Está en la página 1de 2

Tipos de extintores a utilizar en su cocina con su respectiva identificación y ubicación

En las etiquetas de los extintores podemos ver siempre el tipo de extintor que se diferencias
por tener las letras A, B, C, D y F las mismas que hacen referencia al tipo de fuego que puede
sofocar el extintor. Los tipos extintores se distinguen según las clases y tipos de fuego. Lo más
habitual es que cualquier extintor con el que nos encontremos sea del tipo A, B, C y F, es decir
sirve para apagar fuegos de sólidos, líquidos, aceites en cocinas y gas.
Tipos de extintores según los tipos de fuego son:
Clase A: para tipos de fuego con combustibles sólidos como madera, cartón, papel, goma,
caucho, corcho, entre otros.
Clase B: tipo de fuego donde el combustible es liquido por ejemplo aceites, gasolina o pintura.
Clase C: fuego donde el combustible son gases como butano, propano, metano o gas propano.
Clase F: tipos de fuego derivados de aceites y grasas como (vegetales o animales) en cocina,
además almacenamiento de aceites.
Case D: para tipos de fuego generados por combustibles vinculados a metales que arden tales
como el magnesio, sodio y aluminio en polvo.
En tal sentido, para la cocina del casino utilizaremos extintores de las clases A, B, C y F. En un
local comercial lo habitual para 100m2 serían dos extintores de polvo o espuma de 6kg eficacia
21A y un extintor co2 de 2kg 34B para el cuadro eléctrico. Para una industria instalaremos
extintores de 6kg de polvo eficacia 27A o 34ª, así como carros extintores de 25kg en el
almacén, para cuadros eléctricos de mayor tamaño es recomendable tener extintores de 5kg
co2 de eficacia 89B.
A la hora de adquirir un extintor para nuestra cocina, debemos asegurarnos de que su
etiquetado refleje que es apto para fuegos de Clase “F”. Este tipo de extintor está cargado con
una solución de agua con aditivos más el agente propulsor, generalmente nitrógeno. Al realizar
la descarga sobre un fuego originado por la combustión de grasa o aceite (lo más común en
una cocina), se genera una capa de espuma sobre el combustible que lo aísla y enfría logrando
apagar el fuego y, lo que también es importante, evitando que se produzca una reignición.

Ubicación de los extintores en la cocina del casino:


Los extintores deberán ubicarse en lugares fácilmente visibles y accesibles de la cocina del
casino, apoyados sobre soportes fijos a una pared, pilar u otro elemento vertical. La parte
superior ha de quedar a una altura máxima de 1,70 m. sobre el nivel del suelo.

En zonas más públicas (entradas de acceso y pasillos de edificios, por ejemplo) se debe
señalizar gráficamente su posición

1. Conservar el extintor en un lugar seco y donde no le dé el sol. Es muy importante


mantener el casco exterior en buenas condiciones y revisarlo por una empresa
autorizada al menos una vez cada 2 años.
2. A la hora de usarlo hay que probarlo en el lugar donde se coja, y dirigirse
tranquilamente hacia el fuego. Aproximadamente a un par de metros del fuego dirigir el
chorro del extintor a la base de las llamas, moviendo lentamente la boquilla de lado a
lado.
3. Si el fuego se produjese al aire libre, habría que tener muy en cuenta la dirección del
viento.

Una vez usado un extintor, debe llevarse a una empresa autorizada para rellenarlo y sr


timbrarlo nuevamente.

En suma, los extintores deberán ubicarse estratégicamente cerca de lugar donde exista mayor
potencialidad de que se pueda producir fuegos, cocinas, hornos y materiales inflamables.

Extintor

También podría gustarte