Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

UNEFA FALCÓN- EXTENSIÓN PUNTO FIJO.

TELEPROCESOS
INTEGRANTES:
PROFESORA:
ANI MANTILLA C.I 27.156.027
VERONICA PRIMERA
FRANCISCO QUINTERO C.I
8vo SEMESTRE ING. SISTEMAS
27.169.153

HECTOR REVILLA C.I 27.005.190

JORGE VELAZCO C.I 27.590.464


TRANSMISIÓN DE DATOS:

Transmisión de datos, transmisión digital o comunicaciones digitales es la


transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación
punto a punto o punto a multipunto; Ejemplos de estos canales son cables de par
trenzado, fibra óptica, los canales de comunicación inalámbrica y medios de
almacenamiento. Los datos se representan como una señal electromagnética, una
señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.

MEDIOS DE TRANSMISIÓN: PUEDE REFERIRSE A:

 Un medio de comunicación, el instrumento o forma de contenido por el cual


se lleva a cabo el proceso de la comunicación.
 Los medios sociales, plataformas de comunicación online donde el
contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las
tecnologías de la Web, que facilitan la edición, la publicación y el
intercambio de información.

Sin embargo la comunicación a través de una red es transportada por un medio. El


medio proporciona el canal por donde viaja el mensaje desde el origen hasta el
destino. Las redes modernas utilizan principalmente tres tipos de medios para
interconectar los dispositivos y proporcionar una ruta por la cual puedan
transmitirse los datos. Estos medios son:

Hilos metálicos dentro de los cables

Fibras de vidrio o plásticas (cable de fibra óptica)

Transmisión inalámbrica

CODIFICACIÓN DE DATOS:

La codificación de datos se ha usado desde tiempos remotos. Pensemos en las


señales de humo, en el alfabeto Morse o en la misma escritura, que no es más
que un sistema de codificación de ideas.
La Capa de Enlace de Datos prepara la información a transmitir en trenes de bits
(0 y 1 lógicos), representados internamente por impulsos de corriente continua.
Para su transmisión por los medios de red, el host emisor debe transformar estas
señales continuas en señales en corriente alterna, y para ello usa un sistema de
codificación, generalmente el de Manchester, creando ondas pulsantes basadas
en las series de ondas de Fourier. Normalmente este proceso se lleva a cabo en
chips especiales de la tarjeta de red del host o en dispositivos especiales, como un
modem; cuando los trenes de bits han sido convertidos en señales apropiadas,
éstas son enviadas por los medios físicos hasta el host destino, en donde se
procede el proceso inverso, transformándose las señales en sus trenes de bits
originales, pudiendo ser procesados entonces por los diferentes protocolos de
capa, recuperándose el mensaje original.

CONTROL DE ENLACE DE DATOS:

La comunicación entre dispositivos conectados a una red es algo más que un


emisor que emite unas señales eléctricas codificadas, hay que controlar cuál de
los dispositivos de la red recibe la señal, hay que evitar que dos dispositivos
transmitan a la vez, etc. La comunicación necesita, al menos, dos dispositivos
trabajando juntos, uno para enviar y otro para recibir, esto necesita coordinación
para que el intercambio sea inteligible. La coordinación en la transmisión (evitar
que dos dispositivos transmitan a la vez) es parte de un procedimiento llamado
disciplina de línea, además hay que controlar el flujo de datos y los errores. Todas
estas funciones son misión del control del nivel de enlace La disciplina de línea
coordina el sistema de enlaces. Determina qué dispositivo puede enviar y cuando
puede hacerlo.

El control de flujo coordina la cantidad de datos que se pueden enviar antes de


recibir un reconocimiento, también proporciona al receptor un reconocimiento de
las tramas recibidas intactas y, por tanto está relacionado con el control de
errores, el control de errores significa detección y corrección de errores. Permite al
receptor informar al emisor de las tramas pérdidas o dañadas durante la
transmisión y coordina la retransmisión de esas tramas por el emisor.
TIPOS DE CODIFICACIÓN
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Es sencillo y primitivo
 Permite presentar de fácil
manera los conceptos usados
 Este tipo de
con los sistemas de codificación
codificación tiene al
más complejo
menos dos problemas
UNIPOLAR  Permite examinar los tipos de
que lo hacen poco
problemas que se deben
deseable (Componente
resolver en los sistemas de
DC y la Sincronización)
transmisión digital
 Admite una barata
implementación
 Reduce el nivel de tensión
medio de la línea
POLAR  Alivia el problema de la
componente DC existente en la
codificación unipolar
 Detecta violaciones de código.
 Provee una forma simple de
 Una consecuencia de
codificar secuencias de bits
las transiciones para
incluso cuando hay largas
cada bit es que el
secuencias de periodos sin
requerimiento del
transiciones de nivel que puedan
ancho de banda para la
significar la pérdida de
POLAR codificación
sincronización o incluso errores
MANCHES Manchester es el doble
en la secuencias de bits.
TER comparado en las
 Asegura que la componente
comparaciones
continua de las señales sea cero
asíncronas, y el
si se emplean valores positivos y
espectro de la señal es
negativos, haciendo más fácil la
considerablemente más
regeneración de la señal y
ancho.
evitando las pérdidas de energía
de las señales.
POLAR  Fácil de implementar  Carecen de capacidad
SIN  Uso eficaz del ancho de banda de sincronización
RETORNO  Con capacidad de sincronización  No tiene un ancho de
A CERO  Con capacidad de detección de banda eficiente
(NRZ) errores  Es suceptible a
interferencias
 Los límites entre bits
individuales pueden
perderse al transmitir
de forma consecutiva
secuencias de 1 o 0.
 No resuelve la cuestión
de cómo evitar la
pérdida de la señal de
 Consigue anular la componente reloj cuando se envían
BIPOLAR
continua largas secuencias de
AMI
de la señal eléctrica ceros
(Alternate
 Uso eficiente del ancho de  Problemas de
Mark
banda sincronización
Inversion)
 Detección de errores  Menor eficacia (hay que
distinguir entre tres
niveles)
 Más vulnerable al ruido
 El espectro de frecuencias
carece de componente de
corriente continua y su ancho de
banda está optimizado.
 El sincronismo de bit se
garantiza con la alternancia de
BIPOLAR  HDB3 Requiere una
polaridad de los "unos", e
HDB3 (Hig previa transformación
insertando impulsos de
h Density de la señal a AMI
sincronización en las secuencias
Bipolar 3) Bipolar
de "ceros".
 Detección elemental de los
errores de transmisión típicos
del ruido (inversión, duplicación
o pérdida
de impulsos)

También podría gustarte