Está en la página 1de 2

LABORATORIO 2: CONCEPTOS GENERALES

Responde las siguientes preguntas (08 preguntas)

1. ¿De acuerdo a los conceptos revisados de lo que es un Yacimiento, cual crees que
es el más adecuado y porque? (2 ptos).

El más adecuado es de Bateman, porque especifica que los minerales son


concentraciones de elementos que se encuentran en la corteza terrestre.

2. Indica la clasificación de los recursos minerales, bajo un contexto económico. (4


ptos.)

El grado de conocimiento geológico y el grado de capacidad económica para


obtenerla materia prima.

3. ¿Qué diferencia existe entre recursos minerales metálicos y rocas y minerales


industriales? (2 ptos.).

Los recursos metálicos son aquellos que presentan hierro y aleaciones del acero
son más ligeros y son metales preciosos.

Las rocas y minerales industriales son materiales para la industria química,


construcción y fertilizantes.

4. Desarrolle brevemente cada una de las eras geológicas, haciendo referencia a la


utilización de minerales en cada una de ellas. (4 ptos.)

Cenozoico, mesozoico, Paleozoico, Neoproterozoico, Mesoproterozoico,


Paleoproterozoico Neoarcaico, Mesoarcaico, Paleoarcaico y Eoarcaico

 
5. ¿Que son recursos y que son reservas? (2 ptos.)

Recursos: son bienes (materias primas, formas de energía) que la humanidad obtiene
de la naturaleza para satisfacer sus necesidades físicas básicas o sus apetencias.

Reserva: los depósitos conocidos e identificados en los cuales el mineral o minerales


pueden ser extraídos con beneficio económico con la tecnología actual y bajo los
parámetros económicos actuales.

6. Como se clasifican las reservas minerales de acuerdo a McKelvey. Explicar. (2


ptos.)

Reservas medidas y estimadas.

Reservas inferidas.

Reservas hipotéticas.

7. Como se clasifican las reservas minerales de acuerdo a las Naciones Unidad. (2


ptos.)

 Categoría R-1: Reservas estimadas con un error estadístico menor del 50%.

Categoría R-2: Recursos estimados con un error superior al 50%.

Categoría R-3: Recursos estimados en base a analogías geológicas, indicaciones


geofísicas y geoquímicas y extrapolaciones estadísticas.

   

8. ¿Qué te parece lo propuesto por McKelvey en 1960 respecto a la distribución de


recursos minerales en la tierra? Justifica tu respuesta. (2 ptos.)

Basándose en su propuesto cualquier recurso extraído de la naturaleza puede asumir


valores de tal forma que pudieran ser explotados casi sin límites de todas las materias
primas.

También podría gustarte