Está en la página 1de 8

Pedro Armijo 2

Características
Tamaño
Cohesión
Estatus
Ética, moral y conciencia
grupal
Roles
Relaciones interpersonales y
afectivas
Habilidades y actitudes,
objetivos y metas

Pedro Armijo 3
Tamaño
Los grupos pequeños terminan sus tareas con más rapidez que los grandes.

• Pero si un grupo debe abordar la


solución de problemas, los grupos
grandes casi siempre logran mejores
resultados que los grandes.
• Los grupos grandes, con una docena o
más, son idóneos para generar ideas y
participaciones diversas, si la meta
del grupo es recopilar datos, los
grupos grandes son más eficaces.
• Por otro lado, los grupos menores son
mejores hacendo algo productivo con los
datos recopilados. Los grupos de cinco
o siete miembros tendrán a actuar con
mayor eficiencia.

Pedro Armijo 4
Cohesión
• Grado al que los miembros de un grupo se sienten atraídos entre sí y comparten
las metas del grupo.
Los investigadores han estudiado la Cohesión grupal, es decir, el grado al que los
miembros de un grupo se sienten atraídos entre sí y comparten las metas del grupo. Cuanta
más atracción exista entre los miembros y más se alineen las metas del grupo con las de
cada individuo, mayor será la cohesión grupal.

• Un elemento decisivo es el grado • Si la cohesión es baja y se trata de


al que la actitud del grupo lograr las metas, la productividad
armoniza con sus metas formales o aumentará, pero no tanto como cuando la
con la metas de toda la cohesión y el esfuerzo para alcanzar
organización. las metas son altos.

• Pero si la cohesión es alta y • Cuando la cohesión es baja y el grupo


las actitudes desfavorables, la no se esfuerza en lograr las metas, la
productividad disminuirá. cohesión no tendrá efecto significativo
en la productividad.

Pedro Armijo 5
Cohesión y productividad de grupo
Cohesión

ALTA BAJA
Alineación entre metas
grupales y metas
organizacionales

Gran aumento en la Incremento moderado en


Alta productividad la productividad

Baja Disminución en Ningún efecto significativo


productividad en la productividad

Pedro Armijo 6
Estatus
El estatus es una posición, un nivel o rango de prestigio dentro de un grupo.

Desde que los científicos han sido capaces de rastrear los grupos humanos, han
encontrado diversas jerarquías de estatus: jefes tribales y súbditos, nobles y
campesinos, ricos y pobres. Los sistemas de estatus son factores importantes para
comprender comportamientos.

• El estatus es un motivador
significativo que tiene consecuencias
conductuales.
• Uno puede acceder a determinado
estatus gracias a características
como la educación, la edad, las
habilidades o la experiencia.

Pedro Armijo 7

También podría gustarte