Está en la página 1de 4

CÓDIGO: FOR-DO-062

VERSIÓN: 0
FECHA:26/08/2016
FORMATO RESUMEN DE CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 2019


Programa Ingeniería química Semestre V
Nombre Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería química. Código 72106
Prerrequisitos Créditos
Técnico Profesional X Maestría
Nivel de Formación
Tecnológico Especialización Doctorado
Área de Formación Básica Profesional o Disciplinar Electiva
Tipo de Curso Teórico Práctico Teórico-práctico X
Modalidad Presencial Virtual Mixta X
Horas de
Horas de Trabajo
Acompañamiento Presencial 3 Virtual 2
Independiente
Directo
2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Las Matemáticas Aplicadas le permite al estudiante resolver todos los


Interrogantes sobre la solución de ecuaciones diferenciales con valor
inicial, con valores en la frontera y solución de ecuaciones no lineales
por métodos numéricos. Esta conceptualización le permitirá al futuro
ingeniero químico obtener la solución a problemas de balance materia
y energía en estado estacionario y dinámico.

3. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO

Desarrollar las capacidades para encontrar la solución de una E.D.O o


sistemas de ecuaciones E.D.O, mediante la transformada de Laplace y por
métodos numéricos tales como Euler, Runge - Kutta y Runge-Kutta-Felhberg
a problemas específicos de la ingeniería química.
Al terminar el contenido programático de esta asignatura se busca que
los estudiantes aprendan los conceptos fundamentales de las matemáticas
superiores y los métodos numéricos para que puedan comprender los
conceptos de las asignaturas correquisitos.

4. UNIDADES DE FORMACIÓN

UNIDAD I Solución numérica de ecuaciones diferenciales ordinaria con valor inicial


CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA

Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO: FOR-DO-062
VERSIÓN: 0
FECHA:26/08/2016
FORMATO RESUMEN DE CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Solución numérica de ecuaciones Se realiza la evaluación basándose


diferenciales ordinaria con valor sobre la aplicación del método de
inicial por el método de Euler simple. Euler simple para la solución de
E.D.O con valor inicial.
Problemas de aplicación I

UNIDAD II. SOLUCIÓN NUMÉRICA DE E.D.O POR EL MÉTODO DE EULER MODIFICADO


CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Solución numérica de ecuaciones Se realiza la evaluación basándose
diferenciales ordinaria con valor sobre la aplicación del método de
inicial. Por el método de Euler Euler modificado para la solución de
II
E.D.O con valor inicial
modificado. Problemas de aplicación

UNIDAD 3. SOLUCIÓN NUMÉRICA DE E.D.O POR EL MÉTODO DE RUNGE-KUTTA CUARTO


ORDEN
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
UNIDAD 4. SOLUCIÓN NUMÉRICA DE SISTEMAS DE E.D.O POR EL MÉTODO DE RUNGE-
KUTTA
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Solución numérica de ecuaciones Se realiza la evaluación basándose
diferenciales ordinarias de segundo sobre la aplicación del método de
orden con valor inicial usando el Runge - Kutta de cuarto orden para la
Método de Runge-Kutta de cuarto solución de sistemas de E.D.O con IV
orden. Problemas de aplicación valor inicial.

UNIDAD 5. SOLUCIÓN NUMÉRICA DE SISTEMAS DE E.D.O POR TRANSFORMADA DE


LAPLACE
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Solución de ecuaciones diferenciales Se realiza la evaluación basándose
ordinaria y sistemas de E.D.O con sobre la aplicación dela transformada
valor inicial por la transformada de de Laplace para la solución de
sistemas de E.D.O con valor inicial.

Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO: FOR-DO-062
VERSIÓN: 0
FECHA:26/08/2016
FORMATO RESUMEN DE CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Laplace. Problemas de aplicación. V

UNIDAD 6. SOLUCIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES NO LINEALES


CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Solución de ecuaciones algebraicas no Se realiza la evaluación basándose
lineales por los métodos numéricos: sobre la aplicación de la solución
Bisección, secante y Newton- numérica de sistemas de ecuaciones no
lineales, utilizando bisección, secante
Raphson. Problemas de aplicación. y Newton - Raphson
VI
.

UNIDAD 7. SOLUCIÓN NUMÉRICA DE INTEGRALES


CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Métodos de integración numérica: Se realiza la evaluación basándose
Método de 1/3 de Simpson y Método sobre la aplicación de la solución
trapezoidal modificado. Problemas de numérica de sistemas de ecuaciones no
lineales, utilizando bisección, secante
aplicación. y Newton - Raphson
VII

UNIDAD 8. TEORIA DE LA VARIABLE COMPLEJA


CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Teoría de la variable compleja, forma Se realiza la evaluación basándose
exponencial de un número complejo, sobre la aplicación de la solución de
funciones de una variable compleja. integrales con contornos, usando el
método de los residuos para resolver
Ecuaciones de Cauchy-Riemann las fracciones parciales derivadas de
VIII
representación de la variable compleja las integrales.
en el plano complejo. Ejemplos de
aplicación.
Integrales de líneas, integrales con
contornos. Método de los residuos
para resolver integrales con contornos

5. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DEL CURSO

Nieves A. y Domínguez F. Métodos numéricos aplicados a la ingeniería. 2002


Gerald C.F y Wheatley P.O. Análisis numérico con aplicaciones. 2004
Chapra y Canale Applied numerical methods With MATLAB for engineers and scientists 2012

Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO: FOR-DO-062
VERSIÓN: 0
FECHA:26/08/2016
FORMATO RESUMEN DE CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Muñoz F. Manual de laboratorio de matemáticas aplicadas a la ingeniería química.

6. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DEL CURSO

Mostoufi N. and Constantinides A. Numerical methods for chemical enginneers with Matlab
Applications 1999
Ramirez W.F. Computational Methods for Process Simulation_1997
Raven F. Mathematics of engineering systems 1a ediciòn 1966

Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación

También podría gustarte