Está en la página 1de 14

FACULTAD DE INGENIERIA

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

LABORATORIO
“Red con Grupo de Trabajo”

Curso: Sistemas Operativos 1

Tacna – Perú
2020

INDICE

I. OBJETIVOS..................................................................................................................................3

II. RECURSOS NECESARIOS.......................................................................................................3

III. MARCO TEORICO.......................................................................................................................3

¿Qué es VMware?....................................................................................................................3
¿Qué son los discos virtuales?.................................................................................................3

¿Qué es Windows XP?.............................................................................................................3

IV. DESARROLLO.............................................................................................................................3

Crear y configurar Máquina Virtual.........................................................................................4

Instalación de Windows XP SP3..............................................................................................9

Instalación de VMware Tools................................................................................................15

V. CONCLUSIONES.......................................................................................................................16

VI. RECOMENDACIONES..............................................................................................................16

VII. WEBGRAFIA..............................................................................................................................16
INFORME RED CON GRUPO DE TRABAJO
TEMA: Implementar red con grupo de trabajo

I. OBJETIVOS
-Crear un grupo de trabajo entre varias máquinas virtuales.

II. RECURSOS NECESARIOS


-Maquina Virtual con Windows XP.
- Máquina Virtual con Windows 7.
- Máquina Virtual con Windows 8.1.
- Máquina Virtual con Windows 10.
-VMware Workstation Pro.
-Computadora con sistema operativo Windows 8.1 o 10.
III. MARCO TEORICO
¿Qué es VMware?
Es un software de virtualización disponible para ordenadores compatibles. Funciona en
Windows, Linux y MacOS que corre en procesadores Intel bajo el nombre de VMware
Fusión. Un sistema que hace cosas con el software es un programa que simula un sistema
físico (un computador, un hardware) con unas características de hardware determinadas.
Cuando se ejecuta el programa (simulador), proporciona un ambiente de ejecución similar
a todos los efectos a un computador físico (excepto en el puro acceso físico al hardware
simulado), con CPU (puede ser más de una), BIOS, tarjeta gráfica, memoria RAM, tarjeta
de red, sistema de sonido, conexión USB, disco duro (pueden ser más de uno), etc.
¿Qué son los discos virtuales? 
Los discos virtuales son las particiones de disco de las máquinas virtuales. Se almacenan
como archivos en el sistema de archivos del sistema operativo host. Una de las funciones
principales de VMware Workstation Pro es la encapsulación. Esto significa que hay
entornos completos contenidos en un conjunto de archivos que se pueden copiar y mover
y a los que se puede acceder de manera fácil y rápida. Dado que toda la partición de disco
se guarda como un archivo, se puede realizar una copia de seguridad de los discos
virtuales, copiarlos y moverlos con toda sencillez. Puede crear discos SCSI, IDE y Serie ATA
virtuales de hasta 8 TB.
¿Qué es Windows XP?

Es un sistema operativo desarrollado por la compañía norteamericana Microsoft. Se trata


de un conjunto de programas que permiten administrar recursos de una computadora y
gestionar el hardware desde los niveles más básicos
Windows XP es una versión lanzada en octubre de 2001.Su nombre clave durante la fase
de desarrollo fue WHISTLER, mientras que su denominación oficial proviene del termino
en ingles Experience.

IV. DESARROLLO
Diseño de diagrama de red

Configuración Equipo

Paso1.Nos dirigimos al Panel de Control y seleccionamos -> Sistema y seguridad

Paso2. Seleccionamos -> Sistema


Paso3. Seleccionamos la opción -> Cambiar configuración

Paso4. Luego le damos a la opción de cambiar.

Paso5. Luego cambiamos o verificamos que el nombre del equipo y el grupo de


trabajo.
Nombre de Equipo Grupo de Trabajo
PC01WXPJTC REDSO1
PC02W7JTC REDSO1
PC03W81JTC REDSO1
PC04W10JTC REDSO1

Configuración del Adaptador de Red


Paso1. Ingresamos al panel de Control y Seleccionamos -> Centro de redes y recursos
Compartidos

Paso2. Ingresamos al Centro de redes y recursos Compartidos

Paso3. Le damos clic derecho a Conexión de área local y seleccionemos -> Propiedades

Paso4. Seleccionamos el Protocolo de internet versión 4 -> Propiedades

Paso5. Configuramos la Dirección IP y Mascara de subred.


Nombre de equipo Dirección IP Mascara de subred
PC01WXPJTC 192.168.10.5 255.255.255.0
PC02W7JTC 192.168.10.6 255.255.255.0
PC03W81JTC 192.168.10.7 255.255.255.0
PC04W10JTC 192.168.10.8 255.255.255.0

Configurar uso avanzado de redes

Paso1. Ingresamos al centro de redes y recursos compartidos y seleccionamos ->


Cambiar configuración de uso compartido avanzado

Paso2. Seleccionamos nuestro perfil de red.


Paso3. Luego seleccionamos las siguientes opciones como se muestran en la imagen.
Desactivar firewall

Paso1.Nos dirigimos al panel de control.

Paso2. Seleccionamos la opción de Sistema y Seguridad

Paso3.Nos dirigimos a la opción Firewall de Windows

Paso4.Seleccionamos la opción Activar o desactivar firewall de Windows.


Paso5.Seleccionamos la opción del radiobutton Desactivar Firewall y le damos a
aceptar.

Verificar Red en entorno de Red con consola

Paso1.Ingresamos al símbolo del sistema o CMD con permisos de Administrador.

Paso2.Luego hacemos un ping sobre las IP de las maquinas que conforman nuestro
grupo de trabajo
PC01WXPJTC – 192.168.10.5

PC02W7JTC – 192.168.10.6 (actual)

PC03W81JTC – 192.168.10.7

PC04W10JTC – 192.168.10.8
Paso 3. Ingresar el comando NET VIEW que nos visualizara las maquinas conectadas a
nuestra red.

Verificar Red en entorno de Red y Explorador de Windows.

Paso1. Nos vamos al panel de control y seleccionamos Redes e Internet

Paso2. Seleccionamos -> Ver los equipos y dispositivos de red.

Paso3. Luego nos mostrara los equipos conectados a nuestra red.


V. PREGUNTAS
- Diferencias entre tipos de adaptadores
- ¿Qué es una dirección IP y una máscara de red?
DIRECCIÓN IP
IP son las siglas de Protocolo de Internet, este protocolo al igual que otros muchos como
HHTP, TCP, UDP, se encargada de establecer la comunicación en la mayoría de nuestras
redes. Para ello, se asigna una dirección única e irrepetible a cada dispositivo que trata de
comunicarse en internet
MASCARA DE RED
La mascara de red permite hacer que una dirección IP sirva para dos dispositivos. Por
ejemplo, podríamos tener una dirección bajo dos mascaras distintas haciendo que sirva
para identificar a ambos. Las máscaras también nos permiten separar las redes en las
distintas categorías.
- ¿Qué es un grupo de trabajo?

- ¿Qué es y para qué sirve el firewall?

- ¿Qué sucede en una computadora cuando se activa y desactiva el firewall?

VI. CONCLUSIONES
Como se puede ver el proceso de instalación de Windows XP no hubo ningún problema en
su instalación, aunque a su vez también es más larga a comparación de sus versiones
superiores como Windows 7, 8.1 y 10.
VII. RECOMENDACIONES
Es importante tener en cuenta las características de nuestro pc ya que podríamos tener
algunos problemas si nuestra maquina es limitada en aspectos de memoria o espacio de
disco.
Se recomienda tener activado en el BIOS o UEFI de nuestro pc la opción de virtualización
VIII. WEBGRAFIA
https://okdiario.com/howto/como-instalar-windows-xp-1845386
https://tecnogaming.com/instalar-windowsxp-en-hardware-moderno/

También podría gustarte