Está en la página 1de 2

CONTROL DE LECTURA SEMANA 1

Conteste las siguientes preguntas, numerando cada una de las respuestas:

1. ¿Qué sucedería si se procediera a analizar un caso de estudio o a tratar de solucionar una


situación conflictiva particular que se presente en una empresa, sin haber determinado,
previamente y con precisión, cuál es el problema o tema central o tema clave? Debe
profundizar en su respuesta.

R// Si se procediera a analizar un caso de estudio sin haber determinado cual es el problema real o
central del mismo, sin duda alguna conllevaría a tomar una mala decisión o solución al respecto, el
reto importante aquí es determinar cuál es el problema verdadero y cuáles son las preguntas
adecuadas del caso, dentro de las habilidades directivas esenciales personales está la de solución
analítica y creativa de problemas y para ello debe de saber exactamente cuál es tema central del
problema, para tomar así la mejor solución posible, otra de las habilidades directivas pero
interpersonales es el de manejo de conflictos, un jefe, director, gerente, etc., se enfrentara a
diversos problemas o casos diariamente y debe de tener esas habilidades, así como la capacidad
para escuchar y comunicarse verbalmente para tomar las mejores decisiones posibles.

2. ¿Cómo estima que le ayudarán los esquemas o mapas conceptuales a lograr una mayor
efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Escribir, por lo menos, 150 palabras

R// Los mapas conceptuales es una técnica gráfica, que ofrece la organización y la manera de
representar la información de manera fácil y creativa, para que sea asimilada y recordada por el
cerebro y nos ayuda a tener una fácil comprensión de los temas de estudio.

Además, los mapas conceptuales también son un medio para visualizar ideas o conceptos y sirve
para visualizar las relaciones jerárquicas entre diferentes conceptos, con ellos se puede
reorganizar el contenido de un material de estudio para que el aprendizaje del mismo se realice
con éxito.

Los mapas conceptuales ayudan de una gran manera al estudiante en el proceso de enseñanza y
aprendizaje ya que se pueden visualizar los diferentes conceptos de forma fácil y ordenada y será
de fácil comprensión para el estudiante, ya que rompe con el tema del que el estudiante aprenda
a memorizar los diferentes conceptos y estos puedan ser asimiladas y recordadas por el cerebro,
obteniendo de esta forma mejores resultados de aprendizaje.

3. Explique con claridad en qué consiste:

a) Aprender

R// Aprender es el proceso de adquirir un conocimiento por medio del estudio o por medio de la
práctica es decir se puede aprender algo haciendo y repitiendo y se puede aprender estudiando y
memorizando en los 2 casos hay un proceso de enseñanza-aprendizaje.

b) Desaprender

R// Desaprender es el proceso de dejar de hacer lo mismo de la misma manera, por hacerlas o
intentar hacerlas de manera diferente, es decir, hacer las cosas que se aprendieron de una forma y
buscar hacerlas de manera diferente, para eso debemos preguntarnos que estamos haciendo y si
lo hacemos de la mejor manera, y si no es así buscar nuevas formas para alcanzar las metas de una
mejor manera.

c) Reaprender

R// Al momento que estamos buscando la forma de desaprender, estamos reaprendiendo o


aprendiendo, reaprender es eliminar lo que ya no sirve e innovar en la forma de realizar
ciertas tareas, es un cambio de mentalidad para enfocarse mejor.

d) ¿Por qué es importante dominar con claridad esos tres conceptos? Escribir, por lo menos,
150 palabras.

R// Dominar los conceptos de Aprender, Desaprender y Reaprender es muy importante para las
personas, y esto no es nada fácil ya que esto genera un cambio de mentalidad, las personas
aprenden a hacer las cosas y las realizan de forma automática, acomodados a los resultados que
están obteniendo sin siquiera saber o pensar que se pueden hacer de forma diferente con mejores
resultados, y la verdad es que todo en la vida es un constante aprendizaje, nunca se deja de
aprender y nunca hay que dejar de actualizarse, de buscar de ser mejores, siempre se pueden
hacer mejores las cosas, los que logran entender y dominar estos 3 conceptos está preparada para
realizar nuevos métodos para la realización de las tareas y tiene la capacidad de actuar y lograr
resultados diferentes, por ahí dice que no se puede esperar obtener diferentes resultados
haciendo lo mismo, para obtener mejores resultados se debe de buscar la mejora continua cada
día.

Subir un solo archivo en formato Word o PDF.

También podría gustarte