Está en la página 1de 2

Daniela Lorvich

Sr.Medina
9 de November de y

Tormentas Isaias y Laura


Efectos positivos y Negativos
Las pasadas semanas la Republica Dominicana sufrió dos fenómenos naturales llamados
Isaias y Laura, ambos dejando como resultados inundaciones, muertes e innumerables efectos
negativos para el país sin ignorar también los aspectos positivos que tuvieron sobre nuestro
medio ambiente.
Las lluvias de parte de Isaias se sintieron con fuerza en la madrugada y la mañana del jueves
30 de Julio donde en las principales provincias de la región este se reporto la caída de algunos
árboles y postes de luz. Las actividades laborales se vieron reducidas especialmente el
transporte colectivo. Una de las acciones que mas me impresionaron fue que los surfistas del
malecón seguían aun en el mar desafiando así el clima, y las disposiciones que traian consigo
una alerta roja. La tormenta tropical Isaías provocó fuertes lluvias y ráfagas de viento
sostenidas de 95 kilómetros causando así también la muerte de dos menores de edad y un
señor de 53 anos a causa de una caída de un cable de alta tensión . En el este, las provincias
más impactadas fueron Hato Mayor y El Seibo, donde el desborde de ríos y arroyos
incomunicó a tres municipios. En El Seibo, al menos 700 viviendas resultaron afectadas por
inundaciones dejadas por el fenómeno.Los vientos que trajo Isaías destruyeron invernaderos
en El Pinar, de San José de Ocoa, y en la comunidad de Tireo al Medio del municipio
Constanza, en La Vega. Estaban plantados de lechuga, ajíes y tomates. Dicha tormenta se fue
alejando del país en el transcurso de la noche del 30 de Julio.
La tormenta tropical Laura impactó este domingo 23 de Agosto con fuerza al país con vientos
sostenidos de 80 kilómetros por hora.dejando al menos doce muertos, comunidades anegadas
y cuantiosos daños materiales. Datos de las distribuidoras de energнa indican que 1,1
millones de viviendas y comercios estuvieron sin servicio elйctrico, en el sur y este del país,
donde, ademas, muchos sectores no tuvieron agua potable debido a que varios acueductos no
estaban operando a causa de la tormenta. El evento más impactante y desastroso fue el caso
de Una mujer de 44 años y su hijo de 7 los cuales fallecieron en un barrio de Santo Domingo
tras derrumbarse su vivienda. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la madrugada
en el sector Los Palmeros, en el kilómetro 14 de la Autopista Duarte, que, a mi entender fue
todo producto de la irresponsabilidad y falta de profesionalidad del encargado de dicha
construcción. Otro evento que también me impacto fue la caída del árbol en el colegio
Dominicano de la Salle producto de los fuertes vientos.
Sin dejar de lado los efectos negativos también debemos estar agradecidos por el aumento de
la precipitación, ya que el país ha estado sufriendo de una gran sequía. La oferta de agua

CIENCIAS SOCIALES 1
potable para los residentes en el Gran Santo Domingo continua mejorando tanto así que ha
aumentado el caudal de los ríos y mejorado los embalses de los distintos sistemas de
acueductos. la producción ya llego a superar los 400 millones de galones diarios. Dónde en
tiempos normales, la demanda se situaba en alrededor de 420 millones de galones, según
informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
En conclusión los pasados fenómenos naturales afectaron a la misma vez que beneficiaron
por otro lado nuestra economía y medio ambiente.

CIENCIAS SOCIALES 2

También podría gustarte