Está en la página 1de 9

RECURSO : Recurso de protección.

(Vulneración articulo 19 N°4 y N°24


CPR)

RECURRENTE Pedro Araneda Caceres

RUT 12.532.698-3

PATROCINANTE : Camila Labraña Quiroz

RUT 19.810.955-K

RECURRIDO : Marcelo Riquelme Jorquera

RUT 11.345.234-K

DOMICILIO : Los Coigues, Sector Villarica.


EN LO PRINCIPAL: Recurso de protección. EN EL PRIMER
OTROSI: Orden de no innovar. EN EL SEGUNDO OTROSi: Reserva
de acciones. EN EL TERCER OTROSi: Acompaña documentos que
indica. EN EL CUARTO OTROSI: Patrocinio y poder.

ILUSTRISIMA CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO

Pedro Araneda Cáceres, cedula nacional de identidad


N°12.532.698-3, agricultor, domiciliada en Los maitenes,
comuna de Villarrica, Región Metropolitana, a US. ILTIVIA.
respetuosamente digo:

Quo, encontrándome dentro de plazo y en forma, vengo


interponer recurso de protección en contra de don Marcelo
Riquelme Jorquera, agricultor, domiciliado en los Coigues,
comuna de Villarrica, Región de la Araucanía, por privar y
perturbar, en forma ilegal y arbitraria. el derecho que me
garantiza el articulo 19*N°4 y Nc2.4 de la Constitución Política
de la Republica, de manera de reestablecer el imperio del
derecho y asegura mi protección como afectado, todo
conforme a los argumentos de hecho y de derecho quo a
continuación paso a exponer

En efecto, el presente recurso tiene como objeto quo SS.


Iltma, ponga término a los autos ilegales y arbitrarios
cometidos por el recurrido, consistente en la realización de
una serie de imputaciones difamatorias y deshonrosas y la
difusión de las mismas a través de internet, en descredito del
suscrito y mi familia.
Estas expresiones infamantes han lesionado, perturbado e
infringido mi honra, mi imagen y mi vida privada, afectando mi
reputación personal, consagrados y protegidos en los
números 4 y 24 del artículo 19 de la Constitución Política de la
Republica. Pero no solo ha realizado dichas expresiones sino
quo además ha profundizado en las mismas solicitando
su difusión por internet.

Por esta acción constitucional, solicitamos a SS. Iltrna.,


poner pronto remedio al mal causado y adoptar las
providencias que SS. Iltma. juzgue necesarias para
reestablecer el imperio del derecho y asegurar la debida
protección de los afectados obligando a la recurrida a:

(I) eliminar todo el contenido publicado en mi descredito,

en los sitios web que se indicaran más adelante;

(ii) abstenerse de seguir realizando publicaciones de ese

tipo por cualquier vía.

Y de lo anterior, conforme a los argumentos de hecho y de


derecho quo a continuación paso a exponer:

I.- LOS HECHOS:

De acuerdo a los documentos que se acompañaran en otrosí,


el día 1 de junio del 2020, Mario Riquelme Jorquera, y sus
demás familiares, comenzaron una serie publicaciones a
través de las redes sociales como Facebook y Instagram,
señalando todos mis datos personales, como número de
teléfono, la ubicación de mi domicilio, correo, en diferentes
grupos de COMPRA VENTA en Facebook, y en publicaciones
públicas en Instagram, con encabezados tratándome con una
serie descalificantes, como de mentiroso, que abuso de
poder con mi predio, un prepotente, haciendo además de un
llamado que a todos los conocidos que me tuvieran como
contacto no quisieran contratar negocios conmigo, porque
los iría estafar, esto último me ha causado mucho daño
patrimonial, ya que he recibido llamadas de cancelar
negocios, ya que no quieren estar involucrado con alguien
que esta difamado por las redes sociales. Lo que también
aquellas publicaciones alcanzo una amplia cobertura de
difusión ya que conto, 1240 compartidos, y 12.340 “me
gustas” con 1344 comentarios de diferente clase,
tratándome como un aprovechar de la gente más humilde,
frente a estas complicaciones personales y psíquicas fundo
mi petición en los antecedentes que pasare a exponer.

II.- EL DERECHO. -

1.- GARANTIAS LESIONADAS O AMENAZADAS.

1.1.- DERECHO A LA HONRA.

El derecho a Ia honra está consagrado en el artículo 19 N°4 CPR,


Este derecho es concebido como la buena fama, reputación
de que una persona goza en el ambiente social, es decir, ante
el prójimo o los terceros en general, intima
indisolublemente unida a Ia dignidad de Ia persona y
a su integridad, sobre todo de naturaleza psíquica.
Para eso, es acertado también calificarla de un elemento del
patrimonio moral del sujeto, de un derecho suyo de índole
personalísimo.

1.2 EL DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE LA PROPIA IMAGEN.

Las publicaciones de Don Mario Riquelme han perturbado e


infringido el derecho a la imagen del suscrito. En efecto toda
persona tiene derecho su propia imagen, el cual se encuentra
garantizado en el Articulo 19 N°24 de la Constitución Política
de la Republica.

Que conforme puede advertirse, la cuestión planteada gira


en torno al derecho de la propia imagen, el que ha sido
entendido por la Corte Suprema como “Referida a una
Proyección física de la persona que le imprime a esta un sello
de singularidad distintiva entre sus congéneres dentro del
ámbito de la vida en sociedad y que, por consiguiente,
constituye junto con el nombre, un signo genuino de
identificación de todo individuo”. (Corte Suprema Rol N’D
2506-2009).

Por su parte, el Tribunal Constitucional ha entendido que


este se encuentra conectado con la figura externa, corporal
física de la persona, y es por esa regla no puede ser
reproducida o utilizada sin la autorización de esta (Sentencia
Ro N° 2453-13).

1.3 DERECHO A LA VIDA PRIVADA.

El articulo 19 N°4 de la Constitución Política de la Republica


asegura a todas las personas el respeto y protección de la
vida privada y la honra de la persona y su familia.
Por parte, y en relación con la norma citada: el Tribunal
Constitucional que la expresión “respeto” del Articulo 19 N°4
implica la obligación de terceras personas de no interferir en
el ámbito del valor y la conducta que protege el
ordenamiento jurídico a través de las garantías
constitucionales. En cuanto al derecho a la privacidad, el
mismo Tribunal señala que “es la situación de una persona
en virtud de la cual se encuentra libre de intromisiones de
agentes externos y ajenos a su interioridad física o
psicológica y las relaciones que mantiene o tuvo con otros.
Sin embargo, este derecho puede tener limitaciones legales
por finalidades razonables, además de la intromisión estatal
justificada en caso de realización de hechos delictivos”.

Por último, es lo concerniente a la protección de la


privacidad, el Tribunal referido ha señalado que “la privación
integra los derechos personalísimos o del patrimonio moral
de cada individuo, los cuales emanan la dignidad personal y
son, por su calidad de íntimos de cada sujeto, los más
cercanos o próximos a esta características, única y distintiva,
del ser humano, Por tal Razón, ellos merecen reconocimiento
y protección y las conductas particulares o las estipulaciones
celebradas entre estos”. (Navarro Beltrán, Enrique, Carmona
Santander, Carlos, “Recopilación de Jurisprudencia del
Tribunal Constitucional 1981-2015, Cuadernos del Tribunal
Constitucional, Núm. 59, año 2015, pág. 190 y sgte.)

En SINTESIS, mi derecho a la honra, a la privacidad y el


dominio de mi propia imagen ha sido perturbado o afectado,
a través de las publicaciones efectuadas por la recurrida y a
los cual debe poner pronto remedio el mal que está
causando.

2.- REMEDIO SOLICITADO

Conforme a los argumentos de hecho y de derecho


expuesto solicito obligar al recurrido a:

(i) Eliminar todo el contenido publicado en mi


descredito, en los sitios web que se indicaran más
adelante.
(ii) Abstenerse de seguir realizando publicaciones de
este tipo por cualquier vía.

POR TANTO, en razón de los hechos expuestos, más arriba,


y lo dispuesto en los artículos 6°, 7°, Articulo 19 N°4 Y 24,
articulo 20 y demás disposiciones pertinentes de la
Constitución Política de la Republica y Auto Acordado de
24 de junio de 1992, sobre Tramitación del Recurso de
Protección de Garantías Constitucionales, y demás normas
contempladas en Tratados y Convenciones Internacionales
como en normas legales que sean pertinentes.

PIDO A US. ILTMA: Se sirva por tener interpuesto el


presente recurso de protección, otorgarle tramitación,
declararlo admisible y ordenar informar al recurrido, de
manera de poner pronto remedio el acto ilegal y arbitrario
en el cual ha incurrido Marcelo Riquelme Jorquera,
reestableciendo el derecho y conceder el remedio
solicitado en el cuerpo del presente recurso, condenando
en costas a la recurrida.
PRIMERO OTROSÍ: Vengo en solicitar se sirva conceder
una orden de no innovar a fin de que mientras se tramita
el presente recurso de protección, de manera de mitigar el
mal causado, se ordene a la recurrida a abstenerse de
seguir realizando publicaciones en contra del suscrito y mi
familia y se ordene de utilizar imágenes del suscrito de
cualquier forma.

POR TANTO:

PIDO A US.: Se sirva acceder a lo solicitado.

SEGUNDO OTROSÍ: Vengo en hacer expresa reserva de


acciones a ejercer en contra de doña Mario Riquelme
Jorquera, de naturaleza civil y penal ante Tribunales
competentes, conforme lo señala y permite el artículo 20
de la Constitución Política de la Republica

TERCER OTROSÍ: Vengo en acompañar los siguientes


documentos:

1) Copia impresa de publicaciones efectuadas por la


recurrida en Facebook
2) Los mensajes de lo constantes acosos recibidos por la
misma plataforma, a través de diferentes usuarios.
3) Correos enviados al recurrente, con mensajes de
amenazas de muerte.
4) Los diferentes hostigamientos de mensajes vía
WhatsApp, que ha recibido, al publicarse en la misma
plataforma de Facebook sus datos.
POR TANTO;

PIDO A US.: Se sirva tener acompañados los documentos


ofrecidos por esta parte, con citación.

CUARTO OTROSÍ: Vengo en hacer presente que designo


abogada patrocinante y confiero poder a la abogada
habilitada para el ejercicio de la Profesión a Doña Camila
Labraña Quiroz, domiciliada en Janequeo 1776, sector
Pueblo Nuevo, comuna de Temuco, Región de la Araucanía y
quien firma en señal de aceptación.

POR TANTO;

PIDO A US.: Se sirva tener presente lo expuesto.

ABOGADA CAMILA LABRAÑA QUIROZ

También podría gustarte