Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE

NUESTRA DIVERSIDAD”

CATEDRATICO : Ing TITO CUELLAR

CATEDRA : CONCRETO ARMADO I

INTEGRANTE : ORELLANA AYRE ALAN

SEMESTRE : VII

-1 -
CONCNCRETO ARMADO I
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ENSANCHAMIENTO DE VIGUETAS
La resistencia proporcionada por el concreto debe ser por lo menos igual a la
fuerza cortante Vu calculada a una distancia “d” de la cara del apoyo. La norma
considera una posible redistribución de la sobrecarga entre viguetas adyacentes,
por lo que es posible considerar que la resistencia al corte del concreto pueda
incrementarse en un 10%.

ØVc ≥ Vu
En consecuencia la fuerza cortante máxima que puede tomar el concreto en una
vigueta será:

Si aun así la resistencia al corte del concreto no es suficiente para resistir las
cargas aplicadas, se tiene que ensanchar las viguetas en una cierta longitud en
las zonas donde el cortante actuante resulte mayor al resistente
Estos valores se determinaran de la siguiente manera
Calculo de la longitud de ensanche (x)

Calculo del nuevo ancho (b’)

Con estas nuevas dimensiones se contrarresta la fuerza cortante


ENSANCHES POR CORTANTE EN ALIGERADOS
 Los ensanches son zonas en la vecindad de los apoyos de los aligerados,
en las que se retiran los bloques de relleno (ladrillos) y se reemplazan por
concreto vaciado en sitio. De esta forma se obtiene una banda paralela a
los apoyos que se comporta como una losa maciza.

 Normalmente los ensanches en los aligerados se utilizan para mejorar la


capacidad de las viguetas frente a los esfuerzos originados por las fuerzas
cortantes. En los aligerados toda la fuerza cortante debe ser resistida por el
concreto del alma de las viguetas, ya que no se utiliza refuerzo de acero
para soportar el cortante que no sea capaz de resistir el concreto. En otras
palabras no se utilizan estribos.

-2 -
CONCNCRETO ARMADO I
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

TIPOS DE ENSANCHES: LOS CORRIDOS Y LOS ALTERNADOS


 En los ensanches corridos se remueven completamente los ladrillos
o bloques de relleno de una o mas hileras.
 En los ensanches alternados, como su nombre lo indica, se remueven
alternadamente los ladrillos.

Vista en planta de los ensanches corridos y alternados

Las longitudes X1 y X2 de los ensanches corridos o alternados indicados en la


figura anterior, deben determinarse por cálculo.

Corte en la zona de los ensanches


Si Vu ≥ ØVc es necesario ensanchar la vigueta
-3 -
CONCNCRETO ARMADO I
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

APLICACIÓN
EJERCICIO 1

Para la siguiente losa aligerada utilice el método ACI si Wu vigueta= 450 kg/m y Luz
libre = 6.00 m

h = 0.25 m
f’c = 210 kg/cm2
fy= 4200 kg/cm2
d = 22 cm
VERIFICACIÓN POR CORTE
CORTANTE ACTUANTE

Cortante máxima que se produce en los tramos externos

Cortante a la distancia “d”

CORTE ADMISIBLE EN EL CONCRETO

= 6.55 kg/cm2

= 1442kg

Vu> Vc Es necesario ensanchar la vigueta


Luego:
 Para un ensanche corrido (b’=40

Cumple que Vc > Vu

 Para un ensanche alternado (b’=25)

-4 -
CONCNCRETO ARMADO I
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

Cumple que Vc > Vu

Por razones de economía usaremos b’=25cm ensanche alternado

Longitud de ensanche “x”

X=0.25 m
EJEMPLO 2

Siendo la envolvente de la fuerza cortante

VERIFICACION POR CORTE


CORTE ADMISIBLE EN EL CONCRETO

Para una losa de h=25cm de peralte y un recubrimiento de 3cm (d=22cm) se tiene

ØVc = 1.58ton
CORTANTE ACTUANTE

 Primer tramo de la vigueta a una distancia d=22cm de la cara del apoyo


central se tiene un Vu=1.50ton
ØVc > Vu No hay necesidad de ensanchar

 Segundo tramo a una distancia d, se tiene una cortante de Vu = 1.82ton


Vu > ØVc Se tiene que ensanchar

La capacidad resistente de un ensanche alternado es

El ensanche alternado cumple


Se colocó un ensanche alternado a una longitud de 80cm, a partir del cual la
cortante requerida es Vu=1.58, donde la vigueta puede resistir la cortante por sí
misma.

-5 -
CONCNCRETO ARMADO I
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CONCLUSIONES

Para el uso de ensanchamientos se asume que el concreto resistirá toda la


fuerza de corte y no necesitara el uso de estribos.
Es clara la conveniencia del uso de ensanches en aligerados para mejorar
la capacidad de resistir fuerzas cortantes en los lugares mas críticos.
La diferencia entre ensanche corrido y alternado es la fuerza cortante
capaz de resistir siendo mayor en la primera.
De no usar ensanches, sería necesario y menos económico:
o Aumentar la resistencia del concreto.
o Aumentar el ancho bw de las viguetas.
o Aumentar el peralte h del aligerado.

-6 -
CONCNCRETO ARMADO I

También podría gustarte