Está en la página 1de 3

Alfabeto Italiano

El alfabeto italiano se compone 21 letras (5 vocales y 16 consonantes): a (a), b (bi), c (ci), d (di), e (e), f
(effe), g (ge), h (acca), i (i), l (elle), m (emme), n (enne), o (o), p (pi), q (cu), r (erre), s (esse), t (ti), u (u), v
(vi, vu), z (zeta).

Las siguientes letras, aunque no existen en el alfabeto italiano, se utilizan en palabras de origen extranjero
(estas palabras tienden a conservar la pronunciación original): j (i lunga), k (), w (vu doppia), x (ics), y
(ipsilon).

En italiano, todo lo que se pronuncia se escribe, todo lo que se escribe se pronuncia (salvo la h): chiunque
(kiunküe) cualquiera que, pieghevole (pieguevole).

Deben destacarse las consonantes dobles: abbiamo (abbiamo) tenemos; oggi (odyi) hoy; macchina
(makkina) automovil; addirittura (addirittura) nada menos que; affatto (affatto) absolutamente; capello
(Kapello) cabello; cappello (kappello) sombrero; Giovanni (yovanni) Juan.

Fonética Italiana y Pronunciación del Alfabeto Italiano


A) La a italiana posee un sonido más velar que el de la española más palatal. Para su pronunciación la
lengua se ubica más atrás.

B) La b italiana se pronuncia igual que la española en palabras como: barco o ambiente. Se debe tener en
cuenta que la b italiana en todas las posiciones es oclusiva, nunca toma el sonido de la b española fricativa
(lobo, acabar).

C) La c tiene sonidos distintos a según la letra que sigue en los grupos “ca”, “co”,”cu” el mismo sonido que
la c española en casa o sacar, bien fuerte. En los grupos “ce” y “ci” el sonido en italiano es el del
español che y chi  por ejemplo ”ceci” (garbanzos)se pronuncia chechi La c en los grupos “che“ y “chi” se
pronuncia como en español “que” y “qui” Entonces recapitulando: Ca (ka) co (ko) cu (ku) Ce (che) ci (chi)
Cia (cha) cio (cho) ciu (chu) Che (que) chi (qui)

D) La d italiana se pronuncia como la española, con la única diferencia de que en todas las posiciones es
oclusiva, nunca toma el sonido de la d fricativa española (terminado, lado).

E) La e italiana posee dos sonidos: uno cerrado, como el español, en sílaba abierta (la que termina en vocal),
y uno más abierto que ése en sílaba cerrada (la que termina en consonante).

F) La f italiana se pronuncia como la española

G) La “g “ tiene sonidos distintos y difíciles de aprender: Ga (ga) go (go) gu (gu) ge (ye) gi (yi) gia (ya) gio
(yo) giu (yu) ghe (gue) ghi (gui) “gna”, “gne”, “gno”, “gni”, “gnu” tienen el sonido igual
que ña, ñe, ño, ñi, ñu

Gli se pronuncia (lli) con la elle de llave y de millón; este sonido lo representamos en la transcripción
fonética así (ll), que es un fonema del castellano antiguo bien diferente del sonido (y). Esto podría crearte
algunas confusiones si vives en un país donde existe el Yeísmo.

En Italiano el grupo fonetico “gue”, “gui” se pronuncian “güe“, “güi” (osea pronunciando la letra U).
Ejemplos: Seguire (següire) que significa seguir. Por el contrario en italiano la grafía “ll” representa la
consonante doble l fenómeno que representamos en la transcripción fonética (l – l). Solo en pocas palabras
como glicine o glicerina, ‘gli’ se pronuncia ‘normalmente’ como si fuera español.
H) La h italiana como la española siempre es muda y muy poco frecuente, se usa en algunas exclamaciones
y en el presente del verbo avere para distinguirse de otras palabras ej, hanno (tienen) , anno (año), ha
(tiene) , a (a)

I) La “i” es como la i española

L) La “l” se pronuncia como la l española, si esté escrita doble se refuerza un poco

M) La “m” se pronuncia como la m española, entre vocales y cuando es doble se pronuncia un poco más
larga

N) La “n” se pronuncia como la n española

O) La o italiana posee dos sonidos: uno cerrado, como el español, en sílaba abierta (la que termina en vocal),
y uno más abierto que ése en sílaba cerrada (la que termina en consonante).

P) La “p” se pronuncia como la p española, siempre bien fuerte.

Q) La “q” solo esiste seguida por la “u” y las otras vocales se pronuncia como la c española, bien fuerte. La
u siempre se pronuncia. Quando = cuando, quadro = quadro

R) La “r” se pronuncia como la r española, a principio de palabra se pronuncia como una r sencilla

S) La s comenzando palabra, la doble s y la s antes de consonante sorda tiene un sonido sordo como el
español pero más dental . Antes de consonante hay que evitar pronunciar “es”, sólo el sonido s seguido por
la consonante.

Por ejemplo “Sto bene” se pronuncia S+to y NO ES+to. La s sencilla entre vocales y la s antes de
consonante sonora tiene un sonido sonoro, una s que vibra. Como la s francesa en rose, o la inglesa en
music. También aquí antes de consonante hay que evitar pronunciar es, sólo el sonido s seguido por la
consonante.

Los grupos “sce”, “sci”, “scio”, “sciu”, “scia” tienen un sonido como el que se usa en español para imponer
silencio “shh”, como en inglés show o en francés chose. Cuando está entre vocales se pronuncia un poco
más largo.

T) La t italiana tiene el mismo sonido que la española, hay que tener en cuenta que siempre es oclusiva y se
pronuncia con más fuerza que en español.

U) La u italiana tiene el mismo sonido que la española

V) La v italiana tiene un sonido labiodental diferente al bilabial de la española y que no se debe confundir.
Para pronunciarla se une los dientes con los labios como para decir una efe pero el sonido vibra. Cómo en
inglés very o en francés vous.

Z) La z italiana tiene dos sonidos (nunca suena como en español): uno sordo y uno sonoro. El sordo se
produce diciendo una t y en seguida una s: “ts” El sonoro se produce al hacer vibrar el anterior. Es como
decir una d y en seguida una s sonora: “ds” o puedes intentar con “dz”.

Pronunciación del Alfabeto Italiano con Ejemplos Concretos


Casa (kasa) Comune (Komune) Comodo (Komodo) Certamente (chertamente) Cinema (chinema)
Ciao (chao) Cioccolata (choccolata) Ciuffo (chuffo) Che (que)Chi (qui) Chiamare (kiamare)
Chiesa (kiesa) Gatto (gatto) Governo (governo) Guru (guru) Guardare (güardare) Genova (yenova)
Gente (yente) Girare (yirare)Gigante (yigante) Già (ya) Giallo (yal-lo) Giornata (yornata) Gioco (yoco)
Giovane (yovane) Giudicare (yudicar) Giusto (yusto) Ghetto (guetto) Ghiaccio (guiaccho)Sciare (shiare)
Scienziato (shientziato) Scena (shena) Scegliere (shellere) Gli (ll) Famiglia (familla) Foglia (folla)
Figli (filli) Paglia (palla) Aglio (allo) Maglia (malla)Meraviglia (meravilla) Montagna (montaña)
Montagne (montañe) Bagno (baño) Bagni (bañi) Quando (kuando) Quanto (kuanto) Sto (sto) NO
e_stoSpagnolo (spañolo) NO e_spañolo Zanzara (dzandzara) Zero (dzero) Zeta (dzeta)
Zucchero (dzukkero) Pozzo (potso) Ragazzo (ragatso) Impazzire (impatsire)

También podría gustarte