Está en la página 1de 57

PANORAMA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN, VALORACIÓN DE RIE

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 9/12/2019

Convenciones: E: Eliminación, S: Sustitución, CI: Control de Ingeniería, SE/CA: Señalización o Control Administrativo, EPP: Elemento de Protección Perso
RUTINARIA
PERSONAS QUE FACTORES DE
PROCESO ACTIVIDAD PELIGROS RIESGO SEVERIDAD PROBABILIDAD VALORACIÓN
PARTICIPAN SI NO RIESGO E

Acoso laboral. Falta de motivación


Carga física, mental, psíquica o
y participación, sobre carga de
emocional, de trabajo, acoso laboral. Extremadamente
x PSICOSOCIAL tareas y responsabilidades Media Importante
estrés, alteraciones cardiovasculares, Dañino
muerte

Contacto con microorganismos y


macroorganismos. Mordeduras, rasguños y
picaduras de zancudos, mosquitos,
BIOLÓGICO picaduras. Enfermedades infecciosas, virales, Dañino Media Moderado
virus
cutáneas y parasitarias. Reacciones
alérgicas, avenamiento, muerte

poca iluminación en el puesto de


FÍSICO trabajo Alteraciones visuales, cefaleas
x Dañino Media Moderado
ILUMINACIÓN exceso de iluminación en el puesto de accidentes de trabajo
trabajo

Dolor lumbar, Alteraciones y Lesiones


BIOMECÁNICO permanecer mucho tiempo sentado de
x musculo esqueléticas: Lumbagos, Bursitis, Dañino Alta Moderado
ergonómico forma incorrecta
Tendinitis, Trauma acumulado.

GERENCIA
LABORES Gerencia
HSEQ ADMINISTRATIVAS Lider HSEQ
Elaboración de informes Lider de estudios
RECURSO HUMANO Atención a clientes geotecnicos
Selección de personal Lider de recurso humano
ESTUDIOS Recepción de personal Ingenieros
GEOTECNICOS Capacitaciones Geólogo
Realización de compras Director técnico
CONSULTORIA E Trabajos de computo Auxiliares
GERENCIA
LABORES Gerencia
HSEQ ADMINISTRATIVAS Lider HSEQ
Elaboración de informes Lider de estudios
RECURSO HUMANO Atención a clientes geotecnicos Extremadamente
x Quemadura y/o muerte por incendio Baja Tolerable X
Selección de personal Lider de recurso humano Dañino
ESTUDIOS Recepción de personal Ingenieros
GEOTECNICOS Capacitaciones Geólogo CONDICIONES
Realización de compras Director técnico DE
Descargas en conexiones eléctricas
CONSULTORIA E Trabajos de computo Auxiliares SEGURIDAD
por sobre carga en los toma corriente
INGENIERIA
ELÉCTRICO Alteraciones Nerviosas por contacto
x Dañino Bajo Tolerable X
electridad, electrocuta miento

Caída de personas, caída


CONDICIONES de objetos/accidentes de
DE ciada por piso mojado, resbaloso, trabajo, golpes,
x INSEGURIDAD caída por las escaleras, golpes con contusiones, traumas, Dañino Baja Tolerable
algún elemento pesado heridas, lesiones
LOCATIVO osteomusculares,
quemaduras

CONDICIONES
Robos, atracos, asaltos,
DE
marchas, disturbios, robos por parte atentados, desorden Extremadamente
x INSEGURIDAD Baja Tolerable
de la comunidad público, heridas, alteraciones del Dañino
comportamiento, muerte.
PUBLICO

CONDICIONES
DE
sobre carga de un equipo que
x INSEGURIDAD explosión, fuga, derrame, incendio Ligeramente Dañino Media Moderado
provoque un incendio
TECNOLÓGICO

Alteraciones respiratorias,
polvo en libros, informes, escritorio,
x Químico cutáneas, visuales, envenenamiento, alergias, Dañino Baja TRIVIAL
Aire aconcidionado
quemaduras, muerte.

que ocurra un sismo, terremoto,


FENÓMENOS vendaval, inundación, heridas, accidentes, atrapamiento, fracturas,
x Dañino Baja TRIVIAL
NATURALES derrumbe, quemaduras, caídas, traumas
precipitaciones

PIPEVRDC-GE-004-0-12-09-2019
ORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPEVRDC)

P: Elemento de Protección Personal


MEDIDAS DE CONTROL OPERACIONAL
REQUISITO LEGAL ASOCIADO PROGRAMA DE GESTIÓN
S CI SE/CA EPP DESCRIPCIÓN DEL CONTROL

C.I: Aplicación de la batería de riesgo


Psicosocial

C.A: Capacitación de riesgo psicosocial

C.I: Aplicación de Pruebas Psicotécnicas


Resolución 2646 de 2008
C.A :Capacitación en estilos de vida saludable
x x RIESGO PSICOSOCIAL
y manejo de estrés
Ley 1010 de 2006
C.A :Documentar el Programa de riesgo
psicosocial

C.A Implementar el Programa de riesgo


psicosocial

C.A:Contar con esquema de vacunación.


Implementar programa de orden y aseo en sitio de
trabajo.

C.A:Evitar depósito de aguas sucias.


x x Res 2400/1979 Art 29 N.A
C.A:Eliminar correctamente desechos orgánicos.

C.A:Inpecciones de sitio de trabajo

EPP: uso de EPP

C.I: Mediciones de niveles de iluminación

C.A: Fuentes de luz libres de obstáculos.

C.A: Inspección, mantenimiento y limpieza a


luminarias Articulo 79 Resolución 2400 de
x x
1979
C.A:Capacitación en riesgo físico Iluminación

C.A: Exámenes Médicos Ocupacionales


(Visiometria)

C.A: Ejercicios de estiramiento y pausas activas,

C.I: Exámenes médicos ingreso, periódicos y de


egreso.
GATISST (guía técnica en Capacitación en higiene
C.I:Capacitación en manipulación adecuada de seguridad y salud en el trabajo) postural
X
cargas, capacitación de higiene postural. de Dolumbar. Resolución 2400 de Pausas activas
1979 prevención osteomuscular
C.A: Sillas ergonómicas
X C.A: Mantener instalaciones eléctricas en buen Resolución 2400 de 1979
estado.
C.A: Hacer mantenimiento y seguimiento al extintor
ubicado en cada nivel.
C.A: Realizar inspecciones de áreas de trabajo.
C.A:Evitar uso elementos conductores de
electricidad.
X C.A:Inspecciones preoperacionales a instalaciones, Resolución 2400 de 1979
herramienta, maquinaria y equipos

C.A: Realizar inspecciones de áreas de trabajo.


Gestión oportuna a las condiciones inseguras,
identificadas en las inspecciones.

C.A: Áreas de circulación de personas y equipos


señalizadas, demarcadas y despejadas.
X X Resolución 2400 de 1979
C.A: Contar con botiquín de primeros auxilios

C.I: Capacitación al personal en identificación y


control de peligros y riesgos.

C.A:Capacitación en manejo de riesgo público.

C.A:Reportar cualquier acto o condición insegura a


Reglamento de higiene y
la alta gerencia u autoridades pertinentes
X seguridad industrial / Reglamento
interno de trabajo

x Resolución 2400 de 1979


C.A:Almacenamiento seguro de combustibles y
explosivos

C.A:Mantenimiento preventivo e inspecciones de


seguridad a ductos, tanques, mangueras y
accesorios de gas y líquidos inflamables

C.I: mantenimiento del aire acondicionado Ley 9 de 1979, decreto 1295,


reglamento de higiene industrial,
x
C.I:adecuado almacenaje de elementos de limpieza reglamento interno de trabajo
y desinfección (Utilización de epp)

C.A: Diseño, ejecución y control del plan de


emergencias.
x
C.A:capacitación a la brigada de emergencias.
Inspecciones periódicas a infraestructura y equipos
de atención de emergencias
PANORAMA DE I

FECHA DE ACTUALIZACIÓN:

Convenciones:

PERSONAS QUE RUTINARIA FACTORES DE


PROCESO ACTIVIDAD
PARTICIPAN SI NO RIESGO

x BIOLÓGICO

x FÍSICO

x FÍSICO

INSPECCIONES EN
HSEQ CAMPO y BODEGA Líder HSEQ CONDICIONES
Recopilar, analizar y Líder de operación y DE
OPERACIÓN Y comprender información del logística x INSEGURIDAD
LOGÍSTICA predio Auxiliares
LOCATIVO

CONDICIONES
DE
x INSEGURIDAD

PUBLICO
BIOMECÁNICO
x
ergonómico

FENÓMENOS
x
NATURALES

PIPEVRDC-GE-004-0-12-09-2019
PANORAMA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN, VALORA

9/12/2019

Convenciones: E: Eliminación, S: Sustitución, CI: Control de Ingeniería, SE/CA: Señalización o Control Administrativo, EPP: E

PELIGROS RIESGO SEVERIDAD PROBABILIDAD

Contacto con microorganismos y


picaduras de zancudos, macroorganismos. Mordeduras,
mosquitos, virus, mordeduras de rasguños y picaduras. Enfermedades
Dañino Media
aminales salvajes o venenosos infecciosas, virales, cutáneas y
en campo abierto parasitarias. Reacciones alérgicas,
avenamiento, muerte

Pérdida auditiva temporal,


permanente o una
combinación de ambas, efectos extra-
ruido ocasionado por la maquina auditivos: aumento de la presión
Dañino Media
de sondeo arterial, sudoración, aumento de
frecuencia
cardiaca, cambios en la respiración.

Estrés térmico por calor o por frío


Temperatura ambiente del lugar síncope por calor agotamiento,
de trabajo donde se este calambres y desmayosipotermia, Dañino Media
realizando el proyecto quemaduras y
deshidratación.

Caída de personas, caída


ciadas por terreno inestable, de objetos/accidentes de
deslizamiento de talud, golpes o trabajo, golpes, contusiones, traumas, Dañino Medio
contusiones con alguna maquina heridas, lesiones osteomusculares,
quemaduras

Robos, atracos, asaltos,


Robo de maquinaria o
atentados, desorden Ligeramente
elementos de trabajo, marchas, Medio
público, heridas, alteraciones del Dañino
protestas, disturbios públicos
comportamiento, muerte
posición incorrecta al alzar un Adormecimiento de extremidades.
Dañino Media
equipo pesado Alteraciones Osteomusculares

Sismo, terremoto,
Sismo, terremoto,
vendaval, inundación,
vendaval, inundación, Dañino Media
derrumbe, precipitaciones, heridas,
derrumbe, precipitaciones
traumas, aplastamiento, muerte
UACIÓN, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLE

o Control Administrativo, EPP: Elemento de Protección Personal


MEDIDAS DE CONTROL OPERACIONAL
VALORACIÓN
E S CI SE/CA EPP DESCRIPCIÓN DEL CONTROL
C.A:Contar con esquema de vacunación.
Implementar programa de orden y aseo en sitio de
trabajo.

C.A:Evitar depósito de aguas sucias.

Moderado x x C.A:Eliminar correctamente desechos orgánicos.

C.A:Inpecciones de sitio de trabajo

EPP: uso de EPP

EPP:Uso de EPP

C.A:Realizar exámenes ingreso, periódicos, egreso


Moderado x x x
C.I:Medicion de sonometría

EPP:Uso de elementos de protección personal EPP

Moderado x x x C.A:Proveer área de descanso

C.A:puntos de hidratación

C.A: Implementar programa de orden y aseo en


todas las áreas de trabajo.

C.A:Botiquin de primeros auxilios a la mano

C.A:Capacitación en ambientes de trabajo seguro y


saludable.
Moderado x x
C.A:Mantenimiento y control de medios de
transporte, ayudas mecánicas y normas de
seguridad .

C.A:Preoperacional vehiculos

C.A:Capacitación en manejo de riesgo público.

Tolerable x x C.A:Reportar cualquier acto o condición insegura a


la alta gerencia u autoridades pertinentes
C.A: Ejercicios de estiramiento y pausas activas,

C.A: Exámenes médicos ingreso, periódicos y de


egreso.

Importante X C.A:Capacitación en manipulación adecuada de


cargas, capacitación de higiene postural.

C.A: Sillas ergonómicas

C.A:Diseño, ejecución y control del plan de


emergencias.

C.A:Inspecciones periódicas a infraestructura y


equipos de atención de emergencias.
Moderado x
C.A:Mantenimiento oportuno a las condiciones
inseguras identificadas en las inspecciones.

C.A:Conformación de brigadas
IÓN DE CONTROLES (IPEVRDC)

REQUISITO LEGAL ASOCIADO PROGRAMA DE GESTIÓN

Res 2400/1979 Art 29

Resolución 2844 de 2007.


GATISST de Hipoacusia
Neurosensorial. Res 8321/1983
Capitulo V.

Res 2400/1979 Art , 23, Art 66 Capacitación en insolación

Articulo 29 de Resolución 2400 de


1979

CÓDIGO NACIONAL DE POLICÍAS


GATISST de Dolumbar.
Resolución 2400 de 1979

SISMO LEY NOVENA DE 1979


FECHA DE ACTUALIZACIÓN:
Convencion
RUTINARIA
PERSONAS QUE
PROCESO ACTIVIDAD
PARTICIPAN
SI NO

Líder de Geofísica
Auxiliares de campo
Líder de Geofísica
Auxiliares de campo

ESTUDIOS GEOFISICOS Y
GEOELECTRICOS x
Cargue y descargue de
equipos y herramientas
Desplazamiento del sitio de
trabajo (Bodega) al lote del
GEOFÍSICA
cliente
Realización de ensayos
geoeléctricos
Realización de ensayos
sismicos x
Detección de tuberia

x
x

PIPEVRDC-GE-004-0-12-09-2019
PANORAMA DE ID

9/12/2019
Convenciones: E: Eliminación, S: Sustitución, CI: Control de Ingeniería, SE/CA: Señalización o Control Adminis

FACTORES DE
PELIGROS RIESGO
RIESGO

Contacto con microorganismos y


picaduras de zancudos, mosquitos, macroorganismos. Mordeduras, rasguños y
virus, mordeduras de aminales picaduras. Enfermedades infecciosas,
BIOLÓGICO
salvajes o venenosos en campo virales, cutáneas y parasitarias.
abierto Reacciones alérgicas, avenamiento,
muerte

Pérdida auditiva temporal,


permanente o una
combinación de ambas, efectos extra-
auditivos:
FÍSICO ruido ocasionado por la maquina de aumento de la presión
RUIDO perforación arterial, sudoración,
aumento de frecuencia
cardiaca, cambios en la
respiración.

Alteraciones vasculares y
FÍSICO osteomusculares, alteraciones del sistema
VIBRACIÓN
vibración digestivo, nervioso y
circulatorio

Estrés térmico por calor o por frío


Temperatura ambiente del lugar de
FÍSICO síncope por calor agotamiento, calambres
trabajo donde se este realizando el
TEMPERATURA y desmayosipotermia, quemaduras y
proyecto
deshidratación.
Caída de personas, caída
de objetos/accidentes de
CONDICIONES DE
ciadas por terreno inestable, trabajo, golpes,
INSEGURIDAD
deslizamiento de talud, golpes o contusiones, traumas,
contusiones con alguna maquina heridas, lesiones
LOCATIVO
osteomusculares,
quemaduras

CONDICIONES DE Robos, atracos, asaltos,


Robo de maquinaria o elementos de
INSEGURIDAD atentados, desorden
trabajo, marchas, protestas, disturbios
público, heridas, alteraciones del
públicos
PÚBLICO comportamiento, muerte

posición incorrecta al alzar un equipo


BIOMECÁNICO Adormecimiento de extremidades.
pesado, posición prologada por estar
ERGONÓMICO Alteraciones Osteomusculares
de pie

Sismo, terremoto,
Sismo, terremoto,
vendaval, inundación,
FENÓMENOS vendaval, inundación,
derrumbe, precipitaciones, heridas,
NATURALES derrumbe,
traumas,
precipitaciones
aplastamiento, muerte

CONDICIONES DE Descargas en conexiones Exposición o contacto alta y baja tensión,


INSEGURIDAD
eléctricas por sobre carga en los estática, fracturas, quemaduras,
toma corriente electrocución.
ELÉCTRICO
CONDICIONES DE
Explosión, fuga, derrame, incendio,
INSEGURIDAD
heridas, traumas, quemaduras,
intoxicación, muerte
TECNOLÓGICO

Pisadas, choques, golpes, atrapamientos,


CONDICIONES DE heridas, fracturas, lesiones
Golpes o contusiones por caída del
INSEGURIDAD osteomusculares, aplastamiento,
equipo de geofísica sobre alguna
contusión, quemaduras, amputación,
extremidad, machucones,
MECÁNICO enucleación, pinchazos, rasguños,
traumas.

Carga física, carga mental, carga psíquica


Acoso laboral. Falta de motivación y o emocional, carga de trabajo, acoso
participación, sobre carga de tareas y laboral, Estrés, alteraciones
PSICOSOCIAL responsabilidades cardiovasculares, alteraciones
gastrointestinales, cefalea, migraña,
depresión, ansiedad, alteraciones del
comportamiento, Accidentes de trabajo.
PANORAMA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

ría, SE/CA: Señalización o Control Administrativo, EPP: Elemento de Protección Personal


MEDIDAS DE CONTROL OPERACIONAL
SEVERIDAD PROBABILIDAD VALORACIÓN
E S CI SE/CA EPP

Dañino Alta Importante x x

Dañino Alta Importante x x x

Dañino Baja TRIVIAL x x

Dañino media Moderado x x x


Dañino Alta Importante x x

Ligeramente Dañino Medio Tolerable x x

Dañino Media Moderado X

Dañino Media Moderado x

Dañino Media Moderado x


Dañino Media Moderado x

Dañino Alta Importante x x x

ligeramente Dañino media Tolerable X


GROS

EDIDAS DE CONTROL OPERACIONAL


REQUISITO LEGAL ASOCIADO PROGRAMA DE GESTIÓN
DESCRIPCIÓN DEL CONTROL

C.A:Contar con esquema de vacunación.


Implementar programa de orden y aseo en
sitio de trabajo.

C.A:Evitar depósito de aguas sucias.

C.A:Eliminar correctamente desechos


orgánicos. Res 2400/1979 Art 29 RIESGO BIOLOGICO
C.A:Inpecciones de sitio de trabajo

EPP: uso de EPP

EPP:Uso de EPP

C.A:Realizar exámenes ingreso, periódicos, resolución 2844 de 2007.


egreso GATISST de Hipoacusia
CONSERVACION AUDITIVA
Neurosensorial. Res 8321/1983
C.I:Medicion de sonometría Capitulo V.

C.A: Exámenes médicos ocupacionales.

C.A:Aplicación de procedimientos seguros.


Resolución 2400
EPP:Uso de EPP

EPP:Uso de elementos de protección


personal EPP
Res 2400/1979 Art , 23, Art 66
C.A:Proveer área de descanso

C.A:puntos de hidratación
C.A: Implementar programa de orden y aseo
en todas las áreas de trabajo.

C.A:Botiquin de primeros auxilios a la mano

C.A:Capacitación en ambientes de trabajo


seguro y saludable.

C.A:Mantenimiento y control de medios de Articulo 29 de Resolución 2400 de INSPECCIONES


transporte, ayudas mecánicas y normas de 1979
seguridad .

C.A:Preoperacional vehiculos

C.A:Capacitación en manejo de riesgo


público.
Reglamento de higiene y
C.A:Reportar cualquier acto o condición seguridad industrial / Reglamento
insegura a la alta gerencia u autoridades interno de trabajo
pertinentes

C.I:Implementar pausas activas


Programa de gestión de
C.I/C.A:Mejorar técnicas de trabajo. GATISST de Dolumbar. vigilancia epidemiológica
Resolución 2400 de 1979 alteraciones
C.I:Capacitación en manipulación adecuada osteomusculares
de cargas e higiene postural.

C.A:Diseño, ejecución y control del plan de


emergencias.

C.A:Inspecciones periódicas a
infraestructura y equipos de atención de
emergencias.
SISMO LEY NOVENA DE 1979
C.A:Mantenimiento oportuno a las
condiciones inseguras identificadas en las
inspecciones.

C.A:Conformación de brigadas

C.A: Mantener instalaciones eléctricas en


buen estado.
C.A: Hacer mantenimiento y seguimiento al
extintor ubicado en cada nivel.
C.A: Realizar inspecciones de áreas de
trabajo. Articulo 121 de la Resolución Programa de gestión de
C.A:Evitar uso elementos conductores de 2400 de 1979 condiciones inseguras
electricidad.
C.A:Inspecciones preoperacionales a
instalaciones, herramienta, maquinaria y
equipos
C.A:Almacenamiento seguro de
combustibles y explosivos

C.A:Mantenimiento preventivo e
inspecciones de seguridad a ductos, Resolución 2400 de 1979
tanques, mangueras y accesorios de gas y
líquidos inflamables

EPP:Uso de EPP

C.A:Capacitación en cuidado de manos y


cuerpo

C.A:Auto reporte de condiciones inseguras. Res 2400/1979 Art 355, 356, 357,
RIESGO MECANICO
358
C.A:Realizar capacitación de inducción de
usos adecuado con los equipos

C.A:Realizar actividades de sensibilización


sobre acoso laboral y sus consecuencias,
dirigidos al nivel directivo y a los
trabajadores. Resolución 2646 de 2008

C.A:capacitación de manejo de estrés


FECHA DE ACTUALIZACIÓN:

Convenciones:
PERSONAS QUE RUTINARIA FACTORES DE
PROCESO ACTIVIDAD
PARTICIPAN SI NO RIESGO
SONDEO

x BIOLÓGICO

FÍSICO
x
RUIDO

FÍSICO
x
VIBRACIÓN

FÍSICO
x
TEMPERATURA

CONDICIONES DE
INSEGURIDAD
x
LOCATIVO

ENSAYOS DE SONDEOS
Cargue y descargue de
equipos y herramientas
Líder de Sondeo
Desplazamiento del sitio
Operador
de trabajo (Bodega) al lote
CONDICIONES DE
INSEGURIDAD
x
PÚBLICO
ENSAYOS DE SONDEOS
Cargue y descargue de
equipos y herramientas
Líder de Sondeo
Desplazamiento del sitio
Operador
de trabajo (Bodega) al lote
Auxiliares de
del cliente BIOMECÁNICO
perforación x
Realización de apiques ERGONÓMICO
Realización de sondeos
geotecnicos

FENÓMENOS
x
NATURALES

CONDICIONES DE
INSEGURIDAD
x
ELÉCTRICO

CONDICIONES DE
INSEGURIDAD
x
TECNOLÓGICO

CONDICIONES DE
INSEGURIDAD
x
MECÁNICO

x PSICOSOCIAL
PIPEVRDC-GE-004-0-12-09-2019
PANORAMA DE IDENTIFICAC

9/12/2019

Convenciones: E: Eliminación, S: Sustitución, CI: Control de Ingeniería, SE/CA: Señalización o Control Administrativo, EPP:

PELIGROS RIESGO (Consecuencia) SEVERIDAD

Contacto con microorganismos y


macroorganismos. Mordeduras, rasguños
y picaduras. Enfermedades infecciosas,
virales, cutáneas y parasitarias.
Reacciones alérgicas, avenamiento,
picaduras de zancudos, mosquitos, virus, muerte
mordeduras de aminales salvajes o Dañino
venenosos en campo abierto

Pérdida auditiva temporal,


permanente o una
combinación de ambas, efectos extra-
auditivos:
aumento de la presión
Ruido generado por el equipo de perforación arterial, sudoración, Dañino
aumento de frecuencia
cardiaca, cambios en la
respiración.

Alteraciones vasculares y
osteomusculares, alteraciones del sistema
Vibración que genera la maquina de digestivo, nervioso y
Dañino
perforación circulatorio

Estrés térmico por calor o por frío


síncope por calor agotamiento, calambres
y desmayosipotermia, quemaduras y
Temperatura ambiente del lugar de trabajo deshidratación.
Dañino
donde se este realizando el proyecto

Caída de personas, caída


de objetos/accidentes de
ciadas por terreno inestable, deslizamiento de trabajo, golpes,
talud, golpes o contusiones con alguna contusiones, traumas, Dañino
maquina heridas, lesiones
osteomusculares,
quemaduras
Robos, atracos, asaltos,
atentados, desorden
Robo de maquinaria o elementos de trabajo, público, heridas, alteraciones del
comportamiento, muerte Ligeramente Dañino
marchas, protestas, disturbios públicos

Sobreesfuerzo, esfuerzo excesivo,


Accidentes de trabajo, lesiones
osteomusculares, heridas, traumas,
contusiones.
Posición prolongada de pie, Manipulación
Dañino
manual de cargas pesadas

Sismo, terremoto,
vendaval, inundación,
derrumbe, precipitaciones, heridas,
Sismo, terremoto, traumas,
vendaval, inundación, aplastamiento, muerte
Dañino
derrumbe,
precipitaciones

Exposición o contacto alta y baja tensión,


estática, fracturas, quemaduras,
Descargas en conexiones eléctricas por sobre electrocución.
Dañino
carga en los toma corriente

Explosión, fuga, derrame, incendio,


heridas, traumas, quemaduras,
intoxicación, muerte

Dañino

Pisadas, choques, golpes, atrapamientos,


heridas, fracturas, lesiones
osteomusculares, aplastamiento,
contusión, quemaduras, amputación,
Golpes o contusiones por caída del equipo de enucleación, pinchazos, rasguños,
geofísica sobre alguna extremidad, traumas. Dañino
machucones,

Carga física, carga mental, carga psíquica


o emocional, carga de trabajo, acoso
laboral, Estrés, alteraciones
Acoso laboral. Falta de motivación y cardiovasculares, alteraciones
participación, sobre carga de tareas y gastrointestinales, cefalea, migraña,
responsabilidades depresión, ansiedad, alteraciones del Dañino
comportamiento, Accidentes de trabajo.
PANORAMA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

ización o Control Administrativo, EPP: Elemento de Protección Personal


MEDIDAS DE CONTROL OPERACIONAL
PROBABILIDAD VALORACIÓN
E S CI SE/CA EPP

Alta Importante x x

Alta Importante x x x

Media Moderado x x

media Moderado x x x

Alta Importante x x
bajo Trivial x x

Alta Importante X

Media Moderado x

bajo Tolerable x

Media Moderado x

Alta Importante x x x

media Moderado x
EDIDAS DE CONTROL OPERACIONAL REQUISITO LEGAL PROGRAMA DE
ASOCIADO GESTIÓN
DESCRIPCIÓN DEL CONTROL
C.A:Contar con esquema de vacunación.
Implementar programa de orden y aseo en sitio
de trabajo.

C.A:Evitar depósito de aguas sucias.

C.A:Eliminar correctamente desechos Res 2400/1979 Art 29 BIOLOGICO


orgánicos.

C.A:Inpecciones de sitio de trabajo

EPP: uso de EPP


EPP:Uso de EPP

C.A:Realizar exámenes ingreso, periódicos,


egreso Resolución 2844 de 2007.
GATISST de Hipoacusia
C.I:Medicion de sonometría RUIDO
Neurosensorial. Res
8321/1983 Capitulo V.

C.A: Exámenes médicos ocupacionales.

C.A:Aplicación de procedimientos seguros. Programa de gestión de


Resolución 2400
EPP:Uso de EPP vibración

EPP:Uso de elementos de protección personal


EPP

C.A:Proveer área de descanso Res 2400/1979 Art , 23, Art


66
C.A:puntos de hidratación

C.A: Implementar programa de orden y aseo en


todas las áreas de trabajo.

C.A:Botiquin de primeros auxilios a la mano Articulo 29 de Resolución


INSPECCIONES
2400 de 1979
C.A:Capacitación en ambientes de trabajo
seguro y saludable.

C.A:Mantenimiento y control de medios de


transporte, ayudas mecánicas y normas de
seguridad .

C.A:Preoperacional vehículos
C.A:Capacitación en manejo de riesgo público.
Reglamento de higiene y
C.A:Reportar cualquier acto o condición seguridad industrial /
insegura a la alta gerencia u autoridades Reglamento interno de
pertinentes trabajo

C.I:Implementar pausas activas

C.I/C.A:Mejorar técnicas de trabajo.

C.I:Capacitación en manipulación adecuada de GATISST de Dolumbar.


ERGONOMICO
cargas e higiene postural. Resolución 2400 de 1979

C.A:Diseño, ejecución y control del plan de


emergencias.

C.A:Inspecciones periódicas a infraestructura y


equipos de atención de emergencias. SISMO LEY NOVENA DE
1979
C.A:Mantenimiento oportuno a las condiciones
inseguras identificadas en las inspecciones.

C.A:Conformación de brigadas

C.A: Mantener instalaciones eléctricas en buen


estado.
C.A: Hacer mantenimiento y seguimiento al Articulo 121 de la Resolución
extintor ubicado en cada nivel. 2400 de 1979
C.A: Realizar inspecciones de áreas de trabajo.
C.A:Evitar uso elementos conductores de
electricidad.
C.A:Inspecciones preoperacionales a
C.A: Almacenamiento
instalaciones, seguro
herramienta, de combustibles
maquinaria y y
explosivos
equipos

C.A:Mantenimiento preventivo e inspecciones Resolución 2400 de 1979


de seguridad a ductos, tanques, mangueras y
accesorios de gas y líquidos inflamables

EPP:Uso de EPP

C.A:Capacitación en cuidado de manos y


cuerpo

C.A:Auto reporte de condiciones inseguras. Res 2400/1979 Art 355, 356,


MECANICO
357, 358
C.A:Realizar capacitación de inducción de usos
adecuado con los equipos

C.A:Realizar actividades de sensibilización


sobre acoso laboral y sus consecuencias,
dirigidos al nivel directivo y a los trabajadores.
Resolución 2646 de 2008
C.A:capacitación de manejo de estrés
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 9/12/2019

Convencione
RUTINARIA FACTORES DE
PROCESO ACTIVIDAD PELIGROS
SI NO RIESGO

picaduras de zancudos, mosquitos,


virus, mordeduras de aminales
x BIOLÓGICO
salvajes o venenosos en campo
abierto

FÍSICO Ruido generado en el ensayo de


x
RUIDO proctor

FÍSICO Vibración que genera el ensayo de


x
VIBRACIÓN proctor

FÍSICO Temperatura ambiente del lugar de


x
TEMPERATURA trabajo
CONDICIONES DE
ciada por piso mojado, resbaloso,
INSEGURIDAD
x caída por las escaleras, golpes por
algún elemento pesado
LOCATIVO

CONDICIONES DE
Robo de maquinaria o elementos
INSEGURIDAD
x de trabajo, marchas, protestas,
disturbios públicos
PÚBLICO

REALIZACIÓN DE
ENSAYOS
Descripción de
muestras de suelo Posición prolongada de pie,
BIOMECÁNICO
Ensayar muestras para x Manipulación manual de cargas
ERGONÓMICO
LABORATORIO identificar las pesadas
propiedades y
caractreristicas de los
suelos
Mantenimiento y control
del laboratorio

Sismo, terremoto,
FENÓMENOS vendaval, inundación,
x
NATURALES derrumbe,
precipitaciones

CONDICIONES DE
Descargas en conexiones
INSEGURIDAD
x eléctricas por sobre carga en los
toma corriente
ELÉCTRICO
CONDICIONES DE
INSEGURIDAD sobre carga de un equipo que
x
provoque un incendio
TECNOLÓGICO

CONDICIONES DE Golpes o contusiones con


INSEGURIDAD mesones o alguna muestra que se
x
caiga sobre alguna extremidad,
MECÁNICO machucones,

Acoso laboral. Falta de motivación


y participación, sobre carga de
x PSICOSOCIAL tareas y responsabilidades

polvo organico producido por las


x QUÍMICO muestras a ensayar, inhalacion de
productos quimicos

poca iluminación en el puesto de


FÍSICO
trabajo
x
exceso de iluminación en el puesto
ILUMINACIÓN
de trabajo

PIPEVRDC-GE-004-0-12-09-2019
PANORAMA DE IDENTIFICACIÓN DE

Convenciones: E: Eliminación, S: Sustitución, CI: Control de Ingeniería, SE/CA: Señalización o Control Administrativo, EPP: Elemen
PERSONAS QUE
RIESGO SEVERIDAD PROBABILIDAD
PARTICIPAN

Contacto con microorganismos y


macroorganismos. Mordeduras, rasguños y
picaduras. Enfermedades infecciosas, virales, Dañino Alta
cutáneas y parasitarias. Reacciones alérgicas,
avenamiento, muerte

Pérdida auditiva temporal,


permanente o una
combinación de ambas, efectos extra-
auditivos:
aumento de la presión
Dañino Media
arterial, sudoración,
aumento de frecuencia
cardiaca, cambios en la
respiración.

Alteraciones vasculares y
osteomusculares, alteraciones del sistema
Dañino Media
digestivo, nervioso y
circulatorio

Estrés térmico por calor o por frío


síncope por calor agotamiento, calambres y
Dañino Media
desmayosipotermia, quemaduras y
deshidratación.
Caída de personas, caída
de objetos/accidentes de
trabajo, golpes,
contusiones, traumas, Dañino bajo
heridas, lesiones
osteomusculares,
quemaduras

Robos, atracos, asaltos,


atentados, desorden
Ligeramente Dañino bajo
público, heridas, alteraciones del
comportamiento, muerte

Adormecimiento de extremidades. Lider de Laboratorio Dañino Alta


Alteraciones Osteomusculares Tecnicos de
laboratorio
perforacion

Sismo, terremoto,
vendaval, inundación,
Ligeramente Dañino baja
derrumbe, precipitaciones, heridas, traumas,
aplastamiento, muerte

Exposición o contacto alta y baja tensión,


Dañino bajo
estática, fracturas, quemaduras, electrocución.
Explosión, fuga, derrame, incendio, heridas,
Dañino bajo
traumas, quemaduras, intoxicación, muerte

Pisadas, choques, golpes, atrapamientos,


heridas, fracturas, lesiones osteomusculares,
aplastamiento, contusión, quemaduras, Dañino Media
amputación, enucleación, pinchazos,
rasguños, traumas.

Carga física, carga mental, carga psíquica o


emocional, carga de trabajo, acoso laboral,
Estrés, alteraciones cardiovasculares,
Dañino Baja
alteraciones gastrointestinales, cefalea,
migraña, depresión, ansiedad, alteraciones del
comportamiento, Accidentes de trabajo.

Alteraciones respiratorias,
Extremadamente
cutáneas, visuales, envenenamiento, alergias, Media
dañino
quemaduras, muerte.

Alteraciones visuales, cefaleas


Dañino Media
accidentes de trabajo
NTIFICACIÓN DE PELIGROS

trol Administrativo, EPP: Elemento de Protección Personal


MEDIDAS DE CONTROL OPERACIONAL
VALORACIÓN
E S CI SE/CA EPP DESCRIPCIÓN DEL CONTROL
C.A:Contar con esquema de vacunación.
Implementar programa de orden y aseo en
sitio de trabajo.

C.A:Evitar depósito de aguas sucias.

C.A:Eliminar correctamente desechos


Importante x x orgánicos.

C.A:Inpecciones de sitio de trabajo

EPP: uso de EPP

EPP:Uso de EPP

C.A:Realizar exámenes ingreso, periódicos,


egreso
Moderado x x x
C.I:Medicion de sonometría

C.A: Exámenes médicos ocupacionales.

C.A:Aplicación de procedimientos seguros.


Moderado x x
EPP:Uso de EPP

EPP:Uso de elementos de protección


personal EPP
Moderado x x x
C.A:Proveer área de descanso

C.A:puntos de hidratación
C.A: Implementar programa de orden y aseo
en todas las áreas de trabajo.

C.A:Botiquin de primeros auxilios a la mano

C.A:Capacitación en ambientes de trabajo


seguro y saludable.
Tolerable x x C.A:Mantenimiento y control de medios de
transporte, ayudas mecánicas y normas de
seguridad .

C.A:Preoperacional vehículos

C.A:Capacitación en manejo de riesgo


público.

C.A:Reportar cualquier acto o condición


insegura a la alta gerencia u autoridades
pertinentes
Trivial x x

C.I:Implementar pausas activas

C.I/C.A:Mejorar técnicas de trabajo.


Importante X
C.I:Capacitación en manipulación adecuada
de cargas e higiene postural.

C.A:Diseño, ejecución y control del plan de


emergencias.

C.A:Inspecciones periódicas a infraestructura


y equipos de atención de emergencias.
Trivial x
C.A:Mantenimiento oportuno a las
condiciones inseguras identificadas en las
inspecciones.

C.A:Conformación de brigadas
C.A: Mantener instalaciones eléctricas en
buen estado.
C.A: Hacer mantenimiento y seguimiento al
extintor ubicado en cada nivel.
C.A: Realizar inspecciones de áreas de
trabajo.
Tolerable x C.A:Evitar uso elementos conductores de
electricidad.
C.A:Inspecciones preoperacionales a
instalaciones, herramienta, maquinaria y
equipos
C.A:Almacenamiento seguro de combustibles
y explosivos

C.A:Mantenimiento preventivo e inspecciones


Tolerable x de seguridad a ductos, tanques, mangueras y
accesorios de gas y líquidos inflamables

EPP:Uso de EPP

C.A:Capacitación en cuidado de manos y


Moderado x x x cuerpo

C.A:Auto reporte de condiciones inseguras.

C.A:Realizar capacitación de inducción de


usos adecuado
C.A:Realizar con los equipos
actividades de sensibilización
sobre acoso laboral y sus consecuencias,
dirigidos al nivel directivo y a los trabajadores.

C.A:capacitación de manejo de estrés


Tolerable X

EPP:Utilizar epp como tapabocas, gafas de


seguridad, guantes, botas. Capacitación en
Importante x x
C.I:hojas de seguridad de los productos
químicos utilizados en servicios generales
C.I: Mediciones de niveles de iluminación

C.A: Fuentes de luz libres de obstáculos.

C.A: Inspección, mantenimiento y limpieza a


luminarias
Moderado x x
C.A:Capacitación en riesgo físico Iluminación

C.A: Exámenes Médicos Ocupacionales


(Visiometria)
REQUISITO LEGAL
PROGRAMA DE GESTIÓN
ASOCIADO

Res 2400/1979 Art


BIOLOGICO
29

Resolución 2844 de
2007. GATISST de
Hipoacusia
Neurosensorial. Res
8321/1983 Capitulo V.

Resolución 2400

Res 2400/1979 Art ,


23, Art 66
Articulo 29 de
Resolución 2400 de
1979

Reglamento de
higiene y seguridad
industrial /
Reglamento interno
de trabajo

GATISST de
Dolumbar. Resolución ERCONOMICO
2400 de 1979

SISMO LEY NOVENA


DE 1979

Articulo 121 de la
Resolución 2400 de
1979
Resolución 2400 de
1979

Res 2400/1979 Art


355, 356, 357, 358

Resolución 2646 de
2008

Resolución 2844 de
2007. GATISST de
Neumoconiosis. QUIMICO
Resolución 2400 de
1979.

Articulo 79 Resolución
2400 de 1979
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 9/12/2019

Convenciones: E: Eliminación, S: Sustitució


RUTINARIA FACTORES DE
PROCESO ACTIVIDAD PELIGROS
SI NO RIESGO

picaduras de zancudos,
x BIOLÓGICO
mosquitos, virus

Ruido generado por el equipo


x FÍSICO
utilizado para la actividad

vibracion ocasionada por algun


x FÍSICO equipo utilizado para la
actividad

Temperatura ambiente del lugar


x FÍSICO de trabajo donde se este
realizando el proyecto
CONDICIONES
ciada por piso mojado,
DE
resbaloso, caída por las
x INSEGURIDAD
escaleras, golpes por algún
elemento pesado
LOCATIVO

CONDICIONES
DE Robo de maquinaria o
x INSEGURIDAD elementos de trabajo, marchas,
protestas, disturbios públicos
PÚBLICO

Posición prolongada de pie,


x BIOMECÁNICO Manipulación manual de cargas
pesadas
Pintura del interior de
la empresa
Arreglo de goteras
N/A Mantenimiento de
equipos de computo
mantenimiento de
aire acondicionado
Sismo, terremoto,
FENÓMENOS vendaval, inundación,
x
NATURALES derrumbe,
precipitaciones

CONDICIONES
DE Descargas en conexiones
x INSEGURIDAD eléctricas por sobre carga
en los toma corriente
ELECTRICO

CONDICIONES
DE
sobre carga de un equipo que
x INSEGURIDAD
provoque un incendio
TECNOLOGÍCO
CONDICIONES
Golpes o contusiones por caída
DE
del equipo de geofísica sobre
x INSEGURIDAD
alguna extremidad,
machucones,
MECÁNICO

Acoso laboral. Falta de


motivación y participación,
sobre carga de tareas y
x PSICOSOCIAL
responsabilidades

polvo organico producido por


las muestras a ensayar,
x QUÍMICO inhalacion de productos
quimicos utilizados para
limpieza

PIPEVRDC-GE-004-0-12-09-2019
PANORAMA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

nvenciones: E: Eliminación, S: Sustitución, CI: Control de Ingeniería, SE/CA: Señalización o Control Administrativo, EPP: Elemento de Protecció
PERSONAS QUE MEDIDA
RIESGO SEVERIDAD PROBABILIDAD VALORACIÓN
PARTICIPAN E S

Contacto con microorganismos y


macroorganismos. Mordeduras,
rasguños y picaduras.
Ligeramente
Enfermedades infecciosas, virales, Baja Tolerable
Dañino
cutáneas y parasitarias.
Reacciones alérgicas,
avenamiento, muerte

Pérdida auditiva temporal,


permanente o una
combinación de ambas, efectos
extra-auditivos:
aumento de la presión
Dañino Baja TRIVIAL
arterial, sudoración,
aumento de frecuencia
cardiaca, cambios en la
respiración.

Alteraciones vasculares y
osteomusculares, alteraciones del
Dañino Baja TRIVIAL
sistema digestivo, nervioso y
circulatorio

Estrés térmico por calor o por frío


síncope por calor agotamiento,
calambres y desmayosipotermia, Dañino media Moderado
quemaduras y
deshidratación.
Caída de personas, caída
de objetos/accidentes de
trabajo, golpes,
contusiones, traumas, Dañino media Moderado
heridas, lesiones
osteomusculares,
quemaduras

Robos, atracos, asaltos,


atentados, desorden Ligeramente
bajo Trivial
público, heridas, alteraciones del Dañino
comportamiento, muerte

Adormecimiento de extremidades.
Dañino media Moderado
Alteraciones Osteomusculares

contratistas

Sismo, terremoto,
vendaval, inundación,
derrumbe, precipitaciones, Dañino Baja TRIVIAL
heridas, traumas,
aplastamiento, muerte

Exposición o contacto alta y baja


tensión, estática, fracturas, Dañino Media Moderado
quemaduras, electrocución.

Explosión, fuga, derrame,


incendio, heridas, traumas, Dañino Media Moderado
quemaduras, intoxicación, muerte
Pisadas, choques, golpes,
atrapamientos, heridas, fracturas,
lesiones osteomusculares,
aplastamiento, contusión, Dañino Media Moderado
quemaduras, amputación,
enucleación, pinchazos, rasguños,
traumas.

Carga física, carga mental, carga


psíquica o emocional, carga de
trabajo, acoso laboral, Estrés,
alteraciones cardiovasculares,
alteraciones gastrointestinales, Dañino Baja TRIVIAL
cefalea, migraña, depresión,
ansiedad, alteraciones del
comportamiento, Accidentes de
trabajo.

Alteraciones respiratorias,
cutáneas, visuales,
Dañino Media Moderado
envenenamiento, alergias,
quemaduras, muerte.
GROS

P: Elemento de Protección Personal


MEDIDAS DE CONTROL OPERACIONAL REQUISITO LEGAL PROGRAMA DE
CI SE/CA EPP DESCRIPCIÓN DEL CONTROL ASOCIADO GESTIÓN
C.A:Contar con esquema de vacunación.
Implementar programa de orden y aseo en
sitio de trabajo.

C.A:Evitar depósito de aguas sucias.

C.A:Eliminar correctamente desechos


x x orgánicos. Res 2400/1979 Art 29 N.A

C.A:Inpecciones de sitio de trabajo

EPP: uso de EPP

EPP:Uso de EPP
Resolución 2844 de
C.A:Realizar exámenes ingreso,
2007. GATISST de
periódicos, egreso
x x x Hipoacusia N.A
Neurosensorial. Res
C.I:Medicion de sonometria
8321/1983 Capitulo V.

C.A: Exámenes médicos ocupacionales.

C.A:Aplicación de procedimientos seguros.


x x Resolución 2400 N.A
EPP:Uso de EPP

EPP:Uso de elementos de protección


personal EPP
Res 2400/1979 Art , 23,
x x x N.A
C.A:Proveer área de descanso Art 66

C.A:puntos de hidratación
C.A: Implementar programa de orden y
aseo en todas las áreas de trabajo.

C.A:Botiquin de primeros auxilios a la


mano

x x C.A:Capacitación en ambientes de trabajo Articulo 29 de Resolución N.A


seguro y saludable. 2400 de 1979

C.A:Mantenimiento y control de medios de


transporte, ayudas mecánicas y normas
de seguridad .

C.A:Preoperacional vehiculos
C.A:Capacitación en manejo de riesgo
público.
Reglamento de higiene y
C.A:Reportar cualquier acto o condición seguridad industrial /
x x N.A
insegura a la alta gerencia u autoridades Reglamento interno de
pertinentes trabajo

C.I:Implementar pausas activas

C.I/C.A:Mejorar técnicas de trabajo. GATISST de Dolumbar.


X N.A
Resolución 2400 de 1979
C.I:Capacitación en manipulación
adecuada de cargas e higiene postural.

C.A:Diseño, ejecución y control del plan de


emergencias.

C.A:Inspecciones periódicas a
infraestructura y equipos de atención de
emergencias.
x N.A
C.A:Mantenimiento oportuno a las
condiciones inseguras identificadas en las
inspecciones.

C.A:Conformación de brigadas

C.A: Mantener instalaciones eléctricas en


buen estado.
C.A: Hacer mantenimiento y seguimiento
al extintor ubicado en cada nivel.
C.A: Realizar inspecciones de áreas de
trabajo. Articulo 121 de la
x N.A
C.A:Evitar uso elementos conductores de Resolución 2400 de 1979
electricidad.
C.A:Inspecciones preoperacionales a
instalaciones, herramienta, maquinaria y
equipos

C.A:Almacenamiento seguro de
combustibles y explosivos

C.A:Mantenimiento preventivo e
x inspecciones de seguridad a ductos, Resolución 2400 de 1979 N.A
tanques, mangueras y accesorios de gas y
líquidos inflamables
EPP:Uso de EPP

C.A:Capacitación en cuidado de manos y


cuerpo Res 2400/1979 Art 355,
x x x N.A
356, 357, 358
C.A:Auto reporte de condiciones
inseguras.

C.A:Realizar capacitación de inducción de


usos adecuado con los equipos
C.A:Realizar actividades de sensibilización
sobre acoso laboral y sus consecuencias,
dirigidos al nivel directivo y a los
trabajadores.
x Resolución 2646 de 2008 N.A
C.A:capacitación de manejo de estrés

EPP:Utilizar epp como tapabocas, gafas


Resolución 2844 de
de seguridad, guantes, botas.
2007. GATISST de
Capacitación en
x x Neumoconiosis. N.A
Resolución 2400 de
C.I:hojas de seguridad de los productos
1979.
químicos utilizados en servicios generales

También podría gustarte