Está en la página 1de 4

FORMATO Nº 01

COMUNIDAD

Nº DE
Nº DE Nº DE Nº DE Nº DE
PERSONAS Nº DE
Nº DE PERSONAS PERSONAS PERSONAS PERSONAS Nº DE
Nº FAMILIA UBICACIÓN MAYORES DE PERSONAS CON
INTEGRANTES DE 0 A 2 DE 3 A 5 DE 6 A 12 DE 13 A 60 EMBARAZADAS
60 DISCAPACIDAD
AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS
AÑOS
FORMATO Nº 02

REFLEXIÓN COMUNITARIA

¿CUÁLES SON LOS PELIGROS


COMUNES EN NUESTRA COMUNIDAD?

¿CUÁLES SON LAS VULNERABILIDADES


QUE TENEMOS?

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES


RECURSOS QUE TENEMOS PARA
DISMINUIR LOS RIESGOS
DE NUESTRA COMUNIDAD?

¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES


INMEDIATAS DE NUESTRA COMUNIDAD?
FORMATO Nº 03

RECURSOS CON LOS QUE CONTAMOS

RECURSOS UBICACIÓN
FORMATO Nº 04

CONOCIENDO NUESTRA COMUNIDAD

LUGAR: FECHA:

POSIBILIDAD DE OCURRENCIA
VULNERABILIDADES
CARACTERÍSTICAS UBICACIÓN NIVELES
PELIGROS FRENTE A LOS OBSERVACIONES
GEOGRÁFICAS (zona afectada) Posible: Nunca Probable: Ya ha Probable: Ya ha DE RIESGO
PELIGROS
ha sucedido pero ocurrido, puede ocurrido, puede volver
puede suceder volver a ocurrir a ocurrir.

También podría gustarte