Está en la página 1de 1

Ejercicios Taller 4

Prof. Gustavo Adolfo Orozco

1. A partir de un balance de energı́a muestre la ecuación diferencial de una aleta triangular.

2. Calcule la eficiencia y efectividad de una aleta circular

3. Se tiene aletas longitudinales de diferentes secciones que salen de una pared a 90o C. Las aletas se exponen a un
medio de 20o C y un coeficiente convectivo de 40 W/m2 K, y todas estan hechas de un material cuya k=30 W/mK.
Todas tienen un espesor de 0.8 cm y 10 cm de altura. Se quiere comparar las eficiencias de cada aleta y su temperatura
en la punta para aletas a) rectangulares b) triangulares c) parabólica concava d) parabólica convexa.
∗∗
Este ejercicio se entrega en Latex y se debe dar una discusión acerca de los resultados obtenidos. No es necesario
deducir los perfiles de la aletas ni sus eficiencias, se pueden usar las ecuaciones finales que se encuentran en la literatura.

4. Realice las gráficas que se piden como bonus en la clase 16b.

5. Una tuberia de 1 in de diámetro cédula 40 (din=1.0149 in, dext=1.32 in)tiene 10 ft de longitud y 100 aletas
circulares de 0.01 in de espesor colocadas a lo largo del tubo. Las aletas tiene un diámetro exterior de 2 in y una
eficiencia de 0.72. Se quiere determinar el valor de la eficiencia global de todo el sistema de aletas.

6. Una varilla de estaño de 100 mm de longitúd y 5mm de diámetro se extiende horizontalmente de un molde a 200o C.
La varilla está inmersa en aire a 20o C y h = 30W/m2 K. Cuál es la temperatura de la varilla a 25, 50 y 100 mm del
molde ? Si se considera que la aleta es infinita, que tan válida es esta aproximación. Calcule el error relativo entre los
dos cálculos.

7. Una varilla muy larga circular de aluminio se une en un extremo a una pared calentada y transfiere calor por
convección a un fluı́do frio.

a) Si el diámetro de aleta se triplica. ¿ En qué porcentaje cambiará la rapidez de eliminación de calor?


b) Si una varilla de cobre del mismo diámetro se usa en lugar del aluminio ? ¿ En que porcentaje cambiará la rapidez
de eliminación de calor?

8. Una aleta recta rectangular esta hecha de de aluminio y un espesor de 2.4mm. La aleta tiene 19 mm de largo y se
encuentra sometida a un ambiente de convección h = 85W/m2 . Si la temperatura de la base es de 90o C y el aire se
ecuentra a 25a C, Calcule el flujo de calor por unidad de longitúd de la aleta.

9. Una varilla de cobre de 30 cm de largo está firmemente conectada a una pared que se mantiene a 200o C. El otro
extremo esta conectado a otra pared que se mantiene a 93o C. De igual forma aire esta circulando con un h = 17W/m2 .
El diámetro de la barra es de 12.5mm. Y la temperatura del aire es de 38o C. Se quiere determinar cuál es la pérdida
de calor al aire en Watts.

10. En el interior de una tuberia de acero de 2.5 cm de diámetro fluye agua. El espesor de pared es de 2 mm los
coeficientes de convección son de 500W/m2o C y 12W/m2o C en el exterior y en el interior respectivamente. Calcule el
coeficiente global de transferencia de calor.

También podría gustarte