Analisis de Sistema PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Definición de Problemas

Partimos de que un problema es un conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la


consecución de algún fin y cuya respuesta debe obtenerse a través de métodos científicos.
Podemos concluir de manera simplificando que problema es un determinado asunto o
una cuestión que requiere de una solución y que se ignora el procedimiento para
alcanzarla.

Puntos importantes en el planteamiento de un problema

El planteamiento del problema es el proceso que explica cuál es la dificultad a


Resolver en una investigación. Esto forma parte esencial del método científico en cualquier
área de la ciencia.

Saber elegir un problema es el punto de partida de cualquier investigación. En ciencia, un


problema es una dificultad que necesita de una investigación para poder resolverse.

El proceso problema-investigación-solución es una cadena de eventos, según Mario


Bunge. A su vez, la solución de cualquier problema puede convertirse en un nuevo
problema.

¿Cuál es la mejor manera de resolver un problema?

El primer Paso ineludible es identificar el problema, de manera que, conociendo la


casuística, se podrán tomar decisiones racionales. El análisis DAFO, muy utilizado en
marketing, puede ser una buena herramienta para identificar problemas, puesto que se
centra en varios puntos, entre los que destacan las debilidades y amenazas para la
pervivencia de la compañía.
Es posible, sin embargo, que ese análisis ya esté más que hecho y que el problema ya haya
quedado, en esencia, identificado. Puede ser que exista un problema estructural de costes
altos por la falta de tamaño empresarial, un mercado cautivo, pero con algún pico por la
subida de las materias primas o ineficiencia empresarial. También puede suceder que haya
una bajada de la eficiencia de los trabajadores que no sucedía antes.
Una vez identificado el problema concreto, habrá que establecer una Estrategia de
resolución. Existen varias posibilidades, algunas más inmediatas que otras, pero todas
pueden aportar luz. Lo que sí es imprescindible es la familiarización con el
Problema porque solo así se podrá afrontar la situación con algunas garantías de éxito, de
ahí que recopilar información sea imprescindible.
Pasos para la solución de problemas

1. Identificar el problema. La solución de problemas y toma de decisiones comienza


reconociendo que hay una situación que quiere solucionarse. Muchas veces un problema
crece hasta que nos sorprende.
2. Describir el problema. En esta etapa es necesario recabar información para poder
describir el problema de la manera más correcta y veraz, ayudado por técnicas como:
análisis de datos, intercambio de ideas, análisis del campo de fuerza o análisis de la
palabra clave.
3. Analizar la causa. Aquí se busca la causa original del problema. Identificar las
fuerzas que contribuyen a que el problema empeore, clasificará entre las posibles
causas y eliminará los efectos derivados de las mismas.

4. Soluciones opcionales. Su objetivo es completar una lista de alternativas concebibles. Lo


que se busca son estrategias que se dirijan hacia la causa original y resuelvan el problema
de una vez por todas.
5. Toma de decisiones. Es eliminar las peores alternativas y comparar las restantes unas
con otras. El objetivo es encontrar una solución correcta utilizando un proceso práctico y
científico. Tal vez exista una decisión correcta que, sin embargo, no funcionará a menos
que todos los implicados la acepten.
6. Plan de acción. La mejor solución concebible y con la que todo mundo esté de acuerdo
no resolverá ningún problema si no se pone en acción. En un plan de acción se detalla
quién hará qué cosa y cuándo. Organiza las tareas a través de las cuales se implementará
la decisión.
Por lo anterior, descrito podemos observar, que este método para la solución de
problemas nos lleva desde encontrar la causa-raíz del problema hasta la eliminación del
mismo, pero sobre todo con una conjunta acción del personal que integra un Centro de
Reparación Automotriz. Creando trabajo en equipo y apoyando la mejora continua del
lugar.

También podría gustarte