Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARRERA DE INGENI
DOCENTE
EXAMEN DE HORTICU
Producción de Pepin
PERIODO
AMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA AGRICULTURA
CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA IASA I
HORTICULTURA
Ing. Pablo Landázuri
TEMA
EXAMEN DE HORTICULTURA SEGUNDO PARCIAL
Producción de Pepinillos Baby
INTEGRANTES
Avilés Paulina
Cedeño Jaime
Cuñas Elena
Jácome Gabriela
Procel Carlos
Roblez Karolay
Sosa Daniel
Soto Max
Tocte Marjorie
Topón Stalin
Untuña Daniela
Velastegui Juan
NRC: 4954
Noviembre 2020-Abril 2021
ESQUEMA DEL INVERNADERO
ESQUEMA RIEGO
Sistema de Camas
Ancho 0.3 m
Largo 32 m
Alto 0.25 m
Volum de cama 2.4 (m)3
Volumen total 201.6 (m)3
SISTEMA DE TUTOREO
Alambrado
Distancia entre tutores (m) 4
# de tutores por cama 10
# de tutores total 819
Metros de alambre/cama 39
Metros de alambre total 3276
Hilo de polipropileno (rafia) (m) 21840
Distancia entre hileras (m) 0.3
DEL INVERNADERO
l/h
m
m
l/h 24,05m
m
m
3722.73
14359.09
Cultivo de Pepino ba
Enlace referencia productohttps://insusemillas.com/semillas/?SingleProduct=37
Largo de la cama
Distanciamiento entre 39
plantas
Numero de plantas por 0.3
cama 130
N° de plantas por bloque 5460
N° de plantas totales 10920
vo de Pepino baby (Cucumis sativus L.) asterix F1
Marca: bejo
NO3
MACRONUTRIENTES meq/l 12
Suma C
NH4
NO3
H2PO4
SO4
0
Compuesto meq/L
Ca(NO3)2 8
K(NO3) 4
KH2PO4 2
K2(SO4) 1
Mg(SO4) 4
REQUERIMIENTOS
compuesto elemento Valencia peso molecular
N 1 14
N 1 14
P 1 31
K 1 39
Ca 2 40
Mg 2 24
S 2 32
CATIONES
2
3
6
4
SUMA 15
2 1 6 2
2
2 3 6 4
-2 -3 -6 -4
0 0 0 0
0
0
80
2
101
1
82
6
136
2
60
2
73
2
SOLUCIÓN MADR
A B
COMPUESTO meq Pm
NH4NO3 2 80
KNO3 1 101
KNO3 1 101
Ca(NO3)2 6 164
KH2PO4 2 136
MgSO4 2 120
MgNO3 2 146
SUMA DE CATIO
CATIONES
2
4
6
3
SUMA 15
IG
MÉTODO = SOLUCIONES MUTIPLES
CATIONES ANIONES
2 3 6 3
2 4 6 3
-2 -4 -6 -4
0 0 0 -1
_0
0
80
2
101
3
82
6
136
1
60
0
73
3
SOLUCIÓN MADR
A B C
COMPUESTO meq Pm v
NH4NO3 2 80 1
KNO3 3 101 1
Ca(NO3)2 6 164 2
KH2PO4 1 136 1
MgSO4 0 120 2
MgNO3 3 146 2
CATIONES ANIONES
2
-2
80
2
101
3
82
6
136
1
60
4
73
0
87
2
SOLUCIÓN MAD
A B C
COMPUESTO meq Pm v
NH4NO3 2 80 1
KNO3 3 101 1
Ca(NO3)2 6 164 2
KH2PO4 1 136 1
MgSO4 4 120 2
MgNO3 2 87 2
ivus L.) asterix F1 en diferentes estapas de desarrollo del cultivo
SOLUCIÓN NUTRITIVA PARA PEPNILLO var. ASTERIX F1
NH4 H2PO4 K Ca Mg
0 2 7 8 4
Ca K Mg
8 4 12 4
2 2 0
1 4 5 4
8 7 4
0 3 0
1
0
CONCENTRACIÓN TANQUE
mg/L g/L 50x 200L
g/200L
656 0.656 32.8 6560
404 0.404 20.2 4040
272 0.272 13.6 2720
174 0.174 8.7 1740
240.6 0.2406 12.03 2406
SOLUCION NUTRITIVA DE PEPINILLO (
RIMIENTOS
150 10.71428571 11
30 2.142857143 2 Mantener crecimiento
50 1.612903226 2
130 3.333333333 3
120 3 6
48 2 4
39.717 1.241 2
A DE ANIONES
ANIONES
11
2
2
SUMA 15
2 0
2 4-4= 0
15
160
101
492
272
120
146
SOLUCIÓN MADRE
C A(B/C) 100 X
v mg/l *100 mg/l g/l *10 g/l
ANIONES
14
1
0
SUMA 15
1 0
0 0
15
171
303
492
136
243
SOLUCIÓN MADRE
A(B/C) 100 X
mg/l *100 mg/l g/l *10 g/l
0 0 0 0
CATIONES ANIONES
2
6
6
4
SUMA 18 SUMA
1 1 0
2 4 6 2
6 6 4
-6 -6 -4
0 0 0
_0
0 18
143
303
492
136
225
174
SOLUCIÓN MADRE
A(B/C) 100 X
mg/l *100 mg/l g/l *10 g/l
87 8700 8.7 87
ERIX F1
SO4 MICRONUTRIENTES
5 ELEMENTO
Mn
Fe
Cu
Zn
B
Mo
0 Co
0
Quelato de
Mn 7%
100
mg/L 1.43
Quelato de
Fe 9%
100
mg/L 27.78
Quelato de
Cu 3%
100
mg/L 3.33
Quelato de
Zn 5%
100
mg/L 2.00
Quelato de B
2%
100
mg/L 25.00
Quelato de
Mo 4%
100
mg/L 2.50
Quelato de
Cobalto 1%
100
mg/L 10.00
Ca----> Ca (NO3)2
NH4 + NH4NO3
K+ KNO3
K----> K2SO4
Mg----> MgSO4
NILLO ( MANTENCIÓN DE CRECIMIENTO RÁPIDO)
14.28571429 14
2.142857143 2
1.451612903 1
3.846153846 4
3 6
1.666666667 3
0 0
SOLUCIONES NUTRITIVAS
Ca----> Ca (NO3)2
NH4 + NH4NO3
K+ KNO3
K----> K2SO4
Mg----> MgSO4
INILLO ( PROMOVER DESARROLLO DE FRUTO)
11.42857143 11
1.785714286 2
1.290322581 1
5.641025641 6
3 6
1.875 4
2.8125 6
11
1
6
18
CIÓN NUTRITIVA
SOLUCIONES NUTRITIVAS
3 0 0
Ca---->
NH4 +
K+
P ---->
K---->
Mg---->
MICRONUTRIENTES
ppm
0.1
2.5
0.1
0.1
0.5
0.1
0.1
CONCENTRACION
Mn g/L 50x
7
0.1 Mn 0.0014 0.0714
Fe
9
2.50 Fe 0.0278 1.3889
Cu
3
0.10 Cu 0.0033 0.1667
Zn
5
0.10 Zn 0.0020 0.1000
B
2
0.50 B 0.0250 1.2500
Mo
4
0.10 Mo 0.0025 0.1250
Co
1
0.1000 Co 0.0100 0.5000
IVO)
Ca Mg
120 40
120 40
120 45
H3PO4
H3PO4
SOLUCIONES NUTRITIVAS
Ca (NO3)2
NH4NO3
KNO3
K2SO4
MgSO4
TANQUE
200L
g/200L
14.29
277.78
33.33
20.00
250.00
25.00
100.00
PLAGAS
Imagen Nombre científico Nombre común
Spodoptera exigua Orugas
Meloidogyne Nemátodos
Polyphagotarsonemus
Araña blanca
latus
ENFERMEDADES
Imagen Nombre científico Nombre común
Fusarium sp Fusarium
Chancro gomoso
Didymella bryoniae
del tallo
Oidium sp Oidio
Podredumbre
Botrytis cinerea
gris
Alternaria
Alternaria
cucumerina
Pseudomonas syringae
Mancha foliar angular
p.v. lachrymans.
Sclerotinia Podredumbre
sclerotiorum blanca
Colletotrichum
Antracnosis
lagenarium
Pseudoperonóspora
Mildiu
cubensis
Virus del mosaico
CMV
del pepino
PLAGAS Y ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL CULTIVO
Produce el razado de los nervios de las hojas En ataques más avanzados se produce
y de nuevos brotes , una curvatura de las enanismo y una coloración verde Abamectina
hojas mas desarrolladas intensa de las plantas.
Trips rasgan y Manchas plateadas en la parte
succionan los líquidos
Afecta la planta de los tejidos de las
desde la afectada Azadidiractin
plantas de
quelaluego
plantaseynecrosan
caída de las hojas.
germinación hasta la cosecha se presentan comosobre
puntos Buprofezin
Hongo fumagina la melaza que
y transmite
Galerías virus.en las hojas
o minas similares a la cabeza de un Abamectin
alfiler, que aparecen tanto
ENFERMEDADES
Características Daños Ingrediente Químico
del daño a la planta
superiores y amarillamiento de las activo +
Benomil
La planta manifiesta una marchitez
hojas inferiores, que avanza hacia el Propamocarb
en verde de la parte aérea
ápice hasta provocar la muerte de la clorhidrato
Estrangulamiento de la zona de la
Daños internos al fruto Benomilo 50%
cicatriz estilar
En la cara superior de las hojas
Vello blanquecino que actúa sobre hojas y
basales se observan manchas de color
tallos en plantas débiles, situadas
blanco de aspecto polvoriento, que Myclobutanil
normalmente a la sombra y en zonas o épocas
pueden producir las caídas de las
de mucha humedad ambiental.
hojas.
pentahidratado
negro en el tallo a ras del suelo, Tallos: manchas negras, alargadas y
afecta las hojas, los tallos, los con anillos concéntricos.
Manchas marrones y
Pequeñas lesiones acuosas,
angulares, debido a la limitación que
redondeadas a irregulares, con Captan 80 WG
producen las venas de las hojas en el
presencia o no de halo clorótico.
crecimiento del patógeno
CONTROL
Químico
Nombres
comerciales Dosis Físico Etológico
Colocación de trampas de Apantelles
Furi 0.2-0.4l/ha
feromonas y trampas de luz. plutellae
PIMETROZINA 40 g/hl
Trampas cromáticas Crisopas
25%. WP (100 L de agua)
CONTROL
Químico
Nombres
comerciales Dosis Físico Biológicos
Benomyl + Previcur Trichoderma, Bacillus
100 g + 250 cc/100 L Variedades resistentes,
N subtilis
Trichoderma
BENHUR 300-500 g/ha Desinfección de estructuras
harzianum
Trichoderma
Rally 17-25 cc Buena ventilación.
harzianum
Cubiertas plásticas en el
Navaron 80-100cc/hl invernadero que absorban Trichoderma
la luz ultravioleta
Pasteuria sp.
https://www.koppert.mx/retos/buscador-de-soluciones/contro
--
https://www.koppert.mx/retos/buscador-de-soluciones/contro
Trichoderma harzianum
https://www.youtube.com/watch?v=FJkPCs3SDbo
Pasteuria sp.
http://www.hortoinfo.es/index.php/plagas/570-arana-blanca-0
Beauveria bassiana https://www.koppert.mx/retos/buscador-de-soluciones/contro
Beauveria bassiana https://www.koppert.mx/retos/buscador-de-soluciones/contro
Bacillus thuringiensis https://www.uprm.edu/eea/wp-content/uploads/sites/177/20
Enlace de referencia
http://www.hortoinfo.es/index.php/plagas/585-fusariosis-vascular-del-pepino
http://elhocino-adra.blogspot.com/2011/01/didymella-bryoniae.html
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fmdc.ulpgc.es%2Futils%2Fgetdownloaditem%2Fcollection%
https://www.certiseurope.es/noticias/detalle/news/botrytis-en-pepino-sintomas-y-soluciones-para-controlar-la-enfe
https://www.hortalizas.com/cultivos/una-solucion-para-la-mancha-foliar-por-alternaria/
https://www.hortomallas.com/bacterias-enfermedades-del-cultivo-de-pepino/
https://www.juntadeandalucia.es/agriculturapescaydesarrollorural/raif/novedades/-/asset_publisher/4rpcT3lrh8uL/
https://www.hortalizas.com/miscelaneos/mantente-alerta-contra-la-amenaza-de-antracnosis/
https://www.infoagro.com/documentos/mildiu_cucurbitaceas___i_pseudoperonospora_cubensis__i_.asp
https://www.fertilab.com.mx/Sitio/notas/NTF-18-S07-Virus-Mosaico-del-Pepino.pdf