Está en la página 1de 4

Lilian Andrea Velazquez Santacruz 24/10/20

EJERCITARIO 3
1) Diferencia entre actividades molestas y actividades peligrosas:
Las actividades peligrosas son aquellas que tengan por objeto fabricar, manipular,
expender o almacenar productos susceptibles de originar riesgos graves por
explosivos, radiaciones u otros de análoga importancia para las personas o los
bienes.
Existe una amplia gama de actividades que, a pesar de no ser ilícitas, despliegan un
mayor potencial de daños a terceros. Ejemplos de esto son la conducción de
vehículos o maquinaria, el uso de armas de fuego y la prestación de servicios de
energía eléctrica, entre otros.

Las actividades peligrosas son:


 Actividades de fabricación, manipulación y utilización de explosivos, incluidos
los artículos pirotécnicos y otros objetos o instrumentos que contengas
explosivos.
 Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes en zonas controladas.
 Trabajos con exposición a agentes tóxicos o muy tóxicos, y en particular a
agentes cancerígenos mutágenos y tóxicos.
 Actividades en que intervienen productos químicos de alto riesgo y pueden dar
lugar a accidentes mayores (catastróficos).
 Trabajos con exposición a agentes biológicos de los grupos 3 o 4 (que pueden
provocar enfermedades graves y suponen un serio peligro para los trabajadores
y la colectividad).
 Trabajos propios de minería a cielo abierto y de interior, y sondeos en superficie
terrestre o en plataformas marinas.
 Actividades en obras de construcción, excavación, movimiento de tierras y
túneles, con riesgos de caída en altura o Sepultamiento.
 Actividades en la industria siderúrgica y en la construcción naval.
 Producción de gases comprimidos, licuados o disueltos o utilización
significativa de los mismos.

Actividad molesta, es aquella que mantiene que deben entenderse como molestas,
todas aquellas que privan o dificultan a los demás el normal y adecuado uso y
disfrute de una cosa o derecho, bien se trate de actos de rivalidad por lo que sin
producir beneficio o ventaja alguna al propietario originen un perjuicio a los demás,

Derecho ambiental y agrario 2020


bien sean inmisiones que excedan los límites de la normal tolerancia proyectando
sus consecuencias sobre la propiedad de otros perturbando su adecuado uso y
disfrute.

Pueden incluirse en tal concepto de actividades molestas, las actividades ruidosas y


las conductas incívicas que de manera notoria y ostensible afecten a la pacífica
convivencia, perturbando lo que es usual y corriente en las relaciones sociales Por
ejemplo:

 Los ruidos o vibraciones que produzcan


 Los humos,
 Gases, olores,
 Nieblas, polvos en suspensión
 Sustancias que eliminen.
 Molestias por la tenencia de mascotas

“Ambas actividades son parte nuestra realidad diaria pero se diferencian


principalmente en que ambas se desarrollan y afectan de distintas formas a los
seres vivos que están expuestos a estos. Las molestas afectan generalmente de
manera leve a la salud afectan especialmente tranquilidad, la comodidad de las
personas por medio de actos perturbantes para los sentidos y a la convivencia
pacífica; mientras las peligrosas que acarrean con ellas riesgos para la salud de
los seres vivos y los bienes por existir en su desarrollo gran posibilidad de tener
consecuencias desastrosas y tambien se extienden a la eventualidad de causar
daños a terceros”

2) Diferencia entre residuos industriales y residuos Ordinarios:


Los residuos ordinarios o comunes: Son aquellos generados en el desempeño
normal de las actividades es decir domiciliario o que proviene de cualquier otra
actividad comercial, de servicios, industrial, limpieza de vías y áreas públicas.
Estos residuos se generan en oficinas, pasillos, áreas comunes, cafeterías, restos de
comidas y bebidas, residuos de jardín y chapea, así como cartón, plástico y
desechos sanitarios. Salas de espera, auditorios y en general en todos los sitios del
establecimiento del generador.
Los residuos industriales, como su nombre indica, son aquellos que provienen de
los procesos de fabricación, transformación, uso, limpieza, mantenimiento o
consumo que son generados por las industrias.
Estos desechos industriales no tienen ningún valor, ya que en general no es posible
su aprovechamiento, como consecuencia del alto coste de las tecnologías o
simplemente porque no existen tecnologías bien desarrolladas para poder

Derecho ambiental y agrario 2020


aprovecharlos, así como por ejemplo :Materiales químicos, productos
corrosivos ,envases que hayan contenido sustancias peligrosas, baterías.
“La diferencia más obvia seria el origen de estos residuos, la primera deriva de
actividades normales o cotidianas de la vida como de una actividad comercial de
domiciliara así como lo son desechos restos de comidas, papeles, cartones, etc. y la
segunda se originan en lugares a los cuales no cualquier persona tiene acceso
como son las fabricas, ya sean de productos de limpiezas, transformación de
ciertos productos las cuales necesitan una manera adecuada de manejo debido al
riesgo de sus existencia en sitios de uso cotidiano.”

3) Concepto de delito ambiental:


Los actos que realizamos tienen impacto en el medio ambiente, con el
transcurrir de los años se desarrollado cambios irreversibles que influyen en la vida
del planeta.
Delitos ambientales son todas aquellas conductas de las personas naturales y
jurídicas que perjudiquen o puedan perjudicar los potenciales originarios de los
recursos naturales perjudicando así el equilibrio en la calidad de vida de las
personas y todos los seres con vida que viven dentro del ecosistema.
Los cuales son protegidos por un conjunto de normas penales que sancionan
conductas contrarias a la utilización racional de los recursos naturales, debe llevar
intrínseca la condición formal de sancionar mediante penas tales conductas y,
fundamentalmente, los tipos penales deben ser correctos y funcionales a fin de
lograr una justa y eficaz protección del medio ambiente.

4) Características de los Delitos Ambientales:


El delito ambiental posee varias características algunas de ellas son:
 Como todo delito, es un hecho antijurídico, típico, culpable y punible
 Es un delito social, pues afecta las bases de la existencia social económico,
 Conducta antijurídica descrita en una norma de carácter penal o sancionable
administrativamente,
 Atenta contra las materias y recursos indispensables para las actividades
productivas y culturales,
 Pone en peligro las formas de vida autóctonas
 Involucra destrucción de sistemas de relaciones hombre espacio.
 Corresponderá la obligación de recomponer e indemnizar.

5) Definición de los Recursos Naturales.

Derecho ambiental y agrario 2020


Los recursos naturales son aquellos que ofrece el planeta sin necesidad de
intervención de la mano del hombre. Estos tienen una influencia positiva en la
economía al ayudar a su desarrollo y satisfacer necesidades de la población.
Son imprescindibles para nuestra subsistencia, pero si se consumen a una
velocidad mayor a la de su regeneración natural, como sucede en la actualidad,
podrían agotarse.

6) De acuerdo a la Ley Forestal 422-73 en que articulo se establece las clasificaciones


de bosques y tierras forestales:

Después de una breve lectura de la legislación mencionada se puede mencionar lo


siguiente:
Según la Ley Forestal 422-73 la clasificación de bosques y tierras forestales se
encuentra en el Art. 4º. Que reza como sigue:
Art. 4º:Establécese la siguiente clasificación de bosques y tierras forestales.
a) De producción; b) protectores; y c) especiales.

Derecho ambiental y agrario 2020

También podría gustarte