Está en la página 1de 4

20 Hábitos saludables para comenzar este 2020

Salud Física

Hacer hábitos positivos que se queden toda tu vida nos es nada fácil pero no son imposibles. ”Por
medio de cosas pequeñas y sencillas se realizan grandes cosas;" cuando hacemos cambios pequeños
podremos ver inmensos resultados. Comienza ya.

1. Toma más agua. Consume agua inmediatamente te despiertes, toma agua durante el día para
hidratar tu cuerpo, tener una piel hermosa y gozar de mucho más energía. Aprovecha tomar una taza de
té antes de comer para mejorar tu digestión y no reducir el consumo de comida.

2. Mueve tu cuerpo. No importa cual ejercicio hagas lo que importa es que haga lo que más te gusta.
¿Quieres saber más de los beneficios de hacer ejercicio?

3. Nutre tu cuerpo con alimentos naturales. Los alimentos de la tierra te ayudaran a tener energía
durante el día. Consume alimentos ricos en agua como vegetales y frutas. También incorpora smothies,
jugos verdes y sopas.

4. Duerme 8 horas al día. Establece una rutina para dormir, ve a la cama temprano y despierta
temprano. Tu mente se va a restaurar y regenerar. Las personas que duerme bien tienen a ser más
creativas e eficaces.

5. Planea tus comidas todas las semanas. Crea un menú nutritivo para toda las semana, vas a ahorrar
tiempo y dinero. Recuerda que la comida de casa siempre será más saludable. Pregúntale a los
miembros de la familia que les gustaría comer y dedica un tiempo para cocinar varios platillos para toda
la semana.

6. Haz una cita con tu proveedor de salud, psicólogo, doctor, nutriólogo, coach o entrenador personal
de acuerdo con el tipo de metas que tengas. Todos necesitamos la guía para que nos den las
herramientas y el mapa para llegar a nuestro objetivo final.

¿Qué hábitos te gustaría agregar a tu vida, para gozar de buena salud en este 2020? -
Escribe 2 de estas metas aquí.

1.___________________________________________________________________________________

2. __________________________________________________________________________________

-Escribe por qué esta meta es importante para mí? ¿Qué beneficio tendré si logro esta meta?
¿Cuáles obstáculos tengo que no me dejan cumplir mi meta?

1.__________________________________________________________________________________

2.__________________________________________________________________________________
3.__________________________________________________________________________________

Salud Emocional

Las emociones tienen un gran impacto en nuestra salud física, emocional y espiritual. Tener
estrategias para sentirte feliz te ayuda a reducir el estrés, sentirte bien contigo mismo y lograr esa paz
y armonía que todos buscamos.

“El aprendizaje es un REGALO. Incluso cuando el DOLOR es tu maestro”. Maya Watson

1. Practica la gratitud. Escribe una lista de todas tus bendiciones y léelas todos los días en voz alta.
Busca 3 cosas que te pasaron el día y da gracias por ellas.

2. Lee y escucha afirmaciones positivas todos los días. Escríbelas o graba un audio con algunas de ellas.
Escríbelas en presente y en positivo.

En lugar de: Soy miedosa... Cambia a “Me enfrento a mis retos con valentía” “Soy fuerte y valiente”.

3.Pasa tiempo contigo misma. Eres la persona más importante del mundo, amate, cuídate mucho,
aprende a decir que no. Esto te ayudará a sentirte plena y feliz.

4. Sonríe más a la vida. Ríete de tus errores, ríete de videos de gatos, busca tu película chistosa favorita.

-¿Qué vas hacer para tener el manejo de las emociones? Escribe tu estrategia aquí:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Salud Intelectual

Aprender algo nuevo nos enriquece nuestra mente y nuestras vidas. La vida es muy corta para perder
tiempo en lo que no tiene importancia en tu vida.

1. Crea el hábito de la lectura. Cuanto más lees, más cosas sabrás. Cuantas más cosas aprendas, a más
lugares viajarás. Leer puede significar grandes aventuras . Atrévete a vivirlas.

2. Organiza tu tiempo en una agenda. No se trata de aprovecha el tiempo sino de disfrutar cada
instante. Dedica tiempo a lo que lo que realmente importa, escribe todas tus citas médicas,
compromisos de familia, iglesia y otras actividades.

3.Crea hábitos y metas personales. No hay nada que no puedas lograr, si tienes los hábitos correctos.
Piensa en algo que te gustaría hacer con todo tu corazón. Algo que realmente ames y que si tuvieras el
tiempo y el dinero, lo comenzarías hacerlo ahora mismo.
-Hazte estas preguntas: ¿Cuáles son tus actividades favoritas? ¿Qué sueños quieres realizar? Será
escribir un libro, aprender a bailar salsa o cuál país te gustaría conocer?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

-¿Cuándo deseas comenzar hacer esta dos metas? ¿Qué harás? ¿Qué tan frecuente será? ¿Cómo te vas
a sentir cuando cumplas esta meta?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

- Enumera 3 actividades, lugares o personas que te traen gozo, paz y armonía.

1._________________________________________________________________________________

2._________________________________________________________________________________

3._________________________________________________________________________________

Salud Espiritual

"Deja de ser perfecto para ser auténtico. Es decir abandona la necesidad de ser perfecto para tener la
oportunidad de ser autentico. Sé quién eres. Quiérete a ti mismo. Los demás también lo harán. Harol
Elrod

¿Cómo podemos encontrar esa armonía durante los momentos que nos sentimos solos, confundidos,
heridos, enojados, súper estresados? Tener una conexión con Dios nos ayudará a tener paz.

1. Ora( hablar con él ) con Dios. Dile tus necesidades y lee las Santas Escrituras para buscar guía en tu
vida.

2. Medita 5 minutos cuando estés con mucho estrés. Toma este tiempo para dar una pausa, sentir y
respirar bien profundo.

3. Escribe en tu diario tus frustraciones o preocupaciones. Escribir es una forma de relajarnos y pasar
todas nuestra emociones negativas a un pedazo de papel.

4. Habla con tu líder religioso o guía espiritual. Muchas veces necesitamos que alguien escuche
nuestras penas. Busca alguien honesta y de confianza para hablar tus cosas personales.

5. Aprende a perdonarte y perdonar a los demás. Todos hemos cometidos errores, no somos perfectos.
El que no comete errores no aprende, no crece como persona y no desarrolla empatía por los demás.
-Enumera dos situaciones que causen estrés en tu vida:

_____________________________________________________________________________________

-Elabora una plan para vencer ese desafío

"Suena con todas tus fuerzas y acabaras convirtiéndote en eso que siempre has soñado"

Luz María Doria

¿Quiéres seguir aprendiendo más?

Sígueme en mis redes sociales

Mercedes Alden

Coach en Cambio de Hábitos y Plant based Chef

@plantbasedmechy

También podría gustarte