Está en la página 1de 6

 

La  fotografía  es  fácil,  la  fotografía  es 


difícil. Paul Graham  
 
Es  tan fácil que es ridículo. Es tan fácil que no puedo ni comenzar, no sé por donde empezar. 
Después  de  todo  es  solo  cuestión  de  mirar  a  lo  que  te  rodea.  Todos  lo  hacemos,  es 
simplemente  una  manera  de  grabar  lo  que  ves  –  lo  apuntas  con  la  cámara  y  presionas  el 
botón.  ¿Es  tan  difícil?  Y todavía más, ahora en  la era digital es gratis, ni te cuesta lo que vale 
un carrete. Es tan simple y tan básico, que es ridículo. 
 

 
 
Es  tan difícil  porque está por todas partes, en  todos los lugares, todo el tiempo, incluso ahora. 
Es   la  imagen  de  este  bolígrafo  en  mi  mano  mientras  escribo,  es  la  imagen  de  tu  mano 
sosteniendo  este  libro.  Deja  lentamente  llevar  tu  conciencia  fuera  de  este  texto  y  mira:  está 
justo  ahí,  en  el  otro  lado  de  la  habitación,  y  allí…  y  allí.  Entonces  se  va.  Tú  no  lo  has 
fotografiado  creías  que  no  valía  la  pena   y  ahora  es  demasiado  tarde,  ese  momento  ha 
desaparecido.  Pero  otro  ha  llegado,  en  un  instante.  Ahora.  Porque  la  vida  fluye   a  través  y 
alrededor nuestro, avanzando deprisa, deprisa y en todas direcciones. 
 
Pero  si   está  en  todas  partes  y  todo  el  tiempo,  y  es  tan  fácil  de  hacer,  entonces  ¿qué  valor 
tiene?  ¿qué  fotos  merecen  la  pena?  ¿La  foto  conseguida  a  base  de  esfuerzo,  preparada, 
controlada,  pre­visualizada?  Sí  ¿Aquellas  artificiales,  secas  y  esmeradas?  A  veces  ¿Es  tal 
vez  la  foto  hecha  de  improviso,  por  estar  en  el  sitio  y   en  el  momento  adecuados?  Por 
supuesto  ¿Puede  ser  una expresión intuitiva?  Exactamente. Tal vez sea el resultado de años 
de buscar, ver, pensar en la fotografía. Definitivamente. 
 

 
 
¨Solo  una  lección  da  la  vida:  que  hay  más  accidente/azar  en ella  de lo que el hombre pueda 
admitir en toda su vida manteniéndose cuerdo.¨ 
Thomas Pynchon, V 
 
Vale,  entonces  ¿cómo  puedo  encontrarle  sentido  a  ese  fluir  interminable,  esa  niebla  que 
cubre   la  vida  aquí  y  ahora?  ¿Cómo  puedo  ver  a  través  de  ella?  ¿Cómo  puedo  cruzar  esa 
frontera?  ¿Me lanzo a andar por la calle y hago fotos a  extraños? ¿hago una fotonovela entre 
mis  amigos?  ¿fotografío  solo  a  mis  allegados,  mi  familia,  a  mi?  O  quizás  debería  solo 
fotografiar   paisajes,  las  rocas,  los  árboles  –  ellos  no  se  mueven,  ni  se  quejan,  ni  te  hacen 
esperar.  ¿Las  casas antiguas? ¿las  casas  modernas?  ¿Me  voy  al  otro  lado  del  mundo a las 
zonas  de  conflicto  o  a  la  tienda  de  la  esquina,  o  ni  salgo  de mi  cuarto?  Sí,  sí  y  sí.  Esa  es la 
elección por la que estás tan mimado, pero no dejes que te detenga. 
 

   
 
Ten  cuidado,  pero  no  te  quedes  atascado  –  relájate,  está  en  todo  y  por  todas  partes.   Lo 
encontrarás y te encontrará a ti, solo empieza, de algún modo, pero: empieza.  
 
Sí,  pero  ¿no  debería  tener  una  idea  coherente?  ¿no  debería  saber  primero  lo  que   estoy 
haciendo?  Eso  estaría  bien,  pero  dudo  que  Robert  Frank  supiera  todo  el  sentido  de  lo  que 
hacía  cuando comenzó, o igualmente Cindy Sherman or Robert Mapplethorpe o Atget o… así 
que  no  deberías  esperarlo. Mientras más planeado lo tengas, menos espacio dejarás al azar. 
Para  que  el  mundo  te  hable,  para que la idea se encuentre a si misma, permitiendo dar lugar 
a  la  ambigüedad y a la ambivalencia, que muchas veces  son más importantes que la claridad 
y   la  certeza.   La  obra  a  menudo  dice  más  que  lo  que  sabe  el  autor.
 
 
Vale,  pero  la  fotografía  no  siempre  entra  dentro  de  proyectos  con  coherencia y organizados, 
así  que  a  lo  mejor necesito  vagar  libremente  por  este  mundo,  sin  limitarme,  fotografiando  lo 
que  sea  cuando  quiera:  el  cielo,  mis  pies,  el  café,  las  flores  que  acabo  de  ver,  mis  amigos, 
mis  amantes  ¿y  tendrá  sentido porque todo eso  es mi vida? Quizás. Algunas veces funciona, 
otras  es  indulgente,  pero  debe  ser  tu  elección,   porque  tú  eres  libre  también  de  ¨no  tener 
sentido¨ . 
 
“Al  final  incluso   este  relato  es  absurdo,  lo  cual  es  una  parte  importante  de  la  cuestión,  si  es 
que hay alguna, ya que no tener ninguna en absoluto parece formar parte de la cuestión.” 
Malcolm Lowry, Ghostkeeper 
 
 
Vale,  necesito  tiempo para pensar sobre todo esto. Permitirme esa libertad por un tiempo. Un 
par  de  años.  Quizás  no  encontraré  mi  respuesta,  pero  quizás  estaré  alrededor  de  otros  que  
entiendan  esta  pregunta,  que  hayan   llegado  a  un  punto  similar.  Quizás  comenzaré  por   el 
camino  equivocado,  o  por  las  razones  equivocadas  –  porque  me  gustaban  las  cámaras,  
porque  creía  que  la  fotografía  sería  una  opción  fácil.  Pero  me  obligaré a intentarlo, entonces  
quizás  me  tropiece con  algo  que  cobre  sentido  para  mí,  o simplemente sienta que esté bien. 
Si  me  concentro  en  eso,  quizás  crezca,  y  de  manera  modesta  e  indescriptible  comience  a 
cobrar   sentido.  Como  fotografiar  a  la  comunidad  Árabe–Americana,  como  seres  humanos 
con  vidas,  esperanzas,  familias  y  sentimientos,  heterosexuales,  homosexuales,  jóvenes, 
viejos,   con  toda  la  humanidad  que  Hollywood  nunca  les  ha  dado.  O  la  comunidad  negra  de 
New  Haven,   en  la  que  se  hacen  charadas  teatrales  inexplicables,  llenas  de  alegría,  que 
rompen  mis  ideas  preconcebidas  en  mil  pedazos.  O  los  ecos  de   las  instantáneas 
divertidas­perturbadoras­tristes  de  mi  antiguo  novio.  O  el  paisaje  anónimo  de  los suburbios 
del  norte  del  estado,  en  la  manera  en  que  define  las  imágenes  espectaculares  de  las  que 
estamos  adictos.  O…  como  las  mujeres  usamos  nuestros  cuerpos  para  mostrar   lo  que 
creemos que deberíamos ser. O…  
 
 
 
¨¿Una  novela?  No, ya  no  tengo  la  resistencia  necesaria.  Para  escribir  una novela tienes que  
ser  como  un  Atlas,  sostener  el  mundo  entero  sobre  tu  espalda  y  aguantar allí  meses  y años 
mientras los casos se van resolviendo.” 
J. M. Coetzee, Diary of a Bad Year. 
 

 
 
Y  tengo  la  esperanza  de  continuar  y  desarrollarlo,  porque merece la pena. Continuar porque  
importa,  y  hay  muchas  otras  cosas  que  no  importan:  el  trabajo  para  ganar  dinero,  los 
encargos  editoriales,  las  fotos  de  moda.  Entonces  un   día  estará  lo  suficientemente 
desarrollado para creer  que  está  terminado.  Hecho.  Y  a  su  manera:  una contribución, y todo  
el  esfuerzo  y  las  frustraciones  y  el  tiempo  y  el  dinero  desaparecerán.  Ha  merecido  la pena, 
porque  es   algo  real,  que  no  existía  antes  de  que tú  la  crearas:  una  obra  que  transmite  con 
fuerza y sensibilidad, que habla de este mundo y de los que te rodean en él.  
 
¿No es precioso? 
 
 
Paul Graham  
   
 

También podría gustarte