Costos I Cuadro Comparativo Enfoques Administrativos

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Cuadro comparativo Enfoques Administrativos

Por

Ana Patricia Galindo Rincón ID:706511

Leidy Stella Manrique Munos ID: 710727

Presentado a:

Juan Calos Ruiz Urquijo

 Corporación universitaria Minuto de Dios UVD

Facultad de ciencias empresariales (Contaduría pública)

Costos I 

Grupo 7 - NRC: 5012

22 Octubre de 2020
BIBLIOGRAFÍA

https://blogs.ugto.mx/enfermeriaenlinea/unidad-didactica-3-proceso-administrativo/

https://issuu.com/elizabeth306/docs/cuadro_comparativo_del_enfoque_admo

Concepto Construcción Características

Objetivos estratégicos habla sobre lo que se espera •Especificidad: Dirigida al área. Al objetivo que se busca •Fijarse por escrito
obtener por parte de la
organización para el cumplimiento
de la misión en un período de
tiempo.

•Mensurable: Preciso y completo. Datos confiables •Redacción clara y comprensible

•Actionable: Indica como actuar. Orientado a la acción •Que pueda medirse y sea alcanzable

•Relevance: Resultado significativo. Información sobre •Dar respuestas a: qué, por qué, quienes, cómo y dónde
lo que es importante

•Timely: Oportuno. En el momento que se necesita •Orientación a la acción

•Verbo en infinitivo •Puede ser cualitativo

•Son lineales

•Especificar un solo resultado clave a lograr (que) y una fecha para su


logro
Metas Obejtivos a corto plazo que la •Deben ser medibles, (cuantitativas) •Hacen operantes los objetivos
organización debe alcanzar

•Acciones con tiempo razonable de ejecución •Establecen indicadores para comparar

Políticas Condiciones a seguir •Tienen dos elementos: •Indican qué tiene prioridad sobre qué, al momento de tomar una
decisión, y sirven más para guiar decisiones

El principio que gobierna y •Misma dirección

la regla que indica la forma general de su aplicación •Condicionan el logro de objetivos

•Sus verbos enuncian que son un medio y no un


resultado (Ej. Educar, brindar, mantener, estimular,
motivar, producir, cambiar, elevar)

Planeación Cronologia de actividades para •Desarrollo técnico y operativo de la planificación •Son de dos clases: de uso permanente ( procedimientos y normas) y de
llegar a una accion expresado en forma específica y limitada. uso único (Programas y presupuestos)

•Tiene dimensiones: Capacidad de repetición, tiempo,


esfera de acción y nivel.

Reglamento Dejar las condiciones claras •Son elementos de respuesta a escenarios posibles en •Norman acciones (ej.cuándo cesar a un empleado en forma clara y
las actividades de la organización precisa).

•Se elaboran de forma impersonal •Son acciones prescritas

•No dan opción de tomar decisiones

Procedimientos Describir los proceso a seguir a •Llevan un orden cronológico •Apoyan las políticas
paso paso

•Determinan responsabilidades •Facilitan la supervisión y evaluación

•Evitan duplicaciones

•Aumentan la eficacia

•Disminuyen o eliminan la argumentación estéril

Indicadores Parametros para seguir una •Producen información para analizar el desempeño de •Producen información para analizar el desempeño de cualquier área de
instrucción cualquier área de la organización. la organización.
•Detectan y prevén desviaciones en el logro de los •Detectan y prevén desviaciones en el logro de los objetivos.
objetivos.

•Suministran datos que permiten dar cuenta del •Suministran datos que permiten dar cuenta del cumplimiento de los
cumplimiento de los compromisos en términos de compromisos en términos de resultados.
resultados.

Estándar •Medida ideal del desempeño •Comprender el programa o proceso •Finalidad, servir como punto de comparación de los resultados
esperado obtenidos

•Identificar los objetivos

•Establecer los resultados

•Identificar la forma de medición

•Nominar los indicadores

•Identificar las fuentes de información

•Validar

Actividades Diarias •Son el acontecer cotidiano de la •En presente •Correspondan a la identidad de la organizació
organización.

También podría gustarte