Está en la página 1de 2

TAREA ACADÉMICA 01 – TA 01

“¿Qué criterios emplearíamos para contratar ingenieros de minas


para un asiento minero?”

1. Indicaciones:
Para la tarea académica 01 considere lo siguiente:
El objetivo del trabajo se basa en el caso de contratar a 03 Ingenieros Mineros para la unidad
Arcata se encuentra en el departamento de Arequipa en el sur de Perú, aproximadamente a 300
kilómetros de la ciudad de Arequipa, en un área de 47 000 hectáreas, a una altitud de 4,700
metros sobre el nivel del mar y con una temperatura promedio de 5 grados centígrados.
El complejo Arcata es una operación subterránea. La Compañía comenzó a desarrollar y a
preparar la mina Arcata desde 1961. La mina Arcata está conformada por sistemas de vetas
donde los yacimientos de vetas epitermales son de sulfuración intermedia con presencia
predominante de plata y cantidades variables de oro y metales comunes. Las vetas conocidas
en Arcata abarcan más de 29 kilómetros. Las vetas son explotadas mediante métodos
convencionales y mecanizados (sobre ruedas) de corte y relleno, de frente escalonado o de
minado ascendente, utilizando soporte de madera.
Actualmente, la planta de Arcata produce el mayor concentrado bulk de plata y oro por
flotación. En el 2016, la producción equivalente de plata en Arcata fue de 8,011 de onzas,
conformada por una producción de 6,343 onzas de plata y 2,254 de onzas de oro.
En Arcata se perforaron 8,116 metros durante el año 2017 para probar las estructuras Norte-
Sur en la zona central de la mina, así como las vetas de la zona Túnel 4, “Roxana” y “Macarena”
con el fin de extender las estructuras existentes e identificar otras nuevas.
Se prevé que en el primer semestre del 2018 se realizarán casi 45.000 metros de perforación
con el objetivo de delinear recursos, centrándose en las vetas Paralelas, Túneles 2,3 y 4 y Ramal
“Mario Sur”, mientras que en la segunda mitad del año se proyectan 13.000 metros de
perforación por potencial en las estructuras de “Alexia”, “Macarena Este”, Túnel 2,3 y 4, “Tres
Reyes”, “Luisa” y “Marciano”. Por ello la necesidad de contar con nuevos Ingenieros mineros
para la empresa.
Empleando los diversos conocimientos impartidos en el desarrollo de esta asignatura, así como
otros saberes previos, deberán determinar las siguientes acciones para este caso:

1.1 Necesidades de Contratación.


1.2 Proceso de Reclutamiento.

Finalmente arribar a las conclusiones y recomendaciones sobre el caso planteado.

2. Pasos y/o estructura para entregar el trabajo:


 Carátula UTP
 Índice
 Introducción
 Descripción de la organización
 Necesidades de Contratación
 Proceso de Reclutamiento
 Conclusiones y recomendaciones
 Bibliografía
 Anexos (gráficos estadísticos, información que se considere pertinente.

3. Integrantes:
El trabajo es grupal de máximo 4 - 5 personas.

4. Presentación:
a. Formal:
 El trabajo debe presentarse en un documento Word.
 El trabajo contiene un mínimo de 10 páginas.
 Se debe tener en cuenta el siguiente formato: Arial 11 con interlineado 1.5.
 No se aceptarán plazos de entrega posteriores.
 La fecha límite de entrega en físico es en el día de la exposición final en la
clase presencial de la semana 5.
 Para cualquier consulta sobre la actividad póngase en contacto con el
docente a través del Foro de consultas del curso.

b. Canal: Vía electrónica en Canvas y presencial (revisar cronograma de actividades).

EXPOSICIÓN FINAL

A. Indicaciones:
Para la exposición considere lo siguiente:
 La estructura será la siguiente:
El objetivo de la exposición es sustentar las Necesidades de Contratación y
Reclutamiento de 03 Ingenieros Mineros para la unidad Arcata de la empresa
Hochschild Mining, considerándose todos aquellos aspectos pertinentes.
 El tiempo total para la exposición del trabajo será de 20 minutos.
 El docente realizará preguntas y/o observaciones relacionadas al tema durante
o al finalizar la exposición.

B. Presentación
Formal:
 Se desarrollará en el aula de clases durante la sesión presencial
 Se sugiere que la vestimenta sea formal, aunque no es obligatorio.
 El trabajo deberá presentarse en formato PPT (NO WORD).
 No se aceptarán trabajos fuera de fecha.
 Para cualquier consulta sobre la actividad póngase en contacto con el
docente a través del Foro de Consultas del curso.

También podría gustarte