Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA Código: GA-DC-02

GUILLERMO LEÓN VALENCIA


Versión: 1.0
-AGUACHICA, CESAR-
Sistema de Gestión
GUÍA DE APRENDIZAJE DESDE CASA Fecha: 24/04/2020
de la Calidad
GUÍA No.: 6

ÁREA(S): GRADO: SEGUNDO


NATURALES
SEDE: GABRIELA MISTRAL JORNADA: Tarde
TIEMPO ESTIMADO: 04 SEMANAS INFORME: IV
FECHA INICIO. 13 DE OTUBRE FECHA FINALIZACIÓN: NOVIEMBRE 20
DOCENTE (S): BERTHA CAÑIZARES
ESTUDIANTE:

INTRODUCCIÓN
Hola mis queridos estudiantes La clase que vamos a trabajar para este cuarto informe es
cambios y etapas en la vida de los seres vivos en donde vamos a comprender la importancia
que tiene la vida en las plantas, animales y seres humanos espero disfrutes de estos
aprendizaje.
APRENDIZAJES
Representa con dibujos u otros formatos los cambios en el desarrollo de plantas y animales en un
período de tiempo, identificando las diferencias en los procesos como la germinación, la floración y la
aparición de frutos.
Representa con dibujos u otros formatos los cambios en el desarrollo de plantas y animales durante
los días en los que se puede identificar procesos como el crecimiento y la reproducción.

EXPLORACIÓN: -¿Qué voy a aprender?- TIEMPO:


Observa las siguientes imágenes y responde con la ayuda de tus padres o acudiente en el
cuaderno de naturales, lo que se muestra en ellos.

1 de 7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA Código: GA-DC-02
GUILLERMO LEÓN VALENCIA
Versión: 1.0
-AGUACHICA, CESAR-
Sistema de Gestión
GUÍA DE APRENDIZAJE DESDE CASA Fecha: 24/04/2020
de la Calidad
1.- ¿Cómo nacen los animales?
2.- ¿Cómo nacen las plantas?
3.- ¿Cómo nacen las personas
ESTRUCTURACIÓN: -Lo que estoy aprendiendo- TIEMPO:
CAMBIOS Y ETAPAS EN LA VIDA DE LOS SERES VIVOS
Los seres vivos pasan por diferentes etapas durante su vida, y en cada una de ellas el
Organismo tiene características diferentes.

A medida que los seres vivos crecen y se desarrollan, algunos se parecen más a sus padres que otros.
Algunos animales cuando nacen se parecen muy poco a sus padres, como la rana.

Otros animales, en cambio, se parecen desde pequeños a sus padres, como el cerdo, el gato y el perro.
Lo mismo sucede con las plantas y las personas. EJEMPLO.

EL MACHO Y LA HEMBRA

Los seres vivos se reproducen para prolongar la especie a la cual pertenecen.

En la mayoría de las especies encontramos un macho y una hembra. El macho fecunda a la hembra
para la reproducción. Ejemplo: os seres vivos se

reproducen para pro


2 de 7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA Código: GA-DC-02
GUILLERMO LEÓN VALENCIA
Versión: 1.0
-AGUACHICA, CESAR-
Sistema de Gestión
GUÍA DE APRENDIZAJE DESDE CASA Fecha: 24/04/2020
de la Calidad

LA MUERTE DE LOS SERES VIVOS

TEXTOS DE COMPRENSIÒN LECTORA

3 de 7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA Código: GA-DC-02
GUILLERMO LEÓN VALENCIA
Versión: 1.0
-AGUACHICA, CESAR-
Sistema de Gestión
GUÍA DE APRENDIZAJE DESDE CASA Fecha: 24/04/2020
de la Calidad
Él tenía una hermosa voz que a ella la hacía suspirar, y ella un precioso andar que a él le gustaba
contemplar. Luciano y Lucía se hicieron amigos. Se miraron, se rozaron, se escucharon y nunca más se
separaron.

Quien se acercaba a la orilla los veía pasear dichosos de aquí para allá. El tiempo pasó. El pato
Luciano montó sobre la pata Lucía y así se aparearon.

Hizo nido la patica al pie de un guamo. Incubó allí sus huevos; después de unas semanas nacieron tres
paticos pequeñitos y amarillos que decían cuac cuac, como Luciano y Lucía.
PRÁCTICA-EJECUCIÓN: -Practico lo que aprendí- TIEMPO:
ACTIVIDADES
1.- Recuerda la imagen que aparece en exploración, aquí te la muestro pequeña responde
las siguientes preguntas.

a.- ¿Qué diferencias se observan cuando las plantas, los


animales y las personas crecen?
b.- ¿Se parecen los padres a los hijos

2.- Observa nuevamente la imagen del ejemplo de MACHO Y


HEMBRA. Marca con una X el macho en cada pareja. Luego
responde:

a.-¿ Qué características tuvieron en cuenta para identificar la hembra?

b.- ¿En qué parejas fue más difícil distinguir el macho?

3.- Utiliza el dibujo de la vaca y el toro que ves a continuación

4 de 7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA Código: GA-DC-02
GUILLERMO LEÓN VALENCIA
Versión: 1.0
-AGUACHICA, CESAR-
Sistema de Gestión
GUÍA DE APRENDIZAJE DESDE CASA Fecha: 24/04/2020
de la Calidad
 Escribe el nombre de las partes del cuerpo de cada uno
 Anota las diferencias que observas entre la vaca y el toro

4.- Con ayuda de tus padres o acudiente responde las siguientes preguntas:
 ¿Qué personas, animales o planta, cercanas a ustedes han muerto en este período del año?.

 ¿Qué le paso a esa planta, animal o persona para que muriera?

 ¿Qué hicieron con ese ser vivo cuando murió?.

5.- Comprensión lectora del texto LUCIANO Y LUCIA


 Haz una lista de las palabras de la lectura anterior que no conozcas, y busca su significado en el
diccionario.

 Contesta las siguientes preguntas sobre la lectura:

¿En qué se parecen Luciano y Lucía?

¿En qué son diferentes Luciano y Lucía?

¿Has visto cómo es el ciclo de vida de los patos?

¿Cómo nacen?

TRANSFERENCIA: -¿Cómo sé que aprendí? TIEMPO:


 Completa el siguiente cuadro con las características de los seres vivos, utilizando las palabras
que aparecen debajo.

5 de 7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA Código: GA-DC-02
GUILLERMO LEÓN VALENCIA
Versión: 1.0
-AGUACHICA, CESAR-
Sistema de Gestión
GUÍA DE APRENDIZAJE DESDE CASA Fecha: 24/04/2020
de la Calidad

También responde con ayuda de tus padres o familiares las siguientes preguntas
¿Todos los seres vivos se mueren porque llegan a viejos?

¿Cómo nos damos cuenta de que una planta está muerta?

¿Por qué se muere una planta?

VALORACIÓN: -¿Qué aprendí? TIEMPO:


Al terminar la fecha de entrega de actividades, realizaremos las respectivas evaluaciones

6 de 7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA Código: GA-DC-02
GUILLERMO LEÓN VALENCIA
Versión: 1.0
-AGUACHICA, CESAR-
Sistema de Gestión
GUÍA DE APRENDIZAJE DESDE CASA Fecha: 24/04/2020
de la Calidad
RECURSOS DIDÁCTICOS
Colombia aprende

MEDIO DE ENTREGA
las actividades desarrolladas unas se entregan por medio de whatsapp y otras por
classroom

7 de 7

También podría gustarte