Está en la página 1de 1

1.

¿Cuál es la diferencia entre las personas que son capaces de levantarse, superar los
problemas de la vida y los que no?
Que las personas que se pueden levantar son las personas que encuentran sentido en su
vida y no dejan que nada los afecte, porque tiene un propósito y las personas que son
incapaces de levantarse son las personas que están perdidas.

2. Según Víctor Frankl, ¿Pueden las condiciones adversas de la vida determinar el destino del
ser humano? ¿Por qué?
No, porque a pesar que algo afecte en tu vida, tu eres el que decide si esa afectación
determina tu vida.

3. ¿Es importante reconocer que el ser humano es alguien y no algo? ¿Por qué?
Sí, porque si no, no se le reconocería su libertad y su responsabilidad de hacer algo.

4. ¿Qué importancia tiene la libertad y la responsabilidad?


Que si una persona no tiene esas cualidades no se le consideraría alguien sino algo

5. ¿Cuál es la definición de Frankl acerca de la desesperanza?


sufrimiento si no se tiene un propósito, el cual lleva al suicidio.

6. ¿Podrías elaborar un ejemplo de sufrimiento sin propósito y otro de sufrimiento con


propósito que tu conozcas?
Un hombre que perdió a su familia, trabajo, amigos, etc., y no tiene nada más porque vivir
Y el otro es una persona que perdió a su esposa y a su perro, pero su objetivo es salir de la
vida que había dejado en el pasado y poder volver a vivir en paz y poder hacer que el
recuerdo de su esposa viva con él.

7. ¿Cómo puede convertirse el sufrimiento en un logro?


En el momento en el que vean sentido en su sufrimiento es el momento en el que se
puede convertirlo en un logro y moldearlo en una conquista en el nivel humano.

8. ¿Por qué los seres humanos somos incapaces de aceptar un sentido supremo en términos
racionales? Porque no aceptamos que somos incapaces de reconocer el sentido supremo
en términos intelectuales o en términos racionales

9. ¿Cómo ayuda “creer en algo” a encontrarle sentido a la vida?


Al hacerlo ponemos una meta en nuestras vidas, que hacen que sigamos con un propósito
para cumplirlo y encontrarle sentido a nuestras vidas incluso cuando alguien está en
sufrimiento.

10. ¿Cuál sería la diferencia entre libertad limitada y libertad absoluta?


La libertad limitada nos pone condiciones ya sean psicológicas, biológicas, sociológicas, y la
libertad absoluta es reservada al final para poner una actitud ante las condiciones puestas

También podría gustarte