Está en la página 1de 2

LECCIÓN 2 EL ENTORNO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: LA UNIÓN EUROPEA

FICHA DE TRABAJO T2‐4  
 
Lección: 2  Objetivo: Entender las implicaciones de la UM y el camino 
Fecha:  
Epígrafe: 4  que ha llevado a ella  
Procedimiento:  
‐ Antes de clase: realiza el trabajo previo necesario para cumplimentar la ficha de trabajo 
‐ En clase: necesitarás tu smartphone, tableta u ordenador y auriculares, para diversas actividades 

 
 Reflexiona: sobre el Sistema Monetario Europeo (SME) y responde a las siguientes preguntas: 
 
1. ¿Cuál era su objetivo principal y cuáles sus dos elementos fundamentales? 
 
‐  
 
‐  
 
2. Detalla cómo funciona el mecanismo de tipos de cambio: 
 
 
 
 
 
 
3. Explica la diferencia entre devaluación y depreciación 
 
 
 
 
 
 
 
 Revisa:  la importancia del TUE en la consecución de la Unión Monetaria, sus distintas fases y las 
condiciones de convergencia que debían cumplir los países para poder acceder a la UM. A continuación, 
responde a las siguientes cuestiones: 
 
1. ¿Qué implicaciones tiene para un país renunciar a su moneda y adoptar una moneda común? 
 
 
 
 
2. ¿Por qué es importante que los países que conforman una UM tengan unos indicadores económicos 
similares?  
 
 
 
 
 
 
 
 

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO. CURSO 2020-2021
53
LECCIÓN 2 EL ENTORNO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: LA UNIÓN EUROPEA

 Calcula:  a partir de los siguientes datos, utilizados para examinar el cumplimiento de los criterios 
para el acceso a la UM en 1998, los límites de inflación y tipo de interés.  
 
 
 
 
 
 
 
 
Tipos de interés a Déficit Público Deuda Pública
Inflación
largo plazo (%) (% PIB) (% PIB)
Alemania 1,4 5,6 2,7 61,3
Austria 1,1 5,6 2,5 66,1
Bélgica 1,4 5,7 2,1 122,2
Dinamarca 1,9 6,2 -0,7 65,1
España 1,8 6,3 2,6 68,8
Finlandia 1,3 5,9 0,9 55,8
Francia 1,2 5,5 3,0 58,0
Grecia 5,2 9,8 4,0 108,7
Irlanda 1,2 6,2 -0,9 66,3
Italia 1,8 6,7 2,7 121,6
Luxemburgo 1,4 5,6 -1,7 6,7
Países Bajos 1,8 5,5 1,4 72,1
Portugal 1,8 6,2 2,5 62,0
Reino Unido 1,8 7,0 1,9 53,4
Suecia 1,9 6,5 0,8 76,6  
 
 
Analiza el cumplimiento de las condiciones de convergencia por parte de los distintos países y elabora una 
pequeña cronología de la construcción de la UM. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Investiga: Accede a la siguiente página web: 

‐ EUROSTAT: https://ec.europa.eu/eurostat 
    
   a) Busca dónde consultar la Población Ocupada de los distintos países de la UE. 
 

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO. CURSO 2020-2021
54

También podría gustarte