Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Nombre:
ANNY L.PEREZ TORIBIO.

Matricula:
2019-09654

Asignatura:
Filosofía general

Facilitador:
José Manuel Fernández.

Fecha: 16/02/2020
Introducción.

En este trabajo analizaremos la diferencias


entre religión y filosofía, sobre el fideísmo y
el racionalismo y su relación con la fe y la
razón, también trabajaremos en que consiste
el racionalismo por medio de la fe.
Actividad V: Filosofía y Religión:
Para desarrollar esta actividad, debes estudiar el contenido de la unidad V de tu texto
y luego realiza las actividades que se te presentan a continuación.
a) Construye un cuadro comparativo destacando las diferencias entre
la filosofía y religión.

DIFERENCIAS.
FILOSOFIA RELIGION
-La filosofía necesita convencer .La religión convence por fe.
racionalmente.
-La religión es un modo de vida.
-La filosofía se apoya en la razón
-La religión considera que Dios es el
humana.
origen de todo cuanto existe, el
-La filosofía es la búsqueda del saber.
supremo hacedor del mundo, pues
- La filosofía todo lo problematiza, lo
siendo creado por Dios tuvo un
cuestiona, establece la duda.
comienzo y el fin del mundo depende
-La filosofía no puede resolver el
de voluntad divina.
problema de si el mundo tuvo
comienzo o no tuvo comienzo, si -La religión acepta la existencia de la
tendrá fin o no tendrá fin. razón humana está subordinada a la

-La filosofía es esfuerzo reflexivo de razón divina.


pocas personas.  

b) Redacta un resumen destacando la posición del fideísmo y la del


racionalismo con respecto a la fe y a la razón.
El Fideísmo: es un término que denota un sistema de filosofía, que al negar el
poder de la razón humana sin ayudarla a la certeza, afirma que el acto
fundamental del conocimiento humano consiste en la fe y su criterio es la
autoridad.

Racionalismo: es la corriente de la filosofía que defiende la razón para conocer


la vedad.
Es el movimiento filosófico que impregnara toda la filosofía moderna y
contemporánea desde la aspiración para comprender el mundo atreves de un
conjunto de principios de la razón y el humano.

c) Investiga en qué consiste el racionalismo y explica cuál es la


posición del mismo en relación a la fe.

El racionalismo es una corriente filosófica que acentúa el papel de la razón en la


adquisición del conocimiento. Contrasta con el empirismo, que resalta el papel de la
experiencia, sobre todo el sentido de la percepción.

El racionalismo, no se pronuncia con respecto a la existencia de Dios o a la validez o


el valor de la religión, pero rechaza cualquier creencia basada solamente en la fe. La
fe, por el contrario, no descansa en pruebas lógicas o en la evidencia, sino en la
autoridad de Dios. Existe una armonía entre el conocimiento filosófico y la fe la fe
requiere que su objeto sea comprendido con la ayuda de la razón y la razón admite
como necesario lo que la fe le presente.

Conclusión:
Aquí pudimos desarrollar diversos temas,
tales como las diferencias entre la religión y
la filosofía, sobre la fe y la razón, ya
sabemos que cada cual tiene sus
contrincantes y diferencias fue de mucho
aporte este tema para mí.

También podría gustarte