Está en la página 1de 3

Colegio Parroquial San Luis Gonzaga

Área de Filosofía y Espiritualidad


Espiritualidad y Sentido de Vida
Octavo

 Eje temático: Diversidad, cultura y diálogo.


 Meta SEAB: Analizar de manera adecuada las condiciones de la realidad
social a la luz de las teorías antropológicas y sociológicas del hecho religioso,
con miras a la construcción de habilidades dialogales frente a la diversidad
cultural y religiosa.
 Espacio de trabajo: Asincrónico
 Fecha de propuesta del trabajo: 26 de agosto de 2020.
 Fecha de entrega: 28 de agosto de 2020 – 23:59 horas.

 Descripción de la actividad:

Apreciados estudiantes.

Reciban un cordial saludo.

A continuación se describe la actividad asincrónica que busca introducirlos en la


temática propuesta para el desarrollo del tercer trimestre, además de configurarse
como una posibilidad para fortalecer tres aspectos fundamentales: la reflexión
sobre la vida, el desarrollo del pensamiento crítico y el fortalecimiento de
habilidades de lectura y escritura con miras al crecimiento personal e intelectual.

Lea atentamente cada uno de los puntos a realizar, ya que allí se explican de
forma detallada las acciones a efectuar y los productos a entregar.

1. Realice la lectura del texto: “Discurso sobre la dignidad del hombre”. A partir
de la lectura elabore un documento que contenga los siguientes elementos:

a. Elabore un comentario crítico en el que enuncie qué aspectos resalta del


texto y por qué, en torno a la comprensión de la persona y su dignidad
humana. (mínimo y máximo 8 reglones teniendo en cuenta las
especificaciones de presentación del documento).
b. Elabore un glosario con las definiciones de los siguientes conceptos:
aculturación, transculturación, mestizaje, desculturación, enculturación,
sincretismo, interculturación e interculturalidad.

Nota: Teniendo en cuenta que son definiciones, las cuales


generalmente se toman de distintas páginas de internet, por favor
indicar la URL de donde fueron tomadas (observe el ejemplo que se
presenta a continuación). Así mismo, se pide de manera respetuosa
no utilizar la página Wikipedia para la realización de dicha actividad.
EJEMPLO - GLOSARIO

Espiritualidad:

1. f. Naturaleza y condición de espiritual.

2. f. Cualidad de las cosas espiritualizadas o reducidas a la condición de


eclesiásticas.

3. f. Obra o cosa espiritual.

4. f. Conjunto de ideas referentes a la vida espiritual.

(Tomado de: https://dle.rae.es/espiritualidad?m=form).

c. Elabore y publique en el documento un ejemplo claro de aculturación.


Puede valerse de distintas herramientas discursivas o gráficas para su
elaboración.

Características del documento:

Márgenes: 2,54 cm por cada lado.


Letra: Arial 12
Interlineado: 1.5
Subir en formato PDF.

2. A partir de la lectura y del trabajo elaborado anteriormente realice el


cuestionario que estará disponible en la plataforma a partir de las 4:30 pm
del día 26 de agosto de 2020. Para su realización cuenta con dos intentos,
cada uno de 15 minutos.

Nota: Para la valoración final se tendrá en cuenta la nota más alta obtenida
como resultado de la presentación de los intentos.

Productos a entregar y/o desarrollar:

1. Un documento en PDF que contenga los elementos descritos


anteriormente.

La entrega se debe realizar por medio de la plataforma VPS como archivo


adjunto a la tarea asignada.

Nota aclaratoria: Este ejercicio corresponde a la nota 1 del 60% del tercer
trimestre.
2. Presentación de cuestionario por medio de la plataforma VPS.

Dicha actividad se encuentra disponible en el módulo de cuestionarios de la


plataforma VPS.

Nota aclaratoria: Este ejercicio corresponde a la nota 2 del 60% del tercer
trimestre.

Tenga en cuenta que no se recibirán trabajos, ni fuera de los tiempos


establecidos, ni por otro medio diferente a la plataforma VPS, por lo cual se
sugiere hacer buen uso del tiempo destinado para estas actividades y prever
adecuadamente los momentos de entrega.

Nota aclaratoria: La actividad está diseñada para realizar en un tiempo


máximo de 90 minutos. En ese sentido, se recomienda aprovechar muy bien
el tiempo y no dejar la realización de la misma para última hora.

También podría gustarte