Está en la página 1de 2

1. ¿Cuál es la mejor definición para géneros literarios?

A) Formas institucionalizadas que agrupan las obras por sus características en común.
B) Categorías que se emplean para sistematizar la multiplicidad de obras.
C) Modelos explicativos para la producción, recepción y circulación de las obras.
D) Análisis de las obras en base a una labor de enjuiciamiento crítico.
E) A y B

2. La Ilíada pertenece a la especie:


A) Cantar de gesta
B) Epopeya
C) Novela
D) Cuento
E) Oda

3. Género literario que expresa los conflictos humanos a través del diálogo, se le conoce como:
A) Cuento
B) Épico
C) Lírico
D) Epopeya
E) Dramático

4. La definición: “Figura que consiste en la alteración del orden normal de las palabras en el
verso” corresponde a:
A) Hipérbole
B) Epíteto
C) Anáfora
D) Metáfora
E) Hipérbaton

5. En los siguientes versos: "Sus muslos se me escapaban como peces sorprendidos, la mitad
llenos de lumbre la mitad llenos de frío". Encontramos:
A) Metáfora y símil
B) Anáfora y símil
C) Hipérbole y anáfora
D) Sinécdoque y epíteto
E) Anáfora y elipsis

6. Identifica la figura literaria usada en el siguiente verso:


"Su luna de pergamino preciosa tocando viene". (Federico García Lorca)
A) Metáfora
B) Metonimia
C) Sinécdoque
D) Epíteto
E) Antítesis

También podría gustarte