Está en la página 1de 5

Curso de plantas de tratamiento Junio de 2020

DISEÑO DE AIREADORES POR BANDEJAS

Se debe determinar el Cd y el Cv los cuales determinan la forma del orificio


(generalmente circulares). Orificio con arista recta Cv = 0,82

Para este método el área requerida de bandeja oscila entre 0,05 – 0,15 m2
por L/s, generalmente es menor a 0,06 m2 L/s.

La remoción de CO2 se calcula con la ecuación de Scott

𝐶𝑛 = 𝐶𝑜 ∗ 10−𝐾𝑛 𝑚𝑔/𝐿

Donde:

Cn = concentración de CO2 luego de pasar


. por n bandejas.

Co = concentración inicial de CO2 en el agua


. del afluente mg/L.

n = número de bandejas.

K = Cte que depende de la ventilación, T°,


. Turbiedad K oscila entre 0,12 – 0,16

La aireación raras veces reduce CO2 a valores < de concentración de 4,5 mg/L

Parámetros de referencia de diseño de aireadores de bandejas múltiples

Parámetro Valor

Carga hidráulica 500 - 1500 m/d

Altura total 1,20 - 3,00 m

Número de bandejas 3,0 - 9,0

Distancia entre bandejas 0,3 - 0,5 m

Altura de bandeja 0,20 - 0,25 m

Diámetro medio de orificios 0,5 - 0,6 cm

Separación media entre orificios 0,025 m

pág. 1 Docente: Ing. Henry Armando González Rodríguez


Curso de plantas de tratamiento Junio de 2020

Eficiencia de remoción de CO2 60 % (esperada)

Tamaño del material de contacto 4 - 12 cm

Espesor del lecho de contacto 0,15 - 0,20 m

Carbón activado o coque, ladrillo


Material de lecho de contacto triturado, cerámica, resinas de
intercambio iónico

Diseño aireador de bandejas

Diseñar un aireador en bandejas para un caudal máximo de Q = 5 L/s,


diseñar en 2 bandejas.

CH = 1152 m3 /𝑚2 . 𝑑 Q = 5 L/s 2 bandejas

Primero convertimos el caudal de L/s a 𝑚3 /𝑠

L 1 m3
Q= 5 s
∗ 1000 L = 0.005 m3 /s

𝑚3 60 𝑠
𝑄𝑑 0.005 ∗
CH = = 𝑠 1 𝑚𝑖𝑛
0.8 𝑚 = 0.38 𝑚2
𝐴𝑠
𝑚𝑖𝑛

Área bandeja superior A = 0.16 𝑚2


Largo = 0.4 m
Ancho = 0.4 m

Área bandeja inferior A = 0.25 𝑚2


Largo = 0.5 m
Ancho = 0.5 m

Para la bandeja superior voy a adoptar n orificios de diámetro 0.5 cm

N orificios de 0.5 cm = 5mm y van a estar espaciados 2.5 cm por tanto:

N (0.5) + (N+1) *2.5 = 50 cm

50−2.5
N= = 15.8 Orificios ≈ 16 Orificios
0.5+2.5

La bandeja tendrá 16 orificios verticales y 16 orificios horizontales

pág. 2 Docente: Ing. Henry Armando González Rodríguez


Curso de plantas de tratamiento Junio de 2020

Para bandeja superior:


N * ⍉ + (N+1) * espaciamiento
Donde:
N: Orificios
⍉: Diametro Orificios
N * 0.5cm + (N+1) * 2.5cm = 40cm

Despejamos N de la formula anterior:

40−2.5
N= 0.5+2.5
= 12.5 ≈ 12 𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠

N = 12 Orificios

12 x 12 = 144 orificios por bandeja

y ahora calculamos la distancia entre el orificio y el borde:

12orif * 0.5cm + 11espacios * 2.5cm = 33.5cm

40cm - 33.5 = 6.50cm

6.50/2 = 3.25cm

Ahora calculamos las velocidades:

𝑄
V= 𝐴

pág. 3 Docente: Ing. Henry Armando González Rodríguez


Curso de plantas de tratamiento Junio de 2020

Área de orificios
𝜋
4
∗ 𝐷 2 ∗ 144 𝑂𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠
𝜋
= ∗ (0.5)2 ∗ 144
4
Área de orificios = 28.27 𝑐𝑚2

0.005 𝑚3 /𝑠
V= 1 𝑚2
= 1.77 𝑚/𝑠
28.27 𝑐𝑚2 ∗
10000 𝑐𝑚2

Cv= 0.82 Coeficiente de velocidad

Se calcula cuanto sube el agua en la bandeja

𝑉2 1.772
H= 2𝑔𝐶𝑣 2
= 2∗9.81∗0.822
0.24𝑚 => 24𝑐𝑚

Para bandeja inferior


N * ⍉ + (N+1) * espaciamiento
N * 0.5 + (N+1) * 2.5 = 50 cm
N * 0.5 + N * 2.5 + 2.5 = 50cm

Despejamos N de la formula anterior:

50−2.5
N= 0.5+2.5
= 15.83 ≈ 16 𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠
N = 16 Orificios

16 x 16 = 256 orificios por bandeja

y ahora calculamos la distancia entre el orificio y el borde:

pág. 4 Docente: Ing. Henry Armando González Rodríguez


Curso de plantas de tratamiento Junio de 2020

16 orif * 0.5cm + 15espacios * 2.5cm = 45.5 cm


50 cm- 45.5 = 4.50cm
4.50/2 = 2.25cm

Ahora calculamos las velocidades:

𝑄
V= 𝐴

Área de orificios
𝜋
4
∗ 𝐷 2 ∗ 144 𝑂𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠
𝜋
= ∗ (0.5)2 ∗ 256
4

Área de orificios = 50.26 𝑐𝑚2

0.005 𝑚3 /𝑠
V= 1 𝑚2
= 0.99 𝑚/𝑠
50.26 𝑐𝑚2 ∗
10000 𝑐𝑚2

Cv= 0.82 Coeficiente de velocidad

Se calcula cuanto sube el agua en la bandeja

𝑉2 0.992
H= 2𝑔𝐶𝑣 2
= 2∗9.81∗0.822
0.08𝑚 => 8𝑐𝑚

pág. 5 Docente: Ing. Henry Armando González Rodríguez

También podría gustarte