Está en la página 1de 9

CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL

CONSULTORIO SAN RAMÓN


AV. OSSA Nº 1771, OF. 67 / FONO 390 91 46
FRW

PROCEDIMIENTO : Ordinario.

MATERIA : Divorcio por cese de convivencia.

DEMANDANTE : Isabel de las Mercedes Chávez

Martínez.

RUT : 8.743.351-1

DOMICILIO : Guapacho 01166, Villa Los

Andes del Sur, Puente Alto.

ABOGADO PATROCINANTE : Tatiana Maulén Escobar.

RUT : 10.743.121-7.

ABOGADO PATROCINANTE : Marcelo Oyarce Reyes

RUT : 12.677.986-0

ABOGADO PATROCINANTE : Alamiro Fernández Acevedo.

RUT : 6.416.771-5.

CORPORACIÓN

ASISTENCIA JUDICIAL : Consultorio de San Ramón.

DOMICILIO : Av. Ossa Nº 1771, of. 67. San

Ramón.

RUT : 70.786.200 - 9

DEMANDADO :Danilo Alexis Salazar Marchant.

RUT : 7.051.321-8.

DOMICILIO : Barceló Lira 2030, depto 303-C,


San Ramón.
EN LO PRINCIPAL: Demanda de divorcio por cese de convivencia.
PRIMER OTROSÍ: Compensación Económica. SEGUNDO OTROSÍ:
Demanda de alimentos; TERCER OTROSÍ: Alimentos Provisorios;
CUARTO OTROSÍ: acompaña documentos; QUINTO OTROSÍ: privilegio
de pobreza; SEXTO OTROSÍ: patrocinio y poder.

S.J. de Familia de San Miguel

Isabel de las Mecedes Chávez Martínez, cédula nacional

de identidad 8.743.251-3, dueña de casa, domiciliada

en Guapacho 01166, Villa Los Andes del Sur, Puente

Alto, a US: respetuosamente digo:

Que vengo en interponer demanda de divorcio en contra de


mi marido don Danilo Alexis Salazar Marchant, cédula nacional
de identidad N° 7.051.321-8, desconozco el oficio,
domiciliado en Barceló Lira 2030, depto 303-C, San Ramón, en
atención a los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos
de derecho que a continuación paso a exponer:

HECHOS:

Como consta en los documentos que se acompañan en un


otrosí, los comparecientes nos encontramos casados desde el
día 26 de marzo de 1979, fecha de la celebración de nuestro
matrimonio.

Debido a que no pactamos ningún régimen patrimonial, en la


celebración, ni posteriormente, nos encontramos sujetos al
régimen de sociedad conyugal. Durante nuestro matrimonio si
adquirió un bien raíz ubicado en Guapacho 01166, Villa Los
Andes del Sur, comuna de Puente Alto, y que es mi domicilio
actual. Desde nuestra separación en adelante, he sido yo
quien ha pagado los dividendos del bien y quien le ha
incorporado una serie de mejoras.

Producto de nuestro matrimonio nacieron cuatro hijos,


Michael Francois, Franz Yordan , Yerko Ian y Roy Steve de
apellidos Salazar Chávez, actualmente de 29, 25, 20 y 14 años
de edad, respectivamente.

Nuestro matrimonio, estuvo siempre lleno de conflictos,


debido a que el demandado constantemente se alcoholizaba y me
era infiel. Debido a lo expresado, el año 1996, me separé de
hecho de mi marido, debido a que le solicité que abandonara
el hogar común. Desde esta fecha nunca hemos reanudado la
vida en común.

Luego de nuestra separación, ambos rehicimos nuestras


vidas con nueva parejas. Actualmente tengo un hijo
extramatrimonial llamado Lesther Bayron Muñoz Chávez de 8
años. A su vez, mi marido, tiene una hija con su actual
pareja llamada Ky Alexei René Salazar González, actualmente
de 8 años de edad.

POR TANTO;
Y de acuerdo a lo expuesto, y de lo dispuesto en los
artículos 55, 56, 57 y siguientes de la ley 19.947; normas
pertinentes del Código Civil, y normas atingentes
establecidas en la ley Nº 19.968.
RUEGO A SS, Se sirva tener por presentada demanda de divorcio
por cese efectivo de la convivencia, por ser este cese
superior a los tres años establecidos en la ley, y en
definitiva decretar el divorcio del matrimonio efectuado con
fecha 26 de marzo de 1979, inscrito en el Nº 391 del Registro
de matrimonios del mismo año, de la circunscripción de La
Cisterna, ordenando las subscripciones correspondientes

PRIMER OTROSÍ: Isabel de las Mecedes Chávez Martínez, cédula


nacional de identidad 8.743.251-3, dueña de casa,
domiciliada en Guapacho 01166, Villa Los Andes del Sur,
Puente Alto, A US. respetuosamente digo:
Que vengo en demandar de compensación económica en los
términos de los Art. 61 y siguientes de la ley 19.947, a don
Danilo Alexis Salazar Marchant, ya individualizado en la
parte principal de la demanda, en atención a los siguientes
antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que a
continuación paso a exponer:

HECHOS

Durante los años que duró el matrimonio y la vida conyugal en


común con el demandado, no pude desarrollar una actividad
lucrativa en la medida que deseaba, puesto que debí
encargarme de las labores propias del hogar común, así como
del cuidado de nuestros hijos.

Como se señalo el lo principal de la presente demanda,


tuvimos 4 hijos, los primeros tres, de poca diferencia de
edad, lo que me obligó a quedarme en el hogar, preocupando
directamente de sus necesidades.
DERECHO:

Los hecho relatados, cumplen con los requisitos contenidos en


los artículos 61 y siguientes de la ley 19.947, debido a que
claramente se privilegió una vida dedicada al hogar y los
hijos. El cónyuge más débil de esta relación pasé a ser yo,
conn nulas posibilidades de insertarme nuevamente en el
mercado laboral.
POR TANTO,
RUEGO A US. Se de lugar a la compensación económica
solicitada y se condene al demandado a pagarme la suma
15.000.000 o lo que US. estime conforme a derecho.

SEGUNDO OTROSÍ: Isabel de las Mecedes Chávez Martínez, cédula


nacional de identidad 8.743.251-3, dueña de casa,
domiciliada en Guapacho 01166, Villa Los Andes del Sur,
Puente Alto,en representación de mi hijo, Roy Steve Salazar
Chávez, de mi mismo domicilio a US. respetuosamente digo:

Que vengo en interponer demanda de alimentos menores en


contra de mi marido don Danilo Alexis Salazar Marchant, ya
individualizado en la parte principal de la demanda, en
atención a los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos
de derecho que a continuación paso a exponer:

HECHOS:
Como consta en los certificados de nacimiento que acompaño en
un otrosí de esta presentación, el demandado de autos es
padre de Roy Steve, individualizados anteriormente, quien
nacieron producto del matrimonio con el demandado.

Por desavenencias nos encontramos separados desde el año


1996, fecha desde la cual no ha proveído en forma alguna con
lo necesario para la subsistencia y necesidades de los hijos
que tenemos en común. Por esta razón, me veo en la necesidad
imperiosa de demandarlo, con el objeto de que cumpla en buena
forma con su obligación moral y legal de dar alimentación y
proveer a todas aquellas necesidades que como padre debe
entregar a su hijo.

En este orden de ideas, el demandado, no ha demostrado,


algún interés en el cuidado y mantención de su hijo, razón
por la cual, debo solicitar de SS., se sirva decretar
judicialmente alimentos a favor de nuestros hijos.
En consecuencia US., las necesidades actuales del menor
no se satisfacen sino con una suma de $80.000.- o al 50% de
los emolumentos ordinarios o extraordinarios, que perciba el
demandado, reajustables según la variación experimentada por
el I.P.C., más los beneficios de salud, y sin perjuicio de
las cargas, asignaciones familiares y beneficios que
procedieren, o lo que SS, estime de derecho regular. De esta
manera, se comprenden sus gastos de alimentación mensual,
vivienda, gastos de medicina, dentista, compra de bonos y
remedios, así como de vestuario, esparcimiento y otros.

DERECHO:
El Artículo 321 Nº 2 del Código Civil, establece que se
deben alimentos a los descendientes, requisito que se cumple
en la demanda de autos conforme a los documentos que se
acompañan en un otrosí de esta presentación. A su vez. A su
vez, el artículo 323 del mismo Código se señala “Los
alimentos deben habilitar al alimentado para subsistir
modestamente de un modo correspondiente a su posición social.
Comprende la obligación de proporcionar al alimentario menor
de 21 años la enseñanza básica y media, y la de alguna
profesión u oficio. Los alimentos que se conceden según el
artículo 332 al descendiente o hermano mayor de 21 años
comprenderán también la obligación de proporcionar la
enseñanza de alguna profesión u oficio”.
Asimismo el artículo 330 del Código Civil, establece que “Los
alimentos no se deben sino en la parte en que los medios de
subsistencia del alimentario no le alcancen para subsistir de
un modo correspondiente a su posición social”.
Por su parte el artículo 329 del citado cuerpo legal, es
claro al establecer como parámetro para fijar la tasación de
los alimentos las facultades del deudor y sus circunstancias
domésticas.

POR TANTO,

En mérito de lo expuesto y conforme además con lo


dispuesto en los artículos. 321 y siguientes del Código
Civil, artículo 1 y siguientes de la Ley Nº 14.908 y
modificaciones introducidas por la Ley Nº 20.152, y artículos
57 y siguientes de la Ley Nº 19.968, a US., RUEGO: se sirva
tener por presentada demanda de alimentos en contra de don
Danilo Alexis Salazar Marchant , ya individualizado, acogerla
a tramitación, ordenando en definitiva que se fija al
demandado, como pensión alimenticia para sus hijos menores,
la suma de $80.000 o el 50 % de ls emolumentos ordinarios o
extraordinarios que perciba el demandado, reajustables según
la variación experimentada por el I.P.C., más los beneficios
de salud, y sin perjuicio de las cargas, asignaciones
familiares y beneficios que procedieren, o lo que SS., estime
de derecho regular, con expresa condenación en costas.

TERCER OTROSÍ: Ruego a US., Que atendidas las circunstancias


expresadas en el segundo otrosí de la demanda, y en
consideración además a las necesidades de alimentación,
educación, vivienda, vestuario, médicos, recreación, etc., de
el niño individualizado en el segundo otrosí, mantención que
por lo demás se hace difícil de sostener debido a mi
situación económica, solicito de SS., se sirva decretar
alimentos provisorios ascendentes a la suma de $80.000, todo
esto de acuerdo y en relación con lo dispuesto en el artículo
327 del Código Civil, artículo 4 de la Ley 14.908 y
modificaciones introducidas por la Ley Nº 20.152, y demás
disposiciones pertinentes, o la suma que US., estime de
justicia, mientras dure la secuela del juicio y hasta la
fijación de los alimentos definitivos.

CUARTO OTROSÍ: Sírvase SS tener por acompañados los


siguientes documentos:
1. Certificado de matrimonio de las partes
2. Copia del acta de matrimonio de las partes.
3. Certificados de nacimiento de hijos matrimoniales, Michael
Francois, Franz Yordan , Yerko Ian y Roy Steve de apellidos
Salazar Chávez
4.Fotocopia de la escritura y el certificado de avalúo fiscal
de la propiedad ubicada en Guapacho 01166, San Ramón.
5. Fotocopia del certificado de Alumno regular emitido por el
colegio Las Lilas, a nombre de Roy Steve Salazar Chávez.
QUINTO OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que gozo de
privilegio de pobreza, el que será acompañado oportunamente
al Tribunal.

SEXTO OTROSÍ: Sírvase SS tener presente que designo abogados


patrocinantes y confiero poder a doña TATIANA MAULÉN
ESCOBAR, abogada jefe de la Corporación de Asistencia
Judicial, Consultorio de San Ramón, como asimismo a don
MARCELO OYARCE REYES y a don ALAMIRO FERNÁNDEZ ACEVEDO,
abogados auxiliares de la referida corporación de Asistencia
Judicial, todos patente al día y domiciliados, para estos
efectos, en Avenida Ossa Nº 1771, Oficina 67, comuna de San
Ramón, quienes podrán actuar conjunta y/o separadamente en
estos autos y quienes firman en señal de aceptación.

También podría gustarte