombia. (1a ed.). Bogotá.
cuesta: dimensión fiscal y su relación con la
política educativa en América Latina. Educación y Sarmiento, E. (2000). Cómo construir una nueva
Humanismo, 17 (28), 29-37. organización económica. Bogotá: Editorial Escuela
Colombiana de Ingeniería.
Jiménez, J. (2015). Desigualdad, concentración del
ingreso y tributación sobre las altas rentas en Schultz, W. (1961). Investment in human capital. The
América Latina. Santiago de Chile: CEPAL. American economic Review, 51 (1), 1-17.

153
Revista Temas

Schultz, W. (1960). Capital formation by education. The Sojo, A. (1990). Naturaleza y selectividad de la política
Journal of Political Economy, (6), 571-583. social. Revista de CEPAL, (41), 158-169.
Sistema de Información de Tendencias Educativas Tadeu da Silva, T. (1997). El proyecto educacional
en América Latina SITEAL, (2015). Resumen moderno. ¿Identidad terminal? En Crítica post
estadístico comentado. Desarrollo en América estructuralista y educación. (Coord. Veiga, A.).
Latina 2000 - 2013. Recuperado de http://www. Barcelona: Laertes.
siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/rec_ Tenti, E. (2011). La escuela y la cuestión social. Ensayos
siteal_1_2015_03_18.pdf de sociología de la educación. Buenos Aires: Siglo
Sojo, A. (2007). La trayectoria del vínculo entre políticas XXI Editores.
selectivas contra la pobreza y políticas sectoriales. Viñao, A. (2003). Sistemas educativos, culturas escolares
Revista de CEPAL, (58), 111-131. y reformas. Madrid: Morata.

154

También podría gustarte