Está en la página 1de 7

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LOGRAR EL


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.

Actividad evaluativa – Taller Eje 1

DOCENTE:

 ANDRES RODRIGUEZ RUBIO

REALIZADO POR:

KAREN YESENNIA MAFLA BARAJAS

BOGOTÁ D.C

2020
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................4
CUADRO SINÓTICO.....................................................................................................................5
CONCLUSIÓN................................................................................................................................6
REFERENCIAS……………………………………………………………………………
………………………………………….7
INTRODUCCIÓN

Existen Siete Herramientas Básicas que han sido ampliamente adoptadas en las

actividades de mejora de la Calidad y utilizadas como soporte para el análisis y solución de

problemas operativos en los más distintos contextos de una organización. Es por ello que en

el presente trabajo describiremos cada una de ella y sus beneficios en la aplicación en los

indicadores de calidad.

Pero el camino hacia la Calidad Total además de requerir el establecimiento de una

filosofía de calidad, crear una nueva cultura, mantener un liderazgo, desarrollar al personal

y trabajar un equipo, desarrollar a los proveedores, tener un enfoque al cliente y planificar

la calidad.

Demanda vencer una serie de dificultades en el trabajo que se realiza día a día. Se

requiere resolver las variaciones que van surgiendo en los diferentes procesos de

producción, reducir los defectos y además mejorar los niveles estándares de actuación.

Para resolver estos problemas o variaciones y mejorar la Calidad, es necesario basarse

en hechos y no dejarse guiar solamente por el sentido común, la experiencia o la audacia.

Basarse en estos tres elementos puede ocasionar que en caso de fracasar nadie quiera

asumir la responsabilidad. 1

1
¿Qué son los indicadores de calidad? Blog Calidad y Excelencia (Marzo 30 de 2015). En
https://www.isotools.org/2015/03/30/que-son-los-indicadores-de-calidad/
0

CUADRO SINÓTICO
Representación gráficade una variable en forma de barras, donde la superficie de cada
El histograma barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados.

El diagrama de Es una grafica para organizar datos de forma que estos queden de orden descendente,
de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades.
Son especiales para el pareto
Herramientas para el aseguramiento de nla
aseguramiento de la calidad porque permiten El diagrama de Representación gráfica de las relaciones múltiples de causa-efecto entre las diversas
calidad el control sistemático causa y efecto variables que intervienen en un proceso.

sobre el proceso.
El diagrama de Muestra el proceso en forma secuencial y permite analizar cuellos de botella, prioridad
flujo de materiales y bun entendimiento claro del proceso.

Son formas estructuradas que facilitan la recopilación de información, previamente


Hoja de control diseñadas con base en las necesidades y características de los datos que se requieren para
medir y evaluar uno o varios procesos.

El diagrama de Son una representación gráfica que muestra la relación de una variable con respecto a la
correlación otra, aunque esta no tiene porque ser una relación causa-efecto.

Grafica de Sirven para poder analizar el comportamiento de los diferentes procesos y poder prever
ncontrol posibles fallos de producción mediante métodos estadísticos.

Fuente: propia
CONCLUSIONES

Se puedo analizar en el presente trabajo que los indicadores de gestión desarrollan un

papel fundamental en la gestión de las organizaciones porque hacen parte y complemento

de las funciones administrativas, soportando la gestión que desarrolla la organización con el

fin de cumplir con los objetivos estratégicos planteadas en la misión de la organización.

Los indicadores de gestión son herramientas que permiten la medición de diferentes

variables aplicadas a diferentes unidades o procesos acerca de los cuales se desea obtener

información para controlar, tomar decisiones y evaluar nuevamente si es necesario.

Una organización que implementa indicadores de gestión tiene un panorama claro acerca

de la situación actual de la compañía y las decisiones que debe tomar para llegar hacia

donde se ha propuesto, comunicando a nivel interno sus estrategias y políticas,

reconociendo la importancia del desempeño de cada colaborador para el logro de las

mismas.
REFERENCIA

¿Qué son los indicadores de gestión? Blog Calidad y Excelencia (Marzo 30 de 2015). En

https://www.isotools.org/2015/03/30/que-son-los-indicadores-de-calidad/

Torres, K., Ruiz, T., Solís, L. y Martínez, F. (Julio - Diciembre de 2012,). Calidad y su

evolución: una revisión. Recuperado de: https://areandina.instructure.com/courses/4319

Rodríguez, S. (2019). Aseguramiento de la calidad e indicadores de gestión. Fundación

universitaria del área andina. Recuperado de:

https://areandina.instructure.com/courses/4319

También podría gustarte