Está en la página 1de 7

Asignatura

Seminario de la lengua española


Tema
Texto expositivo y el ensayo
Sustentado por:
Diana carolina Gerónimo Green
Matricula
15-5384
María Trinidad Sánchez, Nagua, RD
Introducción

En esta investigación del texto expositivo, que es  conjunto coherente de enunciados


con intención comunicativa se conoce como texto, estaremos viendo su paráfrasis y ala
vez el ensayo que pretende informar acerca de la pandemia por SARS-CoV2,

La invisible partícula que ha paralizado el mundo, y que tiene confinado a los seres
humanos por aproximadamente dos meses.
Hay un dicho popular que dice: para vencer a tu enemigo debe conocerlo, nos
proponemos conocer este virus, su alcance y qué medidas tomar para mantenerlo lejos
de nosotros.

Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Asignatura: SEMINARIO DE LENGUA ESPAÑOLA
         Grupo: ____________                            Facilitador: Amalio Alcéquiez                
      Participante _________________________       Matrícula______________
 
Tarea IV
 
Estimado participante:
1-Selecciona un texto expositivo y realiza una paráfrasis de su contenido.
La autoestima
La valoración que una persona hace de sí misma es consecuencia lógica de la propia
imagen, que mejora el nivel de autoestima, y viceversa.
Paráfrasis: la apreciación que yo tengo de sí misma es que mejora mi nivel de
autoestima.

Una persona que tiene una persección de sí misma tiene una autoestima negativa, por lo
que se trata de dos aspectos que están inseparablemente unidos.
Paráfrasis: Hasta que una persona no sea capaz de comprenderse y aceptarse como es
tiene una autoestima negativa.
La autoestima es el evaluador afectivo más influyente de la experiencia, es la parte
emocional; es decir se refiere a como nos sentimos con nosotros mismo .Esta ligada al
concepto que cada persona tiene de ella misma cuando se siente valiosa y bueno, lo que
le proporciona confianza y seguridad.
Paráfrasis:
La autoestima determina los sentimientos de aprecio hacia uno mismo; es la percepción
valorativa afectiva del propio ser, de la manera de ser, de quien soy como persona.
2-Investiga sobre lo que es un ensayo y cómo se redacta, busca un
ejemplo y analízalo, luego a partir de lo aprendido redacta un ensayo
sobre un tema de interés. 
Adelante! 
 
 COVID 19 o SARS CoV2

Es el nuevo coronavirus COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el


coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la
enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en
diciembre de 2019. La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada
persona. Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar
enfermedades tanto en animales como en humanos. Los coronavirus causan infecciones
respiratorias e intestinales en animales y humanos, pero no se habían considerado
altamente patógenos para los humanos hasta la aparición de la epidemia del Síndrome
Respiratorio Agudo Severo (SARS) en el 2002 y 2003 en la provincia de Guangdong en
China. Hasta ese momento, las infecciones causadas por coronavirus sólo generaban
infecciones leves en los pacientes, se sabe que varios coronavirus causan infecciones
respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves
como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio
agudo severo (SARS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la
enfermedad por coronavirus COVID-19.

Pronunciamiento de la OMS

El 11 de marzo del 2020 la Organización Mundial de Salud declara a esta enfermedad


como una pandemia.

La misma ha puesto a prueba todos los sistemas sanitarios de los países del mundo.

Todos los ministros de salud, los presidentes y especialistas en estos tipos de situaciones
se han unido y han declarado al globo terráqueo en estado de emergencia, tomándose
medidas para disminuir los contagios de COVID19, entre las medidas tomadas están: la
cuarentena mundial, el cierre de toda clases de empresas y negocios excepto los
supermercados y mercados para que la humanidad pueda abastecerse de alimentos, otra
medida es el aislamiento en casa, cierre de escuelas y universidades, cierre de centro de
diversión y limitación para el libre tránsito, los transporte públicos permanecerán
inactivos.

Pese a todas estas medidas la enfermedad se propaga de manera exponencial


reportándose a 4 meses de su aparición alrededor de 2,200,000 personas infectadas, de
estas un promedio de 150,000 han muerto y en proceso de recuperación hay 1,500,000.

Lo que más nos asombra de este flagelo es que muchos países desarrollados con mucha
estabilidad y recursos económica como son Estados Unidos, Italia, España, Reino
Unido, China, Francia, Alemania entre otros son los que más se han visto afectados
porque al parecer su sistema de salud ha colapsado por la rapidez con la que este virus
se ha propagado. Ha sido tan veloz que el sistema se ha quedado sin insumos médicos,
sin espacio y personal suficiente, las morgue y cementerios han quedado muy pequeños
a tal punto que en medio de la pandemia ha habido que construir hospitales, cementerios
y hasta fosas comunes para depositar los fallecidos.

Los mandatarios y jefes de estado han manifestado que no hay una luz en el túnel que
le vislumbre una esperanza porque a cinco meses del primer caso detectado todavía no
se ha hallado una medicación efectiva para esta neumonía ni se ha podido descubrir la
vacuna para dicho virus. Estos a su vez han demandado la ayuda de Dios y la oración
constante de la población pidiendo misericordia al creador porque esta situación se ha
salido del control humano.
La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o
moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización es porque tienen esta sigla a
continuación.

MERS

Esta sigla significa Síndrome Respiratorio de Oriente Medio. Es una enfermedad


respiratoria grave que involucra principalmente al tracto respiratorio superior. Causa
fiebre, tos y dificultad para respirar. Aproximadamente el 30% de las personas que han
contraído esta enfermedad han muerto. Algunas personas solo tienen síntomas leves.

Los síntomas más habituales son los siguientes:

Fiebre

Tos seca

Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

Molestias y dolores

Dolor de garganta

Diarrea

Conjuntivitis

Dolor de cabeza

Pérdida del sentido del olfato o del gusto

Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

Quienes están en riesgo

El adulto mayor o envejecientes (desde 50 años en adelante), y personas con


enfermedades base como son: los problemas renales, diabetes, cardiopatías entre otras.

Medidas preventivas

Distanciamiento social

Uso de mascarilla (tapa boca)

Lavado frecuente de las manos con jabón o desinfectantes

Abstenerse de visitar lugares donde hay hacinamientos

Evitar los abrazos y apretón de manos.


Comentario

Yo puedo confirmar que a todos no le da igual todo va a depender de tu alimentación,


de tu organismos y de las medicinas alternativas que injiramos, lo digo porque tengo
tres niños y a todos nos dio pero con síntomas diferente, nosotros no lo sabíamos, pero
sospechábamos, yo era una que desde que me decían que tenía eso me ponía mal; yo
creo que eso es la mente que nos está matando porque aquí hay personas que le dio eso
y no se imagina, porqué son asintomatico,eso hace que se propague más el virus porque
al no saber y creer que es una simple gripe están contagiando personas sin querer.
Conclusión

Después de investigar estos diferentes temas que fueron el autoestima y el Covid 19


pude darme cuenta que la vida hay que valorarla porque no sabemos cuándo nos
marchamos de esta tierra, debemos de aprender a creer en nosotros mismos.

También podría gustarte