Está en la página 1de 20

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:

SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

REGISTRO DE INGRESO DE TRABAJADORES Y


VISITANTES CON MEDIDAS DE SEGURIDAD
COVID-19

Realiza: Revisa: Aprueba:


Ingrid Johana Mejía Pepito Pérez Rafael Garcia Beltrán
Practicante profesional SST Profesional en SST Representante legal

1
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

INDICE

Tabla de anexos..................................................................................................................... 3
Introducción .......................................................................................................................... 4
Objetivo general .................................................................................................................... 5
Objetivos específicos ............................................................................................................. 5
Alcance................................................................................................................................... 5
A quien va dirigido ............................................................................................................... 5
Aspectos conceptuales .......................................................................................................... 6
Marco legal ............................................................................................................................ 8
Estructura de la empresa ..................................................................................................... 9
Centros de trabajo ................................................................................................................ 9
Organigrama ....................................................................................................................... 10
Procesos desarrollados en la empresa ............................................................................... 11
Turnos y horarios ............................................................................................................... 11
Registro al ingreso de desarrollo de labores .................................................................... 12
Uso de la valla dentro del horario laboral ........................................................................ 13
Medidas de seguridad COVID-19 ..................................................................................... 14
Elementos de protección personal ..................................................................................... 15
Personal relacionado con el sistema .................................................................................. 16
Recomendaciones generales ............................................................................................... 17

2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

ANEXOS

Anexo 1. Formato registro de trabajadores

Anexo 2. Formato registro de visitantes

Anexo 3. Carnet para trabajadores

Anexo 4. Carnet de ingreso de visitantes

Anexo 5. Medevac trabajadores

Anexo 6. Medevac para visitantes

3
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

INTRODUCCION

A través de los años, las empresas se han enfocado en diagnosticar aquellos factores o
condiciones inadecuadas de trabajo únicamente para un cumplimiento de normativa, que en
realidad no benefician al trabajador e impiden que se desarrolle de manera adecuada.

Un programa o guía para el control de asistencia tanto de trabajador como de visitante, se


realiza más allá de conocer los días y horas asistidas al trabajo; este se realiza con el fin de
conocer una cifra exacta de la cantidad de personal colaborador y visitante que se encuentra
en campo de trabajo y en riesgo de sufrir cualquier accidente e incidente y llegar al caso
extremo de no conocer la cifra exacta de personas afectadas por el riesgo generado en el
área.

GEOFORAGROS LTDA. Esta comprometida por la salud del trabajador, por eso se crea la
necesidad de tener un registro exacto de todas las personas colaboradoras y visitantes, ya
que, debido a las actividades diarias ejecutadas por el personal, se encuentran en la
necesidad de mantener sus labores tanto fuera del campo como adentro sin conocimiento
exacto del jefe inmediato.

poco a poco se ha podido observar los problemas que un mal registro de trabajo podría
acarrear y lo perjudicial que puede ser para la salud física y mental del trabajador y la
organización.

En la nueva era, la información y las comunicaciones, son factores extremadamente claves


en los procesos de producción y obtención de mejoras. Las Tecnologías de la Informática y
las Comunicaciones (TIC) han demostrado ser instrumentos que pueden contribuir al logro
de amplios objetivos en la empresa GEOFORAGROS LTDA.

Una de las áreas que más ha tardado en informatizarse ha sido la del control de asistencia
y/o permanencia del personal

4
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

OBJETIVO GENERAL

• Tener un control exacto de todos los trabajadores de GEOFORAGROS LTDA., al


momento de ingresar a la empresa y al campo de trabajo, así mismo un registro
actualizado de los visitantes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Conocer la hora de ingreso del personal colaborador por medio del registro manual
que se hará en recepción y control de cantidad de personal laborando.
• Realizar una desinfección al momento de ingresar para mantener los controles
contra el COVID 19.
• Conocer un registro exacto de las personas afectadas o atrapadas en el momento de
presentarse una emergencia.

ALCANCE

El interés es suministrar un control actualizado para responder ante las emergencias de la


población trabajadora respecto a su salud y el medio ambiente laboral, así como para dar
cumplimiento a la normatividad vigente. Así mismo, conocer el estado de salud de los
trabajadores para dar seguimiento a los síntomas presentados y evitar la propagación de
virus COVID-19.

AQUIEN VA DIRIGIDO.

Este documento va dirigido a todo el personal colaborador de la empresa y personal


visitante que se encuentre en peligro de sufrir un accidente o incidente dentro de la
organización GEOFORAGROS LTDA., y así mismo, mantener los protocolos de
protección del COVID19 y evitar su propagación o contagio dentro de las instalaciones de
la empresa.

5
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

ASPECTOS CONCEPTUALES

Accidente de trabajo: Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del
trabajo y produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

Actividad rutinaria: Actividad que forma parte de la operación normal de la organización,


se ha planificado y es estandarizable.

Comunicación: acción consciente de intercambiar información entre dos o más


participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.

Consecuencia: Resultado, en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de un


riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente.

Control de asistencia: sistemas de control de accesos que permiten llevar un registro de las
entradas y salidas de los empleados en una empresa.

COVID-19: pandemia trasmitida de murciélago a personas y personas a personas. Inicio


como epidemia en el país oriental china en el año 2020 y se fue expandiendo hacia otros
país declarándose como pandemia según instituto nacional de salud.

Horas trabajadas: número total de horas efectivamente trabajadas por el personal ocupado
durante el año. Estas horas comprenden: - Las horas trabajadas, normales y extraordinarias.

Exposición: Situación en la cual las personas se exponen a los peligros.

Medida(s) de control: Medida(s) implementada(s) con el fin de minimizar la ocurrencia de


incidentes.

Medidas de protección: aquellas actitudes y decisiones que toma en cuenta la empresa a


través de sus diversas medidas, a fin de hacer efectivo el cuidado y protección del
trabajador, con respecto a las posibles amenazas de accidente.

6
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión
a las personas, o una combinación de estos (NTC-OHSAS 18001:2007).

Probabilidad: Grado de posibilidad de que ocurra un evento no deseado y pueda producir


consecuencias.

Procedimiento: conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma


forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias

Protección individual: cualquier equipo destinado a ser llevado por el trabajador para que
le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud, así como
cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Protocolo de seguridad: documentos que contienen los pasos a seguir para los procesos
de seguridad en la compañía. En él, se tienen en cuenta todas las variables de riesgo que
puedan afectar a la empresa y al trabajador, y los lineamientos a seguir.

Registro manual: documento físico, elemento de información manejado por el área


administrativa de la empresa donde se registra lo requerido por la administración y se
relacionan entre sí.

Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un(os) evento(s) o exposición(es)


peligroso(s), y la severidad de lesión o enfermedad, que puede ser causado por el (los)
evento(s) o la(s) exposición(es) (NTC-OHSAS 18001:2007).

Salud física: bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los
individuos, es decir, es una condición general de las personas que se encuentran en buen
estado físico, mental, emocional y que no padecen ningún tipo de enfermedad.

Salud mental: el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que
garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y
calidad de vida.

7
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

MARCO LEGAL

Este documento fue construido a base de las normativas vigentes de seguridad y salud en el
trabajo, junto con los decretos y circulares que va venido sacando el ministerio de trabajo,
ministerio de la protección social, ministerio de salud y gobierno nacional de Colombia en
consecuencia de la nueva pandemia COVID-19.

Resolución 666 de 2020 por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para
mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus COVID-
19

Resolución 0312 por el cual se modifica los estándares mínimos del sistema de gestión de
la seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes.

Circular 021 de 2020 establece las medidas de protección al empleo sugeridas por el
Ministerio del Trabajo a los empleadores y contratantes como estrategia para afrontar la
crisis generada por el Coronavirus sin afectar el empleo en el país.

Resolución 2400 de 1979 por el cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda,
higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.

Resolución 2013 de 1986 por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de


los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.

Ley 9 de 1979 código sanitario nacional, por cuanto se dictan medidas sobre las
condiciones sanitarias básicas. En titulo III habla de las disposiciones de la salud
ocupacional y estas son aplicadas a todo lugar y clase de trabajo.

8
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA

SECTOR Y ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA EMPRESA

Nombre: GEOFORAGROS LTDA

NIT: 800.252.749-0

Dirección: Carrera 14 N° 17-75 Puerto Salgar, Cundinamarca

Teléfono: (6)8399606

Actividad Económica: 4290

Descripción de la actividad principal: Construcción de otras obras de ingeniería civil.

Clase de riesgo: Nivel 5

Representante legal: Rafael García Beltrán

CENTROS DE TRABAJO

NOMBRE CENTRO DIRECCION # DE TRABAJADORES


TRABAJO

calle 14 # 17-75 primera de


mayo- puerto salgar
ADMINISTRATIVO 8
Cundinamarca

calle 14 # 17-75 primera de


mayo – puerto salgar,
OPERATIVO 7 (variables según
Cundinamarca
proyectos)

9
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

10
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

DESCRIPCION DE LOS PROCESOS DESARROLLADOS EN LA EMPRESA

Montajes electromecánicos e instrumentación de plantas industriales en general.

Suministro, prefabricación y montaje de estructuras metálicas.

• Montaje de tubería para oleoductos- poliductos – gasoductos.

• Protección mecánica de tubería (sandblansting – pintura – esmalte)

• Obras de protección geotécnica

• Montaje de tanques y equipos

• Instalación de aislamientos térmicos y aplicación de pinturas

• Construcción y montaje de puentes y marco “H” para oleoductos – poliductos -


gasoductos.
• Soldadura de estructuras
• Corte de estructuras metálicas con equipo de oxicorte.
• Mantenimiento de equipos
• Servicios administrativos
• Pintura de maquinas
• Cargue y descargue de material para obras
• Servicio al cliente

TURNOS Y HORARIOS DE TRABAJO

Lunes a viernes de 7am a 12m y 1:30pm a 5:30pm

Sábados de 7:00am a 12:00m

Domingos y días festivos no se labora en ningún área de la empresa.

11
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

REGISTRO AL INGRESO DE DESARROLLO DE LABORES

El personal colaborador sin excepción alguna, encontrara al ingreso de la empresa una valla
informativa donde deberán colocar su carnet en el sitio correspondiente a cada nombre de
nada trabajador, posteriormente, en recepción se tomará registro físico; allí estará un
formato que se debe diligenciar en compañía de la recepcionista.

Este mismo procedimiento lo realizaran todos los visitantes de la empresa, con la diferencia
que en el carnet se tomara nota del nombre de la persona visitante junto con su RH y
numero de cedula. Seguirá a recepción a diligenciar el formato de registro físico; allí
también se tomará registro de: nombre, apellido, RH, numero de cedula, ARL (si tiene),
EPS, numero de contacto en caso de emergencia, nombre de la persona contactada y su
firma como ultimo paso.

Esto con el fin o propósito de mantener un registro de todas las personas que ingresan a la
planta y así mismo tener su información para atenderlos de manera correcta en caso de
presentarse alguna emergencia.

ANEXO 1. Formato registro de personal visitante

ANEXO 2. Formato registro personal colaborador

Adicional, se dispondrá de un área de desinfección al momento de pasar la primera puerta


de la empresa. Abra un dispensador con anti bacterial y/o desinfectante para prevenir la
propagación de el virus COVID-19 dentro de la organización.

ANEXO 3. Carnet de visitantes

ANEXO 4. Carnet de personal colaborador

Además, estará disponible medevac de todas las personas que trabajan en la empresa, junto
al medevac estará listado de líneas en caso de emergencia del municipio de la dorada y
puerto salgar.

12
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

ANEXO 5. Medevac

USO DE LA VALLA DENTRO DEL HORARIO LABORAL

Este equipo registrador se encontrará en la puerta principal de la organización y su uso para


mantener un registro exacto del personal que se encuentra dentro de la empresa, será así:

• Al momento del ingreso de pondrá el carnet de identificación del trabajador


• Si es necesario realizar una actividad fuera de la planta, este carnet será retirado de
la valla y el personal colaborador tendrá la obligación de mantenerlo puesto en su
ropa de trabajo en un lugar visible para que pueda ser identificado por terceros que
se encuentren en el sitio donde será ejecutada la actividad.
• El formato de registro físico solo se va a diligenciar al momento de ingresar en la
mañana y al terminar su jornada laboral.
• El proceso de la valla y el carnet, se va a realizar todas las veces que en trabajador
entre o salga de la planta, ya sean 2,5,10 minutos o mas tiempo. Recordemos que
cuando ingresa pone su carnet en el lugar indicado y al salir debe ser retirado.
• Los visitantes tendrán un carnet en material cartón (reciclable) de uso personal e
intransferible donde se le registra el nombre, RH, fecha de ingreso y cedula. (este
carnet solo será valido por un día, para evitar dobles registros o ingresos no
validos).
• El proceso de registro de personal visitante se hará presentando documento de
identidad original para que el personal encargado (recepción) haga entrega de carnet
y pueda seguir su proceso de visita.
• Todo personal que no haga parte de la nomina de la empresa es considerada como
visitante y por lo tanto estará en la obligación de realizar el proceso de registro.

13
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

MEDIDAS DE SEGURIDAD DE COVID-19

El personal colaborador tendrá la obligación de utilizar todos sus implementos protección


individual al momento de ejecutar cualquier actividad, así mismo, el uso obligatorio de
tapabocas según actividad que se encuentre realizando, dejando claro que este equipo de
protección tiene variedad de referencias según el tipo de actividad que se vaya a realizar.

Pensando en la seguridad de todas las personas que se encuentren en la planta, el auxiliar


HSE estará visitando cada área de la empresa, verificando que todo lo acordado en este
documento se este cumpliendo y así evitar sanciones legales.

El servicio de lavamanos estará disponible en un punto accesible de todas las áreas, de igual
manera en cada área se dispondrá de un dispensador de anti bacterial y/o desinfectante que
debe ser usado como máximo cada 20 minutos. En caso de encontrarse con las manitas
sucias o con residuos de las actividades que se encuentren ejecutando, es obligatorio el
lavado de manos cada 20 minutos. Con esto contribuidos a la NO propagación de la
pandemia COVID-19.

Así mismo, el personal que se encuentre visitando la plata, realizará el mismo


procedimiento de los trabajadores: al ingreso de la planta de hará la desinfección con el gel
anti bacterial, si su estadía dura más de 20 minutos se debe realizar el lavado de las manos
como se indico anteriormente.

Todas las áreas de la empresa se estarán desinfectando realizado la limpieza con toallas
desechables en área administrativa y se tendrá un espacio a distancia de mas de 1 metro de
las oficinas debidamente demarcado donde estará una caneca con bolsa negra y tapa
angosta para desechar las toallas que fueron utilizadas en la limpieza de desinfección. El
área de fabricación, taller de chatarra, parqueadero de equipos y demás áreas de la empresa
serán desinfectadas con una maquina roseadora de líquidos para que están áreas son

14
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

grandes y siempre están ocupadas por el personal colaborador que se encuentra realizando
sus actividades laborales.

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Los equipos de protección individual que serán mencionados a continuación, serán de uso
obligatorio para el trabajador de producción.

Área de soldadura

• Careta de soldadura
• Ropa de trabajo con camisa manga larga
• Guantes de carnaza medio brazo
• Botas de seguridad con puntera de acero, dieléctricas cañas altas
• Polainas
• Peto o chaqueta de protección de chispas o partículas volátiles
• Protección respiratoria con filtro anti polvo químico

Área de pintura

• Protección respiratoria con filtro para polvos y neblinas


• Protección ocular en policarbonato que proteja contra salpicaduras
• Guantes en caucho natural o neopreno para irritaciones y dermatitis
• Botas de caucho de butilo o nitrilo
• Traje impermeable en polipropileno tipo overol con gorro

Área de esmeril

• Careta de esmerilar
• Protección respiratoria con filtro contra químicos
• Guantes de vaqueta
• Ropa de trabajo con camisa manga larga

15
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

• Botas de seguridad con puntera de acero, dieléctricas cañas altas

Área administrativa

• Camisa manga larga tela algodón


• Pantalón jean
• Botas de seguridad
• Guantes de látex
• Protección respiratoria con guía técnica
• Protección ocular con lente transparente

PERSONAS RELACIONADAS CON EL SISTEMA

Se entiende como persona relacionada con el sistema toda aquella que de una manera u otra
interactúa con este, y obtiene un resultado de uno o varios procesos que se ejecutan en el
mismo. Además de aquellas que se encuentran involucradas en dichos procesos, que
participan en ellos, pero no obtienen ningún resultado de valor.

Tabla 1. Personas relacionadas con el sistema

PERSONAS RELACIONADAS CON DESCRIPCION


EL SISTEMA
ADMINISTRADOR, SUBGERENTE Persona con máximos privilegios para
gestionar usuarios y opciones de
configuración del sistema
AUXILIAR EN RECURSOS HUMANOS Persona encargada de gestionar
trabajadores, registro de asistencia y
registro de tiempo trabajado.
CONTADOR Es el encargado de generar la pre nómina
mensual de cada uno de los trabajadores.

16
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

PERSONAS RELACIONADAS CON DESCRIPCION


EL SISTEMA
JEFE DE PLANTA Es la persona encargada de controlar la
asistencia de los trabajadores de su planta.
USUARIO Es la persona con privilegios limitados,
solo puede visualizar información.

RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA INTERVENCION DEL


DOCUMENTO

• Realizar un programa de pausas activas durante la jornada de trabajo


• Revisar los dispositivos biomecánicos que cumplan con los requisitos
• Hacer saber a todo el personal de las medidas tomadas y divulgarlo en un lugar
donde sea accesible a todas las personas que ingresen.
• Inspeccionar los espacios y áreas comunes y realizar los controles pertinentes
• Hacer seguimiento en el uso y proporción adecuada de los EPI así como su
utilización
• Contar con una buena disposición de los residuos en el proceso de seguridad
• Hacer visible este programa de registro de personas y seguridad contra el COVID-
19.

________________________________
SELLO AUTORIZACION

17
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

FORMATOS ANEXOS AL DOCUMENTO.

ANEXO 3.

ANEXO 4.

GEOFORAGROS LTDA.
VISITANTE

NOMBRE: ________________________________
DOCUMENTO IDENTIDAD: ___________________
EMPRESA: ________________________________
RH: _____________________________________

POLITICA DE CALIDAD
Somos una empresa prestadora de servicios de ingeniería
eléctrica, Civil, Mecánica, Instrumentación y afines que
buscan satisfacer las necesidades de sus clientes. Estamos
comprometidos con la protección y promoción de la salud y
la seguridad de nuestros empleados, contratistas y
visitantes, mediante la permanente identificación de riesgos
y el establecimiento de controles. ¡ESTE
DOCUMENTO ES INTRANSFERIBLE!

18
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

ANEXO 5.

19
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y Código:
SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE REGISTRO DE INGRESO Versión: 1
DE PERSONAL COLABORADOR Y
VISITANTE CON MEDIDAS DE Fecha de inicio:
SEGURIDAD COVID-19

ANEXO 6.

SST-F- 021
REGISTRO EN MEDEVAC PERSONAL VISITANTE VERSION 1
PAG. 1 DE 1

EN CASO DE
CEDULA DE CIUDAD
NOMBRES APELLIDOS CELULAR CARGO EPS ARL ALERGICO EMERGENCIA LLAMAR CELULAR PARENTEZCO
CIUDADANIA RECIDENCIAL
A:

20

También podría gustarte