Está en la página 1de 3

Historia de las redes informáticas

En la década de 1960, las redes de computadoras eran esencialmente sinónimo de servicios de


telefonía y computación de mainframe y aún no existía la distinción entre redes locales y de área
amplia. Normalmente, los mainframes estaban "conectados en red" a una serie de terminales
tontos con conexiones en serie que se ejecutan en RS-232 o alguna otra interfaz eléctrica. Si un
terminal en una ciudad necesita conectarse con un mainframe en otra ciudad, un módem de largo
alcance de 300 baudios utilizaría la Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN) analógica existente
para formar la conexión. La tecnología era realmente primitiva, pero de todos modos fue un
momento emocionante. La calidad y confiabilidad de la PSTN aumentaron significativamente en
1962 con la introducción de la modulación de código de impulsos (PCM), que convirtió señales de
voz analógicas en secuencias digitales de bits. DS0 (Digital Signal Zero) se convirtió en el canal
básico de 64 Kbps, y pronto se construyó toda la jerarquía del sistema telefónico digital sobre esta
base. A continuación, se introdujo un dispositivo llamado banco de canales. Tomó 24 canales DS0
separados y los combinó usando multiplexación por división de tiempo (TDM) en un solo canal de
1.544 Mbps llamado DS1 o T1. (En Europa, se combinaron 30 canales DS0 para hacer E1.) Cuando
la columna vertebral del sistema Bell se volvió digital, las características de transmisión mejoraron
debido a una mayor calidad y menos ruido. Esto finalmente se extendió hasta los suscriptores de
bucle local que utilizan ISDN. El primer teléfono comercial de tonos también se introdujo en 1962.

En la década de 1980, continuó el crecimiento de las arquitecturas LAN cliente / servidor, mientras
que disminuyó el de los entornos informáticos de mainframe. Sin embargo, el mayor desarrollo en
el área de redes LAN en la década de 1980 fue la evolución y estandarización de Ethernet.
Mientras que el consorcio DIX trabajaba en Ethernet estándar a fines de la década de 1970, el IEEE
comenzó su iniciativa Project 802, que tenía como objetivo desarrollar un estándar único y
unificado para todas las LAN. Cuando quedó claro que esto era imposible, 802 se dividió en varios
grupos de trabajo, con 802.3 centrado en Ethernet, 802.4 en Token Bus y 802.5 en tecnologías y
estándares Token Ring. El trabajo del grupo 802.3 culminó en 1983 con el lanzamiento del
estándar Ethernet IEEE 802.3 10Base5, que se denominó thicknet porque usaba cable coaxial
grueso y que era prácticamente idéntico al trabajo ya realizado por DIX. En 1985, este estándar se
amplió como 10Base2 para incluir un cable coaxial delgado, comúnmente llamado thinnet.

El desarrollo del Network File System (NFS) por Sun Microsystems en 1985 dio como resultado una
proliferación de estaciones de trabajo UNIX sin disco con interfaces Ethernet integradas que
también impulsaron la demanda de Ethernet y aceleraron la implementación de tecnologías de
puente para segmentar las LAN. También alrededor de 1985, un número cada vez mayor de
máquinas UNIX y LAN se conectaron a ARPANET, que hasta ese momento había sido
principalmente una red de sistemas mainframe y miniordenadores. La primera implementación de
UNIX de TCP / IP vino en v4.2 de BSD UNIX de Berkeley, de la cual otros proveedores como Sun
Microsystems portaron rápidamente sus versiones de TCP / IP.
Procesadores de red

La tendencia de los procesadores de red se remonta a los días del boom de Internet a finales de la
década de 1990. Se lanzó con todo el bombo que rodea a todo lo relacionado con Internet como
"la nueva tecnología en el bloque". Como es habitual con una nueva tecnología, la gente de
marketing prometió una nueva revolución a la vista y resultó en decenas de empresas de nueva
creación dedicadas a esta área. Se previeron varias aplicaciones para él en diferentes capas de la
arquitectura de red. Con el paso del tiempo, no se cumplieron todas las altas expectativas y la
burbuja estalló como la propia burbuja de Internet.

La alta demanda de una mayor velocidad de procesamiento (como resultado de que la velocidad
de comunicación supere la velocidad de procesamiento) y la demanda de adaptabilidad (como
resultado de la convergencia de las redes de voz y datos) y la perspectiva de un conjunto
completamente nuevo de servicios emergentes se sumaron a la necesidad de un nuevo paradigma
en los dispositivos de red. Se buscó un alto nivel de programabilidad para admitir nuevos servicios
y protocolos, pero con un rendimiento muy alto. Además, debido al cambio de ritmo más rápido,
el corto tiempo de comercialización y la mayor vida útil del producto fueron otros factores
importantes que impulsaron el concepto de procesador de red.

En la década de 1980, se utilizaron procesadores generales o normales para el proceso de red, que
era bastante lento y tardaba más en cargarse. Pero más tarde, el procesador cambió y ahora los
procesadores de red son diferentes y están hechos de tal manera que mejoran la red de cualquier
forma posible.

Softwares

A finales de los 80, utilizaban software especializado para configurar redes. Fue entonces cuando
empezaron a utilizar la aplicación Windows Server de Microsoft. Luego, el software se actualizó a
2003 Server, 2008 Server y el último es 2010 Server de Microsoft.

El entorno de desarrollo incluye el Kit de desarrollo de software de arquitectura de intercambio de


Internet (IXA SDK) que proporciona un entorno de simulación gráfica fácil de usar para desarrollar,
depurar y optimizar una aplicación de red. [12] La otra ventaja de Intel SDK es que ha preservado
el entorno de programación para que los desarrolladores puedan migrar fácilmente de los
productos más antiguos al nuevo y solo se preocupen por las nuevas funciones y herramientas
proporcionadas por el nuevo producto.

Seguridad

La seguridad es algo muy importante en el mundo de las redes. Se debe emprender un propósito
de seguridad porque sin seguridad, a través de la red uno puede piratear cualquier información y
alterarla para su propio propósito. Durante la década de 1980, la seguridad que se utilizó no fue
mucha pero fue más que suficiente porque durante ese tiempo el networking era un diseño
cerrado. Utilizaron la red de la propia organización y utilizaron cortafuegos para evitar que los
piratas informáticos piratasen. Hoy en día hay muchas medidas de seguridad que se pueden elegir.
Conclusión

la industria de las redes ha evolucionado enormemente desde finales de la década de 1980 hasta
la actualidad. Los hardwares se han actualizado y el software ha cambiado mucho.

También podría gustarte