Está en la página 1de 3

Bioelementos

¿Te has puesto a pensar, si pudiéramos separar los elementos que componen nuestras moléculas,
cuánto habría de cada uno? Hay unos 70 elementos presentes en la composición de todos los
seres vivos. Se llaman elementos bioquímicos o bioelementos. Éstos son los más importantes.

Bioelementos
¿Te has puesto a pensar, si pudiéramos separar los elementos que componen
nuestras moléculas, cuánto habría de cada uno? Hay unos 70 elementos presentes
en la composición de todos los seres vivos. Se llaman elementos bioquímicos o
bioelementos. Éstos son los más importantes.
}
Biomoléculas
Cuando hay una unión entre bioelementos por enlaces químicos se forman
biomoléculas, que son la base de la materia viva y se dividen en dos: inorgánicas y
orgánicas.
 
Las biomoléculas inorgánicas están presentes en la materia inerte y en los seres
vivos. No poseen carbono o en algunos casos que sí lo contengan no pertenecen a
cadenas de carbono ni nitrógeno. Algunos ejemplos son las sales minerales y algunos
gases como el oxígeno y el dióxido de carbono.
 
Por su parte, las biomoléculas orgánicas son las que tienen átomos de carbono
encadenados y se les unen átomos de hidrógeno y oxígeno, éstos estarían en la
materia viva. También se debe considerar que existen biomoléculas orgánicas que
tienen sustituidos algunos de sus hidrógenos, lo que les otorga propiedades nuevas y
la más sobresaliente es que aumenta su reactividad. A los átomos que sustituyen los
hidrógenos se les conoce como grupos funcionales, a continuación, encontrarás los
más comunes:
 
Principales grupos funcionales de las biomoléculas orgánicas.

También podría gustarte